Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los...

37
Evaluación del desempeño de los movimientos sociales * Jorge Cadena Roa ** Este trabajo intenta identificar algunas de las variables de las que depende el desempeño de los movimientos sociales (MS), para lo que se presenta un análisis comparativo de cuatro MS desarrollados en México en los años recientes: el Barzón, el EZLN, Atenco y el CGH. El trabajo consta de tres partes. En la primera se presentan algunas premisas básicas de la investigación. En la segunda se exponen las variables independientes y se plantean hipótesis acerca de la manera como afectan a la variable dependiente. Finalmente se analizan los cuatro MS mencionados y se presentan los resultados de la investigación. Premisas básicas Los MS son acciones colectivas orientadas a producir o resistir cambio social por vías no institucionales. Se les puede considerar como política por otros medios (McAdam 1982), con frecuencia los únicos medios al alcance de grupos agraviados que carecen tanto de acceso regular a la toma de decisiones (porque carecen de poder) como de influencia económica (porque carecen de dinero). Ambas carencias, sin embargo, pueden ser remontadas mediante organización que les permita generar poder 1 y movilizar recursos con el fin de obtener lo que quieren. 2 En este sentido, los MS surgen en la sociedad civil, a veces de manera reactiva, otras de manera proactiva, con el propósito de influir en el sistema político, en el funcionamiento del mercado, o bien para actuar sobre la sociedad misma. En este sentido, las orientaciones de los MS no son sólo políticas o económicas. Algunos buscan influir sobre las representaciones * Este artículo será publicado próximamente en Acción colectiva y organización: estudios sobre desempeño asociativo. Cristina Puga y Matilde Luna, coordinadoras. México: Instituto de Investigaciones Sociales— UNAM. ** Investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEIICH-UNAM). Torre 2 de Humanidades 4º. Piso. Ciudad Universitaria. 04510 DF, México. [email protected] 1 De ahí el título de un importante libro en este campo, Power in movement (Tarrow 1998). 2 Este punto en particular fue estudiado por la teoría de la movilización de recursos (Jenkins 1983; McCarthy and Zald 1977), cuyas contribuciones más sobresalientes han sido incorporadas a una síntesis comparativa (McAdam, McCarthy, and Zald 1996), al lado de la teoría de las oportunidades políticas (Einsinger 1973; McAdam 1982; Tarrow 1994; Tilly 1978) y la de los marcos de análisis (Snow and Benford 1992; Snow, Rochford Jr., Worden, and Benford 1986).

Transcript of Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los...

Page 1: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

Evaluación del desempeño de los movimientos sociales*

Jorge Cadena Roa**

Este trabajo intenta identificar algunas de las variables de las que depende el

desempeño de los movimientos sociales (MS), para lo que se presenta un análisis comparativo

de cuatro MS desarrollados en México en los años recientes: el Barzón, el EZLN, Atenco y el

CGH. El trabajo consta de tres partes. En la primera se presentan algunas premisas básicas de

la investigación. En la segunda se exponen las variables independientes y se plantean

hipótesis acerca de la manera como afectan a la variable dependiente. Finalmente se analizan

los cuatro MS mencionados y se presentan los resultados de la investigación.

Premisas básicas

Los MS son acciones colectivas orientadas a producir o resistir cambio social por vías

no institucionales. Se les puede considerar como política por otros medios (McAdam 1982),

con frecuencia los únicos medios al alcance de grupos agraviados que carecen tanto de acceso

regular a la toma de decisiones (porque carecen de poder) como de influencia económica

(porque carecen de dinero). Ambas carencias, sin embargo, pueden ser remontadas mediante

organización que les permita generar poder1 y movilizar recursos con el fin de obtener lo que

quieren.2 En este sentido, los MS surgen en la sociedad civil, a veces de manera reactiva, otras

de manera proactiva, con el propósito de influir en el sistema político, en el funcionamiento

del mercado, o bien para actuar sobre la sociedad misma. En este sentido, las orientaciones de

los MS no son sólo políticas o económicas. Algunos buscan influir sobre las representaciones

