Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

5
Evaluación formativa Contenidos a evaluar: • Tejido nervioso Neuronas y células gliales. Arco reflejo. Impulso nervioso a.Potencial de reposo b.Potencial de acción c.Bomba de Na y K • Sinapsis (eléctrica y química )

Transcript of Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

Page 1: Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

Evaluación formativaContenidos a evaluar:

• Tejido nervioso Neuronas y células gliales.• Arco reflejo.• Impulso nerviosoa. Potencial de reposob. Potencial de acciónc. Bomba de Na y K• Sinapsis (eléctrica y química)

Page 2: Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

I. Ítem de verdadero

1. Las neuronas de organismos vertebrados se caracterizan por poseer tres regiones (soma, dendritas y axón)

2. Las células de la glía conducen el impulso nervioso.3. El cono axónico, es de donde nace el axón del soma.4. Se denomina axoplasma a la membrana del axón neuronal.5. Los nodos de ranvier corresponden a oligodendrocitos que recubren el axón neuronal.6. Un efector, puede ser un musculo o una glándula7. Un efector es aquel que conduce el estimulo hacia el centro de integración.8. Las neuronas unipolares poseen una sola prolongación, unido el axón y dendrita.9. Las células de Schwann, son células gliales que poseen una sustancia lipoproteica aislante para el axón.10. Las mitocondrias, organelos energéticos solo se encuentran en el soma neuronal.11. La sustancia de Nils corresponde a el retículo endoplasmático liso.12. Se produce un impulso nervioso, cuando el estimulo alcanza el umbral de excitación y lo sobrepasa.13. La neurona esta en estado de reposo, cuando esta cargada positivamente en el interior y negativa en el

exterior.14. Las ramificaciones colaterales del axón dan origen a los botones presinápticos.15. El proceso de cambio de cambio de potencial de membrana sigue el siguiente orden:Estímulo

Cambios en la permeabilidad DespolarizaciónRepolarización y activación de la bomba de sodio y potasio.

16. La bomba de sodio y potasio repolariza la membrana neuronal.17. El modulador del arco reflejo es el cerebro.

Page 3: Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

18. Un estímulo químico, físico o mecánico que supere el umbral de excitación, permite un cambio en la permeabilidad de la membrana.19. Se denomina potencial receptor, al lugar exacto, donde comienza la

despolarización.20. El pericarión el la zona que rodea al núcleo de la neurona.21. Durante la repolarización de la membrana plasmática entra cloro

desde el medio extracelular al intracelular.22. El gran peso molecular en el Lic, dan un carácter negativo al medio

intracelular.23. En un arco reflejo simple participan sólo 2 neuronas.24. La comunicación entre neurona y neurona recibe el nombre de

sinapsis25. Los neurotrasmisores son mensajeros químicos que participan el la

sinapsis de tipo eléctrica.26. Son efectores solamente las células musculares.27. Sodio, potasio, calcio y cloro son los iones que intervienen en el

cambio de polaridad de la membrana.

Page 4: Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

I. Ítem de verdadero

1. V. Las neuronas de organismos vertebrados se caracterizan por poseer tres regiones (soma, dendritas y axón)

2. F. Las células de la glía conducen el impulso nervioso.3. V.El cono axónico, es de donde nace el axón del soma.4. F Se denomina axoplasma a la membrana del axón neuronal.5. F Los nodos de ranvier corresponden a oligodendrocitos que recubren el axón neuronal.6. V.Un efector, puede ser un musculo o una glándula7. F Un efector es aquel que conduce el estimulo hacia el centro de integración.8. V Las neuronas unipolares poseen una sola prolongación, unido el axón y dendrita.9. VLas células de Schwann, son células gliales que poseen una sustancia lipoproteica aislante para el axón.10. FLas mitocondrias, organelos energéticos solo se encuentran en el soma neuronal.11. FLa sustancia de Nils corresponde a el retículo endoplasmático liso.12. VSe produce un impulso nervioso, cuando el estimulo alcanza el umbral de excitación y lo sobrepasa.13. FLa neurona esta en estado de reposo, cuando esta cargada positivamente en el interior y negativa en el

exterior.14. V Las ramificaciones colaterales del axón dan origen a los botones presinápticos.15. V El proceso de cambio de cambio de potencial de membrana sigue el siguiente orden:Estímulo

Cambios en la permeabilidad DespolarizaciónRepolarización y activación de la bomba de sodio y potasio.

16. F La bomba de sodio y potasio repolariza la membrana neuronal.17. F El modulador del arco reflejo es el cerebro.

Page 5: Evaluación Formativa, Tercero Medio, julio 2016

18. V Un estímulo químico, físico o mecánico que supere el umbral de excitación, permite un cambio en la permeabilidad de la membrana.19. V Se denomina potencial receptor, al lugar exacto, donde comienza

la despolarización.20. VEl pericarión el la zona que rodea al núcleo de la neurona.21. F. Durante la repolarización de la membrana plasmática entra cloro

desde el medio extracelular al intracelular.22. V El gran peso molecular de las proteínas plamáticas en el Lic, dan

un carácter negativo al medio intracelular.23. F En un arco reflejo simple participan sólo 2 neuronas.24. V La comunicación entre neurona y neurona recibe el nombre de

sinapsis25. F. Los neurotrasmisores son mensajeros químicos que participan el

la sinapsis de tipo eléctrica.26. F. Son efectores solamente las células musculares.27. F Sodio, potasio, calcio y cloro son los iones que intervienen en el

cambio de polaridad de la membrana.