Evaluación escrita de ciencias sociales culturas aborígenes

2
EVALUACIÓN ESCRITA DE CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA) 1.- Indica qué pobladores originarios –(sociedades americanas)-, se ubicaron en las áreas nucleares y cuáles en las áreas marginales. 2.- Completa el siguiente cuadro: Ubic. Geog Org. Polit. Org. Social Economía Cultura Religión MAYAS 3.-De los pueblos originarios del territorio argentino menciona uno de: a.- Los habitantes del noroeste: ……………………………………………………………………………. b.- Los habitantes del Chaco:…………………………………………………………………………………. c.- Los habitantes de la Mesopotamia y el Litoral: ………………………………………………….. d.- Los habitantes de Cuyo, Córdoba, Santiago del Estero: …………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… e.- Los habitantes de la región Pampeana: ………………………………………………………………………………… 4.- Indique que características de los aborígenes asombraron a los europeos y cuáles de los europeos les extrañaron a los aborígenes .

Transcript of Evaluación escrita de ciencias sociales culturas aborígenes

Page 1: Evaluación escrita de ciencias sociales   culturas aborígenes

EVALUACIÓN ESCRITA DE CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA)

1.- Indica qué pobladores originarios –(sociedades americanas)-, se ubicaron en las áreas nucleares y cuáles en las áreas marginales.

2.- Completa el siguiente cuadro:

Ubic. Geog Org. Polit. Org. Social Economía Cultura ReligiónMAYAS

3.-De los pueblos originarios del territorio argentino menciona uno de:

a.- Los habitantes del noroeste: …………………………………………………………………………….

b.- Los habitantes del Chaco:………………………………………………………………………………….

c.- Los habitantes de la Mesopotamia y el Litoral:…………………………………………………..

d.- Los habitantes de Cuyo, Córdoba, Santiago del Estero:……………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

e.- Los habitantes de la región Pampeana:…………………………………………………………………………………

4.- Indique que características de los aborígenes asombraron a los europeos y cuáles de los europeos les extrañaron a los aborígenes .

5.- Conteste: ¿Cuándo se dejó de hablar de “conquista” y se empezó a usar el término “poblamiento”

6.- ¿Por qué la conquista española comenzó por las islas del Caribe

7.- Explica las razones que convirtieron a la conquista en una faena fulminante.

8.- Expresa las razones que llevaron a los conquistadores a participar de las expediciones de la conquista

Page 2: Evaluación escrita de ciencias sociales   culturas aborígenes

9.- Completa los espacios vacios:

La empresa de los conquistadores comenzaba con la autorización de……………………………………………

para la conquista de un determinado territorio de América. La autorización se hacía a través de un documento llamado………………………………………

Al jefe de la expedición conquistadora se le otorgaba generalmente el título de……………………………

El jefe de la expedición conquistadora se encargaba de conseguir dinero para financiarla y gente para conformar la……………………………

Los españoles se aventuraron a participar en expediciones de conquista en las que ponían en riesgo sus propias vidas, motivados en primer lugar por ………………………………………………………… y ….

……………………………………………….y en segundo lugar………………………………………………………………………....

10.- Compara la hacienda, y la plantación teniendo en cuenta: que producen, que mano de obra utilizan y para que mercado,