eventos familiares emocionantes. DE 12 A 18 MESES · El segundo año es un tiempo encantador, tanto...

3
y De 12 a 18 meses El segundo año es un tiempo encantador, tanto para los padres como para los niños. Su bebé está desarrollando su personalidad, y recompensa el tiempo que pasa con él con risas, caras divertidas y abrazos afectivos. Los primeros pasos y las primeras palabras son eventos familiares emocionantes. DE 12 A 18 MESES Crecimiento y movilidad PESO: de 17 a 30 libras ALTURA: de 27 a 35 pulgadas Gatea bien. Se para solo y se sienta. Hace gestos o señala para indicar lo que quiere. Le gusta empujar, jalar y arrojar cosas. Se saca el gorro, los calcetines y los guantes. Da vuelta las páginas de los libros. Apila 2 bloques. Le gusta golpear, retorcer y apretar. Le gusta tirar la cadena del baño y cerrar puertas. Le gusta llevar pequeños objetos mientras camina, por lo general uno en cada mano. Sostiene los crayones y hace garabatos, pero con poco control. Saluda con la mano y aplaude. Camina sin ayuda. Le gusta sostener la cuchara cuando come, pero tiene dificultades para meter la cuchara en la boca. Arroja una pelota a los adultos si estos se lo piden. Pensamiento, aprendizaje y habla Pronuncia de 8 a 20 palabras que puede entender. Mira a la persona que le está hablando. Dice “¡Hola!” o “¡Chau!” si se lo recuerdan. Usa expresiones como “¡Uhhh!”. Señala o usa una palabra para pedir algo. Identifica los objetos de los libros. Juega a “¿Dónde está el bebé?”. Busca los objetos que están escondidos o fuera de la vista. Comprende y sigue indicaciones simples de un solo paso. Le gusta desarmar cosas.

Transcript of eventos familiares emocionantes. DE 12 A 18 MESES · El segundo año es un tiempo encantador, tanto...

Page 1: eventos familiares emocionantes. DE 12 A 18 MESES · El segundo año es un tiempo encantador, tanto para los padres como para los niños. Su bebé está desarrollando su personalidad,

yDe 12 a 18 meses

El segundo año es un tiempo encantador, tanto para los padres como para los niños. Su bebé está desarrollando su personalidad, y recompensa el tiempo que pasa con él con risas, caras divertidas y abrazos afectivos. Los primeros pasos y las primeras palabras son eventos familiares emocionantes.

DE 12 A 18 MESESCrecimiento y movilidad

PESO: de 17 a 30 libras ALTURA: de 27 a 35 pulgadas• Gatea bien.• Se para solo y se sienta.• Hace gestos o señala para indicar lo que quiere.• Le gusta empujar, jalar y arrojar cosas.• Se saca el gorro, los calcetines y los guantes.• Da vuelta las páginas de los libros.• Apila 2 bloques.• Le gusta golpear, retorcer y apretar.• Le gusta tirar la cadena del baño y cerrar puertas.• Le gusta llevar pequeños objetos mientras camina, por lo general uno en cada mano.• Sostiene los crayones y hace garabatos, pero con poco control.• Saluda con la mano y aplaude.• Camina sin ayuda.• Le gusta sostener la cuchara cuando come, pero tiene dificultades para meter la

cuchara en la boca.• Arroja una pelota a los adultos si estos se lo piden.

Pensamiento, aprendizaje y habla

• Pronuncia de 8 a 20 palabras que puede entender.• Mira a la persona que le está hablando.• Dice “¡Hola!” o “¡Chau!” si se lo recuerdan.• Usa expresiones como “¡Uhhh!”.• Señala o usa una palabra para pedir algo.• Identifica los objetos de los libros.• Juega a “¿Dónde está el bebé?”.• Busca los objetos que están escondidos o fuera de la vista.• Comprende y sigue indicaciones simples de un solo paso.• Le gusta desarmar cosas.

Page 2: eventos familiares emocionantes. DE 12 A 18 MESES · El segundo año es un tiempo encantador, tanto para los padres como para los niños. Su bebé está desarrollando su personalidad,

Sentimientos y vínculos

• Se siente disgustado cuando lo separan de sus padres. • Le gusta entregarle objetos a otra persona.• Juega solo, en el piso, con los juguetes.• Se reconoce en el espejo o en las fotos.• Le gusta que lo carguen y le lean.• Imita a otras personas, especialmente cuando tosen, estornudan o hacen sonidos de

animales.• Le gusta que le presten atención y lo aplaudan.

¡HABLEMOS!Ideas para que los niños desarrollen habilidades de comunicaciónHáblele sobre elementos y tareas de la vida diaria. Háblele en voz alta y a menudo. Describa lo que está haciendo. Cuéntele lo que está pensando. Los bebés aún no pueden conversar ni comprender todo lo que dice, pero están aprendiendo mucho sobre su mundo cuando lo miran y lo escuchan. Necesitan escucharlo hablar para aprender de qué modo funciona el lenguaje.

