Evaluación Unidad 1 Historia 8°

download Evaluación Unidad 1 Historia 8°

of 4

Transcript of Evaluación Unidad 1 Historia 8°

  • 7/26/2019 Evaluacin Unidad 1 Historia 8

    1/4

    COMPLEJO EDUCACIONAL VALLE DEL ITATAValle del Itata

    Lote 8, Subdivisin Fundo La Patagua, s/n. Sector Puente Amarillo - ipas.Telfono: 042-2971850

    NOTA:

    EVALUACIN HISTORIA, GEOGRAFA Y CS. SOCIALES 8 AO BSICOUnidad 1: Los inicios de la modernidad: humanismo, Reforma y el choque de

    dos mundos

    OBJETIVOS

    A EVALUAR:

    OA1: Analizar, apoyndose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad detransformar el mundo en las expresiones culturales del Humanismo y del Renacimiento.OA2:Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implic la ruptura dela unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta enla difusin del conocimiento y de las ideas, la revolucin cientfica y el nacimiento de la ciencia

    moderna, entre otros.OA3: Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentracin delpoder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, laexpansin del territorio, la creacin de ejrcitos profesionales y el monopolio del comerciointernacional, y contrastar con la fragmentacin del poder que caracteriz a la Edad Media.

    NOMBRE:

    FECHA: CURSO:

    PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE REAL:

    INSTRUCCIONES GENERALES: Lea atentamente su prueba junto con el profesor. Aclare cualquier duda antes de comenzar la prueba solo con el profesor. Conteste con letra legible y clara.

    I. COMPLETACIN DE ORACIONES

    II. SELECCIN MLTIPLE:Lee atentamente cada pregunta y cuando estsseguro(a) contesta encerrando en un crculo la alternativa correcta. (20 pts.)

    1.- La Reforma protestante consisti en:

    a) la separacin de una gran cantidad decatlicos de la Iglesiab) el mejoramiento de la conducta del cleroy dignatarios de la Iglesia.

    c) reformar los monumentos y catedralesde Europa.d) la protesta de los catlicos para que la

    2.- A la Iglesia Catlica de la poca se lecriticaba entre otras cosas:

    a) Qu los fieles deban pagar para que leperdonaran sus pecados.b) No preocuparse de los pobres.

    c) Estar ausente de los problemas reales dela gente.d) Vivir aislada sin ver los cambios de la

  • 7/26/2019 Evaluacin Unidad 1 Historia 8

    2/4

    Iglesia los tomara en cuenta. poca.

    3.- Martn Lutero fue:a) un comerciante francs que trajo lasreliquias de Cristo a Europa.b) un artista del Renacimiento, famoso porpintar la Capilla Sixtina.

    c) un cientfico de la poca que descubri laley de la gravitacin universal.d) Un monje alemn que encabez laprotesta religiosa y cre la IglesiaLuterana.

    4.-El Concilio de Trento fue una reuninde obispos, con el fin de:a) Reorganizar la Inquisicin para frenar elprotestantismo.

    b) Corregir los abusos y vicios que tenan

    al interior de la Iglesia.c) Formar nuevos sacerdotes para laIglesia.

    d) Encontrar puntos de acuerdo entrecatlicos y protestantes.

    5.-La edad media comienzaa) El descubrimiento de Amrica.b) La cada del imperio Romano

    c) La cada de Constantinoplad) Revolucin Francesa

    6.- El rey que oficializo la religin Cristianafue:a) Martin Lutero

    b) Carlos Vc) Carlomagnod) Rey Pipino

    7.- Se caracteriza el ltimo periodo de laEdad Media con:a) Creacin de Universidades.b) Oficializacin del Cristianismoc) Expansin del Islamd) Desarrollo del comercio

    8.- Los vasallos caracterstico de la edadmedieval servan a:a) El reyb) El Sr. Feudalc) Los caballerosd) El clero

    9. Si el punto de vista durante la EdadMedia era Teocntrico (centrado en Dios),en punto de vista de la Edad Moderna es:a)Zoocntrico (centrado en los animales)b)Antropocntrico (centrado en el serhumano)

    c)Alacntrico (centrado en el diosmusulmn)

    d)Ninguna de las anteriores.

    10. El Renacimiento surge en:

    a) Italiab) Espaac) Holandad) Inglaterra

    III. VERDADERO o FALSO

    Lee cada una de las siguientes afirmaciones y encierra un crculo laVo laF,

    dependiendo si es verdadera o falsa. (18 pts.)

    1.______ El Feudalismo es un pedazo de terreno entregado a un caballero.2.______ En la edad media encontramos un periodo denominado Oscurantismo3.______ En la poca medieval todas las personas tenan igualdad de derechos.

  • 7/26/2019 Evaluacin Unidad 1 Historia 8

    3/4

    4.______ Martin Lutero fue un representante de la Contrarreforma.5.______ La visin antropocntrica caracterstica de los inicios de la Edad Moderna

    negaba la existencia de Dios.6.______ La difusin de las ideas reformistas se vio favorecida por el uso de la

    imprenta.7.______ Durante la Europa feudal la imagen del rey pierde relevancia.8.______ Durante la Edad Media, todo giraba en torno a la Iglesia, las decisiones

    polticas y la vida en sociedad.9.______ El punto de vista de la Edad Moderna es: Antropocntrico (centrado en el

    ser humano)

    IV. Coloca en la lnea punteada el nmero que le corresponde de lacolumna B.(10 pts.)

    A

    _______ Movimiento tecnolgico, culturaly educacional.

    _______ Excesivo inters en conseguir ganacias.1.- Humanismo.

    _______ Visin filosfica de la vida.

    _______ Acuamiento de monedas de oro 2.- Renacimiento.

    _______ Antropocentrismo.3.-Mercantilismo.

    _______ La iglesia pierde suProtagonismo.

  • 7/26/2019 Evaluacin Unidad 1 Historia 8

    4/4

    CONFA EN TUS CONOCIMIENTOS!xito!!!!