Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

9
 Estudiante William Camilo Cardona Méndez Tecnólogo: adsi Fichas: 296584 Trabajo de: Negociación

Transcript of Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

Page 1: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 1/9

Estudiante

William Camilo Cardona Méndez

Tecnólogo: adsi

Fichas: 296584

Trabajo de: Negociación

Page 2: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 2/9

 

Evidencia de aprendizaje a entregar:

Realizando las respectivas investigaciones sobre el tema construya un

documento donde involucre:

1. Definición de los siguientes términos (Negociación entecnología)

Autor: El autor es la persona que crea una obra artística o técnica susceptible de

ser reconocida como original (y por tanto legalmente protegida por los derechos deautor).

Contrato:  Se trata del acuerdo entre dos o más partes, mediante el cual seobligan los contratantes a dar, hacer o no hacer alguna cosa, que vienenespecificadas claramente en el mismo.

Coautoría: La coautoría supone la división de tareas en el ámbito De laejecución del delito. Ese ámbito comprende todos los actos principales yAccesorios que en el caso concreto integran la conducta consumativa del delito

Comunicación pública: es el Componente del Control que apoya laconstrucción de visión compartida, y el perfeccionamiento del entramado derelaciones humanas de la entidad pública con sus grupos de interés internos yexternos, es decir la interacción entre las personas y la realidad organizacionalcon el propósito de lograr que mensajes, datos, ideas y actitudes que apoyen elacercamiento de la entidad a los públicos que atiende y estos a su vez, faciliten elcumplimiento de sus objetivos institucionales y sociales 

Derecho de autor: Es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulanlos derechos morales y patrimoniales que la ley concede a

los autores (los derechos de autor ), por el solo hecho de la creación de unaobra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Estáreconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la DeclaraciónUniversal de los Derechos Humanos. 

Page 3: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 3/9

 

Derechos morales: en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos

específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el

derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la

realización de modificaciones u obras derivadas de la misma. El reconocimientode los derechos morales apunta esencialmente a la idea de una supuesta

conexión entre el autor y su obra, a la reputación del autor y al derecho inalienable

de este a disponer de la obra en términos de reconocimiento así como de

integridad.

Derechos patrimoniales: son derechos que se reflejan sobre el patrimonio y sonaptos para satisfacer necesidades valorables en dinero. Integran los derechospatrimoniales los derechos reales y los derechos personales. Para los romanos el

patrimonio estaba constituido por todos los bienes, créditos, derechos y accionesde que fuere titular una persona y las deudas y cargas que la gravaran.  

Derechos de distribución: Derecho exclusivo del dueño de los derechos de autorpara distribuir copias de fonogramas de su obra al público, mediante la venta,arrendamiento o alquiler. A diferencia de los demás derechos de autor, el dedistribución es violado por el simple hecho de transferir copias de una obra, ya seaque éstas se hayan realizado por medios legales o ilegales. 

Diseños industriales: es el aspecto ornamental o estético de un artículo. El

diseño industrial puede consistir en rasgos en tres dimensiones, como la forma ola superficie de un artículo, o rasgos en dos dimensiones, como el dibujo, laslíneas o el color.

Los diseños industriales se aplican a una amplia variedad de productos de laindustria y la artesanía: desde instrumentos técnicos y médicos a relojes, joyas yotros artículos de lujo; desde electrodomésticos y aparatos eléctricos a vehículos yestructuras arquitectónicas; desde estampados textiles a bienes recreativos.

Para estar protegido por la mayoría de las legislaciones nacionales, un diseñoindustrial debe ser no funcional. Esto significa que el carácter de un diseño

industrial es esencialmente estético y la legislación no protege ninguno de losrasgos técnicos del artículo al que se aplica.

Franquicia: es la práctica de utilizar el modelo de negocios de otra persona. 

