Eventos de comunidad

113

description

Todos conocemos a alguien enganchado a una cámara, un coche o una marca de relojes, y que comparte su pasión con otros. Pues ese ‘alguien´ forma parte de una ‘comunidad´, un concepto claramente en alza en una sociedad atomizada e infiel. Y probablemente detrás de los encuentros al que él asiste o las webs donde pasa horas, haya una marca patrocinando directa o indirectamente esa relación. Veamos cómo los eventos de comunidad pueden ser una gran oportunidad para marcas en busca de devotos, de clientes fieles, de evangelistas...

Transcript of Eventos de comunidad

Page 1: Eventos de comunidad
Page 2: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 3

EDITORIAL

Texto: Lynn Wong

Parece que una nueva amenaza se perfila en nuestro sector: no tanto los recortes de pre-supuestos por motivos económicos (que los hay y los habrán), sino una especie de ver-güenza por organizar eventos. Este fenómeno arrancó (otra vez…) en los EE UU donde AIG generó ciertas sen-saciones organizando un seminario unos días después de haber sido rescatada con fondos públicos, en un hotel de lujo en California (¿una buena manera de recuperarse después de tanta emoción?). Los 440.000 dólares de la cuenta no fueron muy bien aceptados por los contribuyentes americanos. Resultado: la empresa ha cancelado la mayor parte de sus eventos (160 en total). Una medida radical para que nadie les acuse de ir a tomar piña co-ladas en momentos de crisis. Otros ejemplos como Dexia y Fortis se vieron en Europa. Conclusión: ¡escondámonos! Las em-presas han malgastado mucho dinero… pero de forma menos visible que cuando se van a un seminario en un hotel cinco estrellas. Los eventos todavía tienen esta imagen de frivo-lidad que hace que un seminario pueda fácil-mente parecer ser una fiesta, indecente cuan-do las empresas sufren (y, más aún, despiden). El caso más radical nos viene de Nueva Ze-landa. donde una empresa americana ha can-celado recientemente un gran incentivo para 500 personas a una semana del evento… abo-nando todos los gastos del mismo. Ya no era cuestión de dinero, sino de imagen.

¿Quién se corta una pierna cuando le cuesta correr?

Dos mensajes claros me vienen a la cabeza: Primero, como en muchas ocasiones, gran-des directivos de bancos han perdido el sen-tido común. En momentos como el actual, el lujo y el derroche son efectivamente peligro-sos y se tienen que hacer con mucho cuida-do (y probablemente aplicarse más a eventos externos que a eventos internos). Segundo (y sobre todo): ¿Tiene sen-tido esta política de AIG y de otras gran-des empresas? ¿Acaso no estamos en un momento en el cual motivar, formar, ven-der, fidelizar es especialmente importante? Que se corten “los eventos” por que “algu-nos eventos” fueron indecentes es reaccio-nar de forma miedosa, y destructiva para las empresas. Si los eventos salieron a la cabeza de las herramientas de marketing más ren-table, según un estudio de MPI y George P. Johnson, no es por que a la gente les gusta tomar piñas coladas, sino porque funcionan. Y si hay una cosa que las empresas necesi-tan hoy, es funcionar mejor. Bruce Mc Millan, presidente de MPI, acaba de escribir una carta abierta impeca-ble (visible en la sección Noticias de evento-plus.com) en la cual aconseja: “Cancela la escapada de los ejecutivos a este spa exclusi-vo y los viajes de caza real, pero mantén esta reunión de ventas, esta conferencia formati-va, esta feria y el programa de incentivo por resultados… el futuro de nuestras empresas depende de ello”. Está dicho.

Page 3: Eventos de comunidad

FIRST CLASS SOLUTIONS …

www.mastertent.esZingerle Metal España, SLTel. 902 225 510 · Fax 902 225 [email protected]

for EVENTS

Sistema modular

Banderas

Paredes laterales

Personalizacíon

60 segundos

MASTERTENT

Producto Líder en el mercato5 años de garantíaIgnífugo y Certi� cación TÜV

frei

geis

t.bi

z

Page 4: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 5

En este número

Suscríbete en:

www.eventosmag.comeventos Magazine es una revista bimestral.Precio: 8 euros.Suscripción anual: 6 números + 2 especiales destinos + especial premios - 50 euros IVA incluido para España, 80 euros para el extranjero.

En Portada: Eventos de comunidad: Armas de fidelización masivaEditor: eventos Magazine S.L.

Rambla Catalunya, 73, 2º, 08007 Barcelona (España)Tel: +34 902 90 31 90. Fax +34 93 272 09 [email protected] www.eventosmag.com Noticias y contenidos: [email protected]

Directora: Lynn Wong

Redactor jefe: Eric Mottard

Comité editorial: Ana María León, Illa Liendo, Luciana Salvador, Natalia Fusté

Colaboradores: Clara Barreneche (Nueva York), Larry J. Tazuma (Los Ángeles), Elena Pérez (Resultate GmbH, Frankfurt), María González (Madrid), Rabiah Kadir y Jean Tan (Asia y Pacífico)

Fotógrafos: Andrea Roffia, Diego Ibarra Sánchez Diseño y maquetación: Rodrigo Gelain Ilustración: José Luis Sánchez

Publicidad: José García Aguarod, Christian Bergmann, Jordi Gallardo, Jordi Lluch, Mariví Bermejo, Isabel Abad, David Benítez, Regina Abad, Montserrat Prims

Suscripciones: [email protected]

Administración: Noemí Ordóñez ([email protected])

Depósito legal: B-37.971-2005 ISSN 1885-4699 Impreso en España.

eventos Magazine no comparte necesariamente las opiniones de sus colaboradores o entrevistados.

eventos Magazine es una marca registrada. La totalidad del contenido de esta revista es propiedad de la Compañía y editor EVENTOS MAGAZINE, S.L., y está protegido por las normas nacionales e internacionales de la propiedad industrial e intelectual. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotografías de eventos Magazine sin la autorización expresa del editor eventos Magazine S.L.©

El papel utilizado para esta revista está fabricado con 100% pasta Química ECF y cumple las normativas ISO 536, ISO 534, ISO 2470, ISO 2471 y T480 en su proceso de fabricación y tratamiento.La revista es reciclable.

Difusión y tirada controladas por:

6 SHHH…

8 LAS NEWS

TEMA CENTRAL18 Eventos de comunidad

Armas de fidelización masiva

PROTAGONISTAS34 Fernando Alonso Sanz

Responsable de eventos de Pernod Ricard España

38 Oscar Cerezales (MCI Group) y Delfí Torns (Ultramar Express Event Management) examinan el futuro del mercado DMC

EVENTOS IN SITU42 El sector del petróleo

debate su futuro (¡sostenible!) en el Congreso Mundial del Petróleo

46 Seat presenta su nuevo Ibiza como una obra de arte

48 EVENTOS CASOS

61 DESDE LOS PROVEEDORES

APUNTES 62 Decoración para eventos:

belleza efímera

78 12 maneras originales de transportar a tus invitados

82 Innovación en hoteles: reinventando la hospitalidad

88 EN EUROPA

DESTINOS90 Andorra: al natural

96 Tahití y sus islas: ¿será el paraíso?

104 SOSTENIBILIDAD

VOCES108 Paul Kennedy: ¿Qué

cuesta un excelente servicio?

110 PUNTO DE VISTA

112 PRÓXIMO NÚMERO

Page 5: Eventos de comunidad

6 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

Lo absurdo de los Anti-Nobel 2008Imagínate a Alfred Nobel totalmente desatinado escuchando la demostración científica de que las pulgas saltan más sobre los perros que sobre los gatos, o que la Coca Cola tiene efecto es-permicida… Trabajos de investigación de dudosa utilidad y que gracias a la revista humorística Annals of Improbable Research,

tienen su gran momento cada año en la entrega de los Anti-Nobel. Durante una fiesta en la Universidad de Harvard, se

revelaron los ganadores de este año (entre los que se encuen-tran los ejemplos mencionados al principio). Y, aunque la

intención es pasar un buen rato, las investigaciones que se premian tienen que haber pasado un riguroso examen.

Algunos otros hallazgos divertidos: la medicina falsa pero cara funciona mejor que la medicina falsa y bara-ta; y la comida sabe mejor si es crujiente.

SHHH...

El souvenir más horrorosoSeguramente escondes entre tus perte-nencias un pavoroso souvenir que no te animas a mostrar… pero te podría re-portar una apetecible recompensa de 600 euros en viajes. Esa fue la “iniciati-va-terapia” que lastminute.com creó para liberarse de todos los recuer-dos amargos de los viajes y superar el blues post-va-cacional con humor. La ganadora fue esta horri-ble bruja procedente de Praga que cumple con todos criterios de lo “no debe ser” un souvenir: inútil, poco gusto, falta de criterio y estética.

Se presenta la primera marca totalmente democrática¿Tendría más éxito una marca que perteneciera a sus pro-pios aficionados? ¿No estamos siempre diciendo que todo iría mejor si los jefes fuéramos nosotros? Aprovechando este interés actual por todo lo que pone el poder en manos del consumidor, La Doma acaba de presentar Democrea-ted Brand, la primera marca en la que los consumidores participan activamente como ‘ownsumers’ en todo el pro-ceso de creación de la marca, tomando las decisiones como si de un equipo de marketing real se tratara. Cualquier consumidor puede rellenar un breve cues-tionario en www.democreated.com, que le convierte en uno de los dueños de la marca. Agotado el plazo de 100 días, la marca se pondrá a la venta y el feliz comprador de-cidirá qué tipo de producto vende bajo dicha marca. Du-rante estos 100 días, los “dueños” y expertos aportarán sus ideas sobre la marca. En caso de obtener beneficios, se re-partirá entre los que hayan participado el 80% del valor de Democreated Brand. Una iniciativa sin duda interesante y acorde con las tendencias actuales. Queda por ver si su ra-dicalidad (ausencia de producto, por ejemplo) limitará su desarrollo. Consumidores, ¡es vuestra oportunidad de to-mar el poder! (y, de paso, quizás ganar un dinerito...).

Baño de belleza con leche de ¿yegua?Experiencias al estilo de la vanidosa Cleopatra: el Grupo del Huerto del Cura ofrece tratamien-tos faciales y corporales de leche de yegua en sus dos hoteles en Palmeral de Elche (el Hotel Huerto del Cura**** o el Hotel Jardín Milenio***). El tratamiento, ofrecido por la compañía Vais-nhavi, que da comienzo con una degustación de leche de yegua, incluye la aplicación de una mas-carilla facial y una envoltura corporal láctea, exfo-liación y un masaje completo.

Polaroid goes digital!Una buena idea para utilizar en tu próxima fiesta, y para todos aquellos que despidieron con nostalgia las antiguas Polaroids (unidos en savepola-roids.com, entre otros grupos): la compañía estadounidense ha lanzado la Polaroid PoGo, una mini-impresora digital que rescata la filosofía de te-ner copias instantáneas (5 x 7,6cm) en 60 segundos. La novedad, que pesa sólo 226g, es compatible con cámaras digitales y móviles (mediante Blue-tooth y USB), funciona con baterías de litio y tiene un sistema que evita el uso de cartuchos o cintas de tinta. Eso sí, necesita de un papel especial. Como los viejos tiempos…

Page 6: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 7

Camas 100% relaxLa marca de camas de lujo Hästens ha presentado un estimulador de sueño para que el usuario caiga rápi-damente en los brazos de Morfeo. Al escuchar soni-dos de naturaleza y ver luz parpadeante, la persona consigue un sueño más profundo, combatiendo los males del businessman: ansiedad, estrés, jet lag, etc. El Mind Spa, que funciona con estímulos audiovisuales, está formado por un re-productor digital, gafas multicolores, un antifaz y unos auriculares. El novedoso siste-ma utiliza modelos de sonido, color y luz que inducen a una actividad óptima de las ondas cerebrales. Zzz…

¡Nooooooo!Vuelves de tu cena de gala, ani-mado tras unos cuantos cócte-les, y envías un mail demasia-do cariñoso a la secretaria de tu jefe… ¡Nooooo! Google se apiadó de aquellos usuarios que envían un mail y segundos después se arrepienten de ha-berlo hecho, gracias a este ser-vicio denominado Mail Go-ogles que se activa por la noche y los fines de semana, cuando son más probables los esta-dos mentales alterados. Re-quiere resolver correctamente cinco problemas matemáticos simples en menos de un mi-nuto para mandar un correo. Los usuarios de Gmail pue-den ajustar su correo para acti-var el programa Mail Googles y determinar en qué momento debe activarse.

Arte en salas de reunión para reuniones más creativasSabemos que aunque la agenda de una reunión sea interesante y las pastas del coffee break excepcionales, la temperatura polar del aire acondicionado, unas sillas más modernas que cómodas o una sala sin luz natural pueden hacer que los asistentes miren cada minuto su reloj para saber cuándo se termina la tortura. Pero existen también otros fac-tores más subjetivos, como la decoración: las típicas salas en tonos pastel no son la única opción. Conciente de ello, el hotel danés DGI-byen en-cargó la ambientación de sus salas de reunión a siete artistas. Con el sugerente nombre de Meet in Art, la meta era transformar la experiencia de reunirse en algo único rodeado de: “calidez, humor y alegría”. Quizás el talento de estos diseñadores sea un cata-lizador de creatividad en las reuniones, o al menos darán algo que contar al regresar al despacho.

Guía para las escalas difíciles¿Quién no ha tenido que pasar numerosas horas es-perando la conexión en algún aeropuerto del mundo sin poder dormir ni cinco minutos? Adiós a la pe-sadilla de los asientos incómodos, a las conversacio-nes ruidosas o las máquinas de limpieza yendo y vi-niendo… Con los más de 5.500 comentarios de The Guide to Sleeping in Airports, podrás saber cómo y dónde echar una siesta (o más) en rincones tran-quilos en terminales aéreos internacionales. Según una encuesta realizada en 2007 en la página web de la guía, el mejor aeropuerto para dormir es el de Singapur y el peor, el de Charles de Gaulle en París. ¿Llega un nuevo criterio de selección de rutas?

www.sleepinginairports.com

Platitos de canapés para dedosPara no tener que decidir entre sujetar al copa de champagne, degustar un ca-napé y tener una mano libre para saludar, la empresa estadounidense Fred ha creado Fingerfood, una pequeñas bandejas con anillos que se colo-can en el dedo anular. Una uti-lidad discutible, por el tamaño de la bandeja, pero sin duda una divertida forma para que tus tí-midos invitados rompan el hielo. ¡Ojo! para evitar accidentes (en-tiéndase, salmón ahumado sobre la corbata) se recomienda utili-zarlo en la mano izquierda.

© T

imot

hy S

mith

Page 7: Eventos de comunidad

8 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

TENDENCIAS Y ESTUDIOS

CONVENTIONS BUREAUS Y ASOCIACIONES

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

Nuevo Convention Bureau en Elche¡Uno más! La tendencia de desarro-llar la promoción de ciudades para el codiciado mercado de reuniones continúa: esta vez con la creación de la Fundación Elche Convention Bureau. Esta iniciativa del ayunta-miento, que cuenta con la colabora-ción de empresarios locales, dispone de un presupuesto inicial de 100.000 euros. Según la edil de Turismo, la ciudad espera captar al menos dos congresos cada mes. Como comple-mento, el Instituto del Turismo ha encargado un estudio sobre las cla-ves para mejorar la política turística del municipio.

Nace L’Institut de l’Événement ANAé en ParísDesde Francia nos llega un intere-sante ejemplo de cómo una asocia-ción se implica en la formación pro-fesional. Como fruto del acuerdo entre L’ANAé (la asociación france-sa de agencias de eventos) y l’Institut de l’Evénement (instituto de los eventos), la nueva entidad adoptará el nombre de ambas organizaciones e incluirá actividades conjuntas de formación, así como módulos for-mativos adaptados a la rápida evolu-ción del mundo de los eventos.

AIMFE firma un convenio de colaboración con AFEEl pasado 16 de octubre, Ignacio Cabanach, presiden-te de AIMFE (Asociación Española de Marketing Ferial) y José Antonio Vicente, presidente de AFE (Asociación de Ferias Española) firmaron un acuerdo cuyo objetivo es establecer un marco de relaciones es-tables entre las dos asociaciones para el mejor desarro-llo de la industria de ferias y eventos en España. Por este convenio, AFE reconoce las credenciales AIMFE (tarjeta identificativa AIMFE para los traba-jadores de las empresas asociadas), como herramienta válida durante los montajes, celebraciones y desmon-tajes de las ferias. Asimismo, AFE se compromete a incentivar a sus asociados para que la homologación de la tarjeta AIMFE sea lo más amplia posible y a reco-mendar a sus asociados a que utilicen preferentemente los servicios de las empresas miembros de AIMFE.

Exceltur señala una desaceleración del mercado turístico español La popular palabra “crisis” deja huella en la valora-ción turística del segundo trimestre del año elabo-rada por Exceltur. Las expectativas de crecimiento del PIB turístico no se han alcanzado: el Indicador Sintético del Turismo Español presentó un creci-miento de un 0,9%, que contrasta con el 1,4% del primer trimestre. En nuestro país, clásico destino de sol y playa, ha aumentado el número de pernoctaciones de vi-sitantes nórdicos (+16,6% respecto al 2007). Estos países comparten el protagonismo con Holanda y Francia, seguidos por los países del este (especial-mente Rusia). En contraste, el flujo de británicos ha disminuido (-1,1%). El informe destaca la intensificación de la competencia de destinos europeos, que junto con el crecimiento del euro, condiciona la visita de ex-tranjeros a España. Destinos como Egipto, Tur-quía, y Marruecos consiguen captar muchos turis-tas europeos. Ante esta situación, Exceltur propone una se-rie de medidas entre las que destaca un plan de reactivación de la demanda turística española y bri-tánica; una “suavización” de las tasas y sobrecostes en el transporte aéreo; y un aumento de inversiones públicas que permitan “detonar la reconversión in-tegral de destinos maduros”.

Los viajes de formación, los menos afectados por la crisisUna encuesta realizada por la Association of Corporate Travel Executives (ACTE), predice que en el 2009 los viajes de negocios se harán con menos frecuencia y, cuando lo hagan, gastarán menos dinero que antes. Susan Gurley, directora ejecutiva de ACTE, comentó que el 36% de las empresas encuestadas gastarán más en viajes de negocios el próximo año; el 33% menos y el 31% lo mismo que el año anterior. El problema, según ella, es que incluso las compañías que prevén gastar lo mismo viajarán menos por-que el coste del viaje es superior. Además, “incluso aquellos que dijeron que gastarían más quizás no podrán, debido a la subida de los costes”. El motivo principal de quienes reducirán los viajes de negocios es la combinación de la incertidumbre económica y el aumento de los costes del combustible. Igualmente significativo es en qué tipo de viajes se producen dichos re-cortes. Según Susan, el 39% reducirán las reuniones internas, el 31% los viajes de la empresa en general, el 16% los viajes internacionales, y el 9% los viajes de formación.

El aumento de los precios no afectará significativamente a los meetingsUn estudio de la empresa americana Advito predi-ce que el precio del viaje de negocios aumentará en el 2009. Indica un aumento medio del 6 al 8% en pasajes aéreos, del 4 al 8% en las tasas del hotel, del 4 al 8% en los costes de las reuniones y del 3 al 4% en el alquiler de coches. El estudio concluye diciendo que a pesar de la situación económica, la industria de los mee-tings es lo suficientemente fuerte como para no resentirse demasiado.

Los meetings online, una de las alternativas para reducir costes Un nuevo estudio de National Business Travel Association (NBTA), mues-tra las nuevas formas de reducir costes en los viajes de negocios. Según esta asociación, la inestabilidad económica y la subida del coste de dichos viajes, ha llevado a la cancelación de algunos viajes de negocios y a la aparición de más meetings online. Las primeras 5 medidas que las empresas han tomado para contener los gastos del viaje aéreo son:1. Hacer hincapié en la compra anticipada de los billetes de avión.2. Viajar menos en avión.3. Enviar menos empleados a las conferencias.4. Fortalecer la ejecución de las políticas de viaje.5. Impulsar otras alternativas al viaje como los meetings online. Las medidas que toman para contener los costes de transporte te-rrestre, son: 1. Llenar el depósito de los coches alquilados antes de devolverlos.2. Compartir los costes del transpor-te terrestre con otros empleados.3. Alquilar coches menos caros.4. Alquilar coches que gasten me-nos combustible.5. Usar más el transporte público.

Page 8: Eventos de comunidad

NEWS...FERIAS, CONGRESOS Y PREMIOS

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

EIBTM premia a MeetingMetrics por su innovación tecnológica MeetingMetrics ha sido el ganador del pre-mio Worldwide Technology Watch 2008 que EIBTM ofrece en reconocimiento a las últimas innovaciones tecnológicas para nuestro sector. MeetingMetrics ofrece a los usuarios una herramienta online que mide los resultados de una reunión, the Meeting Intelligent System. Esta herramienta ofrece seis tipos de encuestas online personaliza-bles además de informes en tiempo real para organizadores. También incluye una herra-mienta de sondeo para medir el rendimiento del evento, recomendado por el ROI Insti-tute (instituto de investigación y formación sobre la medición del impacto de los even-tos), una base de más de 1.000 preguntas pre- y post-evento.

La Noche de los Publívoros llega a España Los “devoradores de publicidad” es-tán de enhorabuena. Después de 27 años recorriendo todo el mundo, lle-ga a España `La Noche de los Pu-blívoros´, donde más de 450 anun-cios de diferentes partes del planeta se proyectarán el 27 de noviembre en la sala La Riviera de Madrid. En este espectáculo producido por Eventualia E.J.M. Produccio-nes, ni se juzga ni se premia a nadie, sólo se disfruta y se aprende. Además de las creatividades publicitarias, los asistentes disfrutaron del showcase en directo de la banda PIGNOISE, una sección de discoteca toda la no-che, Dj´s y varios sorteos.

Valencia sigue creciendo…La ciudad sigue conquistando eventos. Según la Union of International Associations (UIA), avanzó en 2007 en el ranking de reuniones in-ternacionales, al subir del puesto 62 al 37. Durante este otoño, recibió el Gran Premio de Motociclismo, el Salón Interna-cional de la Franquicia, congresos de la So-ciedad Española de Farmacia Hospitalaria (1.500 delegados), de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (5.000 personas), de la Sociedad Española de Psi-quiatría (2.000 delegados), y la reunión de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN. Además, le ganó la partida a Venecia, antigua sede del Festival of Media, y acoge-rá del 19 al 21 de abril este evento de la in-dustria publicitaria (1.000 delegados). Los motivos del cambio de ubicación, según los organizadores, han sido el clima, las comu-nicaciones y la oferta hotelera.

IFEMA aplaza la celebración de SIMO 08 Muchos lo veían venir… IFEMA acordó el aplazamiento para el próximo año de la 48º edición de SIMO, Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comuni-caciones, prevista para noviembre del 2008. La feria toma este tiempo hasta que se configure el marco comercial y promocional adecuado para los participantes, y que se consiga el suficiente atractivo profesional para todos los colectivos interesados. IFEMA está trabajando con la consultora Gartner en la definición de un nuevo modelo ferial para el sector TIC.

Page 9: Eventos de comunidad

10 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

¿Las ferias no conocen la crisis? Por lo menos afirman estar en plena forma… De un lado, IMEX comunica sus últimos lo-gros: además de la “alta demanda de interme-diarios, especialmente de los Estados Uni-dos y Oriente Medio”, destacan el aumento de espacios de exposición de Croacia (15%), República Checa (17%), Accor Hotels (30%), Prestige Hotels of the World (38%) y las nuevas exposiciones de ITC Welcom Group, India; Top Atlantico DMC y Tiara Hotels. La feria prevé batir su récord en asistencia de grupos hoteleros. Por otro lado, a cuatro meses de celebra-se FITUR, ya ha superado más del 80% de la superficie, y se prevé una participación supe-rior a la edición anterior, sobre todo en el área internacional con la incorporación de nuevos países como Bosnia Herzegovina y Kenia. El área nacional, que volverá a suponer más del

La edición 2008 del FIP supera sus expectativasRécord en cifras de inscritos para el Fes-tival Iberoamericano de Promociones & Eventos (FIP) con 894 acciones presen-tadas por 137 agencias. El crecimiento en relación al año pasado es de un 10%. La novedad es un claro sesgo de inter-nacionalización al incorporar la partici-pación de agencias italianas en calidad de país invitado, además de varias no-vedades: la incorporación de dos nuevos categorías (Merchandising y Material de Punto de Venta), el lanzamiento del capítulo “Barcelona”, la presentación de los premios Mejor de cada país. Final-mente, para el próximo año, el FIP tiene previsto lanzar el Gran Prix de Platino, que consagrará a la mejor acción o pro-ducción de sus siete categorías.

50% del total, ya ha registrado índices de con-tratación similares al año pasado. Finalmente, la V Feria Internacional de Turismo Cultural, organizada por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, cerró su quinto año con un incremento de las citas entre com-pradores y vendedores. En esta edición reali-zada del 18 al 21 de septiembre, se superaron los 3.000 encuentros en los talleres de trabajo, comparado con los 1.700 del año pasado.

HOTELES Y ESPACIOS

Abre sus puertas el Palacio de Rubianes Hotel & Golf en AsturiasSe trata de un hotel de cuatro estrellas y 23 ha-bitaciones, con restaurante e instalaciones singu-lares para reuniones. Destaca especialmente por su imponente fachada medieval y por las vistas panorámicas al Valle de la Vega de Rubianes, Pi-cos de Europa y Monte Sueve. Dispone de un campo de golf, campo de prácticas, coto de caza, yeguada de caballos pura sangre, aeródromo para ultraligeros y vuelos en helicóptero, y muchas otras actividades outdoor.

Bodegas Muga en La Rioja abre un espacio de 400m2

Divido en tres plantas, el Espacio Torre Muga ha sido inaugurado como un nuevo espacio para reunio-nes de empresa y como respuesta al creciente interés al turismo enológi-co. El edificio cuenta con un espacio de degustación de vinos, tienda, sala de catas y una planta para reunio-nes de empresa, con capacidad para 60 personas. En el diseño de los es-pacios, el arquitecto Iñaki Aspiazu ha empleado materiales orgánicos como la madera, inspirado en las barricas donde duerme el vino.

TM Resorts, nueva oferta de formación experiencialCombinar espacios y actividades, es la idea detrás de esta nueva iniciativa. TM Resorts (Training & Motivation Resorts) lanza un nuevo concepto para incentivos y forma-ción: una red de complejos situados en espacios naturales, donde se han creado pro-gramas y actividades orientadas al trabajo en equipo, la motivación, y el desarrollo de habilidades directivas, entre otros. Los TM Resorts ofrecen alojamiento y salas de reunión con instalaciones depor-tivas y de ocio, así como un equipo cualificado en la formación y motivación de equi-pos. Su primer resort está situado junto a las faldas del Parque Natural de Montseny a 40km de Barcelona, pero la empresa prevé ofrecer más centros en el resto de España.

Nuevo hotel con un thalasso spa de 2.000m2 en la costa gaditanaSituado en primera línea de playa, el Hotel Elba Costa Ballena de cuatro estrellas abrió sus puertas en el municipio andaluz de Rota. El estilo medi-terráneo de la arquitectura del hotel busca inte-grarse en el entorno natural; y las 234 habitaciones con vista al mar o al campo de golf se encuentran en un edificio de dos plantas rodeando un patio. Además de sus salas de convenciones con ca-pacidad para 400 personas, su mayor atractivo es su centro de Thalassoterapia, el “mayor centro de salud y belleza con agua de mar de la costa gadi-tana”, según la empresa. El centro ofrece también tratamientos con vino y chocolate. El spa cuenta también con sauna finlandesa, pediluvio bitérmi-no, cabina de hielo y duchas bitérmicas.

Nuevo palacio de congresos en Gran Canarias Abre sus puertas el Palacio de Congresos de Maspalomas, en Gran Canarias. Situado en la zona sur de la isla, concretamente en Meloneras, cerca de la playa, se encuentra en un escenario de barrancos y espacios prote-gidos. Su edificio multifuncional cuenta con 19.434m2 y 24 salas para reuniones, confe-rencias, conciertos o desfiles de moda.

Page 10: Eventos de comunidad
Page 11: Eventos de comunidad

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

AGENCIAS Y EMPRESAS

Enobus, un bus para conocer la Ruta del Vino de la Rioja AlavesaNueva opción para conocer La Rioja, cuna de unos de los mejores vinos de España: el Eno-bus es una novedosa propuesta que permite conocer la naturaleza, la arquitectura, la gastro-nomía, pero sobre todo… las bodegas de la comarca. El billete da opción a bajar y subir todas las veces que uno quiera. A bordo, la organización aporta información sobre La Rioja Alave-sa, a través de folletos y audioguías. Este Enobus está pensado para hacer 3 rutas.

Técnicas teatrales para mejorar las habilidades de comunicación ¿No sabes cómo comunicar tus ideas? “Oratoria” es un training muy personalizado que se desarrolla a lo largo de cinco meses. Dividido en cuatro módulos y utilizando las téc-nicas teatrales como base de su pro-grama, permite al ejecutivo trabajar todas las situaciones de habla en pú-blico, incluyendo los momentos de crisis y circunstancias conflictivas. El programa se basa en cuatro partes: desarrollo de las capacidades de expresión y comunicación; téc-nicas de atril y convención; gestión de situaciones desestabilizantes; y finalmente se organiza un coaching con cada participante para prepa-rar una intervención en una con-vención o una reunión importante. BBVA, Repsol, L´Oréal, Coca Cola o Peugeot ya han probado esta nue-va formación.

Cacique organiza el primer concurso de coctelería para jóvenes hostelerosSigue la fiebre pop up. Esta vez, la marca de Ron Cacique ha organi-zado un concurso de coctelería den-tro de un espacio efímero ubicado en el Palau Moxó de Barcelona. 27 jóvenes profesionales y estudiantes de hostelería, elaboraron un cóctel de creación propia. El premio: un viaje a Venezuela.

Page 12: Eventos de comunidad

Carrefour organiza… una feria para valorizar productos innovadoresCon el objetivo de promocionar algunos productos de una forma más participativa y original, Carrefour lanzó la Feria de la Innovación de Carrefour 2008, una cam-paña ideada por la agencia Balthazar. La promoción, activa en la mayoría de las tiendas entre el 12 y el 23 de septiembre, presentó productos previamente seleccio-nados. Los clientes los valoraron en una web, votando por los que, según si criterio, habían sido los más inno-vadores durante el 2008.

Wututu lanza innovaciones para impactar... o medir el impactoUna pantalla 3D sin necesidad de usar gafas, un medidor de impactos… Las nuevas tecnologías están revolucio-nando el mundo de los eventos. Así, Wututu ha diseña-do el Scr3enD, una pantalla de 3D que permite visua-lizar imágenes y vídeos sin necesidad de utilizar gafas especiales. Es una herramienta interesante para captar la atención del público. ¿Quieres medir el impacto de tus eventos y su afluencia real? Person Counter by Wututu, es un dis-positivo de medición de impactos en puntos de venta (PLV) o espacios públicos. Esta herramienta permi-te valorar la eficiencia de los medios promocionales y sus contenidos, estimar el ROI (retorno de la inversión), segmentar el público, y sobre todo, justificar la toma de decisiones a partir de los datos obtenidos. Incluso per-mite detectar, a través de la geometría facial, el número total de observadores, el tiempo de observación, la edad y el género y hasta el número de observadores simultá-neos. Y finalmente el InOut Counter, otro dispositivo de Wututu, mide la afluencia en espacios cerrados y permi-te medir las entradas y salidas de la gente. Ambos dispo-sitivos tienen un 90% de fiabilidad, según el fabricante.

Nace un nuevo concepto de viaje con Be a Local“Cómo ser un turista y no parecerlo”… Cuestión de ac-titud que Be a Local ha transformado en un innovador servicio de viajes con estilo para volver a los orígenes del auténtico viajero. Con esta propuesta, Be a Local, empresa especializada en la intermediación turística, nace con el objetivo de hacer que el viajero se sienta como un local más. Para esto ha creado itinerarios a medida, además de ofrecer una propuesta de experien-cias para que el cliente se sienta parte del destino que visita. ¿Y quién quedará para tomar un café por 7 euros delante de Notre Dame?

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

01_ad_EventosMag_10-08 29.10.2008 12:00 Uhr Seite 1

Probedruck

C M Y CM MY CY CMY K

www.hotel.info

Reserva elmundo, más

de 210.000 hoteles

hotel.info reservas hoteleras S.L.Av. Diagonal 534, Entlo. Izda.08006 Barcelona, España

tel +34 93 240 19 08fax +34 93 520 70 27www.hotel.info � [email protected]

Page 13: Eventos de comunidad

14 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

Un regalo experiencial: Wonderbox¿Las experiencias se pueden regalar en cofres? Según la em-presa francesa Wonderbox, sí. Llegan ahora a España con una oferta de 600 opciones de experiencias repartidas en siete cofres temáticos. Los regalos van desde el bienestar, el depor-

te o la gastronomía hasta las estancias de fin de semana, entre 49 y 179€.

“Queremos aportar un amplio abanico de prestaciones riguro-

samente seleccionadas que per-mitan ampliar horizontes y

regalar emociones”, explica Jacqueline Pistoulet, Direc-

tora de Wonderbox Espa-ña. Una opción de regalos corporativos interesante, a la hora de la “economía de la experiencia”...

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

Lo virtual llega a los escaparates de las tiendas de ropa españolas

Sanca galardonada con dos Premios Letra y dos premios André Schellenberg

Doble triunfo para Sanca: luego de ser distinguida con dos galardones en la IX edición de los Pre-mios Nacionales de Comunicación Vi-sual y Gráfica de Entorno, Letra 2008 (mejor lona de publi-cidad exterior y mejor rotulación), Sanca ha recibido un premio André Schellenberg 2008, en la categoría

de impresión digital por su trabajo para la Specialty Graphic Imaging Association (SGIA).

