Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

download Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

of 6

Transcript of Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

  • 7/21/2019 Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

    1/6

    DIA

    UNIVER

    ESCUELA DE

    CULTURA POLITICA

    PRESENTADO POR:

    LAUDIA PATRICIA BUSTOS LOPEZ

    CODIGO: 42.138.852

    SANDRA PATRICIA BERRIO DIAZ

    CODIGO: 4213003

    A CAROLINA ANGARITA ANGARITA

    CODIGO: 42.142.4

    MARGOTH GA!AN ESPINOSA

    CODIGO 4201422

    GRUPO: 000"#1$2

    TUTOR

    EDGAR CRISANTO MEDINA

    IDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    %UNIO 2014

  • 7/21/2019 Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

    2/6

  • 7/21/2019 Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

    3/6

  • 7/21/2019 Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

    4/6

    ancianos en

    verdaderas

    oporunidades de

    desarrollo personal.

    Pr

    ve

    ac

    p

    Promocin ! prevencin

    en salud del anciano para

    (acer que sus das no

    sean an rises por los

    e$ecos de lasen$ermedades

    Pr

    p

    5

    ac

    escuc(ados ! les sean respe

    sus derec(os por pare d

    n*cleo $amiliar.

    :oralecer recursos o c

    social para programas

    bene$icien a la poblaci

    adulos ma!ores de las ciuda

    omover la jubilacin en la

    jez independiene de la

    ividad que (a!a realizado la

    rsona en su vida laborar

    Los apo!os maeriales imun $lujo de recursos mone

    7dinero e$ecivo de $orma re

    o no, remesas, regalos, ec.8

    monearios bajo la $orm

    oras $ormas de apo!o ma

    7comidas,

    ropa, pago de servicios8

    )viar la mendicidad en lo

    ancianos.

    )ducar al anciano.

    omocin ! prevencin en la

    blacin del adulo ma!or.

    ;rigadas de -alud

    9nercambios de 5edicamen

    ;uscar la donacin de

    equipos7glucmeros,

    ensimeros enre oros8

    oivacin para realizar

    ividades al aire libre

    )ncuenros diarios para

    ejercicios adecuados para su

    ados

    e su

    pial

    que

    de

    des

    9ncluir esos recursos

    denro de los presupuesos

    deparamenales !

    nacionales con el $in de

    movilizar recursos !

    manener la disponibilidad

    ! sosenibilidad de los

    programas.

    licanarios

    gular

    ! no

    de

    erial

    )3igir a los enes de conrol

    la vigilancia de la inversin

    apropiada de esos

    recursos.

    +po!ando a la poblacin

    que laboro oda su vida

    in$ormal, ! que no realiz

    coizaciones a la seguridad

    social.

    )n los di$erenes

    mecanismos que puedeusar para (acer valer sus

    derec(os.

    ;uscar recursos a nivel

    municipal ! con oras

    enidades que cumplan con

    su responsabilidad social a a

    ravs de esas acividades.

    os

    Con$ormacin a ravs de

    las junas de accin

  • 7/21/2019 Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

    5/6

  • 7/21/2019 Evaluacion_final_Cultura_Politica_90007_162.pdf

    6/6