Evaluacion Inicios de La Ndependencia

5
ESCUELA KAROL CARDENAL DE CRACOVIA Alianza 6ºs Mabel, Nardy, Elena. H i s t o r i a Unidad II Inicios de la Independencia Nombre _________________________________________Curso 6°_____Fecha: _________ Puntaje Real: 16 ptos Puntaje Obtenido __________ Nota Objetivos de esta prueba: OA1 Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental. OA2 Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros Capacidades: Conocer-Comprender-Aplicar-Analizar Destrezas: Identificar-Interpretar-Reconocer. -Vincular-Discriminar Contenidos: La independencia de Chile y América. • Las etapas de la independencia de Chile Instrucciones Generales: Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar. Utiliza lápiz grafito Tienes un tiempo de 60 minutos para contestar. Revisa muy bien antes de entregar. Tu letra debe ser clara y ordenada, ya que si algo no se entiende será considerado malo. Ítem I Encierra en un círculo la opción correcta (9 ptos): 1 ¿Qué acontecimiento desencadenó el proceso de emancipación de las colonias americanas? a. El estallido de la Revolución francesa. b. La Declaración de Independencia firmada por los criollos. c. La invasión napoleónica a España y el arresto de su rey Fernando VII. d. El desembarco de las tropas españolas en las principales capitales americanas. 2 En 1808, el Rey Fernando VII, fue tomado prisionero por a. Carlos V b. José c. Napoleón Bonaparte d. Ninguna de las anteriores

Transcript of Evaluacion Inicios de La Ndependencia

Page 1: Evaluacion Inicios de La Ndependencia

ESCUELA KAROL CARDENAL DE CRACOVIA Alianza 6ºs Mabel, Nardy, Elena.

H i s t o r i a Unidad II Inicios de la IndependenciaNombre _________________________________________Curso 6°_____Fecha: _________

Puntaje Real: 16 ptos Puntaje Obtenido __________ Nota

Objetivos de esta prueba:

OA1 Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.

OA2 Explicar el desarrollo del proceso de independencia de Chile, considerando actores y bandos que se enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del cabildo abierto de 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la Declaración de la Independencia, entre otros

Capacidades: Conocer-Comprender-Aplicar-AnalizarDestrezas: Identificar-Interpretar-Reconocer. -Vincular-DiscriminarContenidos: La independencia de Chile y América. • Las etapas de la independencia de Chile

Instrucciones Generales: Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar. Utiliza lápiz grafito Tienes un tiempo de 60 minutos para contestar. Revisa muy bien antes de entregar. Tu letra debe ser clara y ordenada, ya que si algo no se entiende será considerado malo.

Ítem I Encierra en un círculo la opción correcta (9 ptos):

1 ¿Qué acontecimiento desencadenó el proceso de emancipación de las colonias americanas?

a. El estallido de la Revolución francesa.b. La Declaración de Independencia firmada por los criollos.c. La invasión napoleónica a España y el arresto de su rey Fernando VII.d. El desembarco de las tropas españolas en las principales capitales americanas.

2  En 1808, el Rey Fernando VII, fue tomado prisionero por

a. Carlos Vb. José c. Napoleón Bonaparted. Ninguna de las anteriores

3 La Independencia americana es un proceso en el cual influyen factores internos y factores externos. ¿Cuál es un ejemplo de la influencia de factores externos?

a. El rechazo criollo al monopolio comercialb. La expulsión de los jesuitas de los territorios americanosc. La influencia de la Independencia de Estados Unidosd. Los deseos de la aristocracia por conseguir mayor autonomía

4  ¿Qué significado tiene la palabra Independencia?

a. Liberarse de algo o alguienb. Luchar contra algo o alguienc. Ponerse bajo las órdenes de algo o alguiend. Conseguir una autoridad para mandarnos

Page 2: Evaluacion Inicios de La Ndependencia

5 ¿Qué conclusión sobre el origen de la independencia se puede determinar a partir de este esquema

a. Tuvo múltiples causas.b. Fue accidental e inesperada.c. Respondió a la crisis religiosa de la época.d. Se produjo por el rechazo al rey, considerado un tirano.

6 ¿Durante qué gobierno de la Patria Vieja se crearon los siguientes símbolos patrios?

a. Manuel Rodríguez.b. JoséB Miguel Carrera.c. Bernardo O´Higgins.d. Mateo de Toro y Zambrano.

.

7. ¿Cuál es la causa que inicia la Patria Vieja?

a. El cabildo abiertob. La prisión del Reyc. La Primera Junta de Gobiernod. La batalla de Rancagua

8 Observa la siguiente línea de tiempo.

Los sucesos mencionados en la línea de tiempo corresponden a:

a. una etapa de pocos cambios.b. un período de orden y progreso.c. una época de autoritarismo.d. un período de inestabilidad política.

9. El proceso de Independencia nacional se desarrolló entre los años 1810 a 1818 en tres etapas. En términos secuenciales, estas etapas fueron:

a. Junta de Gobierno, Reconquista y Patria Vieja.b. Patria Vieja, Junta de Gobierno y Reconquista.c. Anarquía, Patria Vieja y Reconquista.d. Patria Vieja, Reconquista, Patria Nueva.

Page 3: Evaluacion Inicios de La Ndependencia

Ítem II Lee detenidamente el siguiente texto y luego responde(7 ptos)::

En un período aproximado de 13 años, Chile logró independizarse del largo dominio español.No todas las etapas de la Independencia tuvieron las mismas características. Analiza la siguiente información.

Según el texto

a) ¿Por qué hubo distintos bandos y posturas políticas en el proceso de Independencia de Chile? (3 ptos):

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

b) ¿En cuál etapa se proclama definitivamente la Independencia de Chile? (2 ptos):

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

c) ¿Cuáles fueron los primeros símbolos patrios y su importancia en el contexto de la independencia? (2 ptos):

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________