* Este artículo será publicado próximamente en Acción colectiva y organización: estudios sobre desempeño asociativo. Cristina Puga y Matilde Luna, coordinadoras. México: Instituto de Investigaciones Sociales—UNAM. ** Investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEIICH-UNAM). Torre 2 de Humanidades 4º. Piso. Ciudad Universitaria. 04510 DF, México. [email protected] 1 De ahí el título de un importante libro en este campo, Power in movement (Tarrow 1998). 2 Este punto en particular fue estudiado por la teoría de la movilización de recursos (Jenkins 1983; McCarthy and Zald 1977), cuyas contribuciones más sobresalientes han sido incorporadas a una síntesis comparativa (McAdam, McCarthy, and Zald 1996), al lado de la teoría de las oportunidades políticas (Einsinger 1973; McAdam 1982; Tarrow 1994; Tilly 1978) y la de los marcos de análisis (Snow and Benford 1992; Snow, Rochford Jr., Worden, and Benford 1986).

Page 2: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

2

colectivas (Durkheim [1898] 1974), es decir, sobre el significado que se les atribuye a cosas,

eventos y relaciones.

Como hemos señalado en otro lugar, para considerar el desempeño de los MS es

imprescindible distinguir entre OMS y MS (Cadena-Roa y Puga Espinosa 2005). En los MS

se puede distinguir un sector organizado de otro no-organizado. Los MS combinan las

acciones de ambos. Ningún MS se reduce a una sola OMS3 ni a un solo conjunto de acciones

no organizadas, sino que en ellos se combinan acciones planeadas por varias OMS con

acciones espontáneas que ninguna organización puede reivindicar (como una manifestación

más concurrida de lo anticipado) o quiere defender (como la violencia y la destrucción de

propiedad pública y privada). Sin embargo, aunque ciertos hechos violentos no sean

preparados, planeados ni revindicados por ninguna OMS, para el público esas acciones son

inseparables del MS. El sector no-organizado de los MS está compuesto por diversos públicos

y por acciones espontáneas no-coordinadas (Oliver 1989) que favorecen, se oponen o se

mantienen indiferentes frente a las acciones estratégicas de las OMS.

Entre más grandes son los MS, más numerosas y diversificadas son las OMS que

participan en ellos. Si pensamos en el movimiento indígena, en el movimiento feminista, en el

movimiento estudiantil o en prácticamente cualquier otro movimiento, encontraremos que

ninguno de ellos puede reducirse a una sola OMS, sino que están integrados por varias de

ellas que tienen, además, diferencias en objetivos, propuestas, radicalidad, repertorios de

movilización, vínculos con el resto del tejido social, institucional y gubernamental.

Finalmente, no todos los MS son promovidos por OMS sino que algunos de ellos se forman

en “redes sumergidas” (Melucci 1999; Mueller 1994) donde se incuban corrientes de opinión

en las que ciertas relaciones son redefinidas convirtiendo, por ejemplo, asuntos privados en

problemas públicos que requieren intervención externa. Eventualmente, las redes sumergidas

salen a la superficie e integran OMS.

La distinción entre OMS y MS es central para considerar el tema del desempeño. Toda

vez que los MS no cuentan con direcciones unificadas, combinan las acciones de varias OMS

que en ocasiones compiten entre sí (por la interpretación del problema, sus causas, sus

3 El término “organización del movimiento social” fue introducido por (Zald and Ash 1966).

Page 3: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

3

responsables, por las acciones remediales que se deben emprender), y suman acciones

espontáneas diversas, las consecuencias que producen no pueden considerarse como resultado

de cierto desempeño organizacional. Sería un error considerar a los MS como actores

unificados o como un conjunto de OMS que comparten fines, medios y valores. El error

consiste en reificar a los MS como unidades que en realidad no existen (Melucci 1999), e

ignoran el debate que se da dentro y entre las OMS, y entre éstas y diversos públicos acerca

de la legitimidad de sus fines y los medios para obtenerlos. En cambio, el sector organizado

de los MS sí está compuesto por OMS diferenciadas y autónomas, con objetivos específicos y

procedimientos internos para definirlos y alcanzarlos.4 En consecuencia, las OMS sí pueden

tratarse desde el punto de vista organizacional mientras que el desempeño de los MS implica

relaciones de causalidad más difíciles de comprobar.

