Evangelismo Con Los Niños

10
Iglesia del Nazareno Fuente de Salvación Distritito Central de Nicaragua Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609 EVANGELISMO INTERCULTURAL CON LOS NIÑOS I. INTRODUCCIÓN. La evangelización a los niños el modelo Jesús: Marcos 10:13-16 Versículos Hechos Principios 13 Unas personas trajeron niños a Jesús Debemos de traer los niños al Señor 13 Los niños vinieron A los niños les gusta venir al Señor 13 Los discípulos intentaron impedirles venir Muchos creyentes todavía no ven la necesidad de que los niños vengan al Señor e intentan impedirlo. 13-14 El Señor Jesús se indignó a causa de su desobediencia y recibió a los niños Mateo 18:5 El Señor Jesucristo quiere que los niños vengan a El. Otros versículos: Marcos 16:15 “... a todos criatura...” incluye los niños proverbios 22:6 “Instruye al niño...” II. COMO EVANGELIZAR A UN NIÑO 1. Haga una presentación sencilla y clara. Ejemplo: El libro sin palabras. La mano maestra 2. Dé la oportunidad para aceptar a Cristo: a. Pídela que levanten la mano b. Que repitan una oración c. Ore por ellos. 1

description

Es muy importante formar a los niños de como ellos pueden desarrllar la tarea de evangelizar a otros niños como también a los adultos.

Transcript of Evangelismo Con Los Niños

Page 1: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

EVANGELISMO INTERCULTURAL CON LOS NIÑOS

I. INTRODUCCIÓN.

La evangelización a los niños el modelo Jesús: Marcos 10:13-16Versículos Hechos Principios13 Unas personas

trajeron niños a JesúsDebemos de traer los niños al Señor

13 Los niños vinieron A los niños les gusta venir al Señor

13 Los discípulos intentaron impedirles venir

Muchos creyentes todavía no ven la necesidad de que los niños vengan al Señor e intentan impedirlo.

13-14 El Señor Jesús se indignó a causa de su desobediencia y recibió a los niños Mateo 18:5

El Señor Jesucristo quiere que los niños vengan a El.

Otros versículos: Marcos 16:15 “... a todos criatura...” incluye los niños proverbios 22:6 “Instruye al niño...”

II. COMO EVANGELIZAR A UN NIÑO

1. Haga una presentación sencilla y clara. Ejemplo: El libro sin palabras. La mano maestra

2. Dé la oportunidad para aceptar a Cristo:

a. Pídela que levanten la manob. Que repitan una oraciónc. Ore por ellos.

3. Seguridad: que cada niño entienda de Romanos 10:10

que está salvo, ya que cumplió las condiciones de la Biblia

4. Conservación: Entréguele una hoja con instrucciones básicas.

a. Orar y leer la Biblia a diariob. Pedir perdón al fallar a Dios (1ª Juan 1:9)c. Crecer mostrando buenas acciones y palabrasd. Decir lo que Dios ha hecho por él (testificar)

III. TRABAJOS EN OTRAS CULTURAS

1

Page 2: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

1. Tomar en cuenta el vocabulario del país para que entiendan el mensaje.

2. Tener la visión de que alcanzando los niños lleguemos a los adultos, ya sea los familiares y/o el vecindario donde se les ministre

IV. MATERIAL QUE SE PUEDE USAR EN LA EVANGELIZACIÓN A LA NIÑEZ

a. EscenarioPuede ser en tela, madera o cartón

b. Vestimenta: Payasos, muñecos (as) y/o animales

c. Cassette: Canciones de niños, Drama

d. Títeres: pueden representar miembros de la familia y amigos. También a los animales o la naturaleza

e. Coros visuales:

- Coros en dibujos o láminas o escrito en cartulina- Coros con movimientos

f. Textos1. la mano maestra (Enseñanza)

a. Dios me ama (Juan 3:16)b. Yo he pecado (Romanos 3:23)c. Cristo Murió por mí (1ª Corintios 15:3,4)d. Yo creo y yo recibo a Jesús como Salvador

(Hechos 16:31, Juan 1:12e. Yo vivo para siempre (Romanos 6:23)

2. El libro sin palabras (5 colores )

a. AMARILLO – El cielo, la ciudad de oro puro (Apocalipsis 21:18-23; Juan 14:1-2)

b. NEGRO – El pecado, Todos somos pecadores (Juan 3:23; 8:21,24)

c. ROJO – Sangre de Cristo (1ª de Juan 1:7; Isaías 53:5,6)

d. BLANCO – Limpieza al aceptar a Jesús (Salmos 51:7; Juan 1:12; Romanos 10:13)

e. VERDE – La vida cristiana en crecimiento (2ª de Pedro 3:18)

Consagrarse a Dios, orar, leer la Biblia, pedir perdón cuando falle, mostrar cambio en

2

Page 3: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

acciones y palabras y decir lo que Dios ha hecho por él, testificando la obra de Cristo en su vida y ganar a otros para el Señor

SUGERENCIAS GENERALES PARA EL CULTO DE LOS NIÑOS

1. Maestro deben orar y ayunar para las reuniones. Deben ser hombres y mujeres que se han entregado a este ministerio con todo el corazón. Deben de estar dispuestos a buscar a Dios para la dirección del culto y pasar tiempo preparando el material.

