Evaluación Querido Fantasma

4
PUNTAJE IDEAL E V A L U A C I Ó N Alumno IN INDICAD ORES: Comprensión lectura del libro “Querido Fantasma” I. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA: ____ / 15 Ptos. 1. ¿En qué lugar se presentó por primera vez el fantasma? A. En el caserón de Ñuñoa B. Durante el concurso jóvenes detectives C. En la casona de la Serena D. En la casona de Concepción 2. ¿Cómo se llama el fantasma? A. Señor Donoso Henry B. Arthur Henrry Williams C. Henrry Artur Donoso D. Williams Henrry Artur 3. ¿Qué tendencia tenía doña Felicia, la cual su marido le prohibía? A. Fumaba mucho B. Tendencia detectivesca C. Tomaba mucho D. Dormía mucho 4. ¿Cuál fue el primer caso que resolvió doña Felicia? A. El robo del anillo en la casa de Sir Artur Henry Williams B. El robo de la cartera de Doña Dorita C. El robo de dinero de don Belisario González D. El robo del encendedor del señor Belisario González 5. ¿A qué se refiere doña Felicia con la frase “Al que quiere llevar bien acabo su papel, no cuide lo que quiere hágalo al revés”? A. Que el ladrón se robo todo. B. Que el ladrón solo se robo lo suyo. C. Que el ladrón no atacó a nadie y no dejó nada. D. Que el ladrón solo robó el dinero y no lo preciado. 6. ¿Por qué Arthur le gustaba que doña Felicia invitara a tomar el té a sus amigas? Asignatura Lenguaje y comunicación. Curso 5º Básico Profesor/a Carola Jimena Oyarzo Barrientos Tipo de Evento Sumativa Fecha: día / mes / año 18 de agosto de 2015 PUNTAJE 35 Colegio Antares de Alerce Lenguaje y comunicación Prof. Carola Oyarzo Barrientos

description

llkjsfdalkj

Transcript of Evaluación Querido Fantasma

Page 1: Evaluación Querido Fantasma

PUNTAJE IDEAL

E V A L U A C I Ó N

Alumno

IN

INDICADORES:

Comprensión lectura del libro “Querido Fantasma”

I. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA: ____ / 15 Ptos. 1. ¿En qué lugar se presentó por primera vez el fantasma?

A. En el caserón de Ñuñoa B. Durante el concurso jóvenes detectives C. En la casona de la Serena D. En la casona de Concepción

2. ¿Cómo se llama el fantasma? A. Señor Donoso Henry B. Arthur Henrry Williams C. Henrry Artur Donoso D. Williams Henrry Artur

3. ¿Qué tendencia tenía doña Felicia, la cual su marido le prohibía? A. Fumaba mucho B. Tendencia detectivesca C. Tomaba mucho D. Dormía mucho

4. ¿Cuál fue el primer caso que resolvió doña Felicia? A. El robo del anillo en la casa de Sir Artur Henry Williams B. El robo de la cartera de Doña Dorita C. El robo de dinero de don Belisario González D. El robo del encendedor del señor Belisario González

5. ¿A qué se refiere doña Felicia con la frase “Al que quiere llevar bien acabo su papel, no cuide lo que quiere hágalo al revés”? A. Que el ladrón se robo todo. B. Que el ladrón solo se robo lo suyo. C. Que el ladrón no atacó a nadie y no dejó nada. D. Que el ladrón solo robó el dinero y no lo preciado.

6. ¿Por qué Arthur le gustaba que doña Felicia invitara a tomar el té a sus amigas? A. Porque podía preparar todo con sus dotes de cocinero. B. Porque podía conversar con ellas. C. Porque podía irse a descansar a su closet. D. Porque se reía con sus chistes.

7. ¿Quién había tomado el anillo de Patricia? A. Teresita B. Dorita C. Isadora D. Ana

8. ¿Qué llevó a Felicia a descubrir a la culpable del robo del anillo?

Asignatura Lenguaje y comunicación.

Curso 5º Básico

Profesor/a Carola Jimena Oyarzo Barrientos

Tipo de Evento Sumativa

Fecha: día / mes / año 18 de agosto de 2015

PUNTAJE OBTENIDO

35

Colegio Antares de Alerce Lenguaje y comunicaciónProf. Carola Oyarzo BarrientosPuerto Montt

Page 2: Evaluación Querido Fantasma

A. porque esta salió corriendo. B. Porque el fantasma se le apareció. C. Qué se contradijo en sus versiones. D. Por que la vio robando.

9. En el caso del robo en el supermercado, ¿Quién robo la billetera de la joven? A. Felicia. B. La señora de moño tirante. C. El señor del pelo canoso. D. Ninguna de las anteriores.

10. En el caso de los billetes en jarrón, ¿Quién es el culpable? A. Don Belisario G B. La joven empleada C. Doña Laura D. Raimundo

11. El hecho principal del libro era: A. Que los sobrinos de Felicia ganaban un concurso. B. Que habían robado un anillo. C. Que Felicia y Leopoldo eran matrimonio. D. Que Felicia y Arthur resolvían casos policiales.

12. El esposo de doña Felicia se llamaba: A. Henry B. Leopoldo C. Heribert D. Williamns

13. El fantasma y la señora Felicia se conocieron en:

A. Una fiesta B. Un closet C. En la cocina D. Ninguna de las anteriores

14. Uno de los personajes del caso de los billetes en el jarrón era: A. Isadora B. Belisario González C. Rubén D. Josefa

15. Uno de los siguientes casos no es un capítulo del libro: A. el caso con muchos dedos. B. el caso del robo en el supermercado. C. El caso de la botella envenenada. D. El caso del admirador anónimo.

II. DESARROLLO: RESPONDE CADA PREGUNTA LO MAS COMPLETA POSIBLE.

1. REDACTA EN BREVES PALABRAS EL CAPÍTULO DEL LIBRO QUE MAS TE GUSTÓ: ____ / 10 Ptos.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

5. TE GUSTARÍA SER DETECTIVE, ¿POR QUÉ? ____ / 5 Ptos.

Page 3: Evaluación Querido Fantasma

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

6. DESCRIBE CÓMO ERA LA SRA. FELICIA EN SU PERSONALIDAD Y CÓMO DESCUBRÍA SUS CASOS. ____ / 5 Ptos._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Revisa antes de entregar