En este trabajo no analizamos la composición interna de los MS ni los debates entre

las OMS que los integraban acerca del diagnóstico de la situación, sus causas, sus

beneficiarios, los grupos agraviados, ni acerca de las acciones para resolver los problemas que

enfrentaban. Un análisis semejante amerita un tratamiento por separado. Si bien los MS

analizados en lo que sigue estuvieron compuestos por varias OMS que disputaban entre sí por

la interpretación de lo que ocurría y se debía hacer, para facilitar el análisis de las variables

seleccionadas en este trabajo vamos a considerar a El Barzón, el EZLN, Atenco y CGH como

si OMS y MS fueran una y la misma cosa. Este supuesto simplificador implica que para los

fines de este trabajo no reparamos en la existencia de grupos y organizaciones diferenciadas

que luchaban entre sí por la interpretación de lo que ocurría y de lo que se debía hacer, en fin,

que luchaban por la conducción del movimiento. Dado este recorte, los problemas de

legitimidad interna (Luna y Tirado 2005) no son considerados aquí porque derivan del

funcionamiento interno de las organizaciones, particularmente de los procesos de toma de

decisiones. Sin embargo, sí podemos analizar la construcción de legitimidad externa como un

recurso que favorece el desempeño de los MS.

4 Incluso, una misma OMS puede participar en más de un MS. Una OMS que defiende derechos indígenas puede ser considerada como parte del movimiento indígena, pero también puede formar parte del movimiento campesino, del movimiento ecologista, del movimiento por derechos civiles (cuando lucha, por ejemplo, contra la represión) o del movimiento por la defensa de derechos políticos (cuando participa, por ejemplo, en procesos electorales).

Page 4: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

4

En segundo lugar, tenemos que considerar que la variable dependiente desempeño es

elusiva. Supone que es posible asociar de manera causal ciertas capacidades y acciones con

consecuencias específicas, lo cual no es una tarea sencilla ni carente de problemas. En lo que

sigue consideramos la variable desempeño en tres dimensiones. Primero, la dimensión de

eficacia, que se refiere a la capacidad de los MS de conseguir lo que quieren (lo cual se

expresa en sus demandas). Segundo, la dimensión de eficiencia, que considera la capacidad de

los MS de movilizar recursos y optimizar su rendimiento. En otras palabras, se trata de una

medida de productividad en el sentido de hacer más con un mismo stock de recursos, o de

aumentar éste sin que disminuya su rendimiento marginal. Tercero, pertinencia, que considera

la capacidad de los MS de actuar sobre aspectos relevantes de las relaciones entre gobernantes

y gobernados,5 de las relaciones entre productores y consumidores,6 empresarios y

trabajadores,7 o bien de las representaciones colectivas (o de la hegemonía cultural, para

decirlo al modo de Gramsci). En este sentido, cuando hablamos de desempeño nos referimos a

un conjunto de capacidades que tienen resultados variables (en términos de eficacia y

eficiencia) en sus afanes de alcanzar fines más o menos relevantes desde una perspectiva de

derechos y representaciones sociales. Precisamente lo que se intenta aquí es analizar de qué

dependen esos resultados.

En tercer lugar, las OMS y los MS son acciones colectivas orientadas a resolver

problemas específicos que aquejan a sus miembros. Sus acciones deliberadas para resolver

esos problemas, apoyados en sus capacidades, permite evaluar su desempeño. Sin embargo, es

difícil detectar las consecuencias de los MS8 en la medida en que llegan a provocar efectos

imprevistos, aunque deseables.9 Algunas consecuencias de los MS son directas, otras no.

Algunas son inmediatas, otras se notan tiempo después. Algunas de ellas se expresan en

cambios en las condiciones de entorno, otras en las representaciones colectivas. En materia de

5 Como la protección efectiva de derechos ciudadanos, la extensión de esos derechos a nuevos grupos de la población, y el reconocimiento de nuevos derechos. 6 Generalmente agrupados como derechos de los consumidores y usuarios. 7 Generalmente agrupados bajo el rubro de derechos laborales. 8 Aún más difícil resulta atribuir esas consecuencias a alguna de las OMS que componen el MS. Cabe señalar, sin embargo, que algunas de las consecuencias se producen dentro de las OMS y de las relaciones entre ellas y el resto del tejido social e institucional. 9 Así, por ejemplo, el EZLN impulsó la transparencia del sistema electoral y el respeto a los derechos políticos de los mexicanos, aunque sus intenciones iniciales fueron la toma del poder político por la vía armada.

