Evaluacion para el perfeccionamiento

17

Click here to load reader

Transcript of Evaluacion para el perfeccionamiento

Page 1: Evaluacion para el perfeccionamiento

Modelo CIPP: Evaluación orientada hacia el perfeccionamiento

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Miranda

Investigación Evaluativa

Profa. Hilda Inojosa

Estudiantes: Acosta Briseida

Oramas Aarom

La Urbina, 08 de junio de 2010

Page 2: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

• Modelo propuesto por Stufflebeam.

• Hace referencia a:

1.Naturaleza del objeto a evaluar

2.Fundamentación

3.Contexto

4.Puesta en funcionamiento

5.Recursos

6.Resultados

Page 3: Evaluacion para el perfeccionamiento

• Perspectiva integral del objeto a evaluar

• Evaluación por fases:

1.Contexto

2.Entrada (imput)

3.Proceso

4.Producto

• Se puede enfocar a aspectos sociales

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

Page 4: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

• Propone y utiliza la formación formativa ysumativa para cada uno de los tipos deevaluación.

• Empleo de gran gama de técnicas e instrumentospara la recolección de información:

1. Análisis de sistemas

2. Observación directa

3. Revisión de documentos

4. Audiciones

5. Entrevistas

6. Test diagnósticos

Page 5: Evaluacion para el perfeccionamiento

CONTEXTO

ENTRADA PROCESO SALIDA

Visión gráfica del objeto a evaluar según CIPP

Identificar las características del entorno

Identificar y

valorar la

capacidad

del sistema

en su

conjunto

Identificar y

corregir los

defectos de

planificación

mientras se

está aplicando

el programa

Recopilar

descripciones

y juicios

acerca de los

resultados

Page 6: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

CONTEXTO

Valoración del estado global del objeto:la institución, el programa, la poblacióno la persona en relación con lasdeficiencias, virtudes, problemas ycaracterísticas del marco global en quese desenvuelve.

Examinar si las metas y prioridadesexistentes están en consonancia con lasnecesidades que debe satisfacer elobjeto.

La metodología puede incluir granvariedad de valoraciones del objeto ydiferentes tipos de análisis.

Page 7: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

CONTEXTO

Construcción de instrumentos de estudiotales como: encuestas, análisis deinformes existentes, testdiagnóstico, técnica para llegar aconsenso y, talleres de análisis yreflexión.

Los resultados de la evaluación debenproporcionar los lineamientos paraajustar o realizar los cambios necesariosen las metas y prioridades del proyectoevaluado.

Page 8: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

ENTRADA

Pretende identificar y valorar la capacidad delsistema en su conjunto, las estrategias alternativasdel programa, la planificación y los presupuestosdel programa antes de ponerlo en práctica.

Ayuda a identificar y valorar los métodosaplicables, especialmente los que ya se estánejecutando así como los métodos que se seleccionapara su aplicación o continuación.

La metodología que se emplea requiere de larevisión del estado de la práctica con respecto a lasatisfacción de necesidades.

Page 9: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

ENTRADA

Inicialmente, se puede estudiar de la literatura,contactar programas ejemplares y consultar aexpertos.

Posteriormente, un grupo especial debe ordenar yanalizar esta información para proponersoluciones, definir criterios para una renovación yestimar recursos y barreras que inciden en lasposibilidades de cambio.

Page 10: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

PROCESO

Comprobación permanente de larealización de un plan o proyecto.

Proporcionar a las personas encargadasde la administración y al personal de lainstitución, información continua acercade la ejecución del programa y de la guíapara modificar o explicar el plan.

Page 11: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

PROCESO

La persona responsable del procesoevaluativo se convierte en el eje centralde la evaluación y a otras personas se lesasigna las tareas de realizar revisionessobre la marcha y de buscar ladocumentación e informacióncontinua, que pueda ayudar a realizar elprograma tal y como se ha planeado.

Se recurre a técnicas como: laobservación de actividades delprograma, reuniones informativasregulares, informes, entre otrasestrategias.

Page 12: Evaluacion para el perfeccionamiento

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

PRODUCTO

Valorar, interpretar y juzgar los logros o lasatisfacción de necesidades del programa; asícomo los efectos deseados y no deseados.

Se pueden emplear variedad de técnicas queincluyen: audiciones o entrevistas en grupo paragenerar hipótesis acerca de los resultados;estudios de casos concretos para obtener unavisión profunda de los efectos; interrogar porteléfono o correo a una muestra de participantes;pedir a los participantes que presenten ejemplosconcretos, entre otros

Page 13: Evaluacion para el perfeccionamiento

Metodología que utiliza el modelo:

1. Delineación: en la que se definen losobjetivos de la evaluación, se formulanpreguntas, se delimitan las decisionespor tomar y se identificanimpedimentos.

2. Obtención de información: se diseñan oadaptan instrumentos, se determinan lasmuestras, se aplican los instrumentos yse realiza el procesamiento estadísticode los resultados.

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

Page 14: Evaluacion para el perfeccionamiento

Metodología que utiliza el modelo:

3. Análisis de la información: se elabora undiseño de análisis que garantice lamayor efectividad en la interpretación delos datos obtenidos y se procede alanálisis de la información.

4. Aplicación de la información: en la quese comunica la información a laaudiencia y se le asesora para lautilización y aplicación de dichainformación.

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

Page 15: Evaluacion para el perfeccionamiento

• Para la aplicación de este modelo se debe considerar:

1. En el análisis de la tarea de evaluación esnecesario que todos los involucrados con elobjeto evaluado y el evaluador cooperen.

2. El plan para la obtención de informaciónbásicamente debe ser desarrollado por lapersona encargada de la evaluación.

3. En el informe de los resultados debe señalarsela participación de los involucrados en elproceso evaluativo.

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

Page 16: Evaluacion para el perfeccionamiento

• Para la aplicación de este modelo se debe considerar:

4. Reviste gran importancia evaluar lasevaluaciones; es decir, realizar lametaevaluación que abarca: loscriterios, procesos y técnicas empleadas paraevaluar evaluaciones.

5. Para que una evaluación sea solvente debeabordar las cuestiones adecuadas, ser exactasen sus definiciones, ser comprensibles y serjustas para las personas que están siendoevaluados.

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO

Page 17: Evaluacion para el perfeccionamiento

“La dinámica de las aulas y de las instituciones son

fuentes de problemas y situaciones que

permiten a los docentes comprender la escuela y

atreverse a introducir cambios”

(Cañizales, 2009)

EVALUACIÓN ORIENTADA HACIA EL PERFECCIONAMIENTO