Coffee Breaks para romper el hielo A la hora de la obsesión del networking, la empresa Explora-más lanza una nueva línea de negocio para fomentar la interre-lación entre asistentes durante el tradicional coffee break: Mind Breaks. Esta propuesta divertida tiene múltiples posibilidades a través de juegos, retos o actuación de artistas, creados para amenizar estos momentos en los cuales la gente a menudo aca-ba mirando su taza o sacando su móvil…

Nuevo postgrado en Eventos de la Universidad Pompeu FabraYa lo sabemos: el sector de los eventos necesita pro-fesionales cualificados. Llega una nueva solución de formación profesional para nuestro sector: la Univer-sidad Pompeu Fabra de Barcelona lanza, para enero del 2009, la primera edición de “Marketing y Even-tos”, su nuevo postgrado. El postgrado cuenta con la participación como profesores de 18 profesionales del sector de la comu-nicación y los eventos como Carme Miró de Apple Tree Comunications, Josep Rodón de Esfera Comu-nicación u Óscar Cerezales de MCI, entre otros, bajo la coordinación de José Luís Crespán y Raimond To-rrents (autor del libro “Eventos de empresa”). Para más información: www.idec.upf.edu

¿Te gustaría ver cómo te queda la ropa sin tener que desnu-darte? La tecnología, que parece la nueva hada madrina del S. XXI, lo hace posible. Los escaparates interactivos, instalados y diseñados en España por Admosphere, son la herramienta que convertirán a las tiendas en un entorno más participativo. Esta iniciativa puede propiciar que el público se identifique más con la marca, mostrar las nuevas colecciones de una manera más dinámica, fidelizar al cliente o incluso crear expectación tem-porada tras temporada gracias al los exclusivos premios XXX, donde el usuario es principal protagonista. A través de una micro cámara insertada en el escaparate, el cliente se hace una foto que posteriormente aparecerá en la fi-gura expuesta, de esta manera tu cara adoptará un nuevo cuer-po virtual donde infinitos cambios de prendas y complementos serán posibles sin que tu indumentaria real se modifique. Ade-más es posible tener varias vistas del maniquí (frontal, perfil, espalda…), hecho que proporciona una nueva perspectiva para escoger, e incluso ser asesorado por éste. Todos los usuarios de esta nueva aplicación interactiva en-

trarían a participar en los exclusivos premios XXX, que contienen diferentes categorías, entre los más destacadas: Low Cost (estilismo barato), Friday´s Night (estilismo lú-dico-festivo), Flower Power (estilismo colorido), etc. Una gran oportunidad para divertirte diseñando estilos mien-tras vas de compras.

Page 14: Eventos de comunidad
Page 15: Eventos de comunidad

16 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

NOMBRAMIENTOS

NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS... NEWS...

•El golfista Greg Norman, junto al ex ministro de economía Rodrigo Rato inauguró, el 13 de septiembre, el Port Aven-tura Golf: tres campos de golf de 18 y 9 hoyos con un sis-tema de aguas para optimizar el consumo.

•Nace una nueva feria de la tecnología para eventos en EE UU: the Event Technology Expo tuvo lugar en Washington, D.C el 10 y 11 de septiembre.

•Turicom, la IX feria del turismo de calidad y comercio, tuvo lugar de 24 al 26 de octubre en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. El certamen, dirigido al público pro-fesional, contó con la presencia de 300 expositores.

•Sofitel se une a la red Pullman, la nueva cadena hotelera de alta gama del grupo Accor. Desde el 1 de octubre, So-fitel Madrid Campo de las Naciones se ha convertido en Pullman Madrid Airport & Feria.

•La segunda edición del Congreso Europeo de Turismo In-dustrial fue realizada en Toledo los días 11, 12 y 13 de noviembre en Toledo. La agenda propuso las visitas a em-presas en funcionamiento, museos de productos y antiguas fábricas como posibles actividades de grupo en toda Eu-ropa.

•En el 2008 World Education Congress de MPI en las Ve-gas asistieron 4.500 profesionales. Este evento, el que más asistentes ha recibido desde su creación, tuvo como objetivo el reforzamiento del mercado de reuniones, con una mayor formación y experiencia.

•Valencia acaba de entrar en el listado de los diez primeros destinos de reuniones y eventos más demandados en el Reino Unido, según la revista Meetings & Incentive Travel.

Frank García, responsable comercial para eventos asociativos del CCIBSe encargará, en el recinto bar-celonés de la captación de con-gresos organizados por las aso-ciaciones europeas del sector médico y farmacéutico, así como de la atracción de nuevos congre-sos corporativos, desarrollados por pools de empresas.

José Rodríguez, responsable de comunicación de Indesit EspañaLicenciado en Periodismo por la Universidad Europea de Madrid, ha sido periodista en prensa, radio y me-dios digitales, director de comunicación de Hispalyt, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Te-jas. Rodríguez se encargará de potenciar la notoriedad de la empresa entre medios, clientes y organismos.

Código Visual estrena director creativo ejecutivo: Francisco RubioEspecializado en la publicidad online, Francisco Rubio, ha pasado por varias agencias interactivas, cosechando reconocimientos en festivales con acciones para clien-tes como Adidas, Disney o Mini.

Claire Verdier se une a Globally como directora de cuentas y desarrolloGlobally, la consultora de servicios de comunicación en estilo de vida, incorpora a Claire Verdier como direc-tora de cuentas y desarrollo de su oficina en Barcelona. Se responsabilizará del diseño y la implementación de planes de comunicación, así como de estrategias para clientes de gran consumo.

Grupo BPMO integra nueva directora de proyectos internacionalesCon 33 años, Jenny Hoefliger se encargará de gestionar e imple-mentar la proyección internacio-nal del Grupo BPMO. Ha sido coordinadora de comunicación en Vivendi Universal y ha ges-tionado cuentas de clientes como Air France o Lonely Planet en la agencia Ruder Finn.

•El jurado de los European Best Event Awards 2008, pre-mios que reconocen los mejores eventos del año en toda Europa, tiene representación española de la mano de An-der Bilbao, presidente del Club para la Excelencia, una iniciativa de siete agencias españolas importantes, creada con el objetivo de profesionalizar el sector de eventos.

•Con una facturación de 2,8 millones de euros en 2007, la agencia Solsona Comunicación ha cumplido recientemen-te 15 años de existencia. Con oficinas en Madrid y Bar-celona, cuenta con 15 profesionales de RR PP, protocolo, finanzas, marketing y comunicación.

•El evento Mediterráneo sobre exposiciones, conferencias y reuniones, ExporamaShow 2008, se celebrará en diciem-bre en Atenas. Organizado por Exporama Crossmedia, aspira a convertirse en el punto de encuentro de los profe-sionales del sector.

•Llega a España Spotme, un sistema de comunicación ina-lámbrico y de networking para conferencias. Esta herra-mienta permite a los participantes acceder, vía una PDA, a la lista de invitados, conectar con ellos, votar durante el evento y recibir mensajes de la organización.

•Llega el nuevo servicio de votación en directo Any Key don-de, a través de una pantalla, el animador muestra pregun-tas y los participantes responden con su mando.

•El Hotel Casa Fuster 5* G.L. monumento, perteneciente al grupo Hoteles Center, celebra su centenario. Durante todo el año acogerá en sus estancias diversos actos culturales y artísticos para celebrarlo.

Page 16: Eventos de comunidad

De Boer creates your space

A complete package to fit your business events

De Boer Spain, t:+34 934815252, e:[email protected], www.deboer.es

DBI 75 541533_EventoPlus.indd 1 28-10-2008 14:52:22

Page 17: Eventos de comunidad

18 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

TEMA CENTRAL

Eventos de comunidadArmas de fidelización masiva

Todos conocemos a alguien enganchado a una cámara, un coche o una marca de relo-jes, y que comparte su pasión con otros. Pues ese ‘alguien’ forma parte de una ‘comu-nidad’, un concepto claramente en alza en una sociedad atomizada e infiel. Y probable-mente detrás de los encuentros al que él asiste o las webs donde pasa horas, haya una marca patrocinando directa o indirectamente esa relación. Veamos cómo los eventos de comunidad pueden ser una gran oportunidad para marcas en busca de devotos…

Page 18: Eventos de comunidad
Page 19: Eventos de comunidad

20 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

A la caza de nuevas formas de conquistar al target o de reavivar las llamas de la relación con el consumidor, las compañías organizan cada vez más eventos buscando respaldar a comunidades ya existentes. Un ejemplo es el encuentro anual Ven con tu furgo, que en los últimos cinco años ha reunido a fanáticos de las míticas furgonetas Bulli de Volkswagen (ícono hippie) y de otros modelos más recientes. “Queremos compartir los valores de nuestra marca con conductores de furgonetas Volkswagen, aficionados, segui-dores… todos aquellos que se identifiquen con los valores de la marca”, afirma Antonio Sender, director de marketing de Volkswagen Vehículos Comerciales. En su última edición, realizada en la Costa Brava, la cifra de inscritos se triplicó (Ver caja Ven con tu furgo). En un nivel estratégico, el encuentro tiene una rol importante: “tenemos la oportunidad de presentar nuevos productos,

compartir experiencias, intercambiar opinio-nes, escuchar las inquietudes de los conduc-tores Volkswagen”, finaliza Antonio.

TEMA CENTRAL

Un grupo de jugadores de ajedrez en un parque, el intercambio de cromos en el patio de la escuela o las quedadas de co-leccionistas de Scalextric, pueden ser con-siderados comos los abuelos de los even-tos de comunidad actuales. La principal diferencia es que hoy, siempre al acecho de oportunidades, los directores de mar-keting se han dado cuenta del potencial que representa esta agrupación online y offline de personas (y también consumi-dores) bajo un denominador común: pro-ductos o servicios que representan un es-tilo de vida. La fidelización del target, el reforza-miento de la filosofía de la marca, la intro-ducción de nuevos conceptos (sostenibili-

“Queremos compartir nuestros valores con

conductores de furgonetas Volkswagen, aficionados, seguidores…” (Antonio

Sender, Volkswagen Vehículos Comerciales) Más allá de la fidelización,

estos eventos se convierten en grandes oportunidades para

presentar nuevos productos o captar clientes nuevos

dad o RSC) o simplemente la reactivación de las ventas… so-bran los motivos para organizar o asociarse con un evento de una comunidad de consumidores. El alcance de una comu-nidad es tal que puede hacer que se vendan miles de cámaras analógicas en plena era digital, o aportar valiosa información del target a una compañía de coches (ver cajas de Lomogra-phy y Camp Jeep). El patroci-nio de encuentros de decenas, cientos o miles de personas al-rededor de un producto se ve recompensado con el hecho de tener durante un tiempo la completa atención de un target muy receptivo. “La palabra ‘comunidad’ es lo más im-portante que tenemos. Es la sangre necesa-ria para que nuestra filosofía y nuestra crea-tividad vayan creciendo y enriqueciéndose”, explica Christina Hinrichsen, embajadora en España de la Sociedad Lomográfica In-ternacional. Esta casa de cámaras analógicas vendió 300.000 unidades en 2007 y sus co-munidades de usuarios se reúnen en todo el mundo para “jugar” con estas cámaras, que tienen como lema “no pienses, ¡dispara!”. Esta refrescante marca ofrece una ex-periencia basada en cámaras analógicas con una insuperable relación calidad-precio (co-mercializan cámaras profesionales a precio moderado) que cada día gana más fans, e ilustra el poder de la comunidad. “Es una afición que casi se contagia, es muy fácil participar y al final la gente habla de lo bien que se lo pasó en este u otro evento”, resume Christina.

Volkswagen insta a sus aficionados a “venir con su (legendaria) furgo”A finales de los años sesenta, los jóvenes melenudos de ideales revolucionarios recorrían sus ciudades a bordo de unas furgo-netas pintadas con margaritas gigantes, arco iris y símbolos de la paz. Los míticos Volkswagen Type II, rebautizados como Bulli, se convirtieron en un símbolo de la época. En 2004, la empresa identificó las posibilidades que repre-sentaba la organización de eventos para enamorados de las fur-gonetas y creó Ven con tu furgo. En 2008, el evento se hizo en el Camping La Ballena Alegre II, en el pueblo de la costa catalana de San Pere Pescador. Además de barbacoas y música en vivo, hu-bieron furgonetas premiadas bajo las categorías de: cincuento-na, guerrera, rockera, ecológica, surfer, entre otros originales ga-lardones. En la quinta edición del encuentro, la cifra de inscritos se triplicó a 3.000 asistentes y hubo 427 furgonetas de diferentes generaciones. El evento está abierto a no clientes también.

Page 20: Eventos de comunidad
Page 21: Eventos de comunidad

22 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

Lomography agrupa a sus fans, aficionados a la foto analógicaSi se trata de levantar pasiones, los amantes de la foto-grafía desembolsan grandes sumas de dinero en todo el mundo en busca de la última novedad. Pero no sólo es cuestión de quién gaste más. Lomography es una ex-cepción a la regla según la cual sólo productos de gama alta pueden lograr una entrañable relación con su públi-co. Esta empresa de curioso nombre nació en los años ´90 con el flechazo de un grupo de amigos por una cáma-ra descatalogada de la antigua Rusia. En 2007, la firma vendió 300.000 cámaras (¡ojo: de película, no digitales!) y tiene como eje vital la creación de lazos entre los pro-pietarios de sus cámaras. Con el boca-oreja como principal herramienta de crecimiento, Lomography fue ganando adeptos. Conven-cidos de que se trataba de algo diferente, los primeros usuarios no sólo quedaban para intercambiar fotos sino que montaban exposiciones. “De esto ya han pasado mu-chos años, el espíritu queda y cada vez que creamos y desarrollamos un nue-vo producto lo seguimos transmitien-do”, explica Christina Hinrichsen, em-bajadora en España de la Sociedad Lo-mográfica Internacional. Hoy en día, Lomo-grafía, con sede en Es-paña, convoca a talle-res y encuentros a tra-vés de su página web: www.lomospain.com

Comunidades de consumo en tiempos posmodernos La proliferación de comunidades como setas en otoño, tiene un tras-fondo sociológico importante. Como efecto de los cambios socioculturales actuales, el académico Néstor García Canclini habla de “la redefinición del sentido de pertenencia e identidad, or-ganizado cada vez menos por lealtades locales […] y más por la participación en comunidades ‘desterritorializadas’ de consumidores”. Muchos individuos se ven más representados en el hecho de tener un Mac o de elegir Nikon frente a otras marcas, que por el hecho de haber nacido en un pueblo deter-minado. Cada vez más lejos de los referen-tes tradicionales, en las llamadas socie-dades posmodernas –término de J. Lyo-tard, refiriéndose a la crisis de estruc-turas tradicionales en democracias post-industriales-, el consumo se ha convertido en un acto de diferenciación. Y en este escena-rio aparece una cultura de consumo en que el verbo “tener” trasciende al “ser”, como plantea Benson en su libro Compro, luego existo: compra com-pulsiva y la búsqueda del ser. Ya lo sabemos: las marcas ya no llevan la batuta y el consumidor es un experto con un ojo crítico implacable. Y las comunidades son un ejemplo es-

TEMA CENTRAL

pecialmente fuerte de esta toma del po-der del consumidor: los aficionados de Apple reciben mucha más información de su comunidad que de la misma mar-ca. Sin duda un peligro, pero también una gran oportunidad.

Experiencia de marca + ocio = evento de comunidadNos encontramos entonces frente a un nuevo tipo de consumidor, que quiere ser involucrado y estimulado, su inte-rés pende de un hilo. En vez de buscar otra letra para acompañar a la inexac-ta palabra generación (X, Y, etc.), ¿por qué no llamarlo Bob? Este es el nombre que el publicis-

ta César García, autor del Libro de Bob, le ha dado al nuevo consumi-dor: “Bob dispo-ne de poco tiem-po libre y no está dispuesto a que la publicidad se la robe. No quiere

que le interrumpa la película, la nave-gación por Internet o su lectura”. Tic, tac, tic… la aguja del reloj es implacable. Tal como explica Davis y Jeffrey, autores de la teoría “El tiempo como nuevo valor”, la sociedad está ex-perimentando una inversión de valores entre tiempo y dinero. Y la gran conclu-sión es que las marcas que ya no venden productos, sino que compran el tiempo de la gente, añade César García. Repasando: muchas personas se identifican más en comunidades de consumidores que con sus sociedades; el verbo `tener´ tiene cada vez más protagonismo sobre el verbo `ser´ y los nuevos consumidores, que como ma-yor capital tienen a su escaso tiempo libre, esperan ser sorprendidos por sus marcas mediante experiencias. Si exis-te un tipo de evento que puede res-ponder ante estas condiciones, ése se-ría el evento de comunidad.

El reto de sorprender al targetNo se trata de cualquier evento: en un evento de comunidad, la marca está fren-te al reto de responder a las altas expec-tativas de sus más fieles consumidores, expertos de la marca y que tienen una relación afectiva con ella, que revisan con lupa cada campaña publicitaria.. “Somos aficionados al mundo Harley y por eso se lo propusimos”, con este devastador argumento basado en la

Las marcas que ya no venden productos, sino que compran el tiempo de la gente, según César García (el Libro de Bob)

Page 22: Eventos de comunidad

Presentaciones de Producto, Reuniones y Conferencias, Fiestas Privadas de Empresa Informate de nuestras instalaciones para todo tipo de Eventos

barcelona • plaça catalunya, 21 • (+34) 93 467 62 11 • hardrock.com

Page 23: Eventos de comunidad

24 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

afición a estas míticas motos, Rafael Macía de Open Events Group le propuso a Harley Davidson la organi-zación de un evento que celebrara los 105 años de vida de la marca. Así nació Barcelona Harley Days’08. El acceso gratuito y la apertura a todo tipo de público fue la excepción a la regla junto a otro encuentro en Aus-tria y Hamburgo, normalmente están reservados para propietarios, agrupados en el HOG (Harley Owners Group, que en España cumplió 25 años).

Más allá de la fidelización, la conquista de nuevos clientesEl motivo es una estrategia de captación de nuevos clientes cada vez más presente en los eventos de co-munidad. “La propuesta fue convertir este evento para no sólo dar un servicio a sus clientes actuales, sino abrirlo a clientes potenciales futuros”, afirma Ra-fael Macía de OpenEvents Group. Ven con tu Furgo (Volkswagen) es otro ejemplo de evento que se abre a no clientes para dar a conocer sus valores de marca y captar nuevos devotos.Si bien existe una tendencia de conquista de clientes a través de eventos de este tipo, o de crear comuni-dades donde no las hay, esto se debe matizar. Ciertas marcas, que tradicionalmente organizan eventos ex-clusivos para propietarios, no quieren abrir su evento. “No todas las marcas desean captar nuevos clientes, hay quienes desean mantenerla reservado como una actividad única y exclusiva para sus clientes”, afir-ma Chrysler España (organizador de los legendarios eventos Camp Jeep). Otro evento para miembros de una comunidad fue la fiesta MyScene de Mattel, en la cual la marca presentó sus nuevas muñecas patinadoras a su comuni-dad de clientas, comunidad ya existente con su página web, noticias para miembros, etc. La agencia Kivicom organizó este evento en que mil niñas fueron las in-vitadas de honor. “Se diseñó una experiencia sensorial a medida del target, teniendo en cuenta los objetivos del cliente. -En este tipo de evento- cambia el formato, el target, el objetivo y el mensaje a transmitir”, explica Fernando Le Monnier, marketing manager Kivicom. Este tipo de formato no sólo sirve para renovar los votos de los fans de la marca: también permiten

TEMA CENTRAL

comunicar valores de marca. Fernando Le Monnier recuerda así “el beneficio de asociar de la marca a un valor tan importante como la solidaridad”. En el caso de Chrysler, en el Euro Camp Jeep - encuentro de jeepers de Europa en que realizan rutas, talleres y actividades- la marca introduce valores de conservación ambiental. En la edición 2008, la com-pañía donó fondos a una organización para plantar y mantener 660 árboles, uno por cada equipo inscrito en el evento. Además, si un participante realizaba una donación por un árbol por su cuenta, Chrysler patro-cinaba otro más en su nombre.

Comunidades 2.0 y networking social “Las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de los consumidores han revolucionado las formas de co-municar y sentíamos la necesidad de apostar por nue-vos entornos de comuni-cación (entorno 2.0) que nos dieran la oportunidad de crear un punto de en-cuentro exclusivo para el sector del marketing, la comunicación y los me-dios”, afirma Ana de Cas-tro Huerta, Directora de Imagen y Comunicación de Havas Media España. En busca de un es-pacio virtual para profe-sionales de comunicación, publicidad y marketing, Havas Media España creó MPG Community, “una gran plataforma de cono-cimiento”, según Ana de Castro Huerta. Tras esca-sos meses de vida, 2.700

Apple organiza su gran misa anual con el MacWorldCada año sale publicada en la prensa la celebración de MacWorld Conference & Expo en EE UU. Es que se trata de la reina indiscutible de los eventos de marca, tanto para usuarios como para distribuido-res y profesionales del sector de la tecnología. Uno de sus principales argumentos es “Macworld... the experience”, pues la mítica compañía se basa en ha-cer vivir la experiencia de Apple a miles de visitantes durante cinco días. En enero de este año asistieron más de 47.000 personas y 479 expositores. Con el objetivo de “edu-car, entretener y sumergirte en el comunidad Mac”, cada edición incluye conferencias y servicios pensa-dos para expertos y para todas esas personas que tienen sueños en forma de manzanita.

Aut

or: D

avid

Pha

m

Estos eventos son cada vez más oportunidades de demostrar

un compromiso social o medioambiental de las marcas

Aut

or: L

uc L

egay

Page 24: Eventos de comunidad

Mattel presenta MyScene a su comunidad de seguidorasAnte un millar de atentas niñas de la comu-nidad de seguidoras de Mattel, la agencia Ki-vicom organizó un evento protagonizado por las entonces nuevas muñecas patinadoras MyScene de Mattel, que recaudó fondos para la Fundación Pare Manel. El objeti-vo era “sensibilizar al target infantil acerca de la importancia de ayudar a que otros niños menos favorecidos puedan también estudiar, practicar deporte y divertirse”, explica Fernando Le Monnier marketing manager de la agencia. Los padrinos fueron Elsa Anka, Carles Flaviá y Adrián Rodríguez, de Los Serra-no. La jornada incluyó actividades como patinaje guiado por monitores, radio con-trol de las muñecas, talleres de maquillaje y coreografías de bailes. Se regalaron y sortearon además premios a través de acciones de co-branding con Panrico, Sara Lee, Oreo y Aguas San Aniol.

usuarios se agrupan en esta “comunidad formada por gente relacionada con MPG (empleados, clientes, anun-ciantes, medios)”. Basta con preguntar en cualquier sala de reunio-nes quién está apuntado al masivo Facebook (1,4 mi-llones de usuarios españoles y 110 internacionales) o a redes sociales más restringidas como ASmallWorld (al que se puede acceder sólo con invitación y en el cual participan altos directivos de multinacionales, millonarios y estrellas de cine), seguramente más de alguna mano se levantará. El poder de estas redes es considerable. Los por-tales compiten entre sí para captar usuarios y la indus-tria publicitaria está más que atenta a los espacios que éstas generan. Muchas han optado por la segmen-tación, es así como existe el portal para empresas y profesionales Xing, el MySpace inicialmente pensado para artistas y creadores o incluso uno especialmente creado para es-tudiantes del programa Erasmus.

Dime quién eres y te prepararé el evento que quieresSi el Parlamento Europeo ha anunciado que las normas de pro-tección de datos de la UE tam-bién serán aplicadas a estas redes sociales, es porque éstos contie-nen valiosa información sobre los usuarios. Si el usuario decide compartir sus datos, esto repre-senta una oportunidad increíble para marcas obsesionadas por co-nocer a su target. De repente, el departamento de marketing de la

Page 25: Eventos de comunidad

26 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

TEMA CENTRAL

compañía recibirá en bandeja gustos, prefe-rencias, aficiones y otros detalles de las vidas del target. “Un aspecto muy importante de la web es el conocimiento del target que permi-te. Hace unos años, era imposible tener los datos reales en los cuestionarios online, pero hoy es casi una ofensa mentir en las redes so-ciales. La información suele ser muy veraz”, explica Fernando Alonso Sanz, responsable de eventos de Pernod Ricard España (ver sec-ción Protagonistas). Además de permitir conocer a su públi-co, estas redes se confirman como un recurso valioso al organizar un evento de comunidad, puesto que permite diseñar algo sabiendo qué espera encontrar nuestro target.

Online y/o offlineDependiendo de los objetivos de la marca, estamos frente a una versión online y me-jorada del boca-oreja, pues de repente hay la posibilidad de “infiltrarse” directamente en el mundo privado del target y, al tratarse de redes con miles de miembros, el impac-to puede ser insospechadamente alto. “Creo que el sentimiento de comunidad virtual está demostrado. No hay más que ver ejemplos como Facebook, MySpace o Tuenti […] las comunidades son un punto de encuentro que salva distancias, facilita las relaciones y las co-municaciones”, nos recuerda Ana de Castro Huerta de Havas Media España. Para el organizador de eventos, uno de los principales atractivos es, sin duda, el po-der de convocatoria y difusión en estas redes. “Si consigo que un grupo emergente partici-

Los jeepers viven su pasión en el Camp JeepLa compañía de todo-terrenos concentra sus es-fuerzos en su comunidad de propietarios en el por-tal de Internet Club Jeep, que reza: “el lugar de en-cuentro para los propietarios de vehículos Jeep”. El calendario de eventos señala fechas importantes para jeepers, como el Jeep Tour Dehesa Extremeña realizado del 23 al 25 de mayo. Los participantes tuvieron una inmersión en el mundo del toreo y la ganadería, recorriendo antiguas vías pecuarias y vi-sitando fincas. Pero el evento estrella del año es el Euro Camp Jeep, cuya octava edición se realizó el pasa-do julio en la región de los mil lagos en Alemania. Los 700 vehículos participantes de 22 países disfru-taron de pistas 4x4, quads, circuitos de habilidad, entre otras activi-dades. Además de presentar nuevos vehículos y prototi-pos ante la expec-tación de su fans, la compañía facilita un espacio de diálogo entre jeepers e in-genieros de la casa.

Online y offline se encuentran: el evento de

comunidad tiene siempre su punto de encuentro online,

y las redes sociales como Facebook generan sus

eventos ‘físicos’

pe en una fiesta con presencia de nuestra marca y que estas imáge-nes salgan en MySpace, la marca puede conseguir 1,5 millones de impactos”, explica Fernando de Pernod Ricard. Se dice que los libros con-vencionales morirán frente al desarrollo de libros electrónicos, pero sabemos que unas panta-llas de plasma difícilmente re-emplazarán el placer de leer un libro “real”. Lo mismo sucede con los eventos de comunidad: no importa cuántos millones de personas formen parte de Face-book, la gente quiere reunirse. Y de hecho los mismos aficiona-dos de Facebook lo demostraron organizando un evento en Ma-drid en septiembre (aunque con un éxito de asistencia limitado). “En Tuenti los jóvenes compar-ten, se comunican y ‘quedan’ en una fiesta de música alternativa. Nosotros en MPG Community también haremos eso; comparti-remos experiencias, videos, inter-cambiaremos estudios, veremos conferencias, pero siempre habrá eventos externos”, ejemplifica Ana de Havas Media España.

Cuatro formas de conquista del consumidor Dejando de lado todos aquellos encuentros y foros virtuales en que participan grupos, asociacio-nes o clubs de fans, nos intere-sa abordar aquellos que forman parte del plan de comunicación de la marca, que son una apuesta decidida de ir a por el consumi-dor. Dentro de las infinitas po-sibilidades, y sabiendo que las etiquetas son limitadas, hemos identificado cuatro grupos prin-cipales. Here we go…

Ven con tu Furgo (Volkswagen)

Page 26: Eventos de comunidad

Sanitarios Móviles de Almasa

Cuando organizas un evento cuidas hasta el másmínimo detalle: las mesas, sillas, flores, catering...Te preocupas por la logística de lo planificado eimprevisto.

Porque tu cliente y sus invitados son lo másimportante, contrata los sanitarios móviles deAlmasa.

- Autónomos: sin conexión a lared.

- Rápida instalación.- Decoración interior y exterior

personalizable*.- Aire acondicionado.- Hilo musical.- Servicio de azafatas.

Modelo Hollywood con rampa homologada para minusválidos.

Interior modelo Hollywood.

Remolque de lujo Manhattan en evento al aire libre.

Interior remolque de lujo Manhattan.

������Alquiler de Sanitarios Móviles

Reservas en el: 902 010 640 Consultar condiciones y características.

Cobertura nacional con delegaciones enBarcelona, Madrid, Valencia.www.almasasanitarios.com

Page 27: Eventos de comunidad

28 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

TEMA CENTRAL

1. Para apasionados… productos que son lo que son por sus fans Sabemos que el factor pasión es un elemen-to clave del éxito de muchas compañías. Aquellas afortunadas lovemarks logran des-pertar en su target emociones que muchas otras envidian. Sin ir muy lejos, el hecho que una persona decida adoptar un produc-to como una bandera, dedicar su tiempo y asumirlo como parte de la filosofía de vida de alguien, es el sueño de muchos creativos. El encuentro anual de las míticas furgone-tas Volkswagen es un ejemplo de ello, el evento organizado por la marca, que reúne a familias que comparten toda una filoso-fía establecida: “un estilo de vida diferente, movilidad sin límites y un espíritu que per-

manece después de 60 años de historia”, explica An-tonio Sender, director de marketing de Volkswagen Vehículos Comerciales.

2. Sólo para propietarios ¿Es usted socio? Los clubes sociales de toda la vida son un ejemplo tradicional de una comunidad re-servada para el uso y disfrute de sus miembros. Puertas adentro, la persona se encontrará con un ambiente en el que se sentirá como pez en el agua, con personas conocidas, o con desconocidos que tienen hábitos de consumo similares. En principio, los eventos de comunidad para propietarios tienen como principal objetivo el refrescar la relación en-tre marca y consumidor, una experiencia reserva-da para pocos. Aunque señalamos la tendencia de ‘democratizarlos’ para que más personas conozcan

Barcelona Harley Days’08 reunió, del 10 al 13 de julio, a unas 250.000 personas, a pie y en moto, según los organizadores. Los 76.000m2 de los diferentes espacios acogieron una zona de motos customizadas, conciertos de rock durante cuatro días, la opor-tunidad de probar motos en circuitos cerrados, cinco rutas temáticas guiadas por Barcelona y sus alrededores, y un desfile de banderas. Este macro evento fue organizado por la agencia OpenEvents Group.

Josep Grañó, director general de Harley Davidson España“Donde realmente se transmiten los valores de la marca es en un evento de este tipo”

¿Cómo definirías el objetivo de este evento?No sólo está montado para los propietarios de Harley Davidson (HD) sino también para la sociedad, para que la gente viva estos valores de la marca, este espíritu. Es camaradería de conocer gente nueva y pasárselo bien. Éstos son los valores que queremos transmitir, que la gente no lo vea como algo escondido sino algo abierto a todos, propietarios o no.

¿Es la primera vez que se abre a todo el mundo?En España es el primer evento abierto, sobre todo de estas magnitudes. En Europa sólo hay dos even-tos similares, uno en Austria –en un bosque, que se llama el Harley Wood- y en Hamburgo. El resto de encuentros de HD son para propietarios.

¿El evento es una herramienta especial para posicionar a Harley Davidson? Puedes hacer muchos anuncios y una campaña fantástica que sirvan para reforzar el mensaje, pero donde realmente se transmiten los valores de la marca es en un evento de este tipo. Cuando 250.000 personas viven la pasión de la gente y el espíritu de Harley, es lo mejor para la marca.

A nivel de comunicación, ¿qué otros medios se utilizan para promocionar la marca? Hacemos spots de televisión en EE UU y, en España, el año pasado hemos creado el primer spot televisivo fuera de EE UU. Hacemos campañas en las revistas del sector de la motocicleta, especializadas en el mundo de HD y prensa en general. A partir de aquí se hacen actividades para clientes a nivel local y nacional. Puede ser este evento, una concentración que haremos en Benicásim en junio, el Spanish Go Harley (rutas para descubrir España)... Y durante tres años, hemos hecho Touring rides en Ma-rruecos con nuestros clientes. La mejor forma de transmitir la mar-ca es darles todo nuestro apoyo a los propietarios de HD, porque al fin los propietarios de la marca son ellos.

Los bikers abren su comunidad en los Barcelona Harley Days´08

Page 28: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 29

la experiencia de la marca. Contra la apertura de la exclu-sividad de los eventos de marca se encuentran compañías como Chrysler, cuya marca Jeep organiza encuentros oficia-les. Además de dirigir el club oficial, Jeep organiza encuen-tros nacionales y a los que sólo están invitados los propieta-rios de estos todo-terrenos.

3. Comunidades corporativas Lo que antes llamábamos ferias profesionales muchas ve-ces pueden ser interpretadas como eventos de comunida-des corporativas. Tal es el caso de MacWorld (ver caja), la feria de Apple donde, además de la asistencia de fanáticos del diseño de la marca de la manzanita, también asisten distribuidores y profesionales relacionados con el sector. En el caso de empresas basadas en la venta directa, es-tos encuentros son un factor determinante en la línea final de las cuentas. Un ejemplo es la convención internacional que organiza Herbalife (ver caja Extravaganzza). “Nues-tros distribuidores son agentes independientes por lo que las convenciones son una excelente forma de crear senti-miento de adherencia hacia la empresa y fortaleza de la marca”, explica Nacho Escobar, sales manager de Herbalife España. El evento de este año reunió 17.000 distribuidores de 45 países en Barcelona. “Organizamos cuatro conven-ciones anuales con carácter mundial porque nos ayudan a crear una verdadera sensación de pertenencia a una comu-nidad muy profesional y preparada”, sostiene Nacho.

Page 29: Eventos de comunidad

30 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

4. ¡Aplauso para el target!Para terminar, por qué no incluir a aquellas marcas que buscan una relación recíproca, dándoles pro-tagonismo a miembros destaca-dos de su comunidad. Ciertas marcas apuestan por el talento de sus fans, creando concursos, exposiciones de los mejores tra-bajos o proyectos participativos.

