Evidencia Diseño de Alumbrado Interior.docx

8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Materia: Sistemas de Iluminación Título: Sistema de Iluminación para una Área Industrial” Maestro: Ing. Sergio Iván Higareda Cavazos Alumno:

Transcript of Evidencia Diseño de Alumbrado Interior.docx

INSTITUTO TECNOLGICO DE NUEVO LAREDO

Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica

Materia: Sistemas de Iluminacin

Ttulo:

Sistema de Iluminacin para una rea Industrial

Maestro:

Ing. Sergio Ivn Higareda Cavazos

Alumno:

6 de Mayo del 20142

ndice

Introduccin3Diseo del Sistema de Alumbrado4Bibliografa7

Introduccin

En el presente trabajo se muestra el sistema de iluminacin que el catedrtico nos pidi realizar. Para llegar a la solucin del sistema se emple el mtodo del clculo de los lmenes, as como, consulta de valores en tablas, luminarias y lmparas a escoger, que se encuentran en el Manual de Alumbrado de Westinghouse.7

Diseo del Sistema de Alumbrado

Disear un sistema de alumbrado para un taller de trabajos de maquinado de metales. El taller es de 12 m por 60 m, en consecuencia con un rea total de 720 m2. La altura de cavidad del cuarto es de 4 cm. La altura de las cavidades de techo y de piso es de 1 m cada una. En el taller se va a llevar a cabo trabajo de banco y de mquina tpicos. Disee un sistema de alumbrado apropiado para el caso. Supngase una reflectancia de la cavidad del techo del 30%, una reflectancia de la cavidad de los muros del 30% y una reflectancia de la cavidad del piso del 20%.

Empleando el Mtodo del Clculo de los Lmenes.Paso 1-. Se determinara el niel de iluminacin requerido:El nivel luminoso requerido para trabajos de banco y de mquinas tpicos es de 500 Lux.

Paso 2-. Determinacin del coeficiente de utilizacin:La relacin de cavidad del local es:

Teniendo una reflectancia efectiva de cavidad del techo del 30%, de los muros del 30% y del piso del 20%:

Utilizando la tabla de coeficientes de utilizacin de la pgina 124 del Manual de Alumbrado de Westinghouse (escogiendo como luminaria cuya descripcin es: 2 lmparas T-12, 430 mA. Lente prismtica 60 m ancha. Para lmparas T-10, C.U. x 1.01) el valor del coeficiente ser: 0.59

Paso 3-. Determinacin del factor de prdidas de luz: El rendimiento de la reactancia ser del: 0.95 Factor de Tensin: 1.0 Variaciones de la reflectancia ser del: 0.98 Lmparas inutilizadas: 1.0 Temperatura ambiente de la luminaria: 1.0 Intercambio de calor: 1.0 Degradacin de la emisin luminosa de la lmpara (F72 T-12/CW/SHO) luciendo 12 horas por cada encendido: 0.79 Degradacin por suciedad de la luminaria, puesto que la luminaria que escogi es de categora V y el grado de suciedad es Sucio, para una consideracin de limpieza de luminarias anual, el valor es: 0.78

Paso 4-. Clculo del nmero de lmparas y luminarias requeridas:

Paso 5-. Fijacin del emplazamiento de las luminarias:

Se puede instalar 50 luminarias de dos lmparas en 10 filas de a cinco montadas, como lo muestra la siguiente figura:

De manera frontal se muestra a continuacin:

Bibliografa

Manual del Alumbrado, Westinghouse Electric Corporation. Mediciencia Editora Mexicana S.A de C.V. Mxico D.F.