Evidencia de lectura “el desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial” ...

4
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR NOMBRE: AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZ DOCTORA: HERCY BAÉZ CRUZ MATERIA: FORMA, ESPACIO Y MEDIDA SEMESTRE Y GRUPO: 2 “B”

Transcript of Evidencia de lectura “el desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial” ...

Page 1: Evidencia de lectura “el desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial”  jeannett castro bustamante

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

NOMBRE:

AILIN VICTORIA TÉLLEZ GUTIÉRREZDOCTORA:

HERCY BAÉZ CRUZ MATERIA:

FORMA, ESPACIO Y MEDIDA SEMESTRE Y GRUPO:

2 “B”

Page 2: Evidencia de lectura “el desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial”  jeannett castro bustamante

EVIDENCIA DE LECTURA “EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE ESPACIO EN EL NIÑO DE EDUCACIÓN INICIAL” JEANNETT CASTRO BUSTAMANTE

La adecuada selección de estrategias de enseñanza y de actividades y de

actividades de aprendizaje que fomentan el desarrollo de las nociones de

carácter topológico, proyectivo y euclidiano que caractericen la

comprensión de los principios fundamentales de la geometría.

La educación inicial es aquella que busca garantizar el desarrollo integral

del niño…

el docente como mediador y propiciador de experiencias de aprendizaje

significativos, que permitan al niño (a) avanzar en su formación.

El periodo preescolar es esencialmente el momento del progreso de la

habilidad del niño para usar representaciones.

Los tres tipos de espacio

Espacio Euclidiano

La geometrica Euclidiana, tambien conocida como <<"Métrica">>, trata

del estudo de representaciones de las longitudes, ángulos , áreas y volumenes

como propiedades que permanecen constantes, cuando las figurasson

sometidas a transformaciones rígidas.

Espacio proyectivo

Comprende la representación de transformaciones en las cuales, a

diferencia del espacio Eu. las longitude y los angulos experimentan cambios que

dependen de la posición relativa entrw el objeto representado y la fuente que lo

plasma.

Espacio Topológico

Las experiencias expresadas mediante el reconocimiento y

representación gráfica de acercamientos, separación, orden,

entorno y continuidad.

Page 3: Evidencia de lectura “el desarrollo de la noción de espacio en el niño de educación inicial”  jeannett castro bustamante

En el niño (a) los conceptos espaciales evidencian primero indicadores de

carácter proyectivo, para finalmente integrarse en capacidades de

representación de tipo euclidianas.

De acuerdo con Piaget la noción de espacio se construye paulatinamente

siguiendo el orden que parte de las experiencias: Topológicas, Proyectivas

y Euclidianas, contrario al orden en que históricamente fueron formalizadas

las respectivas geometrías.

Aproximadamente a partir de los dos años, las relaciones espaciales más

sencillas se expresan mediante palabras como: arriba, abajo, encima,

debajo, más arriba, más abajo, delante, detrás; dichas expresiones

contribuyen grandemente a alcanzar las nociones espaciales.

las relaciones topológicas que establece el niño durante esta primera etapa,

permiten la constitución de una geometría del objeto respecto a su espacio.

En conclusión es importante que en la educación inicial se vean el tema de

espacio ya que el niño (a) debe comprender los principios fundamentales de los

temas sobre geometría, El docente como mediador debe hacer búsqueda de

actividades lúdicas significativas que impliquen aprendizajes para las nociones de

estas, es también de gran importancia tener en cuenta los tres tipos de espacios,

que se construirán paulatinamente siguiendo el orden que parte de las

experiencias: Topológicas, Proyectivas y Euclidianas, tal como lo dice Piaget en

una de las citas de la lectura.

Por mi parte creo que saber esto me ayuda a comprender un poco mejor que lo

que deberé hacer para la realización de mis planeaciones a cerca del espacio,

teniendo en cuenta con ayuda de mi diagnóstico, los tipos de saberes primarios

que tienen ya los niños a cerca de esto.