Las galerías de la mítica marca de fotografía Leica son un ejemplo: las paredes de estas salas muestran fotografías to-madas por fotógrafos internacionales con cámaras Leica, o fotos de aficionados premiadas como parte de algún pro-yecto cultural de la compañía. La primer Leica Gallery fue inaugurada en Wetzlar in 1976 y con los años se le suma-ron las de Nueva York, Tokio, Frankfurt, Estambul, Viena y Salzburgo. También están las clásicas libretas negras Moleskine, que con dos siglos de historia presumen ser las que utiliza-ron personalidades como Picasso o Hemingway y que hoy tienen un espacio en la galería de objetos fetiche del mundo creativo. La marca desarrolla el roadshow MyDetour para potenciar la expresión artística de su target. Puede participar cualquiera que haya llenado su libreta de pinturas, dibujos, composiciones literarias o fotos. Los cuadernos selecciona-dos son mostrados, junto a otras creaciones de artistas re-

Herbalife ofrece Extravaganzza a sus agentesPara animar a sus miles de agentes independien-tes y crear comunidad entre ellos, Herbalife orga-niza sus convenciones Extravaganzza. La última edi-ción realizada el pasado julio en Barcelona reunió a 17.000 agentes de 45 países. “Son jornadas dónde los distribuidores aprenden nuevas técnicas de ven-tas, reciben formación en temas relacionados con la nutrición y el bienestar, comparten experiencias con otros colegas y son una oportunidad para presentar los nuevos lanzamientos”, explica Nacho Escobar, sales manager de Herbalife España. Además de las sesiones de formación, la con-vención incluyó la visita de las bodegas de Codorniú, la antigua Bolsa de Barcelona o el Pueblo Español. Y, para continuar con el reforzamiento de la filosofía de la compañía, los distribuidores realizaron una ca-rrera con fines benéficos.

TEMA CENTRAL

Noción aparentemente personal, la noción de

comunidad es también esencial como vemos en

los eventos B2B de marcas como Apple o Herbalife

Page 30: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 31

conocidos, en la web de la marca y en lugares como el Centre Pompidou o el Artist Directors Club de Nueva York. La lista de eventos que nacen para conquistar el tiempo, corazón y bolsillos del target comienza a ser larga. El desper-tar del interés de las marcas hacia la organización de los even-tos de comunidad es un indicador de que estos encuentros son una buena oportunidad de reforzar los vínculos marca-target, de vivir la filosofía de la compañía y refrescar ideas sobre las expectativas de los cada vez más exigentes consumidores. En definitiva: un arma de fidelización masiva.

Page 31: Eventos de comunidad
Page 32: Eventos de comunidad
Page 33: Eventos de comunidad

34 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

PROTAGONISTAS

Fernando Alonso SanzSer líder mundial en cuatro años. Es el plan de Pernod Ricard, un valor en alza en el sector de licores tras las adquisiciones de Allied Domecq y la mítica Absolut. Fernando Alonso Sanz nos hace entrar en el mundo de la muy creativa y siempre experiencial comunicación de las bebidas espirituosas… antes de hacernos entrar en el (ya legendario) Chivas Studio. I love that job!

“El evento tiene una importancia relativa: es esencial todo el protocolo de comunicación que hay alrededor”

Responsable de eventos de Pernod Ricard España

¿Trabajáis con agencias?Sí, siempre. Un punto muy positivo de nuestra principal agencia de eventos es que combinan un buen equipo de producción (lo cual es esen-cial) con un gabinete de prensa propio. Esto hace que siempre piensen en cuál será la reac-ción del periodista. Además, tienen tanta cultu-ra de medición del impacto como nosotros.

¿La medición es muy importante en vuestra actividad de eventos?Esencial. Obviamente el evento tiene que ir bien, debemos transmitir nuestros valores y los asistentes deben quedar satisfechos, pero lo im-portante es que tenga resultados concretos: apa-riciones, tratamiento de la marca, ponderaciones brutas y netas de las apariciones, análisis históri-cos, rentabilidades, etc. Trabajamos siempre con una empresa […] de medición del impacto. De hecho, algunas acciones tienen un im-pacto altísimo. Para celebrar el día de la mujer trabajadora, uno de nuestros marketing mana-gers tuvo la idea de editar una botella especial de Beefeater, cambiando el guardia por… una guardia. Conseguimos convencer a la sede y en-viamos 60 botellas a mujeres ejecutivas de me-dios de comunicación. Lo pensamos como gui-ño, pero empezamos a salir en muchos medios. La rentabilidad fue impresionante.

¿Siempre tenéis un objetivo de presencia en medios?Principalmente, pero también miramos cuántas personas han venido, de qué tipo, cómo los he-mos impactado… Estoy en RR PP; mis eventos no tienen un objetivo directo de ventas.

Volviendo a agencias: las empresas de co-municación se desarrollan en eventos. ¿Son los organizadores de mañana?A la hora de organizar el evento, lo importante es la creatividad y la estrategia. Ahora, las agen-cias de comunicación tienen a alguien interna-mente para organizar el evento, o se asocian con otra. Las agencias puras de eventos que no sean expertas en comunicación se tienen que reciclar o acabarán siendo puras productoras, subcon-tratadas por las agencias de comunicación.

Ciertas agencias han desarrollado este conocimiento de comunicación de forma muy interesante. Nuestra agen-cia de eventos (Sr Goldwind) ha creado el concepto “Londonize” para Beefeater, que luego se ha aplicado en la publicidad. Es más bien una agencia de comunica-ción especializada en eventos que una productora. Hace falta tener creativos en una agencia de eventos, pero los mismos pe-riodistas, grafistas y copys que trabajan en las agencias de comunicación, tienen sufi-ciente imaginación para hacer maravillas.

¿Hay saturación de agencias de eventos?Sí, estos días, detrás de cada piedra sale una agencia. No puede ser que cualquie-ra con una buena agenda pueda crear una agencia. Creo que la crisis pondrá a cada uno en su sitio.

¿Cambia mucho el sector de los espiri-tuosos?Sí. La tendencia es, muy claramente, la ‘pre-miumización’, el movimiento hacia produc-tos más premium. Es ciertamente una ten-dencia, pero en época de crisis se acentúa.

Traen una mayor rentabilidad…Sí, son marcas que con menos volumen generan más margen, además de una me-nor carga administrativa, menos almace-namiento, menos stock. Y tienen otra ven-taja: se fomenta el consumo responsable puesto que se bebe menos.

¿Se hace entonces un esfuerzo para desa-rrollar productos premium?Cada marca destaca un producto más pres-tigioso. Por ejemplo, hemos lanzado Wybo-rowa Exquisite, con una botella diseñada por Frank Gehry. Y teníamos Chivas 12, 18 y 21 años pero ahora hemos lanzado Chivas 25. Tiene tanto éxito que el grupo ha tenido que poner un cupo a cada filial, como para todas las referencias ‘Superpremium’.

¿En qué departamento estás?En marketing. Hemos reorga-nizado todo el departamento de marketing hace cinco años. Nos dijimos “pasamos dema-siado tiempo gestionando proveedores, comprando, negociando precios, ha-ciendo en-cuestas, defi-niendo en qué medios estar, en el día a día de las ac-ciones promociona-les (hacemos 17.000 acciones btn al año). Por último, no dedi-camos bastante tiem-po a las RR PP con personnalities, con medios… Por eso creamos un depar-tamento matricial de “Servicios de Mar-keting”, que agrupó los departamentos de Compras, Inves-tigación de Merca-dos, Equipos de Pro-mociones, Medios y Eventos & RR PP.

Las agencias de eventos que no sean expertas en

comunicación se tienen que reciclar o acabarán siendo

puras productoras

Fernando de escocés (hay que vivir el producto…)

Page 34: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 35

Al formar parte de un gran grupo, ¿vues-tras acciones se definen mucho a nivel in-ternacional?No, Pernod Ricard tiene una forma de traba-jar muy descentralizada. Se define en central el posicionamiento y el target, pero cada filial decide cómo tiene que realizar la comunica-ción local: tipo de acciones, animación, deco-ración, etc. Así aprovechamos aprendizajes e ideas de otras filiales. De hecho, España ex-porta ideas de eventos hacia otras filiales, ya que se hacen cosas muy interesantes aquí (he-mos recibido varios premios internacionales sobre acciones made in Spain).

¿Ejemplos?Hemos decidido crear un mercadillo londinense en Las Ventas, en Madrid, como parte de nues-tra campaña “Londonize” de Beefeater que se basaba en hacer vivir la identidad londinense del producto. Se trajeron, en contenedores, puestos reales de mercados de Camden y Portobello, con incluso los vendedores ingleses. La gente podía hacer sus compras e incluso pagar en libras. Fue

una brillante manera de destacar la identi-dad de Beefeater, la única marca de “Lon-don Dry Gin” que se destile en Londres. Otro ejemplo sería la acción Ibiza de Havana Club que, sobre una propuesta es-pañola, agrupó varias otras filiales. Fue una acción 360º que aunó acciones en ATL, BTL, acciones día, acciones noche, acciones en los canales, en Internet y cómo no en el continente… Un éxito rotundo.

¿Se hacen muchos otros eventos en la empresa?Además de los eventos de RR PP, que gestiono directamente, hay los eventos de la red de ventas, que forman parte del plan de marketing. Les decimos a las marcas: “esta fiesta, que tiene tales características, puede ayudar a cumplir tus objetivos de venta”. Estas acciones se coordinan des-de ventas, aunque damos directrices sobre cómo se tiene que presentar la marca.

¿Eventos propios y eventos de terceros?Los dos. Para comunicar, o bien creo un evento (en el 90% de las ocasiones) o me asocio a uno existente. Si creo un evento, es con un objetivo determinado. Para Chivas, por ejemplo, sería el valor percibido. Si me asocio a un evento, es para crear una cuo-ta de marca diferente, hacer que el evento proporcione el valor que busca la marca. Por ejemplo, Mumm es el Cham-pagne oficial de Photoespaña, el más im-

portante festival de fotografía a nivel nacio-nal. Esto es el territorio de comunicación de Mumm: el aventurero urbano, y este evento nos permite explotar esta imagen.

¿Utilizáis muchas personalities?Hoy por hoy, la única manera de sacar un pho-tocall en medios es teniendo una personnality. Habrá que buscar alternativas pero hoy es la manera. Cuando hicimos un evento para Bee-feater con Malcom Mc Laren, el padre del punk, incluso salimos con una gran foto en El País. Y si el personnality no viene al photocall, tendremos que llevar el photocall al personnali-ty, sería otra línea de pensamiento…

Se ven ahora eventos que se dirigen a audien-cias muy importantes. ¿Ves el evento como herramienta de comunicación masiva?El evento tiene una importancia relativa: es esencial todo el protocolo de comunicación que hay alrededor. Un evento alcanza una au-diencia masiva si se complementa con la buena comunicación, previa y posterior al evento.

La tendencia clarísima en espirituosos es la

‘premiumización’: las marcas desarrollan productos de alta

gama con mucho éxito

Si el personnality no viene al photocall, tendremos que llevar el photocall al

personnality, sería otra línea de pensamiento…

Page 35: Eventos de comunidad

36 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

PROTAGONISTAS

¿Habéis utilizado herramientas de comunicación Web 2.0?Sí, para Jameson Notodofilfest, se utiliza MySpace para la difusión y funciona muy bien. Las aplicaciones son infinitas. Si consigo que un grupo emergente par-ticipe en una fiesta con presencia de nuestra marca y que estas imágenes salen en MySpace, la marca puede conseguir 1,5 millones de impactos. De hecho, en la medición de nuestras acciones, siempre incluimos un apar-tado de visibilidad online, aunque siga siendo un tema bastante verde. Un aspecto muy importante de la Web es el conocimiento del target que permite. Hace unos años, era imposible tener los datos reales en los cuestionarios online, pero hoy es casi una ofensa mentir en las redes sociales. La información suele ser muy veraz.

Muchas agencias dicen que “la emoción no se mide”Todo se puede medir. Todo es cuestión de medios… y puede valer la pena o no invertir en la medición. Es esencial comparar varias acciones bajo los mismos parámetros. Un análisis puntual de un único evento es peligroso, tiene que reali-zarse bajo criterios muy claros. Si puedes comparar varios eventos, sacas apren-dizajes valiosos. Un detalle: tenemos que ver cuántos han visto mi marca, pero también qué perfil de personas son, y cuántos son consumidores de este tipo de bebida. Puedes darte cuenta de que, aunque tengas una audiencia importante, tu mercado real fue mucho menor y la acción acaba siendo mucho poco rentable.

El Chivas Studio: the place to be¿Objetivo? “Comunicar atributos de la marca a tra-vés de un espacio pop-up que se convierte en con-tenedor de eventos mediáticos, un lugar que nos dará una excelente oportunidad para mezclar Chivas y romper con los tabúes”, según Fernando Alonso Sanz. El Chivas Studio (agencia: Sr Goldwind) ya lleva su segunda edición. ¿Un local de copas? Fernando lo tiene claro: “Es un evento”. De hecho, si parece tentador transformar un espacio tan preciado en un local permanente, no es la idea. “No es nuestro trabajo. Ya hay muchos lo-cales de copas. No sólo no buscamos competir sino que les buscamos beneficios para ellos”. El espacio es elegante, con su decoración mez-clando lo bruto (es efímero, el techo y las escaleras lo recuerdan, así como los árboles secos), lo original (con su sorprendente barra giratoria de bebidas en medio de la sala), y lo elegante (como esta pared he-cha integralmente de botellas Chivas), con una cui-dada iluminación de LEDs. Una pantalla gigante re-cuerda los eventos que se han hecho allí. Y es efectivamente un evento, o incluso una secuencia de eventos. Cada noche, cambia la deco-ración o la iluminación, y se realizan animaciones o happenings, como el desfile de moda de hombres vestidos a la escocesa, o el sorprendente desfile de moda con prendas hechas con ¡chocolate! También se presentó el nuevo disco de Solange Knowles, la hermana de Beyoncé. ¿Cómo entrar? La entrada y las copas son gra-tuitas, pero selectivas. “Tenemos nuestro propio equipo de relaciones públicas. Y cada día se sortean dos entradas en la web de Chivas”. Difícil entrar: la idea es controlar la asistencia para evitar un aforo masivo. De todas formas, este lugar exclusivo se es-conde: sólo una discreta placa en la puerta lo anun-cia. Sólo para entendidos...

La buena comunicación empieza en casa“También hacemos relaciones públicas dentro de la casa”, comenta Fernando Alonso Sanz. Y es verdad que pocas marcas desarrollan acciones tan impactantes para pre-sentar sus nuevos productos a sus empleados (acciones por ARS Publicidad). Así, para el lanzamiento de Londonize (Beefeater), cuando los empleados llega-ban, veían dos bobbies vigilando la entrada, con una alfombra roja. Al entrar, encontra-ban un doble perfecto de la Reina Madre, sentada en un sillón, dándoles la bienvenida. Se presentaron allí los visuales de la nueva campaña: una chica con un megáfono o un punk con su cresta. Siguiendo con el concepto de London, al subir a sus despachos, veían una bandejita con té, cookies, pastas y sándwiches. A media mañana, pasó un punk cantando seguido de dos bobbies intentado atraparle. Otro ejemplo: para la campaña de Havana Club “El culto a la vida”, se montó una comunicación interna subversiva. Un día, aparecieron en los parabrisas del barrio fo-lletos animando a “vivir la vida”. El día después, era como si un comando hubiera to-mado el edificio: puertas cerradas, pancarta colgada del techo al segundo piso ani-mando a vivir la vida. Un actor hacía de policía en la entrada y, al entrar, los empleados descubrieron un caos, con carteles en los ascensores, graffiti en los cristales, una imagen del director general con cuernos pintados Vino un equipo de Localia para en-trevistar a los empleados que se lo tomaron muy en serio. El día después, se lanzó la campaña, a los empleados y a medios. Habría más ejemplos, como Jameson para su campaña ‘seriously Playful’: “desa-rrollamos una divertida acción de marketing directo + BTL a empleados. Coincidiendo con la Eurocopa, organizamos nuestro propio torneo, seleccionador y comunicación viral incluidos”, recuerda Fernando.

Si consigo que un grupo emergente participe en una fiesta con presencia de nuestra marca y que

estas imágenes salen en MySpace, la marca puede conseguir 1,5 millones de impactos

“Un análisis puntual de un evento es peligroso. Si puedes comparar varios eventos, sacas aprendizajes valiosos”

Page 36: Eventos de comunidad
Page 37: Eventos de comunidad

38 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

PROTAGONISTAS

¿Cómo estáis organizados a nivel internacional?Delfí Torns: TUI ha creado TUI Event Ma-nagement y ha centralizado esta actividad en Barcelona (España representa más del 50% de la actividad de DMC del grupo) bajo mi di-rección. Pasamos de una organización local a una global y eso nos permite ofrecer a nuestros clientes globales soluciones globales: podemos proponerles más destinos, y todos los países se retroalimentan. Por otro lado, Ultramar Expre-ss Event Management sigue siendo DMC lo-cal (con también 14 oficinas MICE).

Oscar Cerezales: MCI es un poco diferente, al ser propietario de sus oficinas. Es un mo-delo totalmente integrado. Desarrollamos una actividad de DMC global, basada en la marca

Examinan el futuro del mercado DMC

ySon dos pesos pesados en nuestro atomizado sector. También tienen en común características poco frecuentes en este merca-do: ambos están presentes en tres de sus grandes segmentos (OPC, DMC y corporativo) y forman parte de grupos internacio-nales. Delfí Torns y Oscar Cerezales son además dos mentes inquietas, siempre pensando en cómo evoluciona y hacia dónde va este sector. Con nosotros compartieron un café y muchas ideas, sobre un negocio DMC forzado a reinventar sus estrategias.

Ovation, empresa que hemos adquirido hace poco. Nuestra central está en Suiza, pero ciertos temas están descentralizados

(por ejemplo la coordinación mundial de ventas se lleva desde Barcelona).

Montar estas redes de DMCs ofrece si-nergias comerciales, pero también pretende garantizar un mismo servicio…

¿Qué se puede ofrecer?OC: Primero, se puede aprovechar sinergias a nivel de decisiones presupuestarias, de mar-keting y de innovación. Luego se puede de-finir procesos de organización, de calidad de servicio, pero es muy complicado asegurar una consistencia total.

DT: Hay también una dimensión personal: para un cliente, tener un único interlocutor es un va-lor añadido, pero tengo que poder asegurar que este contacto del cliente sea también el coordi-nador para su evento a nivel internacional.

Los márgenes de los DMCs están bajando… O bien te centras en un

nicho, o vas a volumen con mucha eficacia operativa

(Oscar Cerezales)

Delfí Torns(Ultramar Express Event Management)

Oscar Cerezales (MCI Group)

Page 38: Eventos de comunidad

Con el acceso a la información que tene-mos hoy ¿se ha vuelto más difícil el negocio DMC?OC: Los márgenes de los DMCs están ba-jando mucho. Antes hacías todo; ahora te centras en azafatas y traslados y con un poco de suerte tocas el hotel. Entonces o bien eres pequeño y te centras en un nicho de merca-do; o eres grande y vas a volumen con mucha eficacia operativa. El problema lo van a tener los medianos.

DT: No hay que ser catastrofista. Cada año se dice que el paquete turístico ya no se vende pero sigue allí. Pasa lo mismo con el DMC: en algunos destinos maduros sus mejores años han pasado, pero la actividad continúa siendo muy importante.

¿La intermediación desaparecerá? DT: Nunca. Cuando salió Internet, se dijo que mataría la intermediación. Pero los por-

tales online son muy potentes. ¡Y son in-termediarios! De hecho es extraño: los hoteles nos visitan mucho estos días… En momentos buenos, intentan ir directamente al clien-te final, pero en momento de crisis, se dan cuenta de la fuerza del intermediario. Los grandes de este mercado siguen siendo del mundo del turismo, más que las agencias de comunicación. El negocio está todavía en la comisión, en la intermediación.

OC: El futuro de la intermediación de-pende de los sectores. Bajará en DMC por el mayor acceso a la información. En OPC, cambiará porque la asociación lle-va directamente cada vez más cosas. Y en MICE seguirá, pero hablaremos más de asesoría, comunicación.

Y la comisión… Cada vez más se pone en cuestión. ¿No morirá?DT: No a medio plazo, porque los que la reciben la quieren seguir recibiendo, y quienes la pagan no se atreven a dejar de pagarla, porque es un mercado demasiado atomizado. A pesar de ello, es cierto que hay una apuesta creciente por la transpa-rencia en precios y el pago de honorarios. Parece razonable pensar que el interme-diario se beneficia de la maximización de precios y apostar por honorarios debería orientar a la minimización de precios.

OC: Además, las agencias no consiguen co-brar honorarios decentes. Los laboratorios no quieren comisiones… pero pagan honorarios tan bajos que todas las agencias tienen que compensar con markups o rappels. Es imposi-ble vivir con honorarios que ascienden al 3% del coste del evento. No es una queja, es una realidad de mercado.

¿Cómo ser rentable en este sector?OC: O bien hay que atacar la línea de ingre-sos o la de gastos. Para ingresos, tocamos nue-vos sectores, nuevos canales y diversificamos la oferta. La línea de gastos es otra clave; una agencia que consigue tener poca estructura y gastos variables será más sólida: he consegui-do hacer que el 30% de mis gastos de personal sean externos ( free lance, outsourcing…).

DT: Exactamente: trabajamos tanto el nu-merador como el denominador. Para el nu-merador, hemos puesto más comerciales, reforzado el área de marketing, y estamos atacando los mercados emergentes. En la

Los grandes siguen siendo del mundo del turismo más

que de la comunicación. El negocio está todavía

en la comisión, en la intermediación (Delfí Torns)

La comisión no desaparecerá: las agencias no consiguen cobrar honorarios decentes

(Oscar Cerezales)

Page 39: Eventos de comunidad

global: es todo lo que luche por el mismo presupuesto. El competidor de un OPC es la propia asociación que crea su de-partamento de congresos; el competidor del DMC es la transparencia de la infor-mación. Debería haber más ‘coopetición’ (cooperación entre competidores).

DT: Veo varias: la excesiva atomiza-ción de nuestra industria; el hecho de que nuestro mercado sea cada vez más maduro -con márgenes decrecientes- o también la protección de la creatividad.

¿Un deseo para nuestro sector?DT: Ser capaces de atraer más talento, gente de otros sectores. También sería muy bueno que empresas españolas se internacionalizaran.

OC: Importar de otros sectores ciertas prácticas.

¿Cuál es el negocio más rentable: DMC, OPC o eventos?OC: Diría OPC, pero depende del he-cho de controlar el congreso integral-mente y de dónde se haga. Los con-gresos nacionales son más rentables, primero porque te suelen encargar el congreso integro, y segundo porque se hacen en ciudades más pequeñas, y por tanto todos los asistentes pasan por la agencia oficial, que maximiza las comi-siones. Segundo, diría el evento, pero depende del tipo de evento. El negocio de DMC es el más apretado.

DT: Cierto, pero con la situación eco-nómica, la agencia de eventos de comu-nicación va a sufrir más que el DMC. Unas convenciones que se hacían en Madrid se harán de forma más sencilla en destinos alternativos, donde la agen-cia tiene mayor poder de negociación… Es muy fashion hablar de grandes con-ceptos de comunicación, pero la ma-yoría de los eventos son sencillos, y un DMC los organiza perfectamente.

¿Cuáles son las mayores amenazas para nuestro sector?OC: La miopía que tienen todos de analizar su competencia como su igual, cuando la competencia es mucho más

PROTAGONISTAS

parte de denominador, somos más productivos y re-forzamos nuestras colaboraciones externas.

No habláis de posicionamiento ni de mayor valor añadido. ¿Es difícil?OC: Es muy complicado. Dices a un cliente que le cobras un 20% más por que le das un servicio Pre-mium, pero ¿qué es un servicio Premium? Los pro-veedores y los free lance son los mismos… He pensado en montar servicios Premium o de bajo coste, pero es muy difícil diferenciar la calidad.

DT: Apostamos por nuevos productos. Por ejemplo pronto queremos sacar al mercado la convención ex-press: potenciando nuevos destinos en los cuales pode-mos negociar mejor, y con programas más sencillos.

OC. En congresos, es más fácil diferenciarse: “tengo tal software, tal experto de tu sector, tal experiencia en un congreso de tu sector, tal auditoría de mis procesos”… Pero en DMC o en corporativo, es difícil.

Con la situación económica, la agencia de eventos de comunicación

va a sufrir más que el DMC (Delfí Torns)

Page 40: Eventos de comunidad
Page 41: Eventos de comunidad

42 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

EVENTOS IN SITU

SCP Creación y Producción de Eventos se en-cargó de la organización de los eventos sociales del congreso, y de la producción de las sesiones:

-La open dinner dio la bienvenida a los delegados durante la noche previa al congreso. SCP decoró, a modo de restaurante ‘de vanguardia’, un pabe-llón de 12.000m2. Doce cocinas, con su personal, atendieron a los 4.600 comensales en una noche marcada por varios espectáculos, y un detalle in-teresante: la final de la Eurocopa, que tuvo lugar

El sector del petróleo debate su futuro (¡sostenible!) en el Congreso Mundial del Petróleo¿El evento más importante del año? Teniendo en cuenta su tamaño (más de 4.500 delegados, 20.000m2 de exposición), su complejidad e importancia política, podría tratarse de esta edición número 19 del Congreso Mundial del Petróleo, celebrada en Madrid (IFEMA) el pasado mes de julio. “Delivering energy for sustainable growth” (proveer energía para un crecimiento sostenible) era el lema de este evento en el que todo un sector buscaba y definía su futuro.

esa misma noche (¡se proyectaron los goles, por supuesto!), se cerró con una función piro-musical celebrando el triunfo español.

-La inauguración oficial del congreso se cele-bró la mañana siguiente en presencia de Sus Majestades los Reyes de España.

-La ‘Spanish night’ permitió a los asistentes visitar España a través de la escenografía y la gastronomía propias de cada zona. El pabe-llón fue dividido en tres zonas (Centro-Nor-te, Mediterráneo y Sur), y se combinaron los elementos arquitectónicos, las costumbres y la gastronomía de cada una, con hórreos, moli-nos de viento y barcas; fabada, paella y ‘papas arrugás’; sidra, horchata y fino. Los asisten-tes pudieron disfrutar de una recreación del carnaval Canario o bien conocer de cerca una feria andaluza, con su portada, casetas, coches de caballos y su charré rociero. Una pantalla de 660m2 recreaba el paisaje de las playas de Levante. El ir y venir de las olas se fundía con una escenografía que simulaba una playa con

su arena, caracolas de mar, tumbonas y sus chirin-guitos. Sara Baras y José Carreras realizaron tam-bién una emocionante actuación conjunta. Para las sesiones plenarias, SCP construyó un auditorio de 3.500 plazas en un pabellón, con parámetros e instrumentos de insonorización que evitaban la mezcla de sonidos, y con un gran despliegue audiovisual.

Y para transformar estos pabellones en espacios elegantes, se utilizaron 42.000m2 de moqueta, 30.000m2 de telas para proyecciones y muros de separación, 1.500m2 de vinilo, 3km de estructu-ras con bastidores realizados en impresión di-gital, señalética y cartelería (a cargo de Sanca). Todo esto requirió un año y medio de trabajo y casi 350 personas. A lo grande…

Una pantalla de 660m2 recreaba el paisaje de las

playas de Levante

Page 42: Eventos de comunidad

sentes en los eventos de promoción del congreso. Hemos hecho más de 50 actos de presentación en todos los eventos notables del mundo de la energía a nivel internacional. Esta comunicación ha sido esen-cial para el éxito.

venta de espacio expositivo, Viajes Iberia Congresos para la secretaría técnica y la logística (hoteles, tours, inscripciones… incluso desarrollamos con ellos un soft-ware para gestionar las inscripciones), y SCP para el programa social y la produc-ción del congreso (montaje de la plenaria, por ejemplo). Hemos contado también con la co-laboración total de la administración, de la ciudad de Madrid y del gobierno regional. La presidenta regional y el al-calde de Madrid han estado incluso pre-

¿Cómo se llega a recibir un congreso de este tipo en España?Cuando un país está interesado, pre-senta una candidatura. Repsol y Cepsa, como host y cohost, presentaron una candidatura, que fue aceptada en 2004. Se organizó entonces un equipo mul-tidisciplinar, que trabajó siguiendo di-rectrices establecidas por el World Pe-troleum Council. Seleccionamos entonces empresas colaboradoras: la empresa inglesa ITE para la promoción del congreso y la

Miguel Albusac, responsable del comité de

organización del 19 Congreso Mundial del Petróleo

Un evento responsable, con sesiones sobre sostenibilidad,

un “Global Village” exponiendo iniciativas responsables, y

compensación total de CO2

Un congreso de este tipo no se improvisa. Desde el 2006, se montó un comité de organización del congreso, con una quincena de personas en una oficina de la Castellana. Casi una empresa… La encabezaba Miguel Albusac, previamente responsable de imagen corporativa en Repsol. Hablamos con él.

Page 43: Eventos de comunidad

EVENTOS IN SITU

Las sesiones plenarias se hicieron en un pabellón total-mente transformado. Buscamos el impacto visual. El diseño gustó mucho, con tres grandes pantallas. Teníamos cortinas que nos permitían acotar espacios en cualquier momento, para evitar que la sala diera impresión de vacío. La sala es-tuvo extraordinariamente equipada y la utilizamos también (acotada) para sesiones especiales más pequeñas pero que te-nían que destacar.

¿Para qué sirve un congreso de este tipo?Es principalmente científico: permite compartir los últimos avances de este sector. Pero tiene también un objetivo de contactos, con muchas reuniones bilaterales o multilaterales. También tenía un objetivo de ayudar en el cambio generacio-nal y lograr una mayor participación femenina en el sector. Hemos diseñado sesiones y actividades en este sentido (po-nencias, espacio en la zona de exposición, etc.)

¿Tuvo un impacto más allá de sus participantes, en la so-ciedad civil?Sí. Primero, de octubre a julio tuvimos una intensa actividad de prensa. ITE gestionó acuerdos con medios, consiguiendo el equivalente de 1,5 millones de dólares de visibilidad. Durante el congreso, pusimos a disposición de los periodistas una zona totalmente equipada para medios y 20 personas gestionaron la prensa. Pero también invitamos a los ciudadanos a visitar la ex-posición gratuitamente. Para nosotros era importante abrir-nos a los ciudadanos. Vinieron más de 15.000 personas.

¿Quién definió el contenido?La base del evento es científica, y el contenido es obviamente esencial. Hemos montado un comité de sabios con grandes expertos internacionales del sector, que decidió el programa científico en función de los temas importantes para el sector.

¿La seguridad?Fue un tema muy serio. Teníamos dos temas a vigilar espe-cialmente: el terrorismo y los grupos antiglobalización. Se montó un comité de seguridad con expertos de las siete em-presas que conforman el comité español (Repsol, Cepsa, To-tal, Enagas, BP, CLH, Gas Natural), que funcionó con rigor y éxito. Se realizó un análisis completo de los riesgos con de-finición de un plan de seguridad. En cuanto a grupos antiglobalización, conseguimos sa-ber con antelación lo que querían hacer y pudimos siempre reaccionar, generar planes alternativos. Y pusimos vigilantes en grúas dentro del pabellón, para que nadie se escondiera en la estructura del techo o del escenario. Valga esto a modo de ejemplo del rigor.

¿Cómo trató el congreso la sostenibilidad?Era central: su título era “Un mundo en transición: proveer energía para un crecimiento sostenible”. Muchas sesiones trataban de este tema. También se montó un ‘Global Village’ sobre responsabilidad social, que exponía iniciativas intere-santes en este campo. Y este congreso fue totalmente neutro a nivel de CO2. Calculamos las emisiones generadas por el congreso, desde los vuelos de los participantes hasta la ener-gía utilizada en el congreso. Y compensamos todo.

Se han hecho 50 actos de presentación en eventos del mundo de la energía: esta comunicación ha sido esencial para el éxito

¿Este tipo de congreso genera, además de los eventos de la organiza-ción, muchos eventos en paralelo?Sí. Puesto que las grandes personalidades del mundo de la energía es-tán presentes, la mayoría de las grandes compañías organiza su propia fiesta, para buscar oportunidades de contacto o de negocios. Hablamos de ocho a diez fiestas cada día. No las organizábamos pero aportamos consejos a los organizadores.

Este congreso se realizó en un centro ferial. ¿Cuál fue la experiencia?Efectivamente, lo hemos hecho en IFEMA, utilizando los pabellones para la sala plenaria y la zona de exposición, y el centro de convenciones para las sesiones paralelas. Ha funcionado a la perfección. Un detalle: a diferencia de las otras ediciones, el público tenía que atravesar la zona de exposición, de 20.000m2, para llegar a la sala plenaria, lo cual aseguró visibilidad a los expositores. Además de la zona en la cual las empresas demuestran sus servicios, montamos el ‘Global Business Opportunity Centre’, otra zona de expo-sición en el cual los países (los comités nacionales) tenían su espacio y podían tener contactos comerciales.

Page 44: Eventos de comunidad

The Global Meetings & Incentives ExhibitionFira Gran Via, Barcelona, Spain

2nd - 4th December 2008

www.eibtm.com

where The world Meets...

