Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

5

Click here to load reader

Transcript of Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

Page 1: Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

NOMBRE:

AILIN VICTORIA TELLEZ GUTIERREZDOCTORA:

HERCY BAÉZ CRUZ MATERIA:

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA SEMESTRE Y GRUPO:

2 “B”

Page 2: Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

EVIDENCIA DE LECTURA “UNA PROPUESTA DE FUNDAMENTACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRIA: EL MODELO DE VAN HIELE” DEL AUTOR JAIME

GUTIÉRREZ VAN HIELE

Ideas centrales de lo que fue el modelo inicial

Se pueden encontrar varios niveles de perfección en el razonamiento de los

estudiantes Solo podrá comprender aquellas partes de las matemáticas donde se presente un nivel

de razonamientos

Si la relación matemática no puede ser expresada, se tendrá que esperar a que

llegue al nivel de razonamiento

No se le puede enseñar a alguien a razonar de una forma, pero si se le puede ayudar con una técnica que logre razonar a esa forma.

Page 3: Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

NIVELES DE RAZONAMIENTO DE

VAN HIELE

Nivel 1: Razonamiento

Los estudiantes perciben las figuras geométricas, son capaces de

generalizar las características que reconocen en una figura

Nivel 2: De Análisis

Reconocen las propiedades matemáticas mediante la

observación de las figuras y sus elementos

Nivel 3: de Clasificación

Los estudiantes pueden describir una figura de manera formal, es decir, pueden dar definiciones matemáticamente correctas.

Nivel 4: de Deducción formal

Los estudiantes pueden entender y realizar razonamientos lógicos

formales,

Page 4: Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

Fases de aprendizaje

Fase 1: Información.

El Profesor debe hablar con los alumnos sobre el campo de estudio que van a

trabajar

Fase 2: Orientación dirigida

Los estudiantes empiezan a explorar el campo de estudio por medio de

investigaciones basadas en el material que les ha proporcionado

Fase 3: Explicitación

Los estudiantes intercambian experiencias, que comenten las

regularidades que han observado, que expliquen cómo han resuelto las

actividades, dentro de un contexto de diálogo. Fase 4: Orientación libre

Los alumnos deberán aplicar conocimientos y lenguaje que

acaban de adquirir.

Fase 5: Integración

El profesor puede fomentar este trabajo proporcionando comprensiones globales.

Page 5: Evidencia de lectura “una propuesta de fundamentación para la enseñanza

Para concluir el haber leído esta lectura es para mí de gran ayuda para saber el nivel que pueden tener los niños de preescolar, en parte a esto deducir que un niño de preescolar no puede pasar de un nivel 1, y que cada niño puede tener diferente razonamiento unos mayor que otros, por otra parte el modelo van hiele me da fases que son pasos que nosotros como profesores debemos seguir para que un niño llegue de manera exitosa a un nuevo nivel de razonamiento, teniendo en cuenta que las hay que hacer una serie de selección de actividades de acuerdo a su razonamiento.