JUGUET

ES

Juguetes

cubos apilables

cuchara grande de madera

juguetes para la bañera

muñecas grandes, blandas y que puedan abrazar

oso de peluche

bloques grandes de plástico

pelotas blandas de diferentes tamaños

carrito para empujar

camión o auto grande para empujar

pedazos de tela de diferentes texturas

Page 3: eventos familiares emocionantes. DE 12 A 18 MESES · El segundo año es un tiempo encantador, tanto para los padres como para los niños. Su bebé está desarrollando su personalidad,

IDEAS PARA EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO• Pase algo de “tiempo en el piso” con su hijo todos los días. Gateen juntos,

jueguen a “¿Dónde está el bebé?” detrás del sofá, o arrójense mutuamente una pelota. A su hijo le encantará que se siente a su mismo nivel.

• Revise las medidas de seguridad para el bebé. Su hijo crece y se mueve más con el tiempo, por lo que seguramente llega a alturas no seguras y podría jugar con materiales peligrosos. Arrodíllese en cada habitación y mire las cosas desde la perspectiva de su hijo. Coloque los elementos tóxicos como pintura, detergente para vajilla, medicamentos y maquillaje en alacenas elevadas, preferentemente con un pestillo de seguridad.

• Coloque en una caja los objetos que sean divertidos para tocar, golpear y apretar. Puede incluir tarrinas de margarina de plástico, un calcetín viejo, pañuelos de papel para arrugar, vasos medidores de diferentes tamaños, una jeringa de plástico, retazos de tela, un cartón para huevos y vasos descartables. Elija objetos que sean más grandes que la mitad de un billete de un dólar para evitar peligros de atragantamiento.

• Relájese y diviértase bailando al ritmo de la música con su hijo.• Use las rutinas diarias para señalar algunas partes del cuerpo y

nombrarlas con su bebé. Nariz, orejas, brazos, piernas, panza, dedos de los pies...• Hable frecuentemente con su hijo para mejorar sus habilidades del

idioma y fomentar la cooperación. Puede hacer que la hora de vestirse sea más divertida al señalar e identificar las partes del cuerpo y las prendas. Por ejemplo, “¿Ves esta hermosa remera roja? Esta remera se pone por encima de la cabeza. Los brazos se meten en las mangas. ¿Qué ponemos en las piernas?”.

• Aproximadamente a los 18 meses, su hijo tal vez comience a aferrarse más a usted y se sentirá ansioso si lo separan de su lado. Si es posible, reduzca la cantidad de veces que se separa de él y asegúrese de que a su hijo lo cuide alguna persona que este conozca.

Una reflexión sobre el desarrolloCada niño es único. Sus ritmos de aprendizaje y crecimiento pueden ser un tanto diferentes de los de otros niños de su misma edad. Sin embargo, si nota que un niño no cuenta con muchas de las habilidades identificadas para su grupo etario, sería conveniente que consulte con un profesional de la salud. En Iowa, puede solicitar una evaluación y un examen gratis a Early ACCESS llamando al 1-888-425-4371. www.iafamilysupportnetwork.org/early-access-iowa Si su hijo tiene necesidades especiales, la ayuda temprana puede marcar la diferencia

RecursosIowa State University Extension and Outreach

• Human Sciences www.extension.iastate.edu/humansciences • Extension Store store.extension.iastate.edu

Obtenga información sobre hitos específicos del desarrollo en “Edades y etapas”.

La información sobre desarrollo provista en este comunicado se ha obtenido de diferentes recursos profesionales para ayudarlo a entender el crecimiento general de su hijo. No es una herramienta de medición estandarizada. Escrito por Lesia Oesterreich, especialista en Human Sciences, Iowa State University Extension and Outreach.

Edades y etapas: niños de 12 a 18 meses está disponible en Internet en: store.extension.iastate.edu/Product/12569.

Copyright © 2017 Iowa State University of Science and Technology, Iowa State University Extension and Outreach. Todos los derechos reservados.

Iowa State University Extension and Outreach no discrimina por motivos de edad, discapacidad, origen étnico, identidad de género, información genética, estado civil, nacionalidad, embarazo, raza, religión, sexo, orientación sexual, condición socioeconómica ni condición de veterano de los Estados Unidos. (No todos los criterios prohibidos se aplican a todos los programas). Puede dirigir sus preguntas relacionadas con las políticas de no discriminación al director de diversidad: Ross Wilburn, Diversity Officer, 2150 Beardshear Hall, 515 Morrill Road, Ames, Iowa 50011, 515 294-1482, [email protected]. PM 1530B(S) Agosto de 2017

LIBR

OS

Libros para niños

Buenas noches a todos Sandra Boynton

El camioncito Azul Alice Schertle and Jill McElmurry

¿Dónde está Spot? Eric Hill

Llévame Star Bright Books

Las familias Star Bright Books

PerritosSandra Boynton