Page 45: Eventos de comunidad

46 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

EVENTOS IN SITU

Transformar al Seat Ibiza en una obra de arte expuesta en la isla balear, requirió una prepa-ración de 10 meses. De hecho, más allá de pre-sentar el nuevo Ibiza, esta revelación conlleva-ba un cambio comercial para posicionar toda una nueva generación de vehículos. El programa de 12 días debía incluir una serie de eventos back-to-back para 3.420 impor-tadores y distribuidores, invitados del Grupo VW, miembros del Club de Seat y clientes de unos 60 países. Y un detalle que podría poner nervioso a cualquier organizador: dos de los lu-gares del evento se inauguraban en esa misma fecha (el hotel y el centro de congresos). Apple tree communications basó el even-to en la premisa que toda la experiencia com-binara diseño y tecnología, que el coche sea el centro de atención, pero sobre todo que se consiga un íntimo conocimiento del cliente fi-nal. “Destilamos toda la información de mar-keting hasta identificar los perfiles de com-pradores, a los cuales pusimos nombre, cara, aficiones y profesiones”, explica la directora creativa Olivia Walsh. Y “para crear el concep-to, realizamos brainstormings en busca de di-ferentes puntos de vista: expertos en eventos pero también user experience experts, diseñado-res gráficos puros o publicistas”, completa. Cada fase del evento representaba una de las seis emociones que evocaba el nuevo Seat Ibiza visto desde el punto de vista del clien-te: feedback (retroalimentación); beauty–design (belleza-diseño); enjoyment-design (disfrute-diseño); fun-exclusive experience(diversión– ex-periencia exclusiva); techonology (tecnología); fun-unique (diversión-única). El evento empezó con una reunión co-mercial en el centro de Congresos. Los hués-pedes intuyeron que no se trataría de algo puramente conferencial, ya que la entrada se hacía atravesando los pliegues de terciope-lo rojo del vestido de una cantante de ópera, suspendida por encima del edificio mientras cantaba. “Ella era la bienvenida, era la conti-nuación de la alfombra roja”, comenta Olivia. “Queríamos dar la sensación de estar lle-gando a una première con alfombra roja, en-trando al mundo de Seat Ibiza”, describe Alexandra López, directora de la División de Eventos de apple tree communications. Se pro-yectó un cortometraje representando los perfi-les de compradores para que los distribuidores conocieran los target, que se entregó a los parti-

Seat presenta su nuevo Ibiza

como una obra de arte

La unión hace la fuerzaDesde el principio de la organización, se impli-có tanto a di.com como a Sono. “Cada uno es experto en su terreno y cuando nos ponemos a pensar juntos, la relación es excelente. Por ejemplo, di.com aporta en materiales y textu-ras para conseguir una sensación, ideal para ambientar el espacio; y Sono está a la última de los avances audiovisuales”, explica Alexandra. David Duran, director creativo de di.com, comenta: “aplicamos el concepto creando la imagen decorativa, por ejemplo de la cena o el chill out”. La transformación del espacio fue importante. Tuvieron que adaptar la Pineda,

cipantes como material promocional. El reveal se realizó en una carpa anexa incorporada en la arquitectura del centro de congresos. Al entrar, el público se en-contraba en un espacio blanco con músi-ca, luz tenue y tres cubos centrales. Parte de la puesta en escena fueron las 9 piezas de vídeo-arte creadas para la ocasión que fueron inspiradas por las características de la marca (diseño, tecnología y seguridad). Para el reveal, subieron los tres cubos y se descubrieron los coches. “Tratamos el co-che como una obra de arte, rodeado de pie-zas de video arte, en un entorno blanco de vernissage, con los coches como las princi-pales obras maestras”, describe Alexandra. La cena de gala se celebró en el mis-

mo centro de Congresos. “En cuestiones de-corativas buscamos nuevas interpretaciones de un clásico, como el coche en sí”, apunta Olivia. Para la puesta en escena, se utilizó mobiliario diseñado por Philippe Starck, combinando un estilo rococó elegante con detalles modernos. Al acabar la cena, el grupo español Marlango tocó en directo y un DJ de Ibiza cerró la noche con una sesión chill out. El momento tecnológico fue a la mañana siguiente con los invitados probando el coche, en una ruta que terminaba en la sede del Club de Playa de Seat. Para esto, se montó una flo-ta de 260 coches que requirió un equipo de 90 técnicos. Luego llegó la diversión, con una fiesta en la playa: almuerzo con el DJ José Pa-dilla tocando, hamacas y partidos de voley.

un espacio abierto, para albergar un chill out. Se niveló el suelo y se colocaron alfombras para acotar zonas de mobiliario ecléctico. Además, para demarcar el espacio, se insta-laron grandes velas blancas. En cuanto a la iluminación, el perímetro del palacio se ilumi-nó con LEDs y grandes bolas luminosas ge-neraban una luz ambiente cálida. Como explica Carlos Clastre, vicepresi-dente de Sono, “una vez superados los ajus-tes iniciales, inevitables para que los equipos lleguen a coordinar eficazmente sus méto-dos de trabajo, el resultado ha sido positi-vo para ambos y, lo que es más importante, para el resultado final del evento”.

Page 46: Eventos de comunidad
Page 47: Eventos de comunidad

48 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

Ron Barceló monta sus fiestas de veranoBajo el slogan: “El mundo de los deseos de Ron Barceló”, la marca ha realizado una serie de fiestas organizadas por Fidelity. Cada noche escogida, se ha-cían fiestas en locales de moda: juegos interactivos, entrega de regalos, sorteo de viajes al Cari-be y toma de fotos para publica-ción en su web.

Las mamás campeonas de Barcelona Cada mamá es única. Así lo de-mostraron los niños de Barcelona quienes consideran a sus madres como campeonas. Este ha sido el resultado del taller de dibujo “Dixan busca el seu campió”, or-ganizado por la marca de deter-gente Dixan y apple tree commu-nication con motivo de las fiestas de La Mercè. Tras las madres, el ranking incluye los amigos (2), papá (3, pobres padres…) y mu-chos deportistas, claro.

Lavapiés fomenta el diálogo entre culturas de forma originalOrganizado por Off Limits

¿Cómo facilitar la integración de gente de varias cultu-ras? Quizás, simplemente, haciendo que hablen entre sí. Para integrar las diferentes culturas del barrio de Lava-piés (Madrid), Off Limits ha diseñado una serie de ac-tividades sorprendentes en su proyecto BOCATARSIS, “el goce hace el cariño”, en el marco de El Invernadero de Lavapiés. La acción tuvo lugar dentro de la Noche en Blanco, el sábado 13 de septiembre. Entre las actividades más destacadas estaba el “Vídeo Confesionario”, un confesionario al estilo Gran Herma-no en el que, de forma anónima, los participantes podían expresar sus sentimientos sobre otras etnias o culturas de su barrio. El bocata multicultural, consistía en escoger un tipo de pan y construir su propio bocadillo utilizando in-gredientes de 5 buffets de gastronomías de varios sitios del mundo. La comida también acerca… La música estuvo a cargo de grupos de diferentes estilos condenados a entenderse en las jam sessions de percusión. Pero sin duda, la actividad por excelencia fue el speed dating, citas de un minuto que permitían establecer un contac-to entre los vecinos de diferentes culturas (entendimiento entre culturas… ¿o más?). Una magnífica iniciativa, en nuestra opinión.

Bacardi lanza la Bacardi Murmansk Route, con un fuerte tono 2.0 Organizado por Seisgrados

Ya está en marcha Bacardi Mur-mansk Route. Nueve amigos se lanzan a la aventura de cruzar Eu-ropa durante un mes, en grupos de tres. Cuentan tan sólo con 1.800€ en el bolsillo para todo el viaje de Murmansk (Rusia) a la isla griega de Ítaca,. No es ni una carrera, ni un con-curso. Bacardi Murmansk Route es una experiencia que pretende transmitir valores de libertad, opti-mismo y perseverancia propios del

espíritu aventurero. Cada grupo cuenta con un diario personal de viaje online, donde puede colgar fotos, vídeos y textos sobre el viaje. Además, pueden recibir mensajes de sus seguido-res a través de su móvil, un Nokia N95, que también usan para hacer los vídeos y las fotos que ilustran su blog. En la web www.murmanskroute.com, se puede seguir el viaje a través de un progra-ma de televisión interactivo que va resumiendo las aventuras de lo nueve protagonistas. La Bacardi Murmansk Route de este año pretende ofrecer a sus internautas herramientas de marketing experiencial a través de la red, ya que cada uno de ellos puede vivir, junto con los viajeros, esta aventura. Y para una máxima interactividad, la acción cuenta también con sus espacios en los inevitables MySpace, Facebook, e incluso Twitter.

EVENTOS CASOS

Page 48: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 49

Pecha Kucha Night hace fluir las ideas entre creativos Organizado por Pecha Kucha Barcelona

Tienes 6 minutos, tus fotos o transparen-cias, una pantalla para proyectarlas y… tu ingenio. Éstas son las únicas armas que Pecha Kucha Night te proporciona para presentar tus ideas a los demás. La norma: explicar 20 imágenes, cada una en 20 se-gundos. “Está bien porque te crea un ritmo suficiente como para explicar una imagen y no enrollarte más de lo que toca”, co-menta Ernest Perera, uno de los ponentes de esta segunda noche Pecha Kucha, ce-lebrada el pasado 26 de septiembre en la sala Maremagnum de Barcelona. En total expusieron 10 ponentes, con un intermedio de 30 minutos para el en-

cuentro entre participantes (no olvidemos el networking!). Se habilitó la terraza de la sala Maremagnum como chill out para la ocasión. Expositores y asistentes tuvieron la oportuni-dad de acercarse e intercambiar comentarios, preguntas e ideas. La idea nació en Tokio en 2003, de la mano de Astrid Klein y Mark Dytham, dos arqui-tectos que querían promover a los artistas. “El objetivo es divulgar la creatividad y promover a los creativos para que se conozcan y para que la gente conozca su trabajo, no sólo a los famo-sos”, explica Petz Scholtus, organizadora de Pecha Kucha Barcelona. A través del boca-oreja, se fue extendiendo por 120 países. El éxito ha sido tal que algunas empresas lo aplican en sus presentaciones. “En Tokio, Pecha Kucha hace de asesor para enseñar cómo montar este for-mato a las empresas” explica Petz.

IV Heineken Greenspace vuelve con un denominador común: el riesgo artísticoOrganizado por Actúa Comunicación

“Heineken quiere asociarse con la música en todos sus campos de expresión y el IV Heineken Greenspace es uno de ellos”, ex-plica Fernando Sanz, product manager de la marca. Valencia fue el escenario de este espacio artístico liderado por la música, pero en el que también tuvo protagonismo el cine y el diseño. Del 20 al 25 de octu-bre, la ciudad se transformó en “una plata-forma para el desarrollo del talento joven”, comenta Fernando.

Durante seis días tuvieron lugar varios actos, como la final del IV Convocatoria de Mú-sica 2008, que ha contado con más de 1.300 maquetas. Los finalistas defendieron sus pro-puestas en directo acompañados de grupos como Polock, Giulia y Los Tellarini (banda so-nora de Vicky, Cristina, Barcelona), o Poet in Process (Why, canción de Hellboy II). También fomentaron el talento en el cine, con un concurso de proyectos de cortos, y en el diseño, con la exposición de las obras finalistas de Valencia CREA 2008.

Via Michelin lanza una caza del tesoro virtual Para promocionar su nueva web de viajes al estilo 2.0, Michelin organizó una caza del tesoro por siete países. Cada cinco días, la web anunciaba un enigma cuya pista estaba escondida en algu-na sección de www.viamichelin.es. Además del gran premio (un viaje a Isla Mauricio), se ofrecían “cofres” con iPods y fines de se-mana en destinos europeos.

Bosch pone a prueba a sus invitados Para el lanzamiento de su nueva herramienta UNEO que permite atornillar, taladrar y percutir, Bos-ch puso a prueba la capacidad creativa de sus invitados. Me-diante la utilización de la nueva herramienta (claro está), cada asistente pudo fabricar un peque-ño mueble y llevárselo a casa.

Un súper-héroe anti tabaco da caza a los fumadores de MadridDurante varios días, los madri-leños que encendían un ciga-rrillo por la calle se han visto sorprendidos por el ‘súper-héroe anti tabaco’ que se dedicaba a convencerles de dejar de fumar, gritando “¡Llamen un médico!”. En esta campaña de d6 para Pfi-zer, se creó la web www.llamen-aunmedico.com con información para dejar de fumar además de los divertidos vídeos de cámara oculta que muestran las hazañas del ‘súper-héroe antitabaco’.

Page 49: Eventos de comunidad

50 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

EVENTOS CASOS

Meetic y AdMirror Tv al ataque de los corazonesLos espejos siempre han tenido protagonismo en los cuentos de sapos y hadas… Ahora, uno puede encontrar su príncipe azul gracias a un espejo instalado en el baño de una discoteca. Este recurso fue utilizado por la Sra. Rushmore para Meetic, un portal de búsqueda de parejas y ami-gos. Estos spots de AdMirror Tv se difunden a través de unos es-pejos al detectar la presencia de un individuo (que probablemente culpó a su tercer vodka tonic por tan insólita aparición…). Así, la marca impactó al target joven que busca su media naranja fue-ra de la red, en lugares de moda de Madrid y Barcelona.

Disa Canarias organiza sus olimpiadas Con una auténtica ceremonia de apertura se inauguraron los juegos que Factoría de Eventos y Aventura S.L.U. (Teamfactory) organizó para los empleados de DISA. Los 32 equipos participa-ron en pruebas como el futbolín humano y el tiro al blanco. Si-guió un almuerzo bajo 600m2 de carpa, y una entrega de premios a los equipos ganadores.

La Nit del LLop i la Lluna: un speed dating para profesionalesOrganizado por Pidelaluna

Los eventos de networking están de moda. El pa-sado 12 de septiembre en Palma de Mallorca, se celebró la Nit del Llop i la Lluna, un evento enfo-cado en la ampliación de redes de contactos pro-fesionales. En el Centre d´Art la Real, más de 200 empresarios, artistas y representantes de institucio-nes de la isla se reunieron para conocerse y, en el futuro, hacer negocios.

Los encuentros de un minuto, comúnmente llamados speed dating, se encargaron de romper el hielo entre los asistentes, para luego dar paso a un evento más distendido. El saxo-fonista Nobert Fimpel ambientó la noche a ritmo de jazz, mientras los invitados degustaban un ‘cóctel lunar’. Siguió una interactiva dinámica de grupo basada en la expresión corporal, de la mano de Susa Herrera. Todo culminó a ritmo de bossanova y música chill out.

Mahou trae la playa a MadridOrganizado por Maneki Neko

Como parte de su campaña para conquistar a los jóvenes, Mahou finaliza su campaña de pro-moción de Mixta Shandy, recreando el ahora lejano verano en un campus universitario. Durante la campaña, además de la acción Mixshopping en la que los jóvenes tuvieron la glamorosa asesoría de un personal shopper en 24 establecimientos de moda (ver eventos Ma-gazine Nº18), el container itinerante (MixContainer) recorrió varios campus de Madrid. Para cerrar la temporada, este espacio efímero paró en la Universidad Autónoma de Madrid, donde Mahou instaló un “oasis playero” con arena, hamacas y palmeras. Además del área de playa, la marca creó dos espacios de actividades: una zona de videojuegos con con-solas Wii, y otra con césped artificial y poufs. Las latas de Mixta de Shandy nadaban en una cubitera gigante, y dos valientes buceadores las entregaban a los jóvenes. Muy cerca, se instaló el MixContainer, con su bar chill out. El toque de creatividad estuvo a cargo de un conocido graffitero madrileño del grupo de artistas callejeros Desviados, quien aplicó su arte urbano en un mural de diez metros de largo.

Diesel celebra 30 años de vida con una fiesta global

Sobraban los motivos para celebrar. Renzo Rosso, fun-dador de la casa de moda, se lo tomó en serio y decidió organizar una fiesta internacional en 17 ciudades y 8 franjas horarias, que comenzó en Tokio y llegó hasta Sao Paulo. Cuando una de las fiestas llegaba a su fin, comenzaba la siguiente en otro punto del planeta. Las fiestas se transmitían online y en directo. Como preludio del gran día, el 10 de octubre se pu-

sieron a la venta en las tiendas de Diesel de todo el mundo una edición de aniversario de va-queros a un precio especial de 30€, que llevaban el símbolo “xXx” y un bordado con las fechas 1978-2008: la colección Ditrty Thirty. En un par de horas ya se habían agotado. En España, alrededor de 1.000 personas asistieron a la fiesta que se organizó en el Foso del Castillo de Montjüic, donde se construyó una gran carpa de circo bajo el tema “Rock & Roll Circus”. Los asistentes escucharon en directo a artistas como David Holmes, Hidroge-nesse, The Do’s y The Tiki Phantoms. El evento fue organizado por Diesel; la agencia Algo-Bonito se encargó de las relaciones con la prensa.

Page 50: Eventos de comunidad
Page 51: Eventos de comunidad

52 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

EVENTOS CASOS

La fuerza de los All Blacks mueve el evento de Iveco Organizado por Mediaplanning, montaje técnico por Sono

Doble objetivo de comunica-ción para este evento que trans-formó totalmente el pabellón satélite de la Casa de Campo: la presentación de dos nuevos productos de Iveco y la comu-nicación a los empleados del patrocinio del equipo de rugby All Blacks por Iveco. Unos 40 profesionales de Sono, la empresa responsa-ble del montaje técnico de este evento, asumieron el reto para crear un espacio acogedor y al-

bergar una cena de gala con más de mil personas y algún que otro ‘invitado sorpresa’ (los nuevos vehículos de gran tonelaje). Todo el pabellón fue vestido y entelado por los cuatro lados gracias al montaje de una estructura formada por más de 200m de trilite, 150m de truss triangular y 25 motores para acotar los diferentes espacios que servirían para el posterior desarrollo de la cena de gala y sus múltiples sorpresas. Para lograr la analogía entre los valores del equipo de rugby y el personal de Iveco, se aplicó una impactante e inesperada escenografía. A mitad de la cena, se sorprendió al pú-blico con dos camiones de gran tonelaje para transmitir conceptos como entrega, lucha, calidez y robustez al equipo.

Lego celebra medio siglo buscando a su fan Nº1

La creatividad surgió en el taller de Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés, hace cinco décadas, y hoy no hay niño que no juegue con los famosos Legos. Entonces, ¿por qué no bus-car al “auténtico niño Lego” para celebrar su 50 aniversario? Para estar a la altura de las circunstancias (si hasta Google los felicitó con un logotipo perso-nalizado en su web), la compañía organizó un gran evento internacional en el que cada país buscaba a un autentico ‘niño Lego’. La dinámica, explica Rosa Seegelken Álvarez, brand manager assistant de Lego Iberia, “fue muy similar en todos los países, si bien la temática de construcción podía variar. En España y Portugal, decidimos enfocarlo con una temática de aniversario: la construcción de una tarta de 50 cumpleaños del ladrillo Lego”. En ambos países se organizó un concurso en los divertalleres de Toys ‘R’ Us, donde niños debían demostrar su creatividad construyendo la gran tarta. El premio: un viaje a Dinamarca para toda la familia en el hotel y parque LegoLand, con actividades especiales durante tres días: almuerzo con Mads Nipper (executive vice pre-sident de Lego) y visita del LegoLand, entre otras. En el acto central, cada niño fue invitado a demostrar una vez más sus habilidades construyendo un objeto representativo de su país. Finalmente cada construcción fue incorporada al gran mapa mundial (de 3 por 5m) también construido con ladrillos Lego. Todo un mundo hecho de divertidos rectángulos de color…

Vital Dent sorprende con acciones de street marketingCon el lema, “el dinero no lo es todo. Sonríe, es vital”, io Com-munity ha creado acciones de street marketing para lanzar la tarifa plana de Vital Dent. Para despertar la curiosidad, coloca-ron 500 carteras cerca de las clí-nicas, en cabinas, estaciones de metro, bancos, etc. Dentro de la cartera, un flyer informaba de la tarifa. Además, situaron carteles con el mensaje “perdido cartera, si la encuentras, quédatela, tiene recompensa”. Complementaria-mente, soltaron cientos de globos en los cuales se podía leer: “con vital Dent, no te pesará sonreír”.

El equipo de Forum Snowboards presenta película y nuevo Road Trip en BarcelonaEl equipo de la firma de mate-rial de snowboard FORUM que presentó su nuevo vídeo “Forum or Against’em” y anunció su Euro Road Trip 2008 en Barcelona el pasado 14 de octubre. Recorrió la ciudad subido en su especta-cular autobús para visitar algunas tiendas y ofrecer encuentros a los aficionados. La jornada se cerró con un fiestón en El Club Mondo, con la proyección de la première de su film.

Page 52: Eventos de comunidad
Page 53: Eventos de comunidad
Page 54: Eventos de comunidad
Page 55: Eventos de comunidad

Inauguración futurista de nueva sede de Europea de SegurosLa agencia Teaser ideó una origi-nal apertura de la nueva sede en Lisboa de la aseguradora. El kit de marketing directo incluyó un periódico ficticio del año 2010 –con noticias y publicidad del cliente- y una invitación que ofre-cía una estación meteorológica de escritorio, elemento que recor-daba su actividad en seguros de viaje. La temática futurista se apli-có también en la decoración.

Powerade Aquaplus al ritmo del funky Organizado por El Teniente Sam y su Cabo Pling

¿Qué mejor que unos buenos pasos de danza y música a tope para sedu-cir a un público joven y transmitir la imagen de energía de la bebida isotónica de Coca-Cola? La nueva marca, Powerade Aquaplus, se está dando a conocer a través de una co-reografía creada por Víctor Ullate, bautizada como Aquaplus. Todo comenzó con un evento realizado en Madrid, que consistía en una Master Class impartida por el coreógrafo y bailarín a más de 80 monitores de gimnasios de toda España. El artista destacó la importancia de la energía, la interpretación y la musicalidad a la hora de realizar algún tipo de baile. ‘El objetivo, explica Bárbara Stuyck Antón de El Teniente Sam y su Cabo Pling, “era provocar la prueba de esta bebida en un momento muy especial, durante la sesión `Sigue el Ritmo´, una sesión monitorizada que combina ritmo, ejercicio físico y diversión”. Luego se realizó una competición de talentos entre los participantes. El premio consistía en la visita de Víctor Ullate al gimnasio del ganador para impartir una clase personal a sus alumnos.

EVENTOS CASOS

Page 56: Eventos de comunidad

Una campaña teaser despierta el interés de los clientes VIP de TeradataOrganizado por AD180 Grupo de Comunicación

La intriga es el anzuelo perfecto. Sobre todo cuando detrás hay una jornada de lujo, ocio y relax, como fue el caso de esta campaña teaser para el evento “High Performance Cars Test ́ 08”, en el cual Teradata que-ría fidelizar a sus clientes VIP y potenciar su imagen. Un evento con estancia en Girona, pruebas de los coches deportivos de alta gama de la marca, además de jornadas de golf y relax en un spa. El acto fue revelado a sus invitados por etapas a través de diferentes mensajes, que mante-nían una coherencia (misma tipografía, color y claim que el logotipo de Teradata). Además, un tarjetón acompañó a cada envío para enfatizar el mensaje. El primer envío hizo presente la intriga: “Vaya preparando su equipaje” acompañaba una caja naranja cuyo interior estaba cubierto de papel de seda negro, una etiqueta de viaje perso-nalizada y el tarjetón. El segundo (una caja con una botella de cava Gran Claustre & dos copas de cava y el tarjetón) decía “Una ocasión perfecta para el relax”. En el tercer envío se desveló la trama sólo a los clientes ya confirmados: “¿Preparado para nuevas emociones?”. Se les envío una caja con un guante deportivo, el tarjetón y la invitación oficial. El último envío fue el del otro guante a los clientes que no asistían, además del tarjetón.

Mutua Madrileña Masters Madrid celebró su 7ª edición con una gran fiestaRafa Nadal, Feliciano López y David Ferrer fueron algunas de las personalidades que acudie-ron el pasado 14 de octubre a la fiesta oficial de Mutua Madri-leña Masters Madrid, en el Hotel Puerta América. Más de 500 invitados y personalidades disfru-taron de la velada que contaba con una original y elegante pues-ta en escena.

Page 57: Eventos de comunidad

58 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

EVENTOS CASOS

Vive la experiencia del café by Marcilla¡Café para todos en la Noche en Blanco! Organizada por la Agencia OMD, Marcilla, bebida oficial de esta tercera edición, ofreció una ruta del café donde todas las facetas, desde sus orí-genes hasta los productos más recientes -como el cóctel “Marci-lla luna llena”- estuvieron presen-tes. También se podía encontrar degustaciones exóticas como la del Latte Art.

Muy particular: un festival de cine en biciEsta primera edición del “Festival de cine en bici” de Barcelona, organizada por Communicate PR Consultancy, formaba parte de la campaña “in an Absolut World”. Propósito: que las bici-cletas fueron las protagonistas. Era necesario acudir con ellas para ver gratis joyas como `El ladrón de bicicletas´ o `E.T.´. Esta campaña reivindicativa de la marca de vodka ha contado con dos ejecuciones locales: que Madrid tuviera playa, y que en Barcelona las bicicletas les co-man espacio a los coches.

Los Emmy se visten de diamantes, de rosa, y de mucho glamour Organizado por Sequoia Producciones

Hollywood ha marcado un paréntesis propio y sofisticado en organización de fiestas y entregas de premios. ¿Te perdiste la 60ª edición de los Emmy? Aquí estamos. A las 16:00 horas empezó la transmisión desde el teatro Nokia en Los Ángeles. Las muestras de glamour tenían cuerpo de mujer; Eva Longoria o Brooke Shields, entre otras, desfilaron frente a los flashes de paparazzis, segundos antes de la celebración. La cena de gala se desarrolló en el Los Angeles Con-vention Center, en un espacio para 3.600 comensales. Cada año, explica Lisa Elia, responsable de las RR PP de los

Emmy, “hay un tema diferente en cuanto a la deco-ración y menú”. Por tratarse de un aniversario es-pecial, el comité decidió que los diamantes y el rosa Schiaparelli (inspirados en la famosa canción “Dia-monds are a girl´s best friend” cantada por Marilyn Monroe), fueran la temática de este año. Se crearon 312 candelabros, cada uno con 319 diamantes de vidrio aplicados a mano, lo cual supu-so ocho semanas de trabajo a cargo de seis trabaja-dores. Para complementar, los manteles, servilletas y cortinas eran de color rosado Schiaparelli, igual que las 25.000 rosas que adornaban las mesas. Para darle personalidad al espacio, se colocaron 60 pantallas de LEDs gigantes que se encendieron para demarcar el lugar de la fiesta. Y no podía faltar una enorme estatuilla de los Emmy, a manera de pedestal, como parte de la decoración.

La Volvo Ocean Race 2008 lanza su vuelta al mundoOrganizado por Staff Eventos

39.000 millas (siete mares y cinco continentes) serán navegadas durante los próximos meses por los seis equipos y las ocho embarcaciones en la mayor regata offshore del mundo, la Volvo Ocean Race. Esta panorámica comenzó el pasado 11 de octubre desde el puerto de Alicante. Detrás de toda esta puesta en marcha estaba Staff Eventos, la agencia elegida por Ericsson para cumplir con el reto: un macro-evento con programas, seminarios, cenas de gala entre otros. El recuento empieza con dos años de preparación; tres semanas de realización; 700 invi-tados VIP, 170 integrantes del “Ericsson Racing Team”; 4 programas ad-hoc; 18 seminarios para clientes; cenas de gala, espectáculos; actividades deportivas y culturales, entre las cuales se encuentra la “Sailing Experience”, en uno de los barcos de la anterior competición 2006/07; visitas al Pabellón de Ericsson, paradigma de tecnología del siglo XXI. La agencia gestionó el diseño, creación y gestión de la página web, la selección y contra-tación de los lugares singulares, la organización de los servicios necesarios para este macro-evento, y la creatividad de todos los actos artísticos. El equipo de realización y producción estuvo compuesto por 20 personas.

Grandes cifras made in USA• 10.800 piezas de vajilla de China• 160m de tela rosa para cortina• 2.000m de terciopelo negro para los jarrones

florales• 2.600 copas para Champagne• 336 botellas de Piper-Heidsieck• 1.560 botellas de Beaulieu Vineyard ® Vino• 445 camareros y 45 barmen • 85 administradores• El catering a cargo de Patina llevó una preparación

de 5 días y 75 personas trabajando• 177 chefs durante el evento• 1.500 trozos de carne Angus certificada• 600 cebollas Cippolini• 1.000 patatas Yukón Gold• 7.500 espárragos • 800 tomates• 500 cangrejos de Alaska• 3.600 aguacates de California• 300 gambas• 800 setas

Page 58: Eventos de comunidad
Page 59: Eventos de comunidad
Page 60: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 61

DESDE LOS PROVEEDORES...

Spinlight hace brillar la noche de DircomLas luces de Spinlight utili-zadas en la primera Noche Dircom (asociación de Di-rectivos de la Comunicación) celebrada en los Jardines de la Fundación Canal sirvieron para proyectar en el aire los logotipos de los patrocinado-res. Estas luces representan un nuevo canal publicitario, y pueden dinamizar puntos de venta. Permiten, según la empresa, un nivel del 40% de recuerdo. Están patentadas por la empresa española Metalplast.

Airstar ilumina el primer Gran Premio F1 nocturno de SingapurCon más de un millón de vatios de potencia; alrededor de 600 equi-pos de Airstar abastecieron de iluminación y decoraron un área de 180 hectáreas, en el primer GP nocturno de F1. Algunos de los ser-vicios ofrecidos fueron la iluminación en los puntos de evacuación y emergencia, decoración, iluminación y comunicación de las zonas VIP, áreas de equipos y jardines de la ciudad, así como un set de te-levisión en mitad del circuito.

Sanca en la noche en blancoDurante 21 horas, Madrid confirmó su reputación de ciudad con mar-cha. La tercera edición de La noche en blanco, realizada el 13 de sep-tiembre, incluyó 170 actividades. Sanca se encargó de decorar varios espacios del evento, vistiendo el Matadero de Madrid con lonas para el espectáculo homenaje a Pedro Almodóvar, o el Conde Duque, con una lona sobre la que se proyecto la obra del artista William Kentridge. Finalmente, en la fachada de la sede de Telefónica de Gran Vía, Sanca instaló una obra de arte compuesta por una pieza hinchable con dos cilindros, creación de los suizos Lang y Baumann.

De Boer da sombra en Southampton En el 40 aniversa-rio del salón náutico PSP Southampton Boat Show, De Boer construyó una car-pa de doble piso con una estructura de aluminio camuflada por marcos de made-ra. Esta estructura de 20 x 30m fue complementada con una Delta, cuyo interior albergó una exposición de productos de “estilo de vida”. La planta superior se distribuyó en tres espacios de hospitalidad: terraza, sala de re-uniones y cocina. El evento, realizado del 12 al 21 de septiembre y al que asistieron 10.000 personas, también contó con otras gran-des estructuras de De Boer, como dos Jumbo Hall de 40 x 95m y de 30x70m. Asimismo, la compañía creó en el puerto deportivo 8 Chalets y 12 carpas Pyramid como áreas de invitados.

HUNE participa en el proyecto Metropol Parasol de Jürgen MayerEl arquitecto alemán conti-núa con el cambio de rostro de la plaza de la Encarnación de Sevilla, con seis estructu-ras de 30m de altura. Apoda-das como “las setas”, y con un moderno diseño, proveerán un nuevo mirador elevado sobre del casco antiguo de la ciudad andaluza y, de paso, darán sombra a los transeúntes. HUNE participa con su división de plataformas elevadoras en la construcción de las estructuras, y en el proceso de revestimiento de “las setas” con 500 toneladas de madera con un brazo telescópico de 22m de altura.

Hinchables de Diferen-t en la Feria de GironaDiferen-t, a través de la agencia Art Play, se ha en-cargado de la elaboración de la carpa hinchable del stand de Poma de Girona, durante la Feria de Mues-tras de Girona, del 28 de octubre al 2 de noviembre.

AECOC utiliza los votadores PowerVote en su congreso anualLos votadores electrónicos PowerVote fueron los elegidos para conseguir un feedback en directo du-rante el ciclo de conferencias en el congreso anual AECOC, uno de los principales puntos de en-cuentro de directivos de empresas de gran consu-mo. Estos mandos interactivos permiten implicar a los participantes en la reunión, así como llevar a cabo encuestas o estudios entre la audiencia.

Page 61: Eventos de comunidad

62 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

Decoración para eventos:

belleza efímeraLlegada al evento. Puertas adentro está otro mundo, creado con todas las nociones del arte y diseño para transmi-tir progresivamente lo que la marca quiere comunicar. Se nota la transformación total que padeció porque algo tan perfecto no existe por azar. Cinco pasos y la piel se eriza: miras donde el diseñador quería que observes, te sientes tal cual como él lo planeó, y tienes en la mente la imagen de marca que él deseaba crear. La decoración ha cumplido su misión: su belleza te ha manipulado

Impactantes LEDs. A 76 m de altura, los LEDs dan el toque final a la exposición Agua para la Vida a cargo de Lunatus, en la Expo Zaragoza 2008. Destacando especialmente en este entorno uniforme gris, y con toda la elegancia de estas sorprendentes formas con sus gotas de agua.

Page 62: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 63

Transformación totalSí, sí… Es el mismo espacio: antes y después de que di.com haga su trabajo de decoración para la entrega de los Premios Go!, en el marco de la presentación del nue-vo Seat Ibiza. La Salinera es un espacio de trabajo con máqui-nas y grasa por doquier. Se taparon las goteras, se limpió a fondo y hasta se perfumó el ambiente. Se instaló una tarima reforzada que sirvió para empotrar la iluminación y bañar las paredes de luz potenciando la textura de la

piedra, las gráficas y las irregularidades del espacio.Las ventanas fueron tapadas con grandes imágenes de sal. Se utilizaron

las vigas del taller para la iluminación, de ellas colgaban grandes lámparas fabricadas con pergamino y cadenas, una por

mesa. El punto de luz caía por encima de los centros de mesa, réplicas fabricadas en

sal de los premios que se en-tregarían a lo largo de

la noche.

Page 63: Eventos de comunidad

64 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

¿Qué es y qué hace una buena decoración?

¿Qué recursos se utilizan?