Información confidencial: Se entiende por información confidencial a todasaquellas medidas preventivas y reactivas del hombre, de las organizaciones y delos sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger

Page 4: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 4/9

la información buscando mantener la confidencialidad , la disponibilidad e Integridad de la misma. Secreto empresarial: El Secreto Empresarial se protege sin necesidad de registroy confiere una ventaja respecto de la competencia. Así como mediante las Patentes de Invención se pueden proteger diversos

productos y procedimientos y mediante las marcas comerciales se logra identificarlos productos en el mercado, existe otra manera de proteger cualquier tipo deinformación que resulta de gran importancia para su propietario, puesto quegracias a ella se logra obtener grandes éxitos en la empresa. Innovación: es la creación o modificación de un producto, y su introducción en unmercado. 

lema comercial : El lema comercial es la palabra o frase o leyenda utilizada quesirve para publicitar una marca, la solicitud de registro de un lema comercialdeberá especificar la marca solicitada o registrada con la cual se usará. Un lemacomercial deberá ser transferido conjuntamente con el signo marcario al cual seasocia y su vigencia estará sujeta a la del signo registrado. 

Licencia: En Derecho, una licencia es un contrato mediante el cualuna persona recibe de otra el derecho de uso, de copia, de distribución, de estudioy de modificación (en el caso del Software Libre) de varios de sus bienes,normalmente de carácter no tangible o intelectual, pudiendo darse a cambio delpago de un monto determinado por el uso de los mismos.

Estos activos son propiedad del otorgante, y pueden ser bienes de propiedadintelectual como una marca, patentes o tecnologías. También pueden ser objetode licencia otros bienes de carácter intangible como la distribución de obrasintelectuales.

Nombre comercial: Se entiende por nombre comercial todo signo susceptible derepresentación gráfica que identifica a una empresa en el tráfico mercantil y quesirve para distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividadesidénticas o similares. 

Obra colectiva: Se considera obra colectiva la creada por la iniciativa y bajo lacoordinación de una persona natural o jurídica que la edita y divulga bajo sunombre y está constituida por la reunión de aportaciones de diferentes autorescuya contribución personal se funde en una creación única y autónoma, para lacual haya sido concebida sin que sea posible atribuir separadamente a cualquierade ellos un derecho sobre el conjunto de la obra realizada.

Page 5: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 5/9

Salvo pacto en contrario, los derechos sobre la obra colectiva corresponderán a lapersona que la edite y divulgue bajo su nombre.

Obra en colaboración: Por obra en colaboración se entiende aquella obra que esresultado unitario de la colaboración de varios autores. 

Obra protegida:

OMPI:  La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es elorganismo del sistema de organizaciones de las Unidas dedicado al uso dela propiedad intelectual (patentes, derecho de autor, marcas, diseños (dibujos y

modelos), etc.) como medio de estimular la innovación y la creatividad. 

PCT: El sistema PCT permite solicitar protección para una invención en cada unode los Estados partes del Tratado internacional (100 países), mediante una únicasolicitud denominada solicitud internacional. 

2. Agregue a el listado de términos anterior aquellos queencuentre en documento enviado por su orientadordenominado “NEGOCIACION_COMPETENCIAS YRESULTADOS DE APRENDIZAJE.xlsx”. 

Convención: Una convención es un evento de vocación privada, generalmenteorganizado por una sola empresa, con una duración mínima de dos días y almenos cincuenta participantes. Las convenciones están orientadas a lageneración de negocio y lo habitual es que tan solo asistan miembros de laempresa o empresas organizadoras. La Spain Convention Bureau agrupa a lasprincipales ciudades españolas por organización de congresos (ver enlaceexterno).

Page 6: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 6/9

Unidad de medida: es una cantidad estandarizada de una determinada magnitudfísica. En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o deuna composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras unidadesse conocen como unidades básicas o de base (fundamentales), mientras que lassegundas se llaman unidades derivadas.

Protocolo: es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarseunas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Éstees una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma mássimple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica ysincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementadospor hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éstedefine el comportamiento de una conexión de hardware.

Licitación: es el procedimiento administrativo para la adquisición de suministros,

realización de servicios o ejecución de obras que celebren los entes, organismos yentidades que forman parte del Sector Público.

Clausula: Cada una de las disposiciones de un contrato, tratado, testamento ocualquier otro documento análogo, público o particular.ECON. Cláusula de nación más favorecida Acuerdo entre dos países por el cualuno de ellos concede al otro unas condiciones arancelarias tan beneficiosas comolas disfrutadas por cualquier otro país.GRAM. y RET. Período; conjunto de palabras que forman un sentidopsicológicamente completo.

