Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

11

Click here to load reader

description

Evaluación

Transcript of Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

Page 1: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

INSTITUTO DE MARÍA INMACULADA

NIVEL SUPERIORTALLER INTEGRADOR

Las Varillas

LA EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES

PLURIGRADOProfesora: Claudia Reartes

Page 2: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

Hacia una redefinición conceptual y operativa de la ruralidad.

• Lo rural: situación concreta que caracteriza un fragmento específico del territorio como unidad de gestión que permite integrar a una realidad económica multisectorial, dimensiones políticas, sociales, culturales y ambientales.

(Echeverri Perico y Robero, s/f; García Ramón, 1995).

Page 3: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

SUJETO EN UNA RED DE EXPERIENCIAS• “El sujeto es algo que está inscripto en las

estructuras (sociales, políticas, psicológicas, escolares), pero éstas nunca están dadas de una vez y para siempre, por la que las experiencias que se construyen sobre ellas son una compleja trama entre deseos, posibilidades e historias. ” (Caruso y Dussel, 1996)

Page 4: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

Diálogos entre Comunicación y Evaluación.• Palabras clave:

Evaluación EducativaComunicación Prácticas Docentes Educación Democrática.

• CELMAN, Susana; OLMEDO Virginia Olmedo. “Diálogos entre Comunicación y Evaluación. Una perspectiva educativa”. Disponible “on line”: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/viewFile/29/73

Page 5: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

• Los procesos comunicativos habilitan espacios donde se tejen las subjetividades cognitivas y sociales pero, cuando esto ocurre en acciones evaluativas vinculadas con la acreditación de conocimientos curriculares su impacto aumenta considerablemente.

Page 6: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

• La intención es analizar reflexivamente la relación entre comunicación y evaluación porque tenemos indicios de que ahí se juega algo del orden político, ético y lo educativo.

• Poner en común desde dónde nos paramos para pensar el diseño de las propuestas evaluativas, por qué la conformamos y construimos desde ese lugar y desde qué dimensiones sostenemos su validez, son cuestiones que hay que dialogar con los otros.

Page 7: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

¿CÓMO EVALUAR?• El cambio en la manera de evaluar, requiere de

la reflexión de los docentes y la superación de sus concepciones hacia el hecho educativo, y en ellas se incluye la evaluación.

• Requiere espacios de participación entre colegas en actitud crítica hacia sus propios trabajos docentes.

• Es un proceso lento pero imprescindible porque no es posible el cambio de paradigma en la enseñanza, si la evaluación continua vinculada solo a la calificación.

(Gracía y García, 1993)

Page 8: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

¿CÓMO SE EVALÚA EN CIENCIAS NATURALES?

• La evaluación en Ciencias Naturales tiene como función la autoregulación y articulación entre el modelo didáctico, las hipótesis de progresión que el docente se plantea desde el punto de vista curricular y los posibles cambios y los recorridos que se suceden en los alumnos y en las estrategias del docente para el rediseño y el ajuste al modelo.

(Merino, Graciela 1998).

Page 9: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

La evaluación un proceso dinámico:• La contextualización del hecho educativo.• El conocimiento y el análisis de las ideas de los

alumnos.• La formulación de contenidos en función de

los obstáculos.• La observación y el análisis de los recorridos

y los itinerarios de los alumnos.• La revisión y selección de estrategias.• Los procesos de metacognición del docente.• El ajuste entre lo programado y lo que sucede

en el aula.

Page 10: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

BIBLIOGRAFÍA:

-MERINO, Graciela . Enseñar Ciencias Naturales en el Tercer Ciclo de la E.G.B. Editorial: AIQUE. Edición 1998.-CARUSO Marcelo y DUSSEL Ines “DE SARMIENTO A LOS SIMPOSONS. CINCO CONCEPTOS PARA PENSAR LA EDUCACION CONTEMPORANEA” Editorial. KAPELUZ. Edición 2001.-CELMAN, Susana; OLMEDO Virginia Olmedo. “Diálogos entre Comunicación y Evaluación. Una perspectiva educativa”. Disponible “on line”: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/viewFile/29/73

Page 11: Evaluación - Plurigrado . Cs. Naturakes

Blog del Taller Integrador.

• http://plurigrado.blogspot.com.ar/