Sin sorpresas… Ante todo tiene que ser simplemente bella, captar el ojo por su estética, por el agrado que provoca. “Qué bonito” es la reacción que casi siempre quiere provocar en el asistente. Pero la decoración también es, como casi todo en un evento, un medio de comunicación: tiene que transmitir, a través de la estética, el mensaje del cliente. Y si no comunica por sí sola, sostiene Enric Pico de di.com, “introduce a la co-municación”. Otra característica de la decoración: permite solucionar problemas de espacio al transformar uno poco adecuado, en un entorno perfecto. Al punto de marcar un antes y un después. Permite tomar un pabellón ferial, un almacén industrial, o in-cluso una vieja granja, y transformarlos en una sala moderna y

elegante (ver las fotos “Transformación total”). Finalmente, una buena decoración a menudo crea un am-biente dinámico adaptado al espacio, cuyo fin es atrapar a la audiencia. Adrian Smith, fundador de Design Stage, comenta que la decoración “tiene incluso que mantener su interés en el evento, cambiando la estética y la atmósfera, gracias a un en-torno que cambia durante el evento”. Al final, la decoración es un medio que conecta a los in-vitados con el objetivo del cliente y el mensaje que desea dejar picando en sus cabezas. En su poder está mantener el biorrit-mo de la audiencia hasta ser, en alguna medida, responsable del qué dirán al día siguiente…

La arquitectura y el diseño son esenciales: el primero permite la

gestión de espacios, perspectivas y movimientos; y el diseño aporta

creatividad, estética y comunicación

En la decoración confluyen recursos estéticos procedentes de dis-tintos sectores. Sin embargo, la arquitectura y el diseño aportan las técnicas claves: el primero permite la gestión de espacios, pers-pectivas y movimientos; y el diseño aporta creatividad, estética y comunicación. La decoración puede utilizar un sinfín de recursos empezan-do simplemente con los colores, desde el clásico y elegante blanco y negro, hasta el dinámico rojo, el verde natural, el azul medite-rráneo, el marrón y verde oscuro cosy, o “el fucsia, una propuesta elegante” (ver caja). Un paso más: la decoración a menudo integra diferentes re-cursos para que la escenografía cobre vida. Un ejemplo es la com-binación de texturas y audiovisuales (ver caso Marga Bartolí: en un mismo ambiente se crearon diferentes conceptos y dimensio-nes que variaban según el juego de luces). El objetivo de la aplicación de estos diferentes recursos es con-seguir la “progresión en el espacio”, fundamental para que los asis-tentes conecten con el evento (ver entrevista Adrian Smith).

Telas con vida propia. Esta decoración envuelve al público en un hábitat que cambia de colores según las luces. Marga Bartolí fue clara a la hora de vestir el Palacio de Congresos de Marrakech: “hay dos maneras de ver las telas según cómo se iluminen”. Una mediterránea de colores blancos con elementos de pesca y frescura; otra más moderna, con fines estructurales donde se busca la forma misma de las telas. Música y luces completaron para transmitir el mensaje.

Corporativizar el Palacio de Deportes. 30 aniversario de Mc Kinsey en España. El reto para Sörensen era transformar y “corporativizar” el enorme espacio del Palacio de Deportes de Madrid. En la entrada, se colocó una al-fombra de luces a tono con toda la decoración externa de lonas e ilumina-ción. En el interior, todos los pasillos se forraron con telas, lonas, cartones y plumas para disimular las paredes grises. Para diferenciar los espacios, se construyeron tres salas independientes en la pista a base de truss y telas. El mobiliario corporativo fue fabricado específicamente para este evento.

Page 64: Eventos de comunidad

¿Existe una tendencia?Si las tendencias han existido siempre en todas las disciplinas artísticas (desde la arquitectura hasta el diseño de automóviles y las pasarelas de moda) la misma palabra “tendencia” parece ser una palabrota para muchos de los diseña-dores con los cuales hablamos, siempre celosos de su libertad creativa. Es cierto que si algo caracteriza a este sec-tor, es la adaptación a cada brief y la búsqueda constante de novedad. Así Joan Botey de B2 Producciones afirma que, si bien no hay una moda, existe la tendencia de “utilizar las úl-timas novedades tecnológicas, constructivas, ecológicas y de precio”. Está claro que el diseñador no quiere que su trabajo quede encuadrado en una directriz. De hecho, la mezcla de estilos es el camino más frecuente en un mercado atiborrado de recursos. Un ejemplo es lo que Philippe De-sert de Générale Décor describía en eventos magazine Nº4 como el “moderno barroco”: la mezcla de elementos modernos y clásicos para reinventar la decoración, un estilo que hemos visto mucho en los últimos años. Entonces sin atrevernos a hablar de ten-dencias, te presentamos aquí algunos de los re-cursos que hemos notado con mayor frecuen-cia en los últimos años.

Audiovisuales y lucesUnanimidad absoluta: el uso de los elementos técnicos ha crecido considerablemente. Apor-tan un dinamismo que no tienen las otras so-luciones. El juego de luces puede hacer variar la decoración, el ambiente o el código gráfi-co en apenas unos segundos. Así la decoración puede incluso poner ritmo en el evento o crear una progresión. Como explica Eduardo Gon-zález de Vega, permite “pasar de la proyección de texturas en movimiento sobre un soporte vertical a teñir con colores planos en un abrir y cerrar de ojos”. Los audiovisuales, al incluir imágenes, son una manera especialmente potente de decorar y, lógicamente, su papel ha ido creciendo: más allá de ser un medio de proyección del men-saje del evento, permite hoy crear un entorno visual completo (ver caso Talisman en “Cómo luz y vídeo visten un espacio”). En el campo técnico, no hay color: la re-volución han sido los LEDs, que multiplican las posibilidades creativas al combinar pesos y volúmenes reducidos, bajo consumo, poten-cia, y una gran elegancia de luz. Nada mejor para vestir un espacio de una luz muy estética. Pero ya llega la nueva generación de luces, los OLEDs, que permiten crear efectos en textiles o texturas lumínicas.

El fucsia, una propuesta elegante (De Fábula) La estética de esta cena tenía que evocar una especie de sueño. Para logarlo, De Fábula congenió los diferentes tonos del fucsia (malva, lila y rosa) con el negro y el plata para lograr una decoración onírica. Desde las invitaciones hasta la mantelería, los menús, los centros de mesas, los regalos y la animación… todo estaba a tono. La iluminación fue un factor determinante para recrear el ambiente deseado.

Lo que se lleva hoy…Hemos visto mucha mezcla de elementos modernos y clásicos en los últimos años, una manera de reinventar la decoración

Vestir un entorno natural. Para esta fiesta africana rea-lizada por Vega en una cala de Tenerife, se decidió pro-yectar sobre sus acantilados e incluso iluminar el propio océano. Además, se utilizaron grandes imágenes con te-mas étnicos que se proyectaron sobre las rocas.

Rodeados de imágenes. Si una bue-na decoración debe atrapar a los asis-tentes hasta transportarlos a la temáti-ca del evento, nada mejor que algunas buenas proyecciones para envolverlos como en esta multi-proyección a cargo de Talismán para un evento de Sony.

Page 65: Eventos de comunidad

66 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

Plástico Un material muy versátil, maleable y ligero, que permite conseguir for-mas que con otros materiales serían imposibles (sobre todo formas re-dondas). Lógicamente, el uso del plástico ha aumentado. Su aspecto artificial, transparente, fluorescente o de color genera sensaciones de futurismo y modernidad. Un ejemplo son las barras retro-iluminadas que se han visto por todas partes recientemente. También se usa para crear diseños propios de sillas, mesas, lámparas, estanterías, separadores de ambientes, mostradores, taburetes, cortinas… que pueden ofrecer acabados llamativos y originales de acuerdo al concepto del evento.

Estructuras ligerasLa modernidad tiende a fusionarse con la funcionalidad. Tanto, que “está variando el concepto de cómo replantear los espacios”, explica Eduardo González. Mientras antaño la carpintería estaba presente en el 90% de las decoraciones, hoy las estructuras ligeras ocupan ese espa-cio. Novedosos perfiles de aluminio, materiales transparentes y translú-cidos para dividir espacios que pesan menos a la vista; gasas o soportes personalizables en arquitectura textil que facilitan además, montajes y transporte. La llegada a España de las telas tensadas de Transformit es un ejemplo de esta nueva solución.

MinimalismoA pesar de llevar ya tiempo (apareció en los ´70 en reacción al arte pop y su catarata cromática), todavía decora espacios donde “menos es más” (citando a Wollheim): escenografías desnudas a lo esencial, que mues-tran el marcado ímpetu del diseñador de simplificar todo a lo mínimo. El minimalismo es un recurso que siempre funciona para transmitir modernidad y elegancia. Líneas rectas, muebles funcionales con formas muy geométricas, espacios abiertos que siempre se pueden plantear.

Inflables y globos con helioSon ligeros, se montan rápidamente y permiten vestir grandes espacios. Los hinchables, desde el sencillo globo hasta formas mucho más oníricas, se han impuesto como un elemento clave de decoración, sean ornamen-tos colgados del techo hasta estructuras para poner en el suelo. Y sobre todo, ofrecen literalmente un sinfín de formas. Lo piensas… ¡y lo tienes!

Los cinco sentidosSi se trata de crear un entorno que comunica, el evento se tiene que dirigir a más sentidos que la pura vista: el desafío es combinar luces, sonidos, textu-ras, y por qué no, aromas, una toma de riesgo que Emilio Roca de Lunatus reivindica y que se logra con la combinación de un buen equipo de ilumi-nación, escenografías, construcciones e instalaciones, audiovisuales, etc.

Poco sostenible pero muy práctico: el plástico se impone como so-lución fácil para elementos decorativos, cada vez más con un buen apoyo de luz.

Un ambiente moderno y ligero a los ojos, obra de esta puesta en escena de Noisy Studio.

Limpio, limpio. Una decoración que siempre aporta mucha elegan-cia es la que consigue líneas lim-pias, claras y fondos blancos, como esta propuesta de BloemBloem con diseños geométricos que combinan sofás con carpas y un toque verde.

Page 66: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 67

www.ibizagranhotel.comPso. Juan Carlos I, 17. 07800 Ibiza. T +34 971 806 806. F +34 971 806 800

IBIZA GH-PUB 18/12/07 12:40 Página 1

Page 67: Eventos de comunidad

68 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

Para el lanzamiento del nuevo SEAT Altea Freetrack (mejor decoración 2008 en los Premios eventoplus), el reto consistía en transformar un poli-deportivo en una sala multifuncional capaz de adaptarse a varias audien-cias. Se utilizaron elementos móviles que ampliaban o reducían el espacio rápidamente, sin cambios estructurales. La decoración debía comunicar las características de un todo-terreno y lo consiguió con la proyección de “imágenes de bosques, montañas y ciudades, donde la gente veía cubos, volúmenes, texturas que sensibilizaban un poco. No queríamos transmitir un display gráfico sino comunicar algo que se intuya, impregnado de ma-tices”, explica Carlos Morales de di.com.

Lunatus juega con perspectivas, reflejos, luces y extrañas for-mas de plástico, con un sólido apoyo de luz, para crear un pasi-llo atractivo, envolvente y misterioso.

Actual. Lunatus combina tres elementos muy actuales para la Expo Zaragoza 2008: la elegante luz para vestir grandes es-pacios, la dinamicidad del agua y su capacidad para crear mo-vimiento y difundir la luz, y finalmente los elementos natura-les (madera) muy visibles como guiño a la sostenibilidad.

Inflables de Airstar

di.com utiliza formas cúbicas para crear un entorno con mucho espacio de proyección

¿Se abusa de los audiovisuales?Han sido la estrella de los últimos años… Pero, aunque sean una herra-mienta muy valiosa, los audiovisuales no dejan de ser más una superficie plana que realmente no viste un espacio. Si sólo se usa una pantalla, expli-ca Enric Pico, “al final lo que percibimos es un solo sentido. Sin embargo, si pones ruidos, texturas, curvas… usarás los cinco”. Otro error es basar toda la decoración en un derroche de medios, sin equilibrio con otros recur-sos. Por ejemplo, “Munari, Alvar Aalto o Castiglioni han hecho eventos con pocos recursos y con un impacto espectacular”, explica Matías Gravenhorst de Magrada Proyectos. La iluminación, como explica Sol Goñi de De Fábula, “tiene que estar acompañada por elementos que sostengan la decoración, para que no se convierta en una exposición de tecnología”. Adrian Smith sentencia, “la pantalla blanca es una solución fácil y que funciona si tenemos audiovisuales de calidad, pero el diseño no deja de ser pobre, la luz tiene un papel poco relevante, el diseño carece de relieve, de profundidad”.

Page 68: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 69

El árbol de la Vida (Tree of Life) ideado por Adrian Smith para los premios Laureus 2006

Lunatus nos demuestra el poder de la luz para vestir y decorar grandes superficies, y para impresionar

Page 69: Eventos de comunidad

70 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

AkiStudio: La sostenibilidad se impone (por lo menos en Francia)AkiStudio es una de las referencias francesas en decoración, ga-nador del premio Heavent 2007 al stand más creativo. Cuando preguntamos a Karim Berber de AkiStudio su opinión sobre las tendencias actuales, no duda: “la gran tendencia es el desarro-llo sostenible y lo natural”. Aunque según él, factores financie-ros y la dificultad de cambiar las mentalidades, ralentizan este cambio fundamental en la manera de decorar. Según Karim, los clientes quieren acercarse a la naturale-za, combinando una decoración hermosa con una lógica soste-nible. Esto se hace utilizando colores relacionados con la natu-raleza, texturas naturales, o materias brutas visibles o recicla-das. La madera se aplica de muchas maneras, desde parquet hasta muebles auténticos u objetos decorativos como jarras o cajas. Para superficies, se utilizan fibras vegetales en coco, yute, lino, algodón o lana. Y las plantas son omnipresentes incluyen-do, por ejemplo, paredes vegetales. También la utilización de velas es frecuente en ambientes sofisticados. AkiStudio integra hoy la sostenibilidad en todo su trabajo. ¿Y en España? Nos sorprendió la preocupación todavía li-mitada que tiene la sostenibilidad. Según Matías Gravenhorst, actualmente no se racionaliza en la cadena de red de agencias que podrían apoyarse en proveedores locales, y así abaratar costes de logística y transporte. “No podemos seguir pensando en el viejo <usar y tirar>”, agumenta.

Lounge: de una ley a una tendencia de decoración…La decoración se puede ins-pirar en mil cosas inimagi-nables: en los ´90, Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, decidió cerrar los ba-res que hicieran demasiado ruido. Los locales nocturnos bajaron el volumen… De ese episodio nació la cultura lounge. El término fue tomado de la industria hotelera, que ya utilizaba espacios de recogimiento, elegancia y música instrumental. El estilo lounge ya no es nuevo, pero no deja de ser un blockbus-ter en eventos: un entorno cálido, cómodo, adecuado para el contacto, que siempre funciona. La gente se siente bien en es-tos entornos, y esto no deja de ser esencial.

El método de la decoración¿Qué tipos de profesionales están implicados? Una multitud. Depende de cada proyecto, pero en general se tiende a la fusión de arquitectos, escenógrafos, diseñadores de luces, interioristas, entre otros profesionales. El papel central lo tiene el decorador, que debe involucrarse desde el princi-pio para lograr su coordinación y coherencia. Sobre este papel, Enric Pico prefiere hablar de arquitecto que de decorador: “en el fondo no está decorando sino que está haciendo arquitectu-ra de todo un espacio”.

Como siempre, el brief es clave. “No de-cimos: dime lo que quieres que te haga”, remarca Enric Pico, sino “¿qué quieres ex-plicar?” Y la empresa de decoración provee ideas en base al trabajo de cada uno, aun-que los diseñadores tendrán más protago-nismo. Se trata de un trabajo en equipo. Para Enric Pico, la decoración implica ser buen iluminador, constructor, conocer los

formatos audiovisuales, las telas, etc., y no hay una persona que domine todo. “Se necesitan diferentes profesionales”. En este grupo de profesionales, tanto arquitectos como interioris-tas se complementan. “El arquitecto sabe de estructuras mien-tras que el interiorista de telas”, describe Enric Pico. La estrategia es esencial también. Karim Berber de AkiS-tudio afirma que su empresa requiere “gente con formación en Bellas Artes y en escuelas de Comercio”. ¡Arte y sentido! Y añade que tras la concepción, utilizan varios tipos de profesio-nales, principalmente carpinteros, tapiceros, floristas, expertos en luz y sonido y en artes de la mesa.

La decoración en el proceso de organización El proceso arranca cuando se recoge el briefing. Aquí el con-tacto directo con el cliente es importante, como explica Adrian Smith. “Entiendo su target y objetivos; le pregunto el nivel de presupuesto y el tiempo de montaje; le presento mis ideas pre-liminares para sondearle. Con esta información preparo mi pri-mera propuesta y costes”. En seguida, explica Enric Pico sobre cómo funciona di.com, hay una reunión con el departamento de diseño. A par-tir de ahí hay reuniones con diseñadores, comerciales y el res-to del equipo hasta definir el proyecto. El siguiente nivel es el trabajo de los departamentos de infografía (encargado de las animaciones 3D) y grafismo (que piensa el formato de aplica-ción, las imágenes). “En un punto, éstos dos se fusionan, luego producción hace un presupuesto detallado y esto se entrega al cliente”, describe Enric Pico. Por ejemplo, relata Adrian Smith, con la información que el cliente le da, “preparo mi primera propuesta y la magnitud de los costes. Enseño esto a los proveedores y veo el espacio para conocer los posibles problemas de montaje, producción, seguridad, etc.”. El paso siguiente es presentarle al cliente la propuesta, mo-mento en que se afina y precisa. Tras su aprobación y las re-uniones necesarias para llegar al proyecto definitivo, el diseña-dor desglosa y explica el proyecto a los talleres, a producción y a los jefes de montaje. “Se forma un trío: producción, montaje y diseño que son los que mandan”, explica Enric Pico.

Se tiende a la fusión de arquitectos, escenógrafos, diseñadores de luces,

interioristas, entre otros profesionales

Enric Pico, di.com

©H

eave

nt/G

uillo

ux JC

AkiStudio

APUNTES

Page 70: Eventos de comunidad
Page 71: Eventos de comunidad

72 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

Decoración con hielo Una escultura de hielo no pasa des-apercibida, como este jarrón realiza-do por Nice Projects. Desde barras de hielo hasta vajilla, casi todo se hace en hielo. Un complemento para una de-coración sobria e innovadora. ¡Imagi-na sorprender a tus invitados con un aderezo tan fresco que lleve un expo-sitor o un centro de mesa de hielo!

Frutas Una sandía puede ser obra de arte, como ésta tallada por Frutart para Rock in Rio. Un recur-so original y colorido para dar al evento ese to-que artesanal y natural. Aparte de ser utiliza-das como decoración o live show (realización en directo de las piezas), se pueden degustar… ¡si alguien se atreve a destruir tal escultura!

Telas de espejosFlexibles en su aplicación y con múltiples posibilidades creativas, el “Like Mirror” que CTN distribuye en España, consiste en una pelícu-la de polímero sobre un bastidor de aluminio con un alto poder de reflejo. Resultado: un espejo de calidad equivalente a uno normal pero ligero de transportar y que no crea riesgos de rotura (nunca colgarías un verdadero espejo en un evento…). Además, se puede utilizar como superficie de proyección sorprendente (el asistente se ve en un espejo y de repente, cuando se activa la retroproyec-ción, ve la imagen proyectada y ya no nota el espejo). Otra ventaja: permite solucionar la falta de distancia de proyección.

Papel Una solución sostenible y que se ajusta a cualquier presupuesto: montaje con papel y mucha imagina-ción, como este diseño de Staging Connections en la feria RSVP Sidney. Bastaron dos resmas de papel en blanco tamaño A4 y A3 para lograr esta propuesta to-talmente reciclable.

Flores y plantas exóticas¡Hay vida más allá del ficus! Como las hay de todos los colores y formas, se adaptan a cualquier espacio, como esta selección que Herbs propone. Un nuevo concepto de floristería como complemento para una decoración diferente con diseño verde y vanguardista.

Estructuras con telas tensadas iluminadasPara romper con los espacios perfectamente acabados, nada mejor que estructuras de formas diferentes con telas encima e iluminadas desde adentro… como la de la fotografía cuya deco-ración se basó en productos de Magrada. Para utilizar esta op-ción, es importante jugar bien con la luz y así destacar y hacer cambiar las formas.

10 elementos originales para tu pr óxima decoración

Page 72: Eventos de comunidad

Esculturas en pórex Piezas únicas con alto impacto visual que permiten desarrollar el ambiente que uno desea, son algunas de las ven-tajas a la hora utilizar piezas en pórex. Un ejemplo de aplicación se vio en este evento en el cual LD Eventos transfor-mó un pabellón local ferial en un mun-do de fantasía al estilo de Gaudí para la gala de Amway, Feel the magic.

El aguaVarias funciones: el agua puede decorar, puede resaltar la decoración gracias a los reflejos de lu-ces, o incluso ser un show en sí misma, como se ve en las fuentes lu-minosas compues-tas de chorros de agua que bailan al ritmo de la música, teatros de agua que combinan pantallas de agua, cañones de agua, géiseres, láser, pirotecnia y danza aérea.

Mobiliario de cartónEcológico, reutilizable y reciclable, son algunas ventajas de estos sistemas modulares de car-tón. Esta propuesta de Cubitub permite cons-truir en un mínimo de tiempo, sin esfuerzo y sin herramientas, estructuras que se complemen-tan con telas y lonas preparadas para el monta-je de los módulos.

InflablesSon sencillos de montar, espectaculares y con miles de formas posibles. Si quieres crear una decora-ción basada en for-mas muy originales o vestir un gran es-pacio, ¡mira lo que te permite el aire!

10 elementos originales para tu pr óxima decoración

Efectos especiales a cargo de Paradaxx con luces en el agua creando laberintos acuáticos, fuentes

interactivas, niebla de agua.

(Propuesta de Airstar para crear un paisaje surrealista)

Page 73: Eventos de comunidad

74 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

Decoración en vivoPara celebrar los 25 años de las zapatillas depor-tivas Freestyle de Reebok, Eventos que dejan huella presentó el ayer y hoy de la marca. La de-coración combinó el pasado y presente en una fiesta que incluía un desfile de presentación de las Freestyle (con bailarinas de break dance). El toque especial estuvo a cargo de unos graffite-ros que pintaron en vivo el fondo del escenario.

¿Por qué no trabajáis con decoradores? La cultura del decorador en EspañaDar un paseo por Heavent, la feria de eventos francesa, permite descubrir una docena de em-presas de decoración y escenografías, entre las muchas más que cuenta el mercado francés acos-tumbrado a trabajar muy bien la estética de sus eventos. Adrian Smith nos comenta la situación en el Reino Unido: “las grandes agencias tienen un decorador interno o contratan un free lance”. La decoración es importante, y está en manos de especialistas, no de la persona de la agencia que tiene algún sentido estético… “No hay una cultura tan arraigada de eventos aquí”, como explica Enric Pico. Y sin esta cultu-ra, no se suele utilizar decoradores para eventos; sino que alguien de la agencia hace la creatividad y la decoración a la vez. Hemos avanzado en este sentido, pero “no podemos compararnos a ciuda-des europeas cuya mentalidad ya está familiariza-da con este tipo de servicios desde hace muchos años”, sostiene Ana Rosa Ruiz de Noisystudio.Enric Pico defiende un buen trabajo entre decora-dor y agencia: “funciona bien cuando las agencias se dan cuenta que no somos competencia sino colaboradores, y el pack es fantástico”. Tanto que, cuando la agencia hace su trabajo y los diseñado-res externos el suyo, se crea una relación “que el

cliente la percibe y hace que confíen”.

¿Cómo se convierte uno en diseñador para eventos? En el caso de Adrian, la escuela de arte (tres años, incluyendo formación en di-seño 3D) le brindó una buena base teórica y estética. Complementó esas nociones con dos años de estudio en diseño para teatro, “que combina un conocimiento importante de la iluminación con elementos de deco-rados y de la estética de escenarios. No soy un puro diseñador que tiende a crear en 2D. Viniendo del teatro, mi diseño está siempre pensado en 3D”. Empezar con teatro era lo habitual entonces: “todos los diseñado-res de eventos solían venir del teatro; aho-ra pueden venir también del diseño gráfi-co, del interiorismo, del los conciertos o del sector audiovisual”, añade. En 1980, empezó a trabajar en esce-nografías de teatros. “Un ritmo de locura: teníamos una semana para diseñar y dos semanas para pintar y decorar todo antes de pasar a otra obra. Y al ser un diseño con recursos limitados, aprendes a diseñar con

los elementos (muebles, decorados, telas) de los cuales dispones en este momento”. Durante tres años, se metió de lleno en ese ambiente, y aprovechó para absorber la mayor cantidad de conocimientos posi-bles. “Me empapaba de todo: iba a muchos espectáculos y eventos y observaba lo que se hacía”. Luego trabajó en “Playright”, un tea-tro donde el público está ubicado alrededor de un escenario cuadrado. “Una disciplina en la cual cada detalle es muy importante”. Realizó también las decoraciones de varios programas televisivos. Y en el 1986, entró en el sector de eventos, en la agencia Spectrum Communications. “Las agencias solían tener responsables de cuentas y un director creati-vo, pero la ausencia del diseñador no facili-taba la producción. Entonces muchas empe-zaron a trabajar con un diseñador”. Su carrera siguió creciendo, con pre-sentaciones de películas (Braveheart, en-tre otras) y grandes eventos para clientes

Adrian Smith: trans formador de espacios

Creador de espacios efímeros desde los años 80, Adrian Smith se ha impuesto como una referencia, combinando en su recorrido las experiencias más interesantes para acabar diseñando entornos mágicos.

Page 74: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 75

Los principales papeles, según Adrian Smith- Escenógrafo (set designer): diseña el escenario y el fondo escénico.- Diseñador del evento: diseña todo el espacio, es-cenario incluido y también la zona de exposición, la entrada, zona de cóctel, etc.- Director creativo: se encarga del concepto del evento, su ambiente y atmósfera, y la manera en la cual el concepto se aplica. Tiene el papel más global. “Pero cuidado, puede no tener un muy buen conocimiento de los elementos técnicos y es importante saber gestionar estos elementos, o podemos desaprovechar la luz o tener sobrecos-tes. Un director creativo que sea diseñador tam-bién puede optimizar los presupuestos”. A veces es un copyrighter. - Show designer: Especialmente utilizado para conciertos y eventos con un fuerte componente espectacular. se orienta al diseño de la parte del espectáculo y la utilización de luz, sonido, audio-visuales. Concibe una apariencia coherente e im-pactante del show

Adrian Smith: trans formador de espacioscomo MTV, Xbox, o Microsoft. Desem-barcó un buen día del 2002 en Barcelona para diseñar una conferencia de Microsoft. Y se quedó a vivir en Barcelona.

¿Problemas para su trabajo?El tiempo. Si tene-mos tiempo de plani-ficar, entonces vamos bien. Podemos tra-bajar con poco pre-supuesto utilizando soluciones creativas, pero la falta de tiem-po es más peligrosa.

¿Por qué tomar un decorador?Además de la calidad estética y de la apor-tación en la comunicación, ves esta impor-tancia hablando con los proveedores: ade-más de su valor creativo, es el punto central, conoce las consecuencias de cualquier cam-bio… ¿Tenemos que mover un truss? El di-señador prevé las consecuencias a nivel de iluminación, por ejemplo.

¿Las claves de un buen diseño?La gente hoy va a muchos eventos. El diseño tiene que al-canzar al público, co-nectar con él. Tiene incluso que mantener su interés, cambiando la estética y la atmós-fera gracias a un entorno que cambia du-rante el evento. Y por encima de todo, tiene que ayudar a transmitir el mensaje o crear el ambiente deseado: el diseño no es un fin, sino un medio. Finalmente, tiene que adap-

La gente hoy va a muchos eventos. El diseño tiene que alcanzar al público, conectar con él, mantener su interés,

gracias a un entorno que cambia durante el evento

tarse perfectamente al espacio del evento. Si tomas un productor, hay una bue-na posibilidad de que acabes con un dise-ño centrado en una pantalla espectacular, sin nada más. Incluso para una conferencia, el diseñador hará preguntas sobre tu posi-

cionamiento, el esti-lo deseado, el tipo de público, el contenido a proyectar, la necesi-dad de interactividad, y definirá número y tipos de pantallas, al-tura del escenario, fondo escénico, ubi-cación de los ponen-

tes, organización de la sesión de preguntas, etc. Concebirá toda la experiencia del asis-tente.

¿Tendencias?Cuando empecé, los diseños eran más geométricos y solían utilizar telas y bastan-tes colores. Hoy tenemos líneas más limpias, más claras, fondos más limpios y blancos. Se utiliza mucho más plástico (policarbo-

no). Otro cambio ha sido el desarrollo de las grandes tiendas de bricolaje, algo que los diseñadores pueden utilizar para mobilia-rio, telas, objetos de-corativos, etc. Pero ante todo, el gran cambio

ha sido el desarrollo de la luz y de los audio-visuales, que hace que a menudo se trate el escenario como un lienzo blanco en el cual se proyecte. Se utiliza la iluminación robó-tica y los audiovisuales para “pintar” el es-

cenario de forma dinámica. Los LEDs han sido otro cambio obvio, aportando nuevas posibilida-des de cambios de ambientes, además de limitar el riesgo gracias a la elegancia de su luz. Me gusta jugar con tulle y otras telas, para desvelar el diseño de forma progresiva. Es im-portante que los asistentes descubran un entor-no completo, que les envuelva, más que entrar en una sala y ver un gran escenario en el fondo.

¿Verde? Es cada vez más una demanda de los clientes pero es complicado: hace falta encontrar estructu-ras reciclables o reutilizables, y tener una solución para almacenarlas. Sin olvidar que las estructuras nuevas siempre tienen mejor apariencia.

Es importante que los asistentes descubran un

entorno completo, que les envuelva, más que entrar en una sala y ver un gran

escenario en el fondo

Page 75: Eventos de comunidad

76 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

Creando la fiesta de Microsoft Para esta fiesta de Microsoft en el Palau St. Jordi, el objetivo de Adrian fue “provocar y tocar todos los sentidos, creando una unión total”. El evento se desarrolló aprovechando el espacio “para en-volver a los invitados con constantes movimientos, sorpresas vi-suales, actuaciones de arte y música”, explica Adrian. Cada sección del show fue muy diferente y dramática, empezando con el equipo campeón de BMX, “Team Extreme” dando vueltas en un escenario circular de 10 m con rampas. La idea era que “la audiencia tomase un viaje”. Así, una se-cuencia coreografiada de La Fura Dels Baus, con artistas encogi-dos como capullos de flores subiendo y bajando, inflables explo-tando, pirotecnia, láser, proyecciones de escala y una red humana, sumergieron a los invitados en este espectacular show.

Los premios Laureus Sports Para la séptima entrega de los Premios Laureus, en el MNAC de Barcelona, la consigna era: ele-gante, relajada, exclusiva y la mejor hospitalidad para 800 invitados. Para la fiesta, buscó crear una fuerte identi-dad y lo consiguió con un bar al estilo de Gaudí. Además, debía incluir el corazón de Barcelona en la celebración. Para esto creó “un entramado con forma de corazón cubierto por una tela roja y suspendido arriba del piso de baile”. Otra área importante era la de ¡Hola!, uno de los principales socios del evento. Se creó una zona para sentarse y se le dio a las celebridades la oportunidad de firmar el libro donde explicaban qué significa “sentirse al 110%”. Este diseño recibió un Premio en la Indus-trial Fabric Association International en el 2006.

APUNTES

Page 76: Eventos de comunidad

MTV Europe Music AwardsA cargo de la decoración de los MTV Europe Music Awards (2002), Adrian optó por mantener el estilo industrial del Estadio Olímpico de Barcelona (“look minimalista”: arquitectura Zen, iluminación es-pecial de neón y humo, escenario y vestidores de metal bruto). Su intención fue sumergir al público “en una experiencia de sonidos, luces, entretenimientos y juegos”. Al llegar, los invitados tenían que pasar por una lluvia tropical para descubrir la fiesta es-pañola en “la calle”. Para captar la atención total de los asistentes, recreó una ruidosa lluvia con efectos especiales de luces de 5000 kw. Esto generó un silencio total, lo que le permitió cambiar por completo la atmósfera y dinámica de la fiesta para introducir, lo que él denomina: “la verdadera fiesta MTV”.

Concierto Miguel Bosé, “Velvetina”Adrian tenía el desafío de crear un “show radical”. La escenografía incluyó un cilindro de plástico de 9m de alto que se abría a través de dos puertas curvas hechas con paneles de poli carbono, unidas por unos grilletes metálicos.

Al llegar al lugar, el público se encontraba con este enorme artefacto que se abría cuando la música empezaba y apare-cía Miguel Bosé. Luego servía como pantalla para las proyec-ciones de los vídeos e imágenes.

Page 77: Eventos de comunidad

78 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

maneras originales de transportar a tus invitados

Tus invitados llegan al aeropuerto donde les espera… un coche de bomberos o un espectacular Hummer. ¿Por qué no? Si el transporte tradicionalmente siempre ha sido muy clásico (del avión al autocar, y poco más), hoy aparecen nuevas opciones que transforman un traslado aburrido en una experiencia impactante. “Hay todo un mundo de posibilidades para aportar valor añadido a nuestros eventos y ofrecer a los participantes experiencias únicas”, explica Antonio Mateo de Amateo Personal Experience. El transporte se adapta a tu evento: algunos pueden ser verdaderos iconos del destino, otros indicadores de lujo, o simplemente vehículos singulares. Te presentamos 12 opciones a tener en cuenta.

12Simpático (¡e inteligente!) descapotable El GoCar es un divertido descapotable amarillo de tres ruedas que habla y te lle-va de paseo. Organiza una ruta del tesoro y da a tus invitados pistas a través del au-dio-GPS que lleva integrado. O si prefieres algo más cultural, ofréceles un tour guiado por los lugares más importantes de la ciu-dad. Incluso se puede realizar una gymkha-na dejando pistas a través del GPS. De mo-mento está disponible en Barcelona.

Un toque personal por los airesLlegar en helicóptero a las mejores pistas de esquí o de golf puede ser el toque perso-nal que marca la diferencia para tus clientes más cool. The Balloon Company (Madrid) y Barcelona Helicòpters ofrecen este servi-cio para incentivos. Un momento exclusivo e impactante para disfrutar del paisaje.

La moto araña Pon a tus invitados un casco, unos guan-tes y una chupa de cuero y móntales en un Spyder, la moto araña, muy singular con sus 3 ruedas y su diseño modernista. Luxuryec-brental te ofrece la oportunidad de contratar cualquiera de sus 6 rutas por Barcelona, o de alquilar la moto para tus eventos.