3. Definición de Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual (P.I.) tiene que ver con lascreaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y

artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y losdibujos y modelos utilizados en el comercio.

La propiedad intelectual se divide en dos categorías: lapropiedad industrial, que incluye las invenciones, patentes,marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones

Page 7: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 7/9

geográficas de procedencia; y el derecho de autor, queabarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas,los poemas y las obras de teatro, las películas, las obrasmusicales, las obras de arte, tales como los dibujos, pinturas,

fotografías y esculturas, y los diseños arquitectónicos. Losderechos relacionados con el derecho de autor son losderechos de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre susinterpretaciones y ejecuciones, los derechos de losproductores de fonogramas sobre sus grabaciones y losderechos de los organismos de radiodifusión sobre susprogramas de radio y de televisión. Por una introducciónconcisa para quienes no son especialistas en el tema.

4: Ramas de la propiedad IntelectualLa propiedad Intelectual se divide en dos grandes ramas que son Lapropiedad autoral (Derecho de Autor) y la Propiedad Industrial (Patentes deInvención, Modelos de Utilidad y Modelos y Diseños Industriales, Marcas deFábrica o de Servicio, Nombre Comercial, Indicaciones de procedencia). 

propiedad industrialLa Propiedad Industrial, sólo protege creaciones que tengan aplicación en laindustria o en el comercio. Para el caso concreto, nos referiremos a la LeyNo.10.089 (Patentes de Invención) y también a la Ley No. 14.549( Patentes deModelos de Utilidad, y Modelos y Diseños Industriales). 

derecho de autorEl Derecho de Autor protege el derecho moral que tiene el autor a toda sucreación literia o artística y le reconoce derechos de propiedad sobre lasproducciones de su pensamiento o arte 

Page 8: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 8/9

 5: Principios de la propiedad industrial

Principio de territorialidad: Principio jurídico según el cual la ley quea se aplica a una persona en función del territorio donde han ocurridolos hechos juzgados.

Establecido en la tradición jurídica latoc a partir del Edicto de 

Teodorico (503 dEC), cerró una larga etapa basada en el principio depersonalidad.

La historiografía suele considerar este edicto el origen del feudalismo yel fin del mundo antiguo, en cualquier caso lo cierto es que con el principio de territorialidad la identidad se supedita y se subsume enel territorio.

Principio de temporalidad:

Principio de especialidad: Este principio significa que la persona para la quese solicita la extradición solamente puede ser encausada, juzgada y encarceladapor los hechos que motivaron la extradición o posteriores a la misma. Si lapersona ha sido extraditada en virtud de una condena, sólo podrá cumplir la penaimpuesta en la sentencia condenatoria por la que concedió la extradición.

El principio de especialidad exige que la persona entregada sea juzgada sólo porlos hechos que motivaron la solicitud de extradición y tal como fueron calificados.Si el Estado requirente descubre posteriormente a la extradición unos hechosanteriores a esta fecha que considera punibles, solicitará al Estado requerido elconsentimiento para juzgar a la persona entregada por estos nuevos hechos

(solicitud de ampliación de la extradición).

Page 9: Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1)

5/17/2018 Evidencia de Aprendizaje a Entregar (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evidencia-de-aprendizaje-a-entregar-1 9/9

6: Principios del derecho de autor

Se catalogan como principios Esenciales los siguientes:

· Creación Intelectual.

· Perceptibilidad.

· No-protección de las ideas.

· Originalidad.

y como Secundarios:

· Ausencia de Formalidades.

· No importancia de mérito o fin de la obra.

· Creación intelectual humana.

· No protección del aprovechamiento industrial o aplicación práctica de laobra.

Al estudiar dichos principios, el autor reflexiona sobre importantes temas como sonla titularidad, la autoría, la inteligencia artificial y las obras en el entorno digital

entre otros asuntos. Igualmente, en dicho trabajo se estudian tanto los derechospatrimoniales y morales de autor y el régimen de las limitaciones y excepciones,su aplicación, duración y manejo.