Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

19
Sugerencias para evitar el copy & paste en los trabajos escolares al usar Internet A partir de un trabajo original de redtic Raúl Luna Lombardi -Enero 2012 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

description

Sugerencias para evitar el Copia y Pega en los trabajos escolares al usar Internet

Transcript of Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Page 1: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Sugerencias para

evitar el copy & paste en los trabajos escolares al usar

Internet

A partir de un trabajo original de redtic

Raúl Luna Lombardi -Enero 2012Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

Page 2: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Alienta la opinión personal, las reflexiones, ideas y comentarios.

Solicita tareas utilizando términos como: “explica con tus propias palabras”, “ofrece tu opinión sobre”, “pon ejemplos”, etc.

Si es posible evita el documento de texto individual:

•Crea un Blog para la clase como medio para compartir e intercambiar las ideas, reflexiones, comentarios y dudas de los alumnos sobre un determinado tema.

•Crea un wiki para que entre toda la clase se construya el contenido de un tema. Todos aportan y evalúan el trabajo de todos.

Page 3: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Contextualiza el trabajo.

Un trabajo específico y concreto de lo que se está estudiando será más difícil de “copiar” en

Internet.

Por ejemplo: “Denominación y descripción de la flora que rodea el centro”.

Page 4: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Fomenta la investigación en los trabajos.

Plantea trabajos en los que Internet no sea la única fuente de información, sino una más que

requiera de la observación del medio, las preguntas a expertos, la consulta a través de

otras fuentes para obtener la información necesaria para elaborar sus trabajos.

Page 5: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

En la realización solicita producciones que evidencien la comprensión

Pide que complementen, o sustituyan cuando sea el caso, la redacción por otro tipo de

producción como resúmenes, mapas conceptuales, entrevistas realizadas a otras

personas sobre el tema, ilustraciones, vídeos, fotos, etc.

Page 6: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

En la presentación del trabajo utiliza formas que requieran la lectura y compresión del

tema

Por ejemplo, mediante exposiciones en clase, creación de paneles, foros de debate

(presenciales o a través de Internet), etc.

Page 7: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Utiliza enunciados que presenten el trabajo como un caso o problema a resolver

No es lo mismo que los alumnos tengan que buscar información sobre el tema y

presentarla en un trabajo, que tengan que partir de un supuesto práctico y buscar

soluciones a un problema dado. En este caso, entran en juego la comprensión, asimilación y

transferencia de la información buscada.

Page 8: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Utiliza la técnica de la “caza del tesoro”

Es una buena opción para que los alumnos además de buscar información, la analicen y comprendan. Es una metodología que puede

utilizarse tanto en Primaria como en Secundaria y es válida para cualquier tema.

Conocer más sobre cazas del tesoro

Page 9: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Haz uso de las WebQuest y las MiniQuest

Se basan en el aprendizaje constructivista del alumno y están enfocadas a la investigación. Dependiendo del tiempo del que dispongas

puedes usar una u otra.

Para saber más sobre miniquest

Page 10: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Enseña a citar las fuentes utilizadas

En muchos casos no saben cómo tienen escribir la bibliografía o citar a un autor dentro

del texto y simplemente se dedican a copiar textos varios de Internet. Es fundamental, enseñarles cómo hacerlo de forma clara y

sencilla y pedir su aplicación en los trabajos.

Page 11: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Limita las citas

Una vez que saben cómo citar puede ser conveniente limitar el número de citas.

También es importante introducir como criterio de evaluación la pertinencia de las

citas utilizadas.

Page 12: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Incorpora “el buen uso de Internet” a los criterios de evaluación

Valora la redacción propia, la selección de la información, la presentación de los datos más relevantes sobre el tema, el formato y diseño

del trabajo, etc.

Page 13: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Propón a tus alumnos casos concretos con preguntas guiadas

Una forma eficaz es plantear casos concretos con preguntas guiadas que deberán exponer en clase y generar un debate (ellos mismos pueden ser los moderadores de ese debate,

son realmente buenas las preguntas que hacen al resto de la clase).

CONSEJO PROPUESTO POR GEMA http://unblogdeprofes.blogspot.com/

Page 14: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Entrena a tus alumnos para “pensar” y “expresar” no para “copiar”

Fomenta la verbalización y la expresión oral en el aula y, por supuesto, la crítica (empezando por la

propia) y la flexibilidad, la construcción del pensamiento (sea propia o colectiva), la conexión

de ideas, etc... tendrán que preocuparse de expresar su punto de vista o su propio aprendizaje.

CONSEJO PROPUESTO POR MARÍA JESÚS RODRÍGUEZ

Page 15: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Haz que tus alumnos reflexionen sobre lo que copian y pegan de Internet

Sesión nº1: Comunica las siguientes instrucciones: busca, lee, selecciona los contenidos, copia y pega. (Nota: Es importante no revelar lo que harán en la siguiente sesión de clase).

Sesión nº2: Pide que lean su texto, que destaquen las palabras clave, que escriban en el margen las ideas principales y que valoren si la información cumplía con los objetivos previstos y si el texto estaba bien estructurado.

CONSEJO PROPUESTO POR LOURDES DOMENECHhttp://apiedeaula.blogspot.com/2008/11/copiad-y-pegad.html

Page 16: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Fomenta la síntesis

Solicita una presentación multimedia en pequeño grupo con un número reducido de diapositivas (de 4 a 6).

Establece un límite a cada diapositiva: no más de 8-10 líneas con cuerpo 24 a 28 para que se pueda leer desde el fondo de la clase.

Pide que incluyan una imagen significativa en cada diapositiva.

Al presentar no se permite leer las diapositivas, hay que elaborar un discurso que las explique.

A partir de las ideas de Pere Marqués¿Quién teme el "busca, copia y pega" de internet?

Page 17: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Utiliza programas que comparen el contenido del trabajo con textos sacados de Internet

Puede ser un último recurso, pero...

Si tienes que usar aplicaciones como Copionic (http://copionic.citilab.eu/) para comprobar que no han copiado los textos de internet...

tal vez deberías pensar si la actividad estaba correctamente planteada.

Page 18: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

No olvides que el objetivo final de la tarea no es el producto obtenido sino el aprendizaje

… y desgraciadamente se nos olvida demasiadas veces, así que no te obsesiones

con el tema de la originalidad. Si vas aplicando alguna de las sugerencias previas

poco a poco acabará por ser innecesario copiar y pegar salvo para una cita justificada.

¿Tienes algún consejo más que añadir?

Page 19: Evitar el copia y pega en los trabajos escolares

Si tienes alguna sugerencia interesante para que nuestros alumnos y alumnas utilicen

internet evitando el inútil copia-pega puedes enviarla a [email protected] o descargar esta presentación, añadir tu sugerencia y subir tu

versión

Ésta puede ser tu sugerencia