Vehículos militares ¡Radical! Transporta a tu grupo en un tanque, un vehículo ligero o un avión caza del ejér-cito. Los vehículos militares son una de las opciones más sorprendentes. Antonio Mateo explica que “en España hay multitud de cuar-teles perfectos para el experiential learning”. Además de sus vehículos, tienen aulas, dor-mitorios, canchas y pistas de deportes.

Los clásicos nunca mueren ¿Eres fan de Starsky and Hutch o Los án-geles de Charlie, de Grease o Paseando a Miss Daisy? Todos tienen un denomina-dor común: el coche clásico. Para eventos de ambientación retro, no hay nada como ubicar a la gente desde el principio: traslá-dalos con coches como el clásico Cadillac y ofréceles un momento de glamour retro. La vida es Bella te ofrece varios modelos.

El correcaminos de la carretera Un palo y dos ruedas es una descripción simple pero directa. El Segway ya es un clásico. Manejarlo está al alcance de todos: el conductor lo controla balanceando su cuerpo. Un recorrido fácil para recorrer la ciudad de una forma divertida. La vida es Bella en Madrid, Grup Activa en Barcelona, y Segway Valencia ofrecen este tipo de transporte.

Page 78: Eventos de comunidad

Sono_SpainforEventsCAS 3/4/08 13:42 P�gina 1

Composici�n

C M Y CM MY CY CMY K

Aplicación creativa dela tecnología audiovisualEn Sono creamos comunicación integral porque para nosotros lacomunicación significa convertir en realidad las ideas de nuestros clientes.

Tecnología y experiencia convertidas en una herramienta capazde transformar la comunicación en momentos mágicos y sorprendentespara los cinco sentidos.

servicios audiovisuales • roadshows • creatividad multimedia • museografía • escenografía • parques temáticos • exposiciones • visitors centres • espaciotrimoniales • infopoints • charts • business tv • convenciones • presentaciones • eventos especiales • aniversarios de empresa • creatividad multimedia • ingenieríquipos audiovisuales • eventos • ferias • congresos • programas televisivos • creatividad • vídeo • cd-dvd • showrooms • websites • intranets • extranets • roadshow

museografía • escenografía • parques temáticos • exposiciones • visitors centres • espacios patrimoniales • infopoints • charts • business tv • convenciones esentaciones • eventos especiales • aniversarios de empresa • creatividad multimedia • ingeniería • equipos audiovisuales • eventos • ferias • congresos • programaevisivos • creatividad • video • cd-dvd • showrooms • websites • intranets • extranets • roadshows • museografía • escenografía • parques temáticos • exposicioneisitors centres • espacios patrimoniales • infopoints • charts • business tv • convenciones • presentaciones • eventos especiales • aniversarios de empresa

eatividad multimedia • ingeniería • equipos audiovisuales • eventos • ferias • congresos • programas televisivos • creatividad • video • cd-dvd • showrooms bsites • intranets • extranets • servicios audiovisuales • roadshows • creatividad multimedia • museografía • escenografía • parques temáticos • exposiciones itors centres • espacios patrimoniales • infopoints • charts • business tv • convenciones • presentaciones • eventos especiales • aniversarios de empresa • creativida

Barcelona Tel. +34 93 480 10 00 I Fax +34 93 480 10 01Madrid Tel. +34 91 662 42 17 I Fax +34 91 662 45 42

www.sono.es I [email protected]

Page 79: Eventos de comunidad

80 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

La bicicleta más original ¿Una reunión a pedales? La Bicicleta para 7 personas (también hay para 5) es una forma divertida de mezclar deporte con networking. La mecánica es sencilla: ¡to-dos pedalean! Cada uno a su ritmo, claro, mientras uno conduce la bicicleta. Todavía no ha llegado a España, pero según Grup Activa, empresa que la descubrió en Ho-landa, llegará pronto. Un transporte origi-nal con el que se pueden hacer rutas guia-das, teambuilding a través de algún circuito de habilidad o de itinerarios con obstácu-los, carreras en equipos, etc. Mejor que el coffee break, para relacionarse…

Easy riderPara eventos con un toque ‘canalla’, la le-gendaria Harley Davidson siempre acierta. Transportar a tus invitados en estos mitos de la carretera puede hacer renacer su espí-ritu de libertad. Luxuryecbrental ofrece una gran variedad de modelos e incluso rutas en exclusiva. BAC events organizó en Barcelo-na un tour con unas 120 personas en Harley Davidson. Y para un fam trip en el Sur de Francia, Maison de la France transportó a los participantes detrás de unos bikers. Con cuero y tatuajes incluidos… Otro ejemplo original de (casi) moto son los sidecar que alquila La Vida es Bella, ideal para hacer vivir a tu grupo una aven-tura de la Primera Guerra Mundial.

¿Taxis con pantallas? Tus asistentes suben a un taxi que incorpo-ra una pantalla para el asiento trasero. Mi-ran las noticias pero… ¡de repente el pe-riodista habla del evento al cual vienen! Es un ejemplo de lo que se puede hacer con Taxispot gracias a sus taxis con pantallas. Permite también, de forma más seria, in-formar de algo a los asistentes mientras es-tán siendo trasladados etc. De momento este servicio sólo existe en Valencia, pero esperan abrir en Barcelona.

TransportainmentDetrás de este neologismo se esconde un divertido taxi parecido a un triciclo don-de se pueden transportar dos personas sen-tadas detrás de un conductor que pedalea. Los trixi se utilizan como modo de trans-porte promocional, pero también se pue-den alquilar para eventos. La empresa está presente en Barcelona y Madrid y también ofrece salidas en patinetes y bicis.

Hummer por fuera, limusina por dentro ¿Una fiesta en una limusina? Luxuryec-brental en Barcelona y La Vida es Bella en Madrid te permiten alquilar la lujosa li-musina “Hummer” de 12m y celebrar una fiesta mientras trasladas a la gente. Es dife-rente por dentro y por fuera. El aspecto de 4x4 es totalmente rompedor y por dentro... ¡casi tienes una discoteca! Techo de espejo con luces, peceras, chimenea y por supues-to bar con bebidas incluidas para que tus invitados, diez como máximo por limusina, disfruten a tope.

VIPs en el cieloUn Boeing 757 con 61 butacas espera a tu grupo en el aeropuerto de Lima. Un miem-bro del equipo Air Partner, empresa que al-quila el vehículo, los conduce a la puerta de embarque, sin necesidad de facturar ni de preocuparse por las maletas. Un brindis y un elegante almuerzo les dan la bienvenida, y sigue un viaje con atención personaliza-da, barra libre, pantallas individuales y ca-napés, en un avión dividido en tres cabinas con asientos convertibles en camas dobles. Lujo total.

APUNTES

Cumpleaños feliz, en movimiento Muchomasqueunregalo.com organizó una ac-ción de lujo para el 40 aniversario de la empre-sa Quintessentially, en la cual los medios de transporte eran el elemento fundamental. El primer día, organizaron un tour por la ciudad de Barcelona en un Cadillac de los años 50. Luego, los invitados fueron transportados en estos fabulosos coches hasta una bodega para una cata con un tradicional almuerzo. Sesiones de spa comple-taron el día. El segundo día se inició con un tour en Trixi, que terminó en el puerto de Barcelona donde subieron a bordo de un yate de lujo para una fiesta a bordo. El último día, una limusina los llevó a un viaje en globo. La misma limusina los transportó a una típica masía catalana para disfrutar de la gastronomía local.

Tantas maneras de moverse como James BondMuchomasqueunregalo.com ofrece la oportunidad de vivir un auténtico thriller. Al iniciar la aventura, los participantes reciben un dossier detallando la misión y las pruebas a bus-car. La aventura permite re-correr la ciudad usando todo tipo de transportes desde un Spyder hasta un coche de lujo, un helicóptero o una limusina.

Page 80: Eventos de comunidad
Page 81: Eventos de comunidad

82 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

Innovación en hoteles

APUNTES

Habitaciones interactivas o sólo para mujeres, sistemas de votación o herramienta de reserva vía Google Earth, terminales de check in/out para ganar tiempo, restauración nueva… la innovación puede encontrarse en cualquier parte de la oferta hotelera. Es una necesidad para posicionarse, y especialmente para seducir a un organizador de eventos cada vez más exigente.

Five Hotel Paris (Style Trendy&Elegant Hotels, de Hotusa)

Reinventando la hospitalidad

Page 82: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 83

Reservas online vía Google EarthIHG, InterContinental Hotels Group, ha desarrollado una herramienta a base de la tecnología Google EarthTM: los visitantes de su web www.ihg.com pueden ver dónde está situado cualquiera de los 4.000 hoteles del grupo en relación con sus necesidades, ver las condiciones meteo-rológicas locales, el tráfico, el hotel en 3D, y los puntos de interés del destino. También se puede reservar desde la herramienta.

Técnicas biométricas de identificación Usar tu pulgar para abrir la habitación o acceder a la sala de reuniones ya no es ciencia ficción. Algunos hoteles desarrollan controles biomé-tricos de acceso. El modelo más utilizado es el de la huella dactilar, pero existen otras maneras como el acceso a través del análisis del iris o del patrón de voz. Ya no importará perder la llave: la huella dactilar permi-tirá acceder al hotel, e incluso pagar sin tarjeta de crédito.

Guía turística digital con GPS ¿La vieja tortura de intentar plegar bien el mapa de la ciudad pasará a mejor vida? La guía turística digital con GPS permite a los clientes localizar los lugares de interés de cada ciudad y de crear rutas persona-lizadas a su gusto. El Hotel Arts Barcelona es uno de los primeros en España en incorporar este servicio. Además de las cuatro rutas a pie (todas ellas acompañadas de fotos y de información cultural), los usuarios del GPS podrán localizar todos aquellos lugares recomendados por hotel: restau-rantes, tiendas, discotecas y entretenimiento. Además, en breve incor-porará la opción de audio mediante la cual los usuarios podrán acceder a la información a través de indicaciones de voz. La guía personal…

España está perdiendo competitividad a causa de la falta de innovación. Ésta fue la conclusión de las jornadas “La innova-ción, clave para el turismo del siglo XXI”, celebradas el pasado 9 de octubre en Barcelona. Tradicionalmente se creía que la prin-cipal ventaja competitiva era la de costes (además de la sagra-da ubicación, clave del éxito hotelero), pero países como Suiza, Austria y Alemania, cuyos costes son superiores a los nuestros, nos ganan en competitividad según el Travel & Tourism Com-petitiveness Index 2008 (World Economic Forum). “La inno-vación exige investigación, supone trabajo, pero es rentable”, re-cuerda el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, José Guillermo Díaz Montañés. ¿Cómo se aplica en nuestro sector?

La carrera tecnológicaLa tecnología se ha convertido en una obsesión para el orga-nizador. Corbin Ball, el gran gurú en temas de tecnología para reuniones, nos recuerda que los requerimientos empiezan con lo básico: Internet por que todo el resto depende de esto. “Lo que más aprecian los meeting planners es un acceso a Internet de banda ancha de buena calidad, a un precio razonable, ya que la mayoría de herramientas que necesitan para sus meetings se uti-lizan a través de la red”. Otras utilidades para organizadores, explica Ball, son “las herramientas digitales interactivas como la pantalla táctil; es-tandarizar la información para que hoteles y organizadores siempre tengan la misma; poder ver las capacidades de las sa-las online; tener diversas opciones para el check in / out; poder imprimir el billete de avión en el hotel; tener la opción de un conserje virtual y una televisión de alta definición (HDTV) que tenga canal para el evento”.

Habitaciones interactivasCitizenM Amsterdam Airport. Pone en marcha las habitacio-nes interactivas, en las cuales el cliente puede personalizar su habitación. The moodpad, diseñado por Philips, hace posible que los huéspedes controlen los colores de las luces LED, la música ambiental, la temperatura y hasta la decoración a través del arte digital. Todos los cambios quedan guardados en la lla-ve magnética hasta su próxima visita. La cadena prevé abrir un hotel en Barcelona.

Experiencia ambiental NH. Siguiendo esta línea, NH hoteles está desarrollando un estudio sobre el bienestar de sus huéspe-des. “Experiencia ambiental NH” es el nombre de la habitación modelo que combina las últimas innovaciones en diseño de ilu-minación dinámica LED, ocio audiovisual y productos de sa-lud y bienestar. Los huéspedes pueden también personalizar sus entornos para maximizar su bienestar. La habitación dispone además de un spa personal.

Habitaciones para ejecutivos: Equipadas con acceso WiFi, te-léfono inalámbrico, webcam y escritorio, las habitaciones Pull-man permiten seguir conectado con su trabajo y sus familiares. Un docking system permite conectar portátiles, cámaras digitales, llaves USB y smartphones. Por su parte, el hotel Arts de Barce-lona ha añadido en sus habitaciones la conexión para iPod al sistema de música, y una televisión interactiva que permite con-sultar su factura, entre otros.

“Lo que más aprecian los meeting planners es un acceso a Internet…

ya que sus herramientas se utilizan a través de la red” (Corbin Ball)

Google EarthTM se integra en la web de IHG y permite ver las condiciones meteorológicas

locales, el tráfico, el hotel en 3D

Habitación interactive del CitizenM Amsterdam Airport

Page 83: Eventos de comunidad

APUNTES

Terminales de check-in / check-out Para satisfacer las exigencias de una clientela cada vez más apresurada, se empiezan a colocar en hoteles terminales de check-in / check-out. Cada cliente se siente más autónomo sin tener que detenerse en recepción. La cadena Pullman ofrece esta modalidad en todos sus hoteles.

Comunidades online: soporte interno y externo de comunicaciónLas comunidades online o las webs 2.0, hoy muy extendidas entre el público, lo están menos en hoteles. La cadena menor-quina Artiem utiliza esta herramienta para la comunicación con sus empleados y clientes. Los RH hoteles también han in-corporado estos servicios para interactuar con sus clientes.

Sistemas de votaciónLa reunión de mañana será interactiva o no será… Para adap-tarse a nuevos requerimientos de las reuniones, algunos hoteles ya instalan sistemas de votación. Es el caso del Meliá Castilla, que ha añadido esta función a su auditorio que ya cuenta con equipos de grabación, circuito cerrado, pantallas de plasma y proyector LCD, sistemas de videoconferencias, interconexión audio y vídeo entre las salas...

Teléfono móvil para el organizadorEn un evento, todo es urgente… Con esta idea, el Hotel Arts facilita un teléfono móvil al organizador, permitiendo un con-tacto inmediato con los diferentes departamentos del hotel. Un servicio que también ofrece la cadena Corinthia.

Ofertas y servicios para el organizadorCo-Meeting. Pullman ha dinamizado su oferta para re-uniones. Con su producto Co-Meeting, ofrece servicios como la visualización y reserva online de salas, asientos er-gonómicos, y la posibilidad de preparar o seguir la reunión en un sitio extranet. Así, un cliente que organiza una re-unión puede, en línea con el sistema “Meeting Matrix”, vi-sualizar en 3D las salas disponibles, organizarlas según sus necesidades y pedir material. Además de poder recibir un presupuesto preciso en 24 horas.

Meeting Sol Meliá. Bajo esta marca, la cadena reúne su oferta de reuniones. Algunas de las innovaciones que ha in-corporado el grupo van desde sistemas de votación, tecno-logía para grabar conferencias, espacios públicos con WiFi y banda ancha, hasta la próxima implementación de sistemas de inscripción online, además del control de la sala (tem-peratura, luces, etc.) a través de pantalla táctil. La cadena apuesta también por ofrecer un entorno sensorial agradable en sus salas: aromas, fruta fresca como objeto decorativo, atractivas golosinas, etc.

Suite H. Hesperia ha lanzado un “laboratorio de ideas”, don-de un comité de profesionales recopila y valora las nuevas ini-ciativas aportadas por los empleados. La finalidad de esta he-rramienta es aplicarla para que los clientes interactúen con ellos aportando sus ideas y sugerencias a la cadena.

El connectivity lounge de Pullman

Pullman lanza los connectivity lounges, burbujas de calma para conectarse

con los colaboradores y los familiares

Page 84: Eventos de comunidad

Only in Scotland

Sólo en Escocia le rodeará un entorno tan interesante como

su congreso.

En Escocia no tendrá ninguna dificultad en localizar una variedad

de espacios insólitos en medio de unos parajes sensacionales.

¿En qué otro país puede organizar una conferencia en las históricas

salas de un castillo medieval? ¿O contemplar el famoso campo de

golf Old Course de St Andrews durante una reunión de negocios?

¿En qué otro lugar puede celebrar un encuentro a las orillas del

lago Lomond?

Además, ahora viajar a Escocia es más fácil que nunca.

Si desea recibir más información sobre la organización de

eventos en Escocia, visite conventionscotland.com/es,

que de convencional tiene poco.

Asista a un congreso donde el paisaje le inspira desde el otro lado de la ventana.

4781-VS_Gaze_Spanish_Eventos_320x230.indd 1 23/10/08 10:29:13

Page 85: Eventos de comunidad

86 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

APUNTES

Connectivity lounges. Los connectivity lo-unges de Pullman pretenden ofrecer a los clientes espacios tranquilos de conexión. Están organizados como burbujas de cal-ma, en las que se preserva la intimidad (y la privacidad informática) del huésped cuando se conecta con sus colaboradores o familiares. Ofrecen estaciones de traba-jo con ordenadores y pantallas LCD, im-presoras y encuadernadores, y conexiones para recargar teléfonos, PDAs y portáti-les.

RestauraciónUn denominador común de los organiza-dores y de muchos viajeros de negocios, es que pasan más tiempo en los hoteles que en su propio hogar. Por este motivo, al-gunos hoteles han diseñado cartas de res-tauración a su medida, para que se sientan “como en casa” (famoso eslogan omnipre-sente en el marketing hotelero…).

Menú especial para meeting planners. Al-gún día un organizador de eventos escri-birá un libro sobre los club sándwiches, este gran clásico en los menús de room ser-vice. O quizás otro de ataque al camare-ro, cansado de siempre comer lo mismo. Para evitar este agotamiento del huésped, el Hotel Arts ha creado un menú especial para que puedan comer a diario sin tener que repetir siempre la misma carta.

RoomAppetit. Esta nueva apuesta de NH hoteles rompe con el modelo clási-co de servicio de habitaciones, ofreciendo un concepto basado en la filosofía “háztelo tú mismo”. El objetivo es que el cliente se sienta como en casa y planifique su comi-da como lo haría en su propio hogar.

Es un cambio social y de marketing clave: estamos en la era de la personalización y de la segmentación. Se acabó la marca hotele-ra pensada como el monolítico Ford T, cada marca se tiene que adaptar a targets cada vez más peculiares y exigentes.

Marcas de lujoMás allá de las estrellas: cada vez más cade-nas hoteleras buscan transmitir la exclusivi-dad a través submarcas específicas para sus productos de máxima calidad. Ha sido una tendencia clarísima en los últimos años. Así, dentro del grupo Sol Meliá, los hoteles Gran Meliá se posicionan como gran lujo con una arquitectura singular, mientras que ME by Meliá se caracteriza por su diseño innovador que busca trans-portar a los clientes fuera de su rutina dia-ria. Y Paradisus, los “todo incluido”, son hoteles exóticos en entornos paradisíacos. Iberostar también se ha subido al carro de las marcas de lujo con la recién lanza-da Grand Collection que agrupa sus esta-blecimientos más exclusivos. Selection, de AC Hoteles, utiliza edificios históricos re-formados en hoteles de lujo. Por otra parte, Accor ha lanzado la marca Pullman, concebidos para viajeros de negocios exigen-tes y Prestige Hotels of The World (PHW), de Keytel (Grupo Hotusa), se presen-ta como la primera marca de origen español especia-lizada en la representación de hoteles de alta gama en todo el mundo. También perteneciente al Grupo Hotusa es la nueva mar-ca Style Trendy&Elegant Hotels que busca elegancia y modernidad en un entor-no muy urbano.

Pink RoomsSólo para ellas… Hesperia ha ideado las Pink Rooms, unas habitaciones con revistas femeni-nas, perchas especiales para faldas y blusas, un set de baño especial y hasta una báscula. In-cluso un euro de cada estancia se destina a la lucha contra el cáncer de mama. Estas habita-ciones se pueden encontrar en la mayoría de los hoteles Hesperia urbanos de 4 y 5 estrellas, sin coste extra.

Habitaciones artísticasOtros ejemplos de personalización del pro-ducto se ven en estos hoteles que hacen de cada planta o habitación una pieza única. El hotel Puerta de América en Madrid, el AB Skipper en Barcelona son unos ejemplos de esta tendencia. Hace tiempo que el hotel es, además de un lugar donde dormir, un sitio donde vivir, descansar, relacionarse. Pero cada vez es más un sitio donde trabajar, y muchas innovacio-nes van en este sentido. Aprovéchalo, pero no olvides dar una vuelta por el spa…

La tecnología según Mister CorbinCorbin Ball, el guru de tecnología para reuniones, comenta para even-tos magazine la demanda de los organizadores. Aparte del sagrado Internet, hablamos de: • herramientas digitales interactivas como la pantalla táctil, que per-

mite buscar información• estandarizar la información para que hoteles y meeting planners

siempre tengan la misma y que ésta se actualice constantemente• poder ver las capacidades de las salas online• tener diversas opciones para el check in / out• poder imprimir el billete de avión en el hotel• tener la opción de un conserje virtual • una televisión de alta definición (HDTV) que tenga canal para el evento

Una segmentación cada vez mayor

Page 86: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 87

Descubra nuestra manera de recibir y nuestrapropuesta para sus reuniones en Dakar.

Tradición compartida de la hospitalidad, modernidad de las habitaciones y de las salas de reuniones,exóticos programas recreativos… el Sofitel Teranga y el Novotel Dakar, uno al lado del otro, le proponenhasta 5 salas de reuniones para acoger 700 personas.

35

29

-Cré

dit

phot

o :

© P

hilip

pe W

ang

3529-ANNONCE DAKAR-EVENTOS 230X320-ESP-EVENTOS:Mise en page 1 30/10/08 9:46 Page 1

Page 87: Eventos de comunidad

88 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

EN EUROPA - FRANCIA

Te ofrece esta páginaCon más de 20.000 lectores cada mes, L’Evénementiel es la revista francesa líder en comunicación de eventos. El grupo edi-ta un directorio de espacios para eventos, una guía de agencias y proveedores del sector, y “The complete meeting planner’s guide to France”. (Artículos de Pascale Baziller, Sophie Stadler)

¡Bendito sea el evento!500.000 personas en dos etapas, 7.000 voluntarios, 40.000 carteles, 600 banderolas, decenas de cámaras, dos páginas web específicas, 14 panta-llas gigantes -incluyendo la mayor del mundo (100m2)-, 350 toneladas de andamios, 2.000m2 de madera para el podio y 2.000 coristas. Todo esto sin olvidar un servicio de car-sharing para ir a las dos ciudades del evento, una fórmula tren+alojamiento y, por supuesto, la venta de miles de camisetas y medallas como recuerdos. En la primera visita en Francia del Papa Benedicto XVI (para celebrar el 150 aniversario de las apariciones en Lourdes), las diócesis de Lourdes y de París no han es-catimado gastos. Aunque nos quedemos lejos del millón de personas que asistie-ron a las jornadas mundiales de la juventud en 1997, esta visita ha sido todo un evento. Entre los proveedores, participaron Boombeley (pro-

Burbujas... con efecto festivo para 20 invitados de Champagne Mumm y Mike Horn

Un restaurante efímero en un iceberg de la costa Este de Groenlandia. ¿Utopia? ¡En ab-soluto! A principios de julio, 20 periodistas franceses participaron en un almuerzo sobre hielo preparado por el chef Sylvestre Wahid. Temperatura ambiente: ¡poco más de 0°! Con esta refrescante propuesta gastro-nómica, ofrecida en reconocimiento del ex-plorador Mike Horn, la marca de Champag-ne Mumm celebraba su salida hacia el sur de África para una expedición de cuatro años llamada Pangea (el nombre de la Tierra antes de la separación de los continentes). El barco,

El evento

ducción), Vizibul (pantallas gigantes), GL events (estructuras) y el grupo Novelty (luz y sonido). Algunos incluso fueron patroci-nadores de la etapa en París, ofreciendo parte de sus servicios o un cheque. Es que, con un presupuesto estimado en 3 millones de euros, la iglesia católica necesitaba de la ayuda de sus fieles para financiar este evento. Tanto así que implementó una línea de te-léfono para recibir donaciones electrónicas. Y, además de la venta en eBay del antiguo coche de Benedicto XVI (un viejo Volkswa-gen vendido por ¡189.000 euros!), se lanzó al mercado una línea de productos llamada Looking Good for Jesus, que incluye una crema para “estar guapa para Jesús” o un jabón para “lavarse de sus pecados”. Nada sorprenderá a los fieles…

Muriel Chapuis

que lleva el nombre del proyecto, recibirá du-rante unos días jóvenes que participan en esta iniciativa de protección del medio ambiente. A lo largo de estos cuatro años, Mumm invitará a periodistas a otros eventos tan ex-cepcionales como insólitos. La agencia Mar-cadé ha organizado este primer evento y se encargará de los próximos, en el Polo Sur, en las orillas del río Amazonas y en el desierto de Gobi. La primera comida, 100% ecológi-ca y sostenible, ofrecía a los invitados todos los servicios de una gran recepción en medio de un mar de hielo.

NewsRecorrido deportivo en ParísPara celebrar su décimo aniversario, el Stade de France (estadio en París cons-truido para el Mundial de fútbol 1998) ofrece a grupos de hasta 20 personas una visita original de la capital francesa, parando en dos templos del deporte: el Stade de France y Roland Garros. Una

visita de un día llamada París Deportivo, que permite conocer los secretos de estos dos lugares míticos.

Disneyland Resort Paris cuida su clientela profesionalEl hotel New York del parque lanza el Empire State Club: en sus tres últimas plantas, este executive floor (recepción personalizada, servicio de habitaciones 24h, centro de negocios privado, conser-je exclusivo...) ofrece 34 habitaciones y suites. Una sala de reunión equipada fue también montada en el centro de con-venciones del hotel.

La Platibubble… para caminar en agua Bailar, andar, correr, saltar en agua… Es la extraordinaria experiencia que uno puede ofrecer a sus invitados gracias a esta burbu-ja transparente y gigante en la cual se puede entrar fácilmente. Se puede utilizar de mu-chas maneras, para organizar un divertido partido de fútbol so-bre agua o una carrera sobre césped. También puede ser transforma-da en decoración lumi-nosa efímera o en zona de acogida de VIP’s.

Page 88: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 89

Se inaugura el Food Show LABEl 5 de septiembre se inauguró en Segrate el Food Show LAB, un espacio para even-tos dedicado a los que creen que la comida puede ser un vehículo cultural y social. Los invitados han podido experimentar cómo la comida y los negocios se encuentran. Food Show LAB dispone de una zona de trabajo que se puede utilizar como sala de reuniones

y de una coci-na equipada, un verdade-ro laboratorio donde experi-mentar, crear y plasmar sus ideas.

EN EUROPA - ITALIA

Te ofrece esta páginae20 es la primera revista mensual italiana dedicada a los eventos y la esponsorización. Una revista que te ayuda a conocer mejor estas modernas herramientas de comunicación, y que te ofrece en cada número estudios actuales y reportajes que tratan en profundidad acerca de profesionales de eventos, casos, lugares y event partners.

El evento

Seaty 2008 se confirma como punto de encuentro del sector náuticoLa primera edición del Salone Nautico Internazionale se remonta a 1962, y desde entonces el evento se ha convertido en un momento clave para el sector náutico y la ciudad de Génova. Este año, más de 1.500 expositores se han dado cita en la capital de Liguria. Se han expuesto 2.500 barcos, 600 de ellos en el agua. La feria constituye un momento de encuentro y de debate para los profesionales del sector. Además de las ofertas en los espacios expositivos, el visitante accedió al completo programa de actividades fuera del salón: un recorri-do por las callejuelas de Génova, a la búsqueda de sus bellos atractivos y secretos ocultos. La comunicación del evento contó con un presupuesto de 720.000 euros. El medio más usado para su difusión fue la televisión (43% de la inversión), seguido de la prensa (20%) y la radio (7%). Cada año crece el peso de Internet y otras herramientas below-the-line. Maurizio Galbiati, responsable de compras de Fiera di Genova, comenta: “nos hemos dado

Una noticia mala... y otra buena

cuenta de la eficacia del medio Internet, y nuestra inversión ha pasado en poco tiempo del 0 al 7%. También hemos empezado a invertir en nuevas formas de comunicación a las que hemos destinado el 11% de la inversión. Durante todo agosto, por ejemplo, hemos vestido el aero-puerto de Roma Fiumicino con nuestra campaña para a continuación llevarla de gira a los tranvías de las principales ciudades italianas”.

Inútil negarlo. La crisis que estamos atravesando es importante. La tormenta económica y financiera, la crisis energética y las tensiones internacionales no crean un clima favorable a las inversiones en co-municación. Pero, sobre todo, impactan de forma particularmente negativa las finanzas del consumidor, el cual se siente incluso más pobre de lo que realmente es. En Italia, las inversiones en comunicación parecen todavía aguantar la tormenta: en los siete primeros meses del año, el balance es ligeramente positivo (+0,5% comparado con el 2007). Sufren de modo especial la prensa cotidiana y periódica, mientras que la TV aguanta y crece la radio (+5%).

Por tanto, el parón de momento no es muy fuerte tras estos me-ses de crisis económica. Y entre los varios medios de comunicación, los eventos y el marketing online lo soportan especialmente bien. Una noticia muy positiva. Las razones de este fenómeno radican en el hecho de que la comunicación digital y los eventos son dos me-dios ‘calientes’ que crean relaciones y diálogo con el target, dando la posibilidad de hacer experimentar la marca. Las empresas italianas parecen por tanto reaccionar con mayor lucidez que en el pasado al difícil contexto económico, utilizando la comunicación de forma in-novadora y anti-cíclica.

Salvatore Sagone

NewsSinergie orquesta la Convención UniCreditUnicredit organizó su convención entre el 11 y el 14 de septiembre (agencia: Sinergie), en pre-sencia de 5.000 invitados extranjeros, autorida-des, clientes y empleados. El evento empezó con la cena de gala y el concierto de Gloria Ga-ynor. El segundo día, cena en el Palazzo Te en Mantua, donde los invitados pudieron vivir al estilo de la Italia del Renacimiento: apreciar la música instrumental y las danzas de la época y cenar en el sugestivo patio del palacio. Durante el tercer día, excursión a Vicenza y al Lago di Garda, para unos torneos deportivos. La velada de despedida se dedicó al disfrute de la ciudad con aperitivo y espectáculo de Sbandieratori, cata de vinos y cena buffet en el patio del Mer-cato Vecchio y en el del Tribunal, performance lírica, jazz y soul en la Piazza dei Signori hasta el concierto final de los Neri per Caso.

La danza entra en los eventosIdeal para animar fiestas, presentaciones a prensa o escaparates, Tableaux vivants qui dansent es un formato nuevo que utiliza bailarines como integrantes de un cuadro vivo, que se mueven entre el público impro-visando gestos y poses sensuales y refinados. La agencia Black Tie Corporation propone estas aplicaciones de la danza a la comuni-

cación, ám-bito siem-pre en busca de nuevas ideas y len-guajes.

Page 89: Eventos de comunidad

90 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

DESTINOS

Page 90: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 91

Como organizador de eventos obsesionado por las tendencias, sabrás que están en alza la autenticidad, las actividades de salud y wellness, el aire puro y la naturaleza… sin olvidar el hoy sagrado shopping, la actividad turística estrella del s.XXI. Andorra ofrece una rara combinación de estos atractivos, aprovechando su historia y naturaleza además de una fiscalidad perfecta para que puedas comprarte tu nuevo reloj. Y para seguir con tendencias, el Principado se posiciona para los crecientes “concentivos” (combinación de incentivos y convenciones, de ocio y de trabajo), añadiendo a sus hoteles y estaciones de esquí productos e infraestructuras para reuniones. Subimos…

No es el sitio de más fácil acceso (sin aeropuerto muy cercano), pero el organizador encuentra en Andorra un en-torno bastante único para sus eventos, con una amplia ofer-ta de actividades outdoor y montaña. Este pequeño país se conoce, sobre todo, por sus pistas de esquí, sus más de 2.000 comercios, sus precios competitivos, su arte románico, las propiedades curativas de sus aguas… pero Andorra es mu-cho más.

País de aguaCuida a tus invitados. Además de los ríos y los lagos que nacen aquí, las fuentes termales de Escaldes–Engordany, ri-cas en azufre, son recomendables para los tratamientos te-rapéuticos y de belleza, para recuperar la vitalidad, liberarse del estrés, y tratar y prevenir el reumatismo o enfermedades de la piel. Las opciones son muchas: Caldea es el centro termo-lúdico más grande del sur de Europa, con instalaciones pen-sadas para ofrecer las propiedades del agua termal en todos sus estados: en espacios acuáticos, aerobaños e hidromasaje. En Escaldes–Engordany se encuentra el “Centro termal del Roc Blanc” y las “Termas del Hotel Carlemany”, mientras que las instalaciones del “Hotel Sport Wellness” de Soldeu son unas de las más recientes.

l naturalAndorraFo

tos:

And

orra

Tur

ism

e

Page 91: Eventos de comunidad

92 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

DESTINOS

País de aventuras…Ponles un casco y unos guantes a tus in-vitados y hazles vivir la adrenalina del descenso en mountain Bike (bajar por un estrecho y muy inclinado camino) o del cross country con diferentes niveles de dificultad (varias vueltas a un circuito de-terminado con muchas subidas y bajadas) que ofrece Vallnord-Andorra. Pero todos los deportes de montaña se pueden practicar: circuitos de BTT y BDD (bicicletas de descenso), quads, ro-códromos, equitación, karts, o incluso he-libike o vuelos libres, excursiones para una extensa red de senderos a realizar a pie, en bicicleta o a caballo, etc. En Sant Julià de Lòria, se encuen-tra Naturlàndia, el centro de naturaleza y multiactividades de La Rabassa, situado a 2.000m de altitud y rodeado de bosques de más de 800 hectáreas. Además, La Ra-bassa ha inaugurado recientemente el To-botronc, el tobogán alpino más largo del mundo con… ¡5.300m de longitud y un desnivel de 400m! Otras estaciones de montaña que ofrecen actividades durante el buen tiem-po son Grandvalira, Vallnord y Ordino–Arcalís. Y para autenticidad y contacto con la naturaleza, nada mejor que volver a lo sencillo: adéntrate en un gran parque sin guía, solo con tu grupo, para explorar la zona y acampar en él. Este es un gran momento de contacto con la vegetación y de convivencia entre compañeros. Eso sí, si no se tiene mucha experiencia, tomar un guía siempre va bien.