2. Hay que explicar las reglas desde el principio, para que los niños sepan los requisitos. Sean firme paro amable. Sea consistente.

3. Salude a los niños cuando entran a la puerta. Los niños deben de irse al baño a tomar agua antes que culto comienza.

4. Fíjense en niños nuevos para hacerlos sentir bienvenidos.

5. Cuando los niños llegan deben sentir un ambiente de poder, paz, y alabanza que los maestros han experimentado en su tiempo de oración antes de la venida de los niños.

6. Salude a los niños con ternura y amor. Déjenles saber que los maestros están contentos que ellos han venido.

7. Dejen que el Espíritu Santo dirija el horario.

8. Es la unción la que rompe el yugo.

9. Los maestros deben de atar en el Espíritu rebelión, apatía, enfermedad, confusión, etc. antes que los niños llegan. Dejen que la paz de Dios reine y el Señor ministre.

10. Los niños se cansan de estar sentados mucho rato. De vez en cuando necesitan un cambio de actividad.

11. Es bueno tener variedad en su presentación, por ejemplo, no usan siempre el franelógrafo.

12. Es importante tener un tema principal en su culto o servicio.

13. Sean sensibles a la dirección del Espíritu Santo. Dejen que los dones del Espíritu Santo operen. El ambiente del Reino de Dios debe prevalecer amor, gozo, paz, etc.

3

Page 4: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

14. los maestros deben meditar en la palabra de Dios y confiar que su creatividad va a fluir en ellos.

15. Es bueno tener oradores especiales que visitan su culto de niños de vez en cuando.

16. Si son varios maestros, deben turnar para tener más variedad y no siempre la misma persona.

17. No deben despedir a los niños antes que termine el culto de los adultos. los padres deben recoger sus propios hijos.

18. Si usan una guía deben consultarlo como una ayuda y no ser atados por ella.

19. Los niños deben recibir una balanza en la enseñanza.

a. Una base histórica de conocimiento bíblico.b. Deben de tener alguna idea de las secuencias en la Biblia.

Colgando dibujos de una cuerda para ilustrar el orden de eventos en la Biblia será bueno.

c. Los niños deben de conocer el movimiento del Espíritu de Dios. La alabanza y adoración es clave.

d. nunca se puede entrenar a los niños suficientes para satisfacer el hambre de sus espíritus. Solo Dios los puede tocar. Es obra sobrenatural del Espíritu Santo. La letra mata, pero el Espíritu da vida. Dejen que el Espíritu se mueva en el culto de los niños

e. Los niños deben saber que usted le interesa los que ellos les interesa. hay que tomar tiempo para sus testimonios y sus peticiones para oración

f. Dejen que los niños ministren también.g. ¿Deben usar coros con acciones? Sí, pero los niños reciben

más cuando usamos coros que vienen directamente de la Biblia. Cantando la palabra es una bendición grande para los niños.

h. A veces es bueno tener cosas divertidas como juegos, etc. Se necesita una balanza

i. A veces los niños necesitan hacer algo con mucha acción o que hace mucho ruido para gastar energía, una marcha un grito, etc. Esto aún se puede hacer decentemente.

COMO EVANGELIZAR Y DISCIPULAR

La meta de nuestra enseñanzaQue cada persona conozca verdadera y personalmente al Señor Jesucristo y así tener una relación personal con nuestro Padre Celestial. Esto permite al Espíritu Santo hacer su trabajo de desarrollar el carácter de Cristo en esa vida (Lucas 6.40;

4

Page 5: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

Colosenses 1:27-29; 1ª Corintios 11:1; 1ª Tesalonicenses 2:7-12; Filipenses 4:9; Tito 2:1-8)

Lo Básico para alcanzar esta meta - La Biblia, la inspirada palabra de Dios, es la revelación de la realidad y puede ser experimentada y vivida en la vida diaria.- Los niños son personas, creadas a la imagen de Dios. Pueden pensar, sentir y escoger. Necesitan de la gracia redentora y salvador de Cristo Jesús. Pueden vivir y experimentar la palabra de Dios en sus vidas diarias,

Evangelización de los niños

Áreas de alcance evangelistico hacia los niños

1. El hogar cristiano2. La iglesia

a. La clase bíblica y el culto devocional para los niñosb. Los cultos generales de la iglesiac. Actividades espaciales de los niños- cruzadas evangelisticas- Campamentos- Conciertos- Fiestas y festividadesd. Evangelismo personal

3. La comunidada. evangelismo casa por casab. Evangelismo en los parques.c. Clubes bíblicos por las casas.d. Evangelismo personale. Presentaciones en las escuelas

Métodos Evangeliscos1. lecciones evangelisticas2. Drama3. Títeres4. Mimo5. Música6. Payasos

