EVALUACION-PROYECTOS

9
1 Evaluación en línea Rezagados Elaboración de Proyectos Productivos DATOS DE INDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN : SEGUNDA EVALUACIÓN PERÍODO : 2015 - I Alumno: Nota: Escuela de Programa Académico de Educación Superior a Distancia

description

EVALUACION-PROYECTOS

Transcript of EVALUACION-PROYECTOS

Lee detenidamente cada pregunta y responde claramente segn corresponde.

1.- Complete el siguiente rbol de problemas y seale sus partes (4 puntos).

2.- En base al rbol anterior elabor el rbol de objetivos (3 puntos)

3.- En base al rbol de objetivos propuesto, elabor y realice una breve referencia de las alternativas de solucin propuestas (4 puntos)

4.- En base a los puntos anteriores elabore el Marco Lgico del proyecto (6 puntos)5.- Identifique y describa por lo menos 3 aspectos que se debera tener en cuenta en la ejecucin del proyecto para garantizar su sostenibilidad (3 puntos)

2.- ARBOL DE OBJETIVOS

3.- En base al rbol de objetivos propuesto, elabor y realice una breve referencia de las alternativas de solucin propuestas (4 puntos)

Mejorar la alimentacin de los nios: crear conciencia en lo padres para que los nios mantengan una mejor alimentacin y nutricin a travs alimentacin adecuada para sus necesidades.

Brindar pautas nutricionales a los padres familia:

Mediante un nexo con instituciones pertinentes, se buscar brindar pautas nutricionales acerca de loncheras nutritivas, desarrollo, etc a los padres de familia para crear conciencia de la importancia de la alimentacin en sus nios y a su vez brindar estrategias efectivas y manejables para ellos.Generar nuevas estrategias de motivacin para los nios:

Mediante la capacitacin de sus docentes generar nuevas formar de motivar a los alumnos para que se sientan motivados a estudiar.Capacitar a los docentes en nuevas metodologas de trabajo:

Asociarse o generar nexos con instituciones que puedan brindar capacitacin a los docentes del centro educativo para que puedan manejar nuevas estrategias de trabajo y as lograr motivar a sus alumnos.Generar estrategias para crear un fondo econmico y mejorar el equipamiento y la infraestructura de las aulas:

Crear una forma de generar ingresos econmicos a travs de actividades que puedan ser realizadas con las madres de familia docentes y alumnos con el fin de que puedan tener los medios econmicos para mejorar la infraestructura y servicio del centro.MATRIZ DE ALTERNATIVAS A PARTIR DEL ANALISIS ENTRE CAUSAS Y OPORTUNIDADES

CAUSASCAPACIDADESOPORTUNIDADESALTERNATIVAS

Familias desconocen adecuadas prcticas nutricionales

Talleres de loncheras nutritivas y desarrollo infantilMejorar la alimentacin de sus niosDesarrollo de programa socioeconmico.

Profesores con escaso manejo de metodologas.

Se cuenta con talleres de refuerzo en metodologa de trabajo para docentes.Mejorar sus estrategias y la motivacin de sus alumnosDesarrollo de programa socioeconmico.

Generar estrategias para crear un fondo econmico y mejorar el equipamiento y la infraestructura de las aulas.Formar su propia empresa.Mejorar su calidad de vida y la de sus ingresos.Desarrollo de programa socioeconmico.

4.- En base a los puntos anteriores elabore el Marco Lgico del proyecto (6 puntos)5.- Identifique y describa por lo menos 3 aspectos que se debera tener en cuenta en la ejecucin del proyecto para garantizar su sostenibilidad (3 puntos)

Nota:

DATOS DE INDENTIFICACIN

EVALUACIN:SEGUNDA EVALUACIN

PERODO:2015 - I

Alumno:

Evaluacin en lnea Rezagados

Elaboracin de Proyectos Productivos

Ciclo IX

Programa Acadmico de Educacin Superior a Distancia

Escuela de Psicologa

Indicaciones Generales

Problema central

Problema central: Bajo rendimiento escolar de los alumnos del P.J. Santos Chocano

EFECTOS

Nios con inadecuada alimentacin

Nios desmotivados

C

A

U

S

A

S

Familias desconocen adecuadas prcticas nutricionales

Inadecuada infraestructura y escaso equipamiento.

Profesores con escaso manejo de metodologas.

Problema central: Bajo rendimiento escolar de los alumnos del P.J. Santos Chocano

Nios con inadecuada alimentacin

Generar estrategias para crear un fondo econmico y mejorar el equipamiento y la infraestructura de las aulas.

Capacitar a los docentes en nuevas metodologas de trabajo

Inadecuada infraestructura y escaso equipamiento.

Profesores con escaso manejo de metodologas.

Brindar pautas nutricionales a los padres familia

Familias desconocen adecuadas prcticas nutricionales

Nios desmotivados

Generar nuevas estrategias de motivacin para los nios

Mejorar la alimentacin de los nios

PAGE 1