…y de golf Andorra cuenta también con campos de golf. Destaca especialmente el Grandvalira Golf Soldeu de 9 agujeros y un par 34, el campo más alto de Europa (2.250m) y el único de Europa al que se accede con telecabina.

País de refugios Este gran destino para actividades de montaña tiene 27 refugios equipados para que los aventureros descansen. A destacar, en el valle de Comapedrosa, está situado el refugio guardado de Coma-pedrosa, uno de los más importantes de los Pirineos. Otras opciones son el Natur Cortals de Sispony (60 pax) y el refugio Juclar (50 pax). El Lago de Pessons, en la estación de esquí Gran Valira, es un refugio con-vertido en un restaurante gastronómico a 2.300m cuyo acceso se realiza con vehí-culos 4x4 o en helicóptero.

País de culturaLa Casa de la Vall es una casa señorial con frescos góticos que reproducen es-cenas de la pasión de Cristo. Construida a finales del s.XVI, en la actualidad es la sede del Parlamento y de Justicia. En cuanto a museos, en Sant Julià de Lòria, en la antigua fábrica Reig, se en-cuentra el Museo del Tabaco que recoge la tradición tabacalera de Andorra. Otra opción, para los amantes del motor, es la visita al Museo Nacional del Automóvil en Encamp, con su colección de 90 co-ches, 50 motos y 100 bicicletas del perío-do 1898-1998. El Museo Sacro de Santa Eulalia, el Museo Siadristyi de la Minia-tura en Ordino, el Museo Iconográfico Sant Jordi y del Cristianismo, y el Museo de las Dos Ruedas completan la oferta.

País de fragancias Descubrir las esencias de los perfumes, crear uno propio o adentrarse en una his-toria milenaria llena de seducción es posi-ble en el recientemente inaugurado Mu-seo del Perfume Fundación Júlia Bonet. Se trata de un homenaje a la tradición del comercio de perfumes de este país que en sólo 468km2, cuenta con un total de 109 perfumerías.

País de cultura gastronómicaAndorra cuenta con rutas gastronómicas por descubrir. La de las bordas permite degustar cocina de montaña en un entor-no excepcional: las casas típicas andorra-nas donde, antiguamente, se guardaba el grano y el ganado. Mientras la ruta crea-tiva y de degustación es un encuentro con restaurantes gourmets del Principado como el “Aquarius”, el único con una es-trella Michelin. Los mejores vinos, cavas y champagne se pueden conocer median-te la ruta de los buenos vinos.

Los ríos y los lagos que nacen aquí, las fuentes termales de Escaldes–

Engordany y Caldea, ejemplifican la tradición

termal del Principado

Grandvalira dispone del campo de golf más alto de

Europa (2.250m)

Andorra cuenta con una tradición ‘perfumística’

importante, con 109 perfumerías

Page 92: Eventos de comunidad
Page 93: Eventos de comunidad

DESTINOS

The Pyrinees events company

Contact: +376 869 944 www.passandorra.com PASS ANDORRA

pass_08_230x160_02.indd 1 15/07/2008 18:32:27

País románicoAndorra ofrece una gran riqueza de arte romá-nico, con nada menos que 40 iglesias, además de puentes medievales. Las iglesias a destacar son la de Santa Coloma (Andorra la Vella, s.IX y s.X), una de las más antiguas y de las pocas que tienen el campanario circular; y la Iglesia de Sant Miquel d’Engolasters, del s.XII. Otras maravillas del románico para visitar son el Crist en Majestat (s.XII) y el retablo (s.XVI) que hay en la Iglesia de Sant Joan de Casellas, en Cani-llo. La Iglesia de Sant Serni de Nagol está construida en una roca y tiene pinturas murales del s.XI.

Espacios con encanto… y capacidadCon capacidad para grandes acontecimientos, el Centro de Congresos de Ordino está distribuido en dos plantas con varias salas adaptables, y su hall principal ofrece vistas al Valle de Ordino. Otro espacio para grandes eventos es el nuevo Centro de Congresos de Andorra la Vella, situado

Entre otras actividades más clásicas de montaña, Andorra

tiene el tobogán alpino más largo del mundo: 5.300m de longitud

El “Davos” de Andorra Organizado por Pass Andorra

Una especie de Davos... El Gobierno de Andorra convocó a más de 300 repre-sentantes del ámbito empresarial, polí-tico e institucional europeo en el Ando-rra Park Hotel, para la segunda edición del Summit Andorra. Profesionales como Edmund Phelps (Nobel de Economía) o el economista y futurólogo Jacques Attali, junto con otras 30 grandes personalidades debatieron durante un día y medio. Entre las actividades paralelas: visitas a lugares de una An-dorra sorprendente o paquetes de terapias termales en Caldea. El evento se clausuró con una cena en el Hotel Sport Village de Soldeu, incluyendo una actuación del cuerpo de voces de los Pequeños Cantores de Andorra y una puesta en escena de fuegos artificiales.

Symposium con esquí nocturno Organizado por Pass Andorra

Tecnovasc, encuentro de cirujanos vasculares, se celebró en el Sport Vi-llage Hotel con unos 480 asistentes. El formato combinó un programa científico con actividades deportivas y culturales. El espacio expositivo de los 20 laboratorios se convirtió en el punto de encuentro, integrando la exposición comercial con el espacio científico. Las actividades paralelas estuvieron principalmente relacionadas con el esquí: slaloms, salidas en trineo y excursiones en raqueta. ¿La al-ternativa? Disfrutar de actividades termales (tratamientos antistress y antiaging), rutas de interés cultural por la Andorra románica, y salidas en helicóptero que culminaron con un aperitivo en la falda de las montañas que rodean el Grau Roig. En la cena de gala hubo una bajada de antorchas delante del hotel, donde se ofreció vino caliente.

Page 94: Eventos de comunidad

en el centro de la ciudad y con una su-perficie de 2.400m2 distribuidos en un auditorio, cinco salas funcionales, una sala de reuniones y una cocina catering. En el Centro Cultural y de Con-gresos Lauredià, en Sant Julià de Lòria, se encuentra el Auditorio Claror con capacidad para 450 pax, y el Auditorio Rocafort para 156 pax. Otras opciones son el Palacio de Hielo de Andorra, en Canillo, con su

The Pyrinees events company

Contact: +376 869 944 www.passandorra.com PASS ANDORRA

pass_08_230x160_02.indd 1 15/07/2008 18:32:27

Fun facts•Cuenta la leyenda que Carlomagno fundó Andorra

en 805, en reconocimiento a la ayuda prestada por sus habitantes contra los sarracenos.

•Andorra no tiene fuerzas armadas propias y su defensa es responsabilidad de España y Francia.

•El Principado tiene previsto construir un parque de atracciones para atraer a visitantes tanto de España como de Francia.

•Es el país con mayor índice de cosecha de tabaco de todo el continente europeo.

• El único país en el mundo en que su idioma oficial es el Catalán.

Contactos de interés- Andorra Turisme: www.andorra.ad

- Pass Andorra: www.passandorra.com

- Centre de Congressos d’Andorra la Vella: www.turisme.andorralavella.ad

- Sport Hotels Resort & Spa: www.sporthotels.ad

- Palacio de Hielo de Andorra: www.palaudegelandorra.com

mirador de 126m2 para 200 pax, y la Sala de Fiestas y Congresos de En-camp, con capacidad para 1.200 pax. Y para eventos que quieren dejar hue-lla, el Santuario de Nuestra Señora de Meritxell es un monumento rehabili-tado por el arquitecto Ricardo Bofill, en el que se encuentra la sala Los Es-pejos en el nuevo claustro de la iglesia, con capacidad para 60 pax.

Page 95: Eventos de comunidad

96 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

DESTINOS

©T.

McK

enna

Page 96: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 97

TAHITÍy sus islas ¿Será el paraíso?

En la liga de las islas de ensueño, todavía quedan supervivientes a la masificación del turismo. Unos productos exclusivos, intactos, tranquilos, de ésos que hacen pensar en el paraíso. Tahití y sus islas, con nombres como Bora Bora, Moorea, o los atolones de las Tuamotu, nos hacen todavía soñar con el edén, al sur del Océano Pacífico… Se perfila hoy como una opción de lujo para incentivos impactantes.

©T.

McK

enna

Page 97: Eventos de comunidad

98 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

DESTINOS

Un viaje a la Polinesia Francesa15.892km. Es la distancia que nos separa de estas 118 islas que se extienden en una superficie equivalente a la de toda Euro-pa. Cinco archipiélagos la comprenden, encontrándose los destinos más conoci-dos en las Islas de la Sociedad, con las mí-ticas Bora Bora, Moorea y Tahití; y en las Islas Tuamotu, que comprenden 76 exóti-cos atolones e islotes coralinos. Aún fuera de los circuitos turísticos clásicos están las Islas Marquesas, que mantienen un pun-to salvaje y genuino; y las Islas Australes y Gambier, menos exploradas. Está ubicada prácticamente en las antípodas de España y, lógicamente, se ha escondido durante mucho tiempo: Euro-pa tiene constancia de su existencia des-de hace tan sólo 241 años. Hoy Tahití ha puesto el turismo como caballo de batalla de su economía… pero manteniendo un aspecto exclusivo en toda su oferta: ¡si al-guien viene de tan lejos, tiene que ser para encontrar algo que merezca la pena! Esta política turística se orienta tam-bién hacia los incentivos y Tahití nos des-vela diferentes opciones, combinando sus atractivos como paraíso natural y exótico, con actividades de lujo y deporte extremo. Históricamente conocida como Otaheite, Tahití es la isla más grande de la Polinesia Francesa con Papeete como ca-

©Ki

rkla

ndph

otos

.com

pital. Un detalle de su historia es que si no hubiese sido por el desinterés español, su destino hubiese estado li-gado al nuestro. Varios historiadores relatan que aun-que Tahití fue avistada por primera vez por un navío español en 1606, España no hizo esfuerzo alguno por contactar con la isla. Y fue Samuel Wallis, un capitán inglés, quien llegó a Tahití el 18 de junio de 1767, y hoy es considerado el primer europeo en visitar la isla. Se puede decir que el porvenir de Tahití quedó entonces marcado; lo mismo que impactó a aquellos primeros aventureros es lo que hoy estimula su eco-nomía. El turismo supone una de las principales in-

dustrias del país, un 13% del PIB, y se ha desarrollado manteniendo un riguroso respeto por el medio am-biente, con varios de sus establecimientos hoteleros certificados con la etiqueta Green Globe. El secreto de este destino radica precisamente en mantener intacta su autenticidad. La idealización de su imagen, con la naturaleza relajada de sus habi-tantes y la caracterización del lugar como un paraíso, hacen que cada vez más empresas realicen sus viajes de incentivos en este país. Además de la riqueza natural, existe una intere-sante oferta de excursiones y actividades. Destacan las rutas en todoterreno por el interior de las islas, el senderismo y canyoning por tubos de lava, y la prác-tica de actividades náuticas, desde la pesca en alta mar al piragüismo o la vela. Otro atractivo son sus perlas. Las aguas cálidas de las lagunas polinesias albergan la ostra perlera de labios negros o “Pinctada margaritifera”, variedad de Cumingi. Este nácar perlero es único y sus tintes le han convertido en verdaderas joyas. Para los visitan-tes que desean conocer todos sus secretos, la visita de una de las explotaciones perleras de la isla de Tahaa o de las islas bajas del archipiélago de las Tuamotu es una opción interesante. Otro de los alicientes de esta tierra reside en sus gentes y sus tradiciones, un plus de originalidad para un viaje de incentivo que coincida con algún evento cultural o deportivo de las islas. Al año, tienen lu-gar numerosas manifestaciones folclóricas y festivas, torneos y competiciones, que muestran la especial idiosincrasia del pueblo tahitiano, sus dotes para las artes y su propensión a disfrutar la vida diaria. En ese sentido, el contacto con los locales en el festival Heiva i Tahití, o en la carrera de piraguas Hawaiki Nui Va’a son experiencias únicas.

©A

lain

Nys

sen

El turismo mantiene un riguroso respeto por el

medio ambiente, con varios de los hoteles

certificados con la etiqueta Green Globe Destacan las rutas en todoterreno,

el senderismo y canyoning por tubos de lava, y las actividades

náuticas, desde la pesca en alta mar al piragüismo o la vela.

©A

lain

Nys

sen

Page 98: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 99

ARTEZ BETERIKO EKITALDIAKEVENTOS CON ARTE

[email protected]

Anselm Kiefer. Ez-inoren arrosa | La rosa de nadie (Die Niemands Rose), 2006–07. Olio-pintura, emultsioa eta akrilikoa mihise gainean | Óleo, emulsión y acrílico sobre lienzo, 1.500 x 710 cm. Artistaren bilduma | Colección del artista

Page 99: Eventos de comunidad

100 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

DESTINOS

Cuatro opciones muy diferentes1. Golf, lujo y placerEl mejor de los incentivos no estaría completo sin unos buenos golpes en los greens. Tahití y sus islas ofrecen dos campos inter-nacionales rodeados de una infraestructura de lujo: el Moorea Green Pearl Golf Club, un campo de 18 hoyos diseñado por la agencia del legendario golfista Jack Nicklaus; y en la isla de Ta-hití, el campo creado por el veterano golfista Olivier Bréaud.

2. Submarinismo, adrenalina y aventuraEmociones fuertes… El mundo submarino que encontramos en las Islas Marquesas es la extensión de su paisaje escarpado y salvaje. Dado que estas islas no están protegidas por una ba-rrera de arrecife, abundan las especies pelágicas como delfines de Electra, tiburones martillo, mantas raya y leopardo. El submarinismo es un punto fuerte de la zona. La tem-peratura media de las aguas en las Marquesas puede llegar a 28º C en la superficie; y conforme nos sumergimos, se pueden ver grutas repletas de rayas. Los bancos de tiburones rodean las chimeneas marinas, y en mar abierto conviven enormes bancos de peces pelágicos como atunes y caballas. En ocasio-nes, se divisan orcas pigmeas y delfines.

3. Cruceros, travesía hacia el placerOrganizar una actividad de este estilo es despertar viejas le-yendas sobre navegantes y exploradores. Este tipo de travesía marina tiene el aliciente de dar a conocer paisajes espectacu-lares alejados del fluir turístico.

Se trata de un sector en alza, con un aumento del 10% de cruceristas en 2007. El Star Flyer, una antigua goleta para 170 pasajeros, es la novedad de este año, una de las 10 me-jores compañías de pequeños cruceros del mundo según la revista “Travel + Leisure”. Varios cruceros surcan las aguas del Pacífico Sur, ofre-ciendo diferentes rutas. El circuito clásico une las islas del Archipiélago de la Sociedad más conocidas: Tahití, Bora Bora, Moorea, Huahine, Raiatea, Taha’a. Pero podemos em-barcarnos en una travesía a las salvajes Marquesas, a bordo del carguero mixto Aranui III o viajar en grandes transatlán-ticos como el Paul Gaugin con sus 160 suites y habitaciones y servicios de alto lujo.

4. Spa y wellness, entre belleza y relajaciónUn secreto de Tahití, quizás el más sofisticado, son sus trata-mientos de belleza y relajación. Un viaje a uno de los spas de este país ofrece una experiencia emocional, que combina la me-dicina tradicional de la polinesia con sus productos y fragancias naturales como el coco, la vainilla o la olorosa gardenia Tiare. Los tratamientos van desde baños que purifican o revita-lizan, como los de río o de flores exóticas con aromas de frutas y aceites esenciales, duchas de agua de lluvia, Jacuzzis aromáti-cos; hasta el Taurumi, un masaje integral de cuerpo y cara que equilibra la energía, activa la circulación y aporta relax median-te la fricción de flor de Tiare macerada.

Un aliciente de Tahiti reside en sus gentes y sus tradiciones, un plus de

originalidad para un viaje que coincida con uno de los eventos folclóricos o

festivos de la isla

1:2 pag eventos magazine n19.ai 1/12/08 11:26:16

Los tratamientos de belleza y relajación incorporan la medicina tradicional, con

sus productos naturales como el coco, la vainilla o la olorosa gardenia Tiare.

©T.

McK

enna

©D

. Haz

ama

©D

. Haz

ama

Page 100: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 101

La oferta hotelera y su equipación para eventosTahití y sus islas se identifican fácilmente con los exclusivos resorts de bungalows sobre el agua, su producto estrella. Una cincuentena de hoteles de lujo de las principales cadenas inter-nacionales (InterContinental, Orient Express, Starwood, Ra-disson, Accor, Four Seasons, y el grupo tahitiano South Pacific Management, que explota la marca “Pearl Resorts” y el HMS Hôtels Maitai) suman más de 3.000 habitaciones. Durante el 2008 se inauguraron dos nuevos resorts: el Le-gends Resort Private Villas, un complejo compuesto por 50 vi-llas de lujo en Moorea (cerca del Moorea Green Pearl Golf ); y en Bora Bora, acaba de abrir sus puertas el único Four Seasons de las islas, Four Seasons Resort Bora Bora.

La mayoría de los hoteles de categoría alta incluye infra-estructura para el turismo de negocios: salas y espacios para eventos hasta 400 asistentes (en salones cubiertos o en zonas al aire libre, como islotes ‘motus’ privados), y programas es-peciales dirigidos a incentivos, noches temáticas y propuestas balnearias. A nivel de espacios para eventos, algunos barcos de cru-ceros también reciben grupos. Y existen otros lugares para eventos, como la Casa de la Cultura “Te Fare Tauhiti Nui” o el “Parque Motu Ovini”.

Tahití ofrece campos internacionales diseñados por estrellas del golf, rodeados

de una infraestructura de lujoAlgunos eventos destacados de Tahití• Maratón Tahití - Moorea, 42km con participantes de todo el mundo com-

pitiendo.• Torneo internacional de pesca billfish.• Billabong Pro Surfing, una de las competiciones de surf con más adrenalina.• Tahití Pearl Regatta • Maratón de la Tierra de los Hombres donde los locales acompañan a los

corredores a caballo.• Tattoonesia, encuentro internacional de tatuadores en Tahití.

Lista de spas• Los tratamientos de Helene Spa en el InterContinental Resort & Spa se ins-

piran en ancestrales rituales de los Tahuas. • La especialidad del Mandara Spa aúna la tradición curativa de las islas con

sus tratamientos con leche de coco, jengibre y fragancias de la flor de tiare.• El Manea Spa está presente en cinco hoteles de alta categoría en islas ta-

hitianas. Sus centros ponen especial importancia en la decoración de las cabinas de relajación.

• El Deep Ocean Spa es el único centro de talasoterapia de Tahití y sus islas. Está ubicado en el Hotel Intercontinental Bora Bora Resort & Thalasso Spa.

• En el Lagoon Resort Maru Spa de Bora Bora, el uso de plantas, flores y algunas frutas es común en sus procesos cosméticos, como el aceite Monoi tahitiano.

• El Miri Miri Spa del St.Regis Resort tiene un tratamiento realizado a base de perlas picadas.

1:2 pag eventos magazine n19.ai 1/12/08 11:26:16

Page 101: Eventos de comunidad

102 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

La Casa de la Cultura en Papeete dispone de sala de proyec-ción, sala de exposición y un gran teatro de 820 plazas, además de un “paepae”, plataforma al aire libre con suelo de arena blanca para cócteles. Por su parte, el “Motu Ovini” es una villa típica “fare pote’e” rodeada de un bello jardín y un embarcadero con vistas pa-norámicas sobre la costa oeste de Tahití.

Los must de un viaje de incentivosA vista de pájaroPolynesia Hélicopteres tiene 4 helicópteros con los que hace vue-los panorámicos sobre Bora Bora, Moorea y Tupai. A vista de pá-jaro, se pueden observar los fascinantes contrastes de las islas: los valles verdísimos, coronados por picos prominentes y rodeados por una laguna turquesa, y una sucesión de playas brillantes.

Perderse en yate privadoNumerosas compañías de chárteres náuticos alquilan yates, ca-tamaranes y veleros para cruceros privados, con o sin tripulación. Descubrir las islas desde el mar es una experiencia fascinante, es-pecialmente los atolones de las Islas Tuamotu: son perlas esparci-das por una extensión de más de 20.000m2 del Pacífico Sur don-de sobresalen islas sumergidas, casi a ras de mar, con un horizonte salpicado de palmeras e islotes ‘motus’ salvajes.

Alquilar un lodge al completoEl Rohotu Fare Lodge es un complejo con encanto situado entre bosques tropicales, con vistas de la bahía de Povai y la laguna de Bora Bora. Se puede reservar la totalidad de la propiedad: tres bungalows que son verdaderas obras de arte esculpidas en madera noble, teca, caoba y hoja de coco.

La isla de las ballenas, la última aventuraEn el archipiélago de las Australes, las familias de ballenas joro-badas descansan del frío Océano Antártico entre julio y octubre. Sesiones especiales de snorkel se organizan en Rurutu, conocida como “la isla de las ballenas”, para verlas de muy cerca. Como un regalo de la naturaleza, estos grupos de mamíferos cetáceos lle-gan a las aguas de Tahití para aparearse. Los centros de buceo que ofrecen excursiones de snorkel son Raie Manta Club y Rurutu Baleines Excursions. Y la bahía de Moerai, al norte de Rurutu, ofrece plataformas de observación de las ballenas para los que prefieran quedarse fuera del agua.

DESTINOS

Page 102: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 103

El crucero príncipe Alberto II de Mónaco pasará seis meses en TahitíSilversea Cruises ha planificado una serie de rutas poco convencionales en aguas de Tahití para su barco “Príncipe Alberto II de Móna-co”, de 132 pasajeros y considerado uno de los más lujosos del mundo. La aventura co-menzará en marzo de 2009 y tiene previsto extenderse durante seis meses enlazando ru-tas por los atolones de las Tuamotu, las Islas Marquesas y las Islas Australes. Sus propues-tas pasan por un todo incluido, mayordomo, equipamiento high-tech, Jacuzzi, un salón de belleza y boutiques.

Fun Facts•El tiro al arco era en la antigüedad un

deporte sagrado practicado por perso-nas de alto rango. Nunca fue utilizado como arma de guerra.

•El nombre de la isla Moorea significa “lagarto amarillo”.

•Debido a la dieta rica en flúor, los nati-vos tienen sus dientes con un blanco radiante.

•Más de la mitad de la población tiene menos de 20 años de edad.

•La letra “B” no existe en el idioma tahitia-no. Bora Bora es en realidad Pora Pora, y significa el primer nacido; los primeros visitantes creyeron oír Bora Bora.

•El museo de perlas de Tahití es el único museo en el mundo exclusivo en perlas.

•La palabra tatuaje es originaria de aquí. Son considerados signos de belleza, y en la antigüedad se aplicaban a los jó-venes al alcanzar la adolescencia.

Información prácticaOficina de turismo de Tahití en España: www.tahiti-tourisme.es Tel.:+34 91 411 01 67

Para el pasajero español, la ruta más común es la que enlaza con un vuelo París – Papeete (Tahití), con escala en Los Ángeles. Las aerolíneas Air Tahití Nui y Air France operan.

Venta de un sueño... viajes de incentivosTahiti Tours ofrece un programa exclusivo para incentivos: reciben al grupo con flores y una bienvenida a todo color. Luego del trasla-do al hotel, se les ofrece una visita turística al-rededor de la isla. Este viaje incluye paseos en cruceros, excursiones, snorkelling, cabalgatas… sin olvidar probar la comida tradicional de las islas y los espectáculos de danza local. El úl-timo día, fiesta en honor al grupo que incluye una experiencia chic con candelabros, una ban-da instrumental, decoraciones con flores y to-dos los asistentes vestidos de blanco y negro.

Paseos en cruceros“Nomade Yachting Bora Bora”, el no va más entre los cruceros de lujoBora Bora Cruises se ha reinventado presen-tando un nuevo concepto, el ‘Nomade Ya-chting’, que se refiere al mundo de elegancia, serenidad y cuidados exclusivos que se viven a bordo de su yate privado. Sus travesías explo-ran la isla de Raiatea y, en ocasiones, los ato-lones que rodean la isla de Fakarava, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Page 103: Eventos de comunidad

104 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

SOSTENIBILIDAD

Agua del grifo para eventos ¿Why not?La organización sin ánimo de lucro Food & Water Watch lanzó el pa-sado verano una campaña en contra el uso del agua embotellada en even-tos. Con el nombre “Take Back the Tap”, el programa buscó informar a organizadores de eventos, caterings y consumidores de las ventajas del agua del grifo. El evento central de la campaña fue Slow Food Nation, presentado por Slow Food USA –una organización que defiende agricultura sostenible y saludable-. En la inauguración del evento, se sirvió agua del grifo. Además de la participación en este evento, Food & Water Watch ha de-

sarrollado la guía “¡Libera tu evento del agua embotellada!”. Esta publicación incluye consejos para organizar eventos que no gene-ren miles de botellas de plástico, señalando las ventajas de salud, económicas y, sobre todo, ambientales. Un camino interesante a seguir si buscas un toque verde a tu evento (¡y si la calidad del agua de tu ciudad lo per-mite!).

Valencia y Málaga: palacios de congresos con cubiertas fotovoltaicas Buenas noticias: aun-que aún faltan 12 años para cumplir con el objetivo euro-peo de reducción de emisiones y consumo de CO2, cada vez son más los hoteles y ve-nues de España que anuncian cambios en pro de un mundo mejor. Así, los palacios de congresos de Va-lencia y Málaga instalaron recientemente en sus techos siste-mas de generación de energía solar. El Palacio de Congresos de Valencia celebró su décimo aniversario con una instalación fotovoltaica de 8,200m2 en su techo. El sistema, que no altera el diseño de Norman Foster, cuenta con 2.106 módulos fotovoltaicos capaces de generar 379.875 kwh de electricidad al año, evitando la generación de 336.000kg de CO2. Más al sur, y con dimensiones algo más reducidas (1.800m2), el Palacio de Feria y Congresos de Málaga puso en marcha una planta fotovoltaica de 100kwh que generará 150.000kwh al año. La energía resultante equivaldrá al consumo eléctrico de

71 viviendas, es decir 157.000kg de CO2. ¿Alguien más se apunta?

Se abren las nominaciones para los IMEX Green Awards 2009

Los Green Awards, probablemente la iniciativa más des-tacada en nuestro sector en cuanto a reconocimiento del compromiso soste-nible de los even-tos, convocan su sexta edición. Estos premios se dividen en tres categorías medioambienta-les y otra catego-ría que reconoce la contribución a un

proyecto comunitario local o el compromiso con una comunidad. El premio más nuevo es el IMEX Green Exhibitor Award, un reconocimiento para motivar a los expositores a reciclar y utilizar materiales que no dañen el medioambiente. IMEX 2009 tendrá lugar el próximo mes de mayo (26-29) en Frankfurt. Las candidaturas se pue-den presentar hasta el día 6 de marzo. Los ganado-res de los premios son escogidos por un jurado inde-pendiente representativo de la industria y expertos en medioambiente. ¡Qué gane el que menos ensucie!

Risas que curan: gala benéfica Síndrome de WestCon la alegría de poder colgar el cartel de “en-tradas agotadas” en la puerta de la sala madrileña Gali-leo Galilei, la Fundación Síndrome de West y la agencia Di-vertia Smile Company recibieron a los asistentes a la gala. El fin era recaudar fondos para el tratamiento de esta enferme-dad, conocida también como espasmos infantiles y que afecta a niños menores de un año. Fueron recaudados 9.000 euros. El evento, realizado el pasado 7 de octubre, incluyó el show “Cómicos”, la venta de papeletas de un sorteo de regalos donados por los sponsors y de la donación de un euro por cada carcajada que se produjo en la sala. Se entregó también un cheque de 2.000 euros a la fundación en manos de Luís Piedrahita, colaborador del programa de televisión El Hormiguero. El humorista, a quien le habían extirpado el órgano por razones médicas recien-temente, se le ocurrió convocar una subasta por Internet. Para ello, la vesícula debutó en la televisión debidamente conservada en un bote de formol. ¡Todo sea por los niños!

Swing for change: golf solidarioCon el objetivo de crear la Escuela de Fútbol de Integración Social de Getafe, Fa-bio Celestini (jugador del Getafe F.C.) pro-mocionó el Torneo Be-néfico de Golf “Swing for Change”, organiza-do por Augeo Sports & Entertainment. El evento, que fue realizado el 14 de octubre en el Centro Nacional de Golf de Madrid, contó con la participación del entrena-dor del Madrid, Bernd Schuster.

Page 104: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 105

SAVER premia a jardines sostenibles: menos césped y adiós a los pesticidasUna llamada de atención para todos aquellos que piensan que una zona verde es ecológica en sí misma. El uso excesivo de pesticidas, la introducción de especies foráneas y el mal uso del agua -en la plantación del exigente césped, por ejemplo-, son sólo algunas de las malas prácticas tratadas en la última edi-ción del Salón de la Maquinaria y Equipamiento para Jardine-ría y Áreas Verdes (SAVER).

El salón, realizado del 9 al 11 de octubre con la colaboración de la Asociación Española de Paisajistas, se vistió de verde y promocionó la aplicación de medidas ecológicas a jardines y áreas verdes urbanas, así como el uso de maquinarias respe-tuosas con el medioambiente y el desarrollo de proyectos de jardinería y paisajismo sostenibles. Este último tema se vio reforzado por la creación del Concurso Nacional del Jardín Sostenible. Las ideas candidatas fueron realizadas en un espa-cio especialmente habilitado en IFEMA. El proyecto ganador fue Balcon.es con un jardín compuesto por un sistema flexible de módulos, que reivindica los balcones de nuestras ciudades como espacio de aportación al bienestar colectivo.

Nueva planta de residuos en el CCIBComo parte de sus ac-ciones sostenibles, el Centre de Conven-cions Internacional de Barcelona (CCIB) ha inaugurado una nueva planta “de transferencia temporal de residuos”, que coincidió con la ce-lebración del Congreso Mundial de la Naturaleza en sus instalaciones. La planta posee contenedores y compactadoras para una correcta selección y proceso de los residuos que genere el cen-tro (papel y cartón, plástico, envases metálicos, cristal, etc.). Parte del plan son también los puntos de recogida de residuos especiales como disolventes, pilas o fluorescentes. Además de haber conseguido una reducción de un 20% en el consumo energético por delegado respecto al año pasado, el Catering CCIB utiliza envases y utensilios biodegradables. Ejemplo de ello son los vasos, cubiertos y tazas hechos de un material biodegradable rico en azúcares, celulosa y almidón, así como los vasos de café, elaborados de pulpa de caña de azúcar y las servilletas de papel reciclado.

Page 105: Eventos de comunidad

106 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

SOSTENIBILIDAD

Seamos realistas, exijamos lo imposible: I Foro Humano Europeo en BarcelonaDurante tres días se reunieron escritores, humanistas, defen-sores de los derechos humanos, Premios Nobel y líderes em-presariales, entre otros. La convocatoria lanzada por Alianza para una Nueva Humanidad tuvo como ejes la transforma-ción social y las posibilidades del foro como plataforma de generación y desarrollo de proyectos. En el evento, realizado en el World Trade Center del 7 al 9 de noviembre, los 500 asistentes participaron en conferencias, diálogos y talleres. El programa también incluyó una jornada de directivos sobre el tema “Desarrollo Social, Económico y Organizacional”. Los expositores, organizadores y participantes se implica-ron ad-honorem, incluyendo la agencia de comunicación aldea bcn, encargada de la difusión y coordinación del evento.

Jornada sostenible en MadridThe Boston Consulting Group organizó “Sostenibilidad: un reto de fu-turo” el 2 de octubre en el Casino de Madrid, con la participación de empresas tan diversas como NH Hoteles, RENFE, Uralita y Cemex. Asimismo, el evento contó con la participación del reconocido eco-nomista Jeremy Rifkin, presidente de la Fundación para el Estudio de las Tendencias, quien no sólo defendió la investigación y consumo de energías renovables con argumentos ambientalistas y políticos, sino que explicó que Europa liderará una “tercera revolución industrial” a media-dos del siglo XXI, que estará basada en la explotación de energías lim-pias. ¿Estamos listos?

UNICEF organiza un torneo de golf benéfico en MálagaEl pasado mes de octubre, se celebró en Antequera Golf (Málaga) el torneo UNICEF. Más de 60 golfistas compi-tieron por un buen fin: ayudar a los niños. El 50% de la re-caudación se donó a la organización dedicada a la infancia.

Servicio de coches híbridos del Hotel InterContinental Madrid y Ares Móbile El cinco estrellas madrileño y la empresa de alquiler de ve-hículos se han unido para ofrecer un servicio de traslado en un vehículo Lexus que combina un motor eléctrico con uno convencional.

Globos para oxigenar a LondresDurante la celebración de Post Expo (del 30 de septiembre al 2 de oc-tubre), los londinenses y turistas recibieron pequeñas burbujas con oxí-geno puro de la mano de escotadas modelos que recorrían la ciudad en scooters eléctricas. Con esta acción organizada por el fabricante de vehículos eléctri-cos, Oxygen, la persona que recibía las bolas de oxigeno era informada de que tenía entre sus manos la cantidad de oxígeno que se “salvó de ser contaminado” gracias a este tipo de transporte ecológico. Tras finalizar el recorrido, las modelos entregaron en el Parlamento un balón de 3m x 11m de diámetro con 20.000 litros de oxígeno para concienciar tam-bién a los políticos.

