Evaluacion Final

download Evaluacion Final

of 3

description

Instrucciones de evaluación doctorado

Transcript of Evaluacion Final

i.e.s.p.

Evaluacin Final

MATERIA: DERECHO PENAL CONTEMPORNEOAl finalizar el estudio y las actividades del mdulo correspondiente al Derecho Penal Contemporneo, se concluir con un trabajo final individual que el aspirante presentar por escrito bajo la modalidad de ensayo el que estar relacionado con las temticas recibidas durante el curso y su evaluacin formar parte de los crditos obligatorios del programa formativo del Doctorado en Derecho.

El aspirante podr optar por confeccionar el ensayo, concordando con su tema de tesis o escogiendo otro de su eleccin, pero la temtica en cuestin se ajustar a los temas generales de cada asignatura y cumpliendo los requisitos e instrucciones que son orientados en esta gua.

Una propuesta relacionada con el ttulo del tema escogido por el aspirante para la elaboracin del ensayo, deber remitirse antes del 24 de junio de 2015 a la direccin de correo: [email protected], quedando a reserva del Comit Acadmico del Doctorado la aprobacin del mismo.

INSTRUCCIONES:

La estructura del trabajo ser la siguiente:

Ttulo del ensayo. Nombre del alumno, centro laboral y direccin electrnica. ndice. Introduccin. Desarrollo. Conclusiones. Bibliografa consultada.

El ensayo ser escrito utilizando el procesador de textos Word 97 2003 y tendr entre 10 y 15 cuartillas, en letra Arial 12, a espacio y medio, con referencias de la bibliografa consultada a travs de las notas a pie de pgina en letra 10 Times New Roman

La fecha tope para la entrega de los ensayos ser el 25 de julio de 2015, envindolos con el asunto de correo: Ensayo Penal Doctorado ICI Puebla, al email [email protected], con copia a [email protected] En caso de que no escoja desarrollar el ensayo sobre algn aspecto relacionado con el tema de tesis (cuestin que el docente debe aprobar como se ha indicado). El contenido del ensayo puede desplegarse sobre alguno de los siguientes temas.

Temas Generales:

1. Los principios limitativos al ius puniendi y la tutela de bienes jurdicos penales.2. Problemas del Derecho Penal moderno: minimalismo, expansionismo punitivo, Derecho penal de riesgos e internacionalizacin del delito. 3. Las formas de participacin criminal. 4. La teora de la pena y las alternativas a la prisin. 5. Los sistemas de enjuiciar y la reforma procesal en Amrica Latina.6. Principios rectores del sistema penal acusatorio. 7. El juicio y la litigacin oral en el proceso penal acusatorio.

Temticas especficas:

1. El principio de mnima intervencin y el expansionismo del Derecho penal en el contexto mexicano2. Influjos de la poltica criminal en el Derecho penal mexicano3. Presente y Futuro en la solucin de conflictos penal en Mxico4. Rasgos criminolgicos de la delincuencia organizada5. Estudio del autor mediato en la ley penal mexicana6. Los criterios actuales de imputacin en la sistemtica jurdico penal7. El control judicial de la pena en el proceso penal mexicano8. Las penas sustitutivas en el Derecho penal mexicano9. El principio de inmediacin en el proceso penal mexicano10. La oralidad y la escritura en el proceso penal acusatorio11. Los componentes estructurales de la reforma procesal en Mxico12. Garantas procesales a la prisin preventiva en el proceso penal mexicano13. La investigacin criminal en el procedimiento penal mexicano14. La independencia judicial y el rol del juez en el proceso penal mexicano15. La intervencin del Ministerio pblico en el proceso penal mexicano.16. El ejercicio de la abogaca en Mxico de cara al nuevo proceso penal

Material compilado con fines educativos. Prohibida su reproduccin parcial o total sin autorizacin del autor original.