EVIDENCIAS

11
CURSO DE NIVELACIÒN PEDAGÒGICA Grupo: “A” Asignatura: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÀCTICOS Tema: PRESENTACIÒN DE EVIDENCIAS Docente: FREDDY AGUSTIN RUZ MENA Alumna: Lic. Sheila Yaneli Noh Torres Fecha: 07-08-2015 N , Q E sp añ o l ABC ABC ABC

Transcript of EVIDENCIAS

Page 1: EVIDENCIAS

CA NCÚN, Q. R OO

E spañ ol

A B C

A B C

A B C

CURSO DE NIVELACIÒN PEDAGÒGICA

Grupo: “A”

Asignatura: ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÀCTICOS

Tema: PRESENTACIÒN DE EVIDENCIAS

Docente: FREDDY AGUSTIN RUZ MENA

Alumna: Lic. Sheila Yaneli Noh Torres

Fecha: 07-08-2015

Page 2: EVIDENCIAS

Índice

Anexo 1: Preguntas de reflexión

Anexo 2: Esquema de conceptos

Anexo 3: Diagnóstico de Tic`s

Anexo 4: Observación de la película

Anexo 5: Mapa mental de métodos didácticos

Anexo 6: Diagrama de exposición didáctica

Anexo 7: Diagrama de material didáctico

Page 3: EVIDENCIAS

Anexo 1: Preguntas de reflexión 1. ¿Cuáles son los objetivos de la didáctica?- Enseñar al alumnos con diferentes métodos y técnicas - Producir aprendizaje significativo e interés en el alumno.

 2. ¿Cuáles son los elementos de la didáctica?

Profesor, alumno, contenido, objetivo, método y contexto. 

3. ¿Cómo se divide la didáctica?Matètica (alumnos), sistemática (materia) y metódica (procesos de formación).

 

4. ¿Cuáles son los momentos o fases de la didáctica?Planeación, ejecución y evaluación. 

5. ¿Cuáles son los aspectos de la didáctica?Motivación, presentación, desarrollo, integración y evaluación.

Page 4: EVIDENCIAS

6. ¿Por qué es necesario el estudio de la didáctica?Porque hace más eficiente el aprendizaje de los alumnos.

 

7. ¿Para ser un buen profesor, ¿basta conocer bien la disciplina?No, también hay que conocer el estudio de la didáctica (métodos, técnicas y estrategias). 

8. ¿Qué es una prioridad en el arte del bien enseñar?Cumplir con los objetivos y aprendizajes esperados. 

9. ¿Qué es lo que más debe influir en nuestro quehacer docente?El alumno porque tiene necesidades e intereses en el campo del saber.  

10. ¿A que contribuye la didáctica?Generar aprendizaje significativo y habilidades para un mejor desarrollo bio- psicosocial.

Page 5: EVIDENCIAS

Anexo 2: Esquema de conceptos

Page 6: EVIDENCIAS

Anexo 3: Diagnóstico de Tic`s

Page 7: EVIDENCIAS

Anexo 4: Observación de la película

 Comentar del filme: 

a) La escuela: Se sitúa en un contexto de una escuela prestigiosa, donde la enseñanza y su modo de aplicarla era de forma estrictamente teórica. Estaba enfocada en el modelo tradicional y de excelencia, preparaba alumnos para las mejores universidades de manera más firme y segura.

b) Actitudes de los profesores (principalmente Mr. Keating): Eran autoritarios y ortodoxos en sus formas de enseñanza, apegados a las tradiciones de la escuela. Mr. Keating, era un profesor nuevo, con estrategias nuevas, ex – estudiante de la escuela preparatoria, el mejor en su época, conoce el reglamento, su forma rígida, exigente y autoritaria; pero con el cual no estaba de acuerdo. Planteo que con nuevas opciones de enseñanza, se puede despertar en los jóvenes la libertad de expresión, tanto oral como corporal, les hizo notar que son personas dignas y que saben pensar, sentir. Que pueden elegir, decidir y que todo se puede conversar para llegar a acuerdos. Se arriesgó y puso mucho empeño e interés para conocer a cada uno de los estudiantes, utilizaba estrategias que si les ayudaba a aprender, de forma dinámica, incluso el mismo hecho de cambiar de ambiente, de estar en contacto con la naturaleza de observar, moverse, escribir poemas desde sus propios sentimientos.

Page 8: EVIDENCIAS

c) Los alumnos: Adolescentes de alrededor de 15 años que viven una crisis porque se enfrentan con la presión academicista de Welton y de sus padres, al mismo tiempo que se hacen conscientes de sí mismos por las ideas generadas por Keating y porque están en una edad donde desarrollan nuevas formas de pensamiento que les permite concebir los fenómenos más autónoma y racionalmente.

d) ¿Cómo se vive hoy en el ámbito educativo y cuál debe ser la actitud del docente del siglo XXl?Actualmente en la educación se están manejando diferentes modelos educativos, pero considero que uno de los mejores es el constructivista porque el alumno es un sujeto activo que va construyendo su propio conocimiento y el profesor es un guía el cual propicia la enseñanza a partir de la experiencia del alumno. Sin embargo también nos encontramos con profesores que aún son tradicionalistas.

Page 9: EVIDENCIAS

Anexo 5: Mapa mental de métodos didácticos

Page 10: EVIDENCIAS

Anexo 6: Diagrama de exposición didáctica

Page 11: EVIDENCIAS

Anexo 7: Diagrama de material didáctico