Page 106: Eventos de comunidad

noviembre - diciembre 2008 eventos magazine 107

Page 107: Eventos de comunidad

108 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

VOCES

Con el empeoramiento de la si-tuación económica en muchos países occidentales, parece no haber duda de que los presu-puestos de eventos y convencio-nes se verán afectados de forma negativa, quizás en los 18 próxi-mos meses o más. Uno de los aspectos positi-vos de un declive temporal en la demanda tendría que ser que ve-remos un movimiento hacia un “mercado de compradores”, por oposición al “mercado de ven-dedores”, que ha dominado los últimos años. Es ahora esencial que los proveedores no se pasen cortando gastos a expensas de la calidad de servicio. El sector de eventos y re-uniones en España, que se en-frenta a un reto económico con-siderable, está ante una decisión compleja: o bien atreverse en ac-ciones de marketing y seguir me-jorando los estándares de servi-cio y calidad de sus instalaciones o, para mantener los beneficios a corto plazo, cortar los gastos y reducir la calidad. El bajón económico ocurre por supuesto en un momento en el cual los destinos se encuen-tran en un mercado cada vez más competitivo. Escribo este artí-culo desde Beijing, cuyo merca-do de eventos tiene una ambi-ción innegable. El compromiso de una alta calidad de servicio en alojamiento y servicio es total. También está claro que, después de los JJ OO, Beijing está cons-

¿Qué cuesta un excelente servicio?Paul Kennedy, consejero delegado de Reed Travel Exhibitions

(organizador de EIBTM entre otros)

ciente de la necesidad de luchar y no descansar en la satisfacción de un trabajo bien hecho, tras reali-zar el evento más destacado ja-más hecho. En junio, he atendido la con-ferencia AIPC en el Suntec Cen-tre de Singapur, donde he visto los mejores estándares de servicio que jamás he visto en un centro de convenciones (y solía gestionar uno): - una increíble atención al deta-lle, en la disposición de las salas, en la comunicación con el orga-nizador y en todos aspectos de comida y bebida;- comida y refrescos presentados de forma preciosa y constante-mente cambiados y excelentes buffets temáticos;- excelente calidad de audiovi-suales con técnicos a disposi-ción;- personal muy preparado, autó-nomo, con autorización para ac-tuar y responder a las inevitables múltiples peticiones. El resultado de todo lo úl-timo fue permitir al organiza-dor centrarse en sus invitados y conferenciantes en un entor-no sin problemas. Los invitados pudieron participar en un even-to realmente memorable. Suntec ha creado una referencia para mí, comparado con la cual juzgaré a cualquier otro centro, incluyendo los que utilizamos para nuestros eventos internacionales como el de Baltimore (USA), donde or-ganizamos el AIBTM.

Uno de los retos de los espacios, con una demanda en declive, no es sólo mantener sino incluso mejorar los estándares de calidad. Así podrán mejorar su posición competitiva. Para ello, tienen que evitar la tentación de:• reducir el personal hasta tal nivel que no pueden ofrecer un buen servicio;• sustituir elementos por otros de bajo coste, por ejemplo en comida y bebida, limitando la calidad y la posibilidad de elección del cliente;• bajar precios ofreciendo niveles de descuen-tos absurdos, que sin duda afectarán el nivel de calidad;• ser menos flexible. Los más de cuarenta centros de conven-ciones españoles y los cientos de espacios y hoteles con salas para eventos tienen esta di-fícil elección: ser atrevido y subir el nivel de calidad o ser tímido y bajar los costes. La pri-mera opción llevará a más negocio y mayor cuota de mercado, la segunda puede satisfacer los propietarios… pero sólo a corto plazo.

Page 108: Eventos de comunidad
Page 109: Eventos de comunidad

420 expositores ya inscritoslista de los expositores inscritos al día 25 de agosto de 2008

proveedores técnicos :!nstantane - a.p.s. - aBac Location - aBass - aBiLMo - aBriFete - aDecor - aDF prestations - airstar DistriBUtion - aKi stUDio - aLternatiVe DeVeLoppeMent - aMBiance cHaLets - area cUBica - arsceniQUe - art et textUres / extentex - artHeMe creations - ateLier Le Mee - atKis - axe enVironneMent - BLacKoUt - BreLet - c17 sFx - caBestan - cap Mer et MontaGne - ces action scene - ciDi-serVices - coMHic - creatiFs - DecoLeD - DecoteM - DeLta innoVation - Denis poWer - DiGitaL Vision - DispLay aUDioVisUeL - Dron Location - etc aUDioVisUeL - eUroson - eVersnoW - eViDence La scene - exHiBit - expoinDUs - FaBer France - FaBrice DoUx Decoration - FeLix anD co - Fonction MeUBLe - France Location - GL eVents aUDioVisUaL - GroUpe noVeLty - HertZ eQUipeMent / DioLot - Hexa Le MaterieL - HonDa - HyperMaster - iMaGin’expo - iMatec - internationaL MoDULinG - interpeL - ipaM - iVs tecHnoLoGies - JaULin GroUpe - JLt serVices - KeLLer - KoZieL - La coMpaGnie De Location De MoBiLier - Laser MoVeMent - Le coMptoir eVeneMentieL - LiKe Mirror - Lp tent - L.t.i. - LUZ eVent - MaGnUM - Mastertent - MDs : Mats DrapeaUx serVices - MeDiaMa - Miroir & espace - Mp eVoLUtion - MVision - naVarin - nVa Location - p.s.V - pixeL’priM - poLyGone Vert - proceDes cHeneL - proDUcK’’soUnD - psr Decors & strUctUres - sHoWtex - socotex - soFt aUDioVisUeL - soGeDex - spacioteMpo - stanD pLUs - synerGy eVent - tecHniQUe a VUe / taV - tecniViDe - tentipi - top aUDioVisUeL - torreDeMer - UcD - UFo/creatiVe pictUres - ULMa eVeneMents - UtraM - Varia France - Vision eVent - Vps - WoLLUx DiFFUsion - xL ViDeo - ZinG instaLLations...

proveedores de servicios :360° By FLoWer - aGence taKaMaKa - aGor - aKtUeL anD co - aKWacoM - aMBassaDe receptions - aMBassy - aMBiance FLoraLe - aMianDo aG - aMUse eVents - arteMpo - artHaUD yacHtinG - aspec - ateLier Des cHeFs - ateLiers DescaMps - atoUt Vert - aU pays Des KanGoUroUs - aUVer priMe - aVanti tecHnoLoGies - axeLLiance risK - aZeFir - BeLL intone - BiG BaDGe - Bs internationaL - caBinet WatteaU - carLita eVent - cHaBe LiMoUsines - cHarLestoWn - cHeF MartiaL - cinerea - cite De L’HaBitat exHiBition center - city one - cLasse cUisine - coMpaGnie Des QUiDaMs - concept restaUration - corsica eVents - cpo - crystaL GroUp - cULtUreZen - DanaÏaDe - Dance HeaDs / Main Dans La Main - Deci-BeLLes - DoLce Vino - Dot tecHnoLoGie - DUprat concept - DUVaL traiteUr - eaGLe’s FLiGHt - eat tHe paint - ecD BaDGes - eDiteo - eLior - eLisaBetH GinHac et associes - eLKarton / DeparteMent De ctn - esprit pUBLic - eVento DiVertiDo - eVents’ insUrance - expoinDUs - expotecH DiFFUsion - expression eVents By sMte - FacDeM secUrite - FaGGa eVentos (BresiL) - FeDeration Francaise De tennis - FFM2e / FeDeration Francaise Des Metiers De L’exposition et De L’eVeneMent - FLUx peopLe - FraGonarD parFUMerie - France opera - GaLLy Location - GarDen expo - GarDen party - GL eVents - GooDWiLL - GoULUs (Les) - Gps/GarDiennaGe protection serVice - Grain De MaLice - GroUpe FG DesiGn - GroUpe UBiQUs - GUarD’eVents - Honore JaMes traiteUr - i Way BUsiness soLUtions - iD soUrce - inGriD LesaGe creations - interFLora - isF - Jacana WiLDLiFe stUDios - Jean GotLiBoWicZ - KaMaKo - KanDinsKy - L2B2 - L’art en Direct - La petite France traiteUr - Lars traiteUr - Le HUssarD traiteUr - Le stUDio D’iMaGination - Les ateLiers DU coUrt MetraGe - Les Mysteres De L’oUest - LiFi - LincoM - Ma LanGUe aU cHat - MaGency eVent - MaHoLa Hotesses - MarcotULLio traiteUr - MarKet pLace - MaW Men at WorK - MeDiaVote - MeGapHone LiVe - MiLLeniUM - MoDiMaGe - MotocaB - MoUntain eVents - Mpp eMBaLLaGes - MyGUest - o.M.n. / GULLiVer - oenoDyssee Le paris DU Vin - oLFact’air - options - oxyGene aVentUres - pacKaGe orGanisation - parrot coMMUnication - partipLi - party rent - peopLe Box - perForMance orGanisation - perspectiVe DesiGn FLoraL - pHotoserVice.coM - pLanet oasis - poLiMaGes - pop-Up Banners - pro VoyaGes Vacances - proMenaDes en France - proMotor internationaL (itaLie) - pUrpLe BeaM - ranno - reGie MeDicaLe - reseaU FLeUri - rieM BecKer - rooM saVeUrs - scp / inGenerie interactiVe - seLection repas - sepeLcoM - septier assUrances - seWa Beats - sncF / VFe - socotec - styL snaF - teLLier DeLcroix - tHeBaULt - tic tac - tosca - traiteUrs De France - UBiQUs eVent soFtWare - VacHon - VD proMotion - VQLant - Wine eVent - WooDLUcK - xtreMe proD - ZiZanie ...

palacios de congresos, oficinas de turismo, recintos feriales :aMiens soMMe conGres - annecy conGres - Battersea eVoLUtion De LonDres - BorDeaUx GironDe conVention BUreaU - carroUseL DU LoUVre - centre De conGres De DeaUViLLe - centre De conGres De Lyon - centre De conGres De saint-etienne - centre De conGres Henri oreiLLer-VaL D’isere - centre De conGres internationaL De BarceLone - centre De conGres pierre BaUDis De toULoUse - centre internationaL Des conGres De MetZ - cnit paris La DeFense - coeUr DeFense - conGres et expositions De BorDeaUx - espace carat - espace cHaMperret - espace GranDe arcHe - estacao eMBrateL conVention center (BresiL) - expo nantes atLantiQUes - FUtUroscope conGres eVeneMents - GranDe HaLLe et ZenitH D’aUVerGne - GriMaLDi ForUM Monaco - HsBc arena De rio De Janeiro - HUnGexpo BUDapest - La Lorraine Des conGres - LanGUeDoc-roUssiLLon sUD De France - Le cHorUs De Vannes - Le toUrisMe BasQUe - ManDeLieU La napoULe - MetZ expo eVeneMents - paLais Des conGres D’epinaL - paLais Des conGres De nancy - paLais Des conGres De paris - paLais Des conGres De VersaiLLes - paLais Des conGres De VitteL - paLais Des FestiVaLs et conGres De cannes - paLais Des conGres et Des expositions « acropoLis » De nice - parc Des expositions eUrexpo De Lyon - parc Des expositions « LinGotto Fiere » De tUrin - parc Des expositions « paDoVaFiere » De paDoUe - parc FLoraL De paris espace eVeneMent - paris Le BoUrGet - paris norD ViLLepinte - paris porte De VersaiLLes - poLyDoMe De cLerMont FerranD - pUDonG expo De sHanGHai - rio centro De rio De Janeiro - scaraBee GranD roanne eVeneMents - sQUare BrUsseLs MeetinG centre - strasBoUrG conVention BUreaU - toULoUse expo - Viparis - West eVents-WestoteL...

hoteles, lugares receptivos, destinos para eventos :aeroKart - aLpeVa - ateLier BaroK / reVeZ D’aiLLeUrs - ateLier riVoLi - aU coin DU FeU - BoBin’o - centre De conFerence coeUr DeFense - cHateaU De saint-priest - cHateaU De taULane - cHateaU GiscoUrs - cHateaU GratteQUina - cHeZ L. / reVeZ D’aiLLeUrs - coMpaGnie Des BateaUx a roUe - coUr Des LoGes - craZy Horse - croisiere JaUne - DisneyLanD resort paris - DoMaine De La BUtte ronDe - DoMaine De VaLMont - espace cap 15 - espace DU centenaire - eUrosites - eUrosites Bercy - eUrosites GeorGes V - eUrosites La cHapeLLe - eUrosites La DeFense - eUrosites LieGe - eUrosites parc Des princes - eUrosites paris 17 - eUrosites repUBLiQUe - eUrosites riVoLi - eUrosites saint-Denis - eUrosites saint-oUen - eVian royaL resort - FoLies BerGere - HoteL BUrDiGaLa - HoteL ceZanne - HoteL DU paLais iMperiaL resort & spa-BiarritZ - HoteL Les tresoMs - HoteL Mont BLanc - HoteL renoir - HoteL saLoMon De rotHscHiLD paris - iMperiaL paLace - La BastiDe De Marie - La cooKinG Factory - La.VenUe neW yorK - La Verriere FaUrieL saint etienne - Le cercLe nationaL Des arMees - Le DoMaine De Marie - Le GranD cercLe De saint etienne - Le Kare MaGiK / reVeZ D’aiLLeUrs - Le LoDGe parK - Les cent cieLs / reVeZ D’aiLLeUrs - Les FerMes De Marie - Les Fontaines / capGeMini GoUVieUx - LUcien Barriere HoteLs et casinos - Maison De L’aMeriQUe Latine - MarineLanD - MoULin roUGe - noVoteL cannes MontFLeUry - open FieLD / reVeZ D’aiLLeUrs - paLais stepHanie - paris seine - pULLMan BorDeaUx aQUitania - reLais De MarGaUx GoLF & spa - restaUrant DU MUsee D’orsay - restaUrant La petite Venise - restaUrant Le 70 - restaUrant Le cieL De paris - restaUrant Le GranD LoUVre - restaUrant Les oMBres - riViera HoteLs cannes et nice - roLanD Garros - siBUet HoteLs & spa - sK Le city resort - soFiteL cannes - ViLLa Marie ...

prensa :

action coMMerciaLe - a & e eDitions - cB neWs - croissance actUaLites - eDitiaLis - eDitions as - entreprenDre - epi coMMUnication - eVeneMents conVentions - eVentopLUs - eVents & conVention - Gpo - L’eVeneMentieL - MarKetinG Direct - MarKetinG MaGaZine - sonoVision - strateGies...

un événement

Heavent expo - 2 rue des Bourets - 92150 Suresnes - t +33 (0)1 55 74 64 64 - F +33(0)1 55 74 40 30 - [email protected]

para visitar el salón y obtener su acreditación gratis,conéctese a WWW.Heavent-expo.CoM

SALON EXCLUSIVAMENTE PARA LOS PROFESIONALES

le salon de tous les exceptionnels

P A R I S

poner en escena lo excepcional para el placer de sus eventos

18-19-20 de noviembre de 2008

Hipódromo de Longchamp - parís

La 1ra feria visitada por los compradores de eventos profesionales y de comunicación

Page 110: Eventos de comunidad

420 expositores ya inscritoslista de los expositores inscritos al día 25 de agosto de 2008

proveedores técnicos :!nstantane - a.p.s. - aBac Location - aBass - aBiLMo - aBriFete - aDecor - aDF prestations - airstar DistriBUtion - aKi stUDio - aLternatiVe DeVeLoppeMent - aMBiance cHaLets - area cUBica - arsceniQUe - art et textUres / extentex - artHeMe creations - ateLier Le Mee - atKis - axe enVironneMent - BLacKoUt - BreLet - c17 sFx - caBestan - cap Mer et MontaGne - ces action scene - ciDi-serVices - coMHic - creatiFs - DecoLeD - DecoteM - DeLta innoVation - Denis poWer - DiGitaL Vision - DispLay aUDioVisUeL - Dron Location - etc aUDioVisUeL - eUroson - eVersnoW - eViDence La scene - exHiBit - expoinDUs - FaBer France - FaBrice DoUx Decoration - FeLix anD co - Fonction MeUBLe - France Location - GL eVents aUDioVisUaL - GroUpe noVeLty - HertZ eQUipeMent / DioLot - Hexa Le MaterieL - HonDa - HyperMaster - iMaGin’expo - iMatec - internationaL MoDULinG - interpeL - ipaM - iVs tecHnoLoGies - JaULin GroUpe - JLt serVices - KeLLer - KoZieL - La coMpaGnie De Location De MoBiLier - Laser MoVeMent - Le coMptoir eVeneMentieL - LiKe Mirror - Lp tent - L.t.i. - LUZ eVent - MaGnUM - Mastertent - MDs : Mats DrapeaUx serVices - MeDiaMa - Miroir & espace - Mp eVoLUtion - MVision - naVarin - nVa Location - p.s.V - pixeL’priM - poLyGone Vert - proceDes cHeneL - proDUcK’’soUnD - psr Decors & strUctUres - sHoWtex - socotex - soFt aUDioVisUeL - soGeDex - spacioteMpo - stanD pLUs - synerGy eVent - tecHniQUe a VUe / taV - tecniViDe - tentipi - top aUDioVisUeL - torreDeMer - UcD - UFo/creatiVe pictUres - ULMa eVeneMents - UtraM - Varia France - Vision eVent - Vps - WoLLUx DiFFUsion - xL ViDeo - ZinG instaLLations...

proveedores de servicios :360° By FLoWer - aGence taKaMaKa - aGor - aKtUeL anD co - aKWacoM - aMBassaDe receptions - aMBassy - aMBiance FLoraLe - aMianDo aG - aMUse eVents - arteMpo - artHaUD yacHtinG - aspec - ateLier Des cHeFs - ateLiers DescaMps - atoUt Vert - aU pays Des KanGoUroUs - aUVer priMe - aVanti tecHnoLoGies - axeLLiance risK - aZeFir - BeLL intone - BiG BaDGe - Bs internationaL - caBinet WatteaU - carLita eVent - cHaBe LiMoUsines - cHarLestoWn - cHeF MartiaL - cinerea - cite De L’HaBitat exHiBition center - city one - cLasse cUisine - coMpaGnie Des QUiDaMs - concept restaUration - corsica eVents - cpo - crystaL GroUp - cULtUreZen - DanaÏaDe - Dance HeaDs / Main Dans La Main - Deci-BeLLes - DoLce Vino - Dot tecHnoLoGie - DUprat concept - DUVaL traiteUr - eaGLe’s FLiGHt - eat tHe paint - ecD BaDGes - eDiteo - eLior - eLisaBetH GinHac et associes - eLKarton / DeparteMent De ctn - esprit pUBLic - eVento DiVertiDo - eVents’ insUrance - expoinDUs - expotecH DiFFUsion - expression eVents By sMte - FacDeM secUrite - FaGGa eVentos (BresiL) - FeDeration Francaise De tennis - FFM2e / FeDeration Francaise Des Metiers De L’exposition et De L’eVeneMent - FLUx peopLe - FraGonarD parFUMerie - France opera - GaLLy Location - GarDen expo - GarDen party - GL eVents - GooDWiLL - GoULUs (Les) - Gps/GarDiennaGe protection serVice - Grain De MaLice - GroUpe FG DesiGn - GroUpe UBiQUs - GUarD’eVents - Honore JaMes traiteUr - i Way BUsiness soLUtions - iD soUrce - inGriD LesaGe creations - interFLora - isF - Jacana WiLDLiFe stUDios - Jean GotLiBoWicZ - KaMaKo - KanDinsKy - L2B2 - L’art en Direct - La petite France traiteUr - Lars traiteUr - Le HUssarD traiteUr - Le stUDio D’iMaGination - Les ateLiers DU coUrt MetraGe - Les Mysteres De L’oUest - LiFi - LincoM - Ma LanGUe aU cHat - MaGency eVent - MaHoLa Hotesses - MarcotULLio traiteUr - MarKet pLace - MaW Men at WorK - MeDiaVote - MeGapHone LiVe - MiLLeniUM - MoDiMaGe - MotocaB - MoUntain eVents - Mpp eMBaLLaGes - MyGUest - o.M.n. / GULLiVer - oenoDyssee Le paris DU Vin - oLFact’air - options - oxyGene aVentUres - pacKaGe orGanisation - parrot coMMUnication - partipLi - party rent - peopLe Box - perForMance orGanisation - perspectiVe DesiGn FLoraL - pHotoserVice.coM - pLanet oasis - poLiMaGes - pop-Up Banners - pro VoyaGes Vacances - proMenaDes en France - proMotor internationaL (itaLie) - pUrpLe BeaM - ranno - reGie MeDicaLe - reseaU FLeUri - rieM BecKer - rooM saVeUrs - scp / inGenerie interactiVe - seLection repas - sepeLcoM - septier assUrances - seWa Beats - sncF / VFe - socotec - styL snaF - teLLier DeLcroix - tHeBaULt - tic tac - tosca - traiteUrs De France - UBiQUs eVent soFtWare - VacHon - VD proMotion - VQLant - Wine eVent - WooDLUcK - xtreMe proD - ZiZanie ...

palacios de congresos, oficinas de turismo, recintos feriales :aMiens soMMe conGres - annecy conGres - Battersea eVoLUtion De LonDres - BorDeaUx GironDe conVention BUreaU - carroUseL DU LoUVre - centre De conGres De DeaUViLLe - centre De conGres De Lyon - centre De conGres De saint-etienne - centre De conGres Henri oreiLLer-VaL D’isere - centre De conGres internationaL De BarceLone - centre De conGres pierre BaUDis De toULoUse - centre internationaL Des conGres De MetZ - cnit paris La DeFense - coeUr DeFense - conGres et expositions De BorDeaUx - espace carat - espace cHaMperret - espace GranDe arcHe - estacao eMBrateL conVention center (BresiL) - expo nantes atLantiQUes - FUtUroscope conGres eVeneMents - GranDe HaLLe et ZenitH D’aUVerGne - GriMaLDi ForUM Monaco - HsBc arena De rio De Janeiro - HUnGexpo BUDapest - La Lorraine Des conGres - LanGUeDoc-roUssiLLon sUD De France - Le cHorUs De Vannes - Le toUrisMe BasQUe - ManDeLieU La napoULe - MetZ expo eVeneMents - paLais Des conGres D’epinaL - paLais Des conGres De nancy - paLais Des conGres De paris - paLais Des conGres De VersaiLLes - paLais Des conGres De VitteL - paLais Des FestiVaLs et conGres De cannes - paLais Des conGres et Des expositions « acropoLis » De nice - parc Des expositions eUrexpo De Lyon - parc Des expositions « LinGotto Fiere » De tUrin - parc Des expositions « paDoVaFiere » De paDoUe - parc FLoraL De paris espace eVeneMent - paris Le BoUrGet - paris norD ViLLepinte - paris porte De VersaiLLes - poLyDoMe De cLerMont FerranD - pUDonG expo De sHanGHai - rio centro De rio De Janeiro - scaraBee GranD roanne eVeneMents - sQUare BrUsseLs MeetinG centre - strasBoUrG conVention BUreaU - toULoUse expo - Viparis - West eVents-WestoteL...

hoteles, lugares receptivos, destinos para eventos :aeroKart - aLpeVa - ateLier BaroK / reVeZ D’aiLLeUrs - ateLier riVoLi - aU coin DU FeU - BoBin’o - centre De conFerence coeUr DeFense - cHateaU De saint-priest - cHateaU De taULane - cHateaU GiscoUrs - cHateaU GratteQUina - cHeZ L. / reVeZ D’aiLLeUrs - coMpaGnie Des BateaUx a roUe - coUr Des LoGes - craZy Horse - croisiere JaUne - DisneyLanD resort paris - DoMaine De La BUtte ronDe - DoMaine De VaLMont - espace cap 15 - espace DU centenaire - eUrosites - eUrosites Bercy - eUrosites GeorGes V - eUrosites La cHapeLLe - eUrosites La DeFense - eUrosites LieGe - eUrosites parc Des princes - eUrosites paris 17 - eUrosites repUBLiQUe - eUrosites riVoLi - eUrosites saint-Denis - eUrosites saint-oUen - eVian royaL resort - FoLies BerGere - HoteL BUrDiGaLa - HoteL ceZanne - HoteL DU paLais iMperiaL resort & spa-BiarritZ - HoteL Les tresoMs - HoteL Mont BLanc - HoteL renoir - HoteL saLoMon De rotHscHiLD paris - iMperiaL paLace - La BastiDe De Marie - La cooKinG Factory - La.VenUe neW yorK - La Verriere FaUrieL saint etienne - Le cercLe nationaL Des arMees - Le DoMaine De Marie - Le GranD cercLe De saint etienne - Le Kare MaGiK / reVeZ D’aiLLeUrs - Le LoDGe parK - Les cent cieLs / reVeZ D’aiLLeUrs - Les FerMes De Marie - Les Fontaines / capGeMini GoUVieUx - LUcien Barriere HoteLs et casinos - Maison De L’aMeriQUe Latine - MarineLanD - MoULin roUGe - noVoteL cannes MontFLeUry - open FieLD / reVeZ D’aiLLeUrs - paLais stepHanie - paris seine - pULLMan BorDeaUx aQUitania - reLais De MarGaUx GoLF & spa - restaUrant DU MUsee D’orsay - restaUrant La petite Venise - restaUrant Le 70 - restaUrant Le cieL De paris - restaUrant Le GranD LoUVre - restaUrant Les oMBres - riViera HoteLs cannes et nice - roLanD Garros - siBUet HoteLs & spa - sK Le city resort - soFiteL cannes - ViLLa Marie ...

prensa :

action coMMerciaLe - a & e eDitions - cB neWs - croissance actUaLites - eDitiaLis - eDitions as - entreprenDre - epi coMMUnication - eVeneMents conVentions - eVentopLUs - eVents & conVention - Gpo - L’eVeneMentieL - MarKetinG Direct - MarKetinG MaGaZine - sonoVision - strateGies...

un événement

Heavent expo - 2 rue des Bourets - 92150 Suresnes - t +33 (0)1 55 74 64 64 - F +33(0)1 55 74 40 30 - [email protected]

para visitar el salón y obtener su acreditación gratis,conéctese a WWW.Heavent-expo.CoM

SALON EXCLUSIVAMENTE PARA LOS PROFESIONALES

le salon de tous les exceptionnels

P A R I S

poner en escena lo excepcional para el placer de sus eventos

18-19-20 de noviembre de 2008

Hipódromo de Longchamp - parís

La 1ra feria visitada por los compradores de eventos profesionales y de comunicación

Page 111: Eventos de comunidad

112 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

PUNTO DE VISTA

Texto: Estefanía Torres Fernández

Los americanos son los protagonistas de momento… El mundo entero habla de la elección presidencial y sus dos personajes: Obama vs. McCain, ¿el primer presidente negro o el presidente más mayor? Debates, discursos, reuniones, una lluvia de actividades y eventos para ganar la mayor cantidad de votos hasta el 4 de noviembre. Esta elección es la más vista de la historia y no faltaré a la cita: ya tengo preparadas las palomitas para microondas y una decena de latas de Coca-Cola listas para la noche de los resultados. Todo planeado. Ese día, vendrán un par de amiguitas íntimas, pondremos la bandera americana en el balcón, compraremos unos Dunkin’ Do-nuts y pediremos unas pizzas de “Pasta Hut” (Pizza Hut ha cambia-do el nombre para ofrecer más que pizza) y tarrinas de helados de Ben & Jerry’s. Y no podía faltar un tema para la noche: será la All American Night, con disfraces de cowgirl, New York Yankees, ani-madoras de los LA Lakers, Wonderwoman, gafas al estilo de Sarah Palin, ya lo tenemos todo pensado. Pero no todo es puro esplendor… hay otro tema menos carismá-tico relacionado con EE UU: crisis, cambios, petróleo, polución, Irak, Wall Street (una palabrota estos días)… EE UU tiene mala pinta. ¿Alguien puede enseñarme algo más alegre antes de que me corte las venas? Es que hasta los deportes hablan de crisis (como la F1), in-clusive ¡Madonna y su marido, el cineasta Guy Ritchie, están en crisis! En la arena de los eventos oímos palabras como “cancelación”, “recortes de presupuesto”, “despidos de empleados”, “incertidumbres”… muchas empresas ven difícil terminar el año sin cortarse una pierna. ¡Hay que reaccionar! Ya he subido mi presupuesto de cremas para combatir el estrés. Pero mi gurú Aishwarya me ha recordado que, en la búsqueda del Zen, la luz tiene que venir de adentro, que deberíamos mirar las cosas con más optimismo y positivismo. Antes de que saques las tijeras y empieces a cancelar actividades y descartar eventos, tómate uno momento y reflexiona sobre los siguientes puntos.

-La actividad de comunicación y marketing no se acaba. El Financial Times ha lanzado en octubre una campaña en el Reino Unido para alertar a los anunciantes del error de recortar los presupuestos de marketing como medida ante la crisis. Empleados, socios y clientes necesitan que les recuerdes de tus valores como líder en el mercado.

-¡La crisis es una oportunidad! No estás solo, tu competencia tiene que adaptarse también, y si lo haces mejor que ellos, saldrás ganando.

-Debemos seguir gastando (Dolce & Gabbana, no os preocupéis, que pasaré por vuestra boutique este viernes. ¡Jimmy Choo, I love you!), aunque con más prudencia e inteligencia. Y si estás entre los pocos que están gastando, encontrarás chollos en las negociaciones.

La ley del más fuerte

Para todos nosotros que comunicamos con eventos, ten-dremos que trabajar más, ser más sobrios, más inteligentes. Toda la naturaleza del trabajo de los profesionales de nuestro sector está evolucionando: con un reconocimiento mayor de los eventos como herramienta de marketing y con una aten-ción mayor en el rendimiento de los mismos, las empresas piden más que una planificación de los menús y una prepa-ración de las acreditaciones. Se necesitan estrategas y no sólo coordinadores, representantes de marcas, dueños de la tecno-logía, creadores de relaciones, generadores de ideas y expertos en contenidos. Profesionales implicados desde la concepción misma del evento, que discuten los objetivos de negocios de sus clientes, algo que no hacían realmente hasta ahora. Los mejores sobrevivirán. ¿Estás preparado?

Page 112: Eventos de comunidad
Page 113: Eventos de comunidad

114 noviembre - diciembre 2008 eventos magazine

PRÓXIMO NÚMERO

TEMA CENTRALFormatos de eventos: ¿cómo comunicar mejor?

Enero/febrero 2009

marzo - abril 2008 eventos magazine74

PRÓXIMO NÚMEROGuía de AnunciantesAcció Natura 59

AD Watch 54

Alfa Eventos 57

Almasa (Grupo Vamasa) 76

AMG Servicios de Marketing Promocional 19

Constan 11

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia 27

De Boer España 2

Dènia Marriot La Sella Golf Resort & Spa 31

Diferen-t 71

e-days, the event show 13

EDT Eventos 75

El Terrat 63

Entreacto 15

Eventisimo 35

Fairplay Golf Hotel & Spa 42

Focus Events 52

Gijón Convention Bureau 17

Gourmet Paradís 53

Grupo eventoplus 4

Grupo Trapsa 8

Hotel Barceló Sants 55

Hotel Termes Montbrió 44

Ibiza Gran Hotel 47

IC/ADDVENTURE 54

IMEX 66

Korazza 41

Kuoni Destination Management 11

Master Tent 9

MPI Spain 36

MR Congress & Incentive GmbH 26

Pa Thio Inflables 73

Premios eventoplus 45

Sanimobile 18

Sono 16

Spin Media 51

Talismán 69

Trackter 43

XTRM 68

Zenzation 12

TEMA CENTRALLa creatividad: se busca inspiración

mayo/junio 2008

DESTINOSTenerife, Marruecos

APUNTESEventos en el sector del lujo

ï

Fe de erratasEn el artículo "Parques de ocio, también para negocios" delnúmero anterior, la fotografía primera (pág. 74) correspondea l'Oceanogràfic, y no a Port Aventura.

prox n”.qxp 02/07/2008 13:29 PÆgina 2

Guía de anunciantes

APUNTES Catering: ejemplos de cómo la comida comunica, Laboratorios: el gran sector organizador de eventos nos muestra el futuro, Tiendas efímeras / popup stores

Accor HotelsAlfaeventosALMASA (GRUPO VAMASA)AMG ServiciosAtlanta Communication & EventsAudiodissenyBacus EventosBCIN – Centro de convenciones de BadalonaBig BadgeBilbao Exhibition CentreCRIMONSDe Boer EspañaDènia Marriott La Sella Golf Resort & SpaDiferen-tDivertia Smile CompanyEDT EventosEIBTMEl TerratEventisimoeventoplusExpoEventos LisboaFocus EventsGijón Convention BureauGirona Convention BureauGran Casino de AranjuezGrupo AlfasomHard Rock Café BarcelonaHeavent ExpoHotel Termes de Montbrió Hotel.infoIbiza Gran HotelKuoniMadrid Convention BureauMain MarketMálaga Convention BureauMeliá Hotels & ResortsMSB Massa BarzanoMundo MarinoMuseo Guggenheim BilbaoOficina de Congresos de MurciaPalacio de los Barrantes-CervantesParque de Nieve Madrid SnowzonePass AndorraScaffino & Picasso S.C.P. The ProducersSCPSepro EventssoftcongresSONOSpin MediaSport Hotels Resort & SpaTahiti TourismeThe Presidential Beijing HotelVisit MalaysiaVisit Scotland VisualwhimxtrmZingerle Metal (Master Tent)ZONA OZ

876827

54-5540

56-571034353

10973172111

105024525375960101120904

32-3323

110-11131

13-156731

113102514709997184299519

11441

10679399301778185754404107

Fe de errataEn el suplemento premios / e-days 2008, p.64, en la sección de finalistas en mejor montaje técnico, las fotos publicadas en Iveco/All Blacks no corresponden al evento.

En el suplemento premios / e-days 2008, p.73, la primera frase del artículo “Marketing Móvil NH” (MPP Marketing) tendría que ser “El bus NH, realizado ad hoc para el evento” y no “realizado por Ad hoc…”.

En el número 18, p.21, la foto del lanzamiento del Honda Accord (Filter Comunicación) sale cortada. La foto y el caso se pueden ver en www.eventoplus.com, sección “casos”.

DESTINOSAlgarve, Sevilla