Como evangelizar y discipular niños

Como explicar el plan de salvación a un niño.1. Asegurar al niño de que Dios es su Creador, lo conoce y le ama.

lo que el niño hace no cambia el amor de Dios hacia el. Juan 3:16; Efesios 2:8-9)

2. Explicar lo que es el pecado, la desobediencia a Dios, que es parte de nuestra naturaleza humana por que los primeros hombres creados pusieron su voluntad en contra de la voluntad

5

Page 6: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

de Dios. Por esa naturaleza de pecado que tiene cada persona, nos es más fácil y “natural” hace lo malo que hacer lo que es correcto y obediente a Dios. Nuestro pecado nos separa de Dios y nos condena a toda una vida llena de dolor y una eternidad sin Dios: (Romanos6:23)

3. Por causa del pecado no podemos tener una relación de familia, hijo a Padre, con Dios. Por eso Dios tomó un plan muy especial para rescatarnos de la muerte y separación de Dios eterna. Dios Padre mandó a su Hijo unigénito, Jesucristo, a vivir como ser humano en este mundo. Vivió una vida llena de tentaciones, pero sin pecado, una vida de demostración de como es Dios, - amoroso, compasivo misericordioso, poderoso lleno de gracia, una vida perfecta que Jesucristo entregó por nosotros en la cruz, y una vida que Dios resucitó de entre los muertos por Su gran poder (Romanos 6.23; 5: 8).

4. Explicar que recibimos a Cristo como Señor y Salvador por la fe, confesando con nuestra boca al Señor Jesucristo y creyendo en nuestro corazón que Dios le levantó de los muertos (Romanos 10:9).

5. Cuando estamos seguros de que el niño comprende por medio de la revelación del Espíritu Santo lo que hemos explicado y hablado, le preguntamos si esta listo para creer en el Señor Jesucristo como Salvador y Rey, confesar sus pecados para recibir perdón e invitar al Señor Jesucristo para que venga a vivir en su vida. Si esta seguro, entonces se puede orar con él. Se explica que orar es hablar con Dios y que El nos escucha a cualquier hora.

6. Si es posible, el niño debe hablar con Dios con sus propias palabras. Si no encuentra las palabras adecuadas, se le puede ayudar.

7. Explicar que la Biblia, la Palabra de Dios, nos asegura de ser hechos hijos de Dios cuando creemos en el Señor Jesucristo (Juan 1:12). El niño puede leer este versículo de su Biblia.

8. Pedir al niño que explique en sus propias palabras lo que aconteció en su vida al hablar con Dios. Ayudarle a reconocer que es un cambio de vida, que ha habido un cambio en quien manda su vida (2ª Corintios 5:17. Ahora Jesucristo es Rey Y Jefe.

9. El niño debe decirle a varias personas (por lo menos una) acerca de su experiencia de salvación antes de salir del lugar donde están reunidos.

10. orar con el niño, encomendándole al Señor, declarando lo que acaba de acontecer en su vida y orando por cualquier necesidad que él expresa y que usted puede discernir. En mi opinión es importante tocar al niño en el hombro o en el brazo al momento de oración

11. Decirle que para crecer en su conocimiento del Señor Jesucristo y su nueva fe en Dios, debe hacer lo siguiente:

a. Leer la Biblia todos los días, meditando en ella y memorizándola.

b. Hablar con Dios todos los días

6

Page 7: Evangelismo Con Los Niños

Iglesia del Nazareno Fuente de SalvaciónDistritito Central de Nicaragua

Expositor: Rev. Luís E. Alvarado Vilchez; cel 431-6609

c. Aprender acerca de Dios, asistiendo a la iglesia.d. Hablar con otros acerca de lo que Dios ha hecho.

Explicación del Plan de Salvación para niños en breve.

1. Dios me ama (Juan 3:16; 10:10)2. He pecado (Romanos 3:23; 6:23)3. Jesucristo murió y resucito por mí (1ª Corintios 15:3-4; Juan

14:6)4. Yo le recibo (Efesios 2:8-9; Juan 3:16)

a. Confieso con mi boca lo que creo en mi corazón: que Jesucristo es el Hijo de Dios, que vivió una vida sin pecado, murió en la cruz por mis pecados resucito de entre los muertos y ahora vive para ser mi Salvador.

b. Confieso que soy pecador. He pecado, he hecho lo malo delante de Dios, he desobedecido y necesito ser perdonado de mis pecados. Perdóname, Dios, y ayúdame a no pecar más.

c. Te invito, Señor Jesucristo, a mi vida y te recibo como mi Salvador, mi Señor, y que manda en mi vida, mi Rey. Vive por ti y te amaré de todo corazón

El discipulado del niño

Leer la Biblia

1. Dar un plan de lectura y estudio de acuerdo con la edad del niño

2. Enseñar cómo leer, estudiar, meditar y memorizar la Biblia

Hablar con Dios (orar) diariamente y constantemente

1. Enseñar cómo tener un plan de plática diaria con Dios.2. Enseñar como:

a. Darb. Alabarc. Adorard. Pedire. Pedir por otros (intersecíon)

7