Page 5: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

5

desempeño, como mínimo, se debe mostrar de manera convincente que el cambio observado

era el buscado deliberadamente por el MS y que no habría ocurrido sin su intervención. Esto

se puede constatar mediante un simple experimento contrafáctico: ¿qué habría sucedido si no

intervienen las OMS? Habremos de considerar este punto en cada uno de los casos que se

analizan más adelante.

En cuarto lugar, los MS no depende solamente de sus acciones sino de lo que hagan (o

dejen de hacer) sus oponentes, aliados y otros públicos. Las acciones de los MS provocan

reacciones de sus oponentes y de diversos públicos. Así, sus acciones no consisten en

interacciones repetitivas con oponentes que resisten al movimiento y con otros públicos

indiferentes, sino que hay fenómenos emergentes, mutaciones y respuestas adaptativas,

muchas veces imprevistos, en cada uno de ellos. Estos procesos pueden describirse como

procesos de coevolución (Oliver y Myers 2003), en la medida en que las acciones de los MS

abren procesos complejos (en el sentido de que se presentan fenómenos imprevistos y

respuestas creativas) que estimulan comportamientos adaptativos frente a circunstancias

emergentes que terminan por transformar las formas de protesta, las respuestas de control

social, las estructuras, las prácticas y la cultura políticas (Cadena-Roa 2004a). De aquí se

sigue que para comprender lo que los MS pueden hacer es necesario considerar las respuestas

adaptativas de los oponentes y otros públicos. Dichos cambios pueden facilitar o dificultar

que los MS alcancen sus objetivos—no es lo mismo actuar en un ambiente autoritario que en

uno pluralista; no es lo mismo contar con el apoyo de otros públicos que con su

animadversión o su indiferencia. En otras palabras, los MS no son esencias fijas ni

inmutables, representantes de fuerzas trascendentales o metafísicas. Tampoco lo son sus

oponentes (el Estado, los gobiernos) ni sus aliados. En todos ellos se registran cambios

adaptativos estimulados por sus interacciones sostenidas. Así, los MS no describen ciclos de

vida idénticos (nacen, crecen, mueren), sino que siguen trayectorias diversas que resultan de

los procesos de adaptación que se registran en ellos, en sus oponentes y en otros públicos.

Cada uno de ellos puede evolucionar (o involucionar) en direcciones diversas. Algunos MS se

transforman en partidos políticos y más tarde en gobiernos. Un caso reciente es el

Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano, que procede del sindicalismo cocalero y cuyo

líder Evo Morales ganó la presidencia de la República, sin olvidar que desde hacía algunos

Page 6: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

6

años el MAS tenía representación parlamentaria. Ejemplo de la misma línea de coevolución

sería el sindicato Solidaridad de Polonia y su líder Lech Walesa. Evidentemente, para que ese

resultado fuera posible, los oponentes del MAS y de Solidaridad se transformaron también,

tanto que los cambios en uno son la contraparte del otro. Los MS pueden también

transformarse en organizaciones productivas, tal y como ha sucedido en numerosas

organizaciones cafetaleras de Oaxaca (Celis Callejas 2003; Cortés Espinosa en prensa) y de

otros estados de la República. Un mismo MS puede dividirse en varias fracciones y cada una

de ellas evolucionar en distintas direcciones. Algunos participantes en el movimiento

estudiantil de 1968 en México, luego de la represión, se plantearon formar nuevos partidos

políticos independientes e impulsar reformas por la vía legal-institucional, otros se orientaron

a “concientizar” grupos populares y democratizar organizaciones corporativas de obreros y

campesinos, otros más se propusieron construir una base de masas para un partido político

revolucionario, mientras que un cuarto grupo desembocó en organizaciones de guerrilla

urbana (Cadena-Roa 2004b). Las respuestas adaptativas de sus oponentes y aliados, así como

las interpretaciones del significado y consecuencias posibles de esas respuestas, moldearon la

trayectoria de cada uno de estos grupos. Hay MS se institucionalizan, como cuando sus

demandas no solamente son reconocidas, sino que los estados crean instituciones

especializadas para la protección de los derechos reivindicados por los MS. Un ejemplo

clásico es el movimiento obrero, los sindicatos y la legislación laboral. Ejemplos más

recientes serían los movimientos por la protección de los derechos humanos y los derechos

políticos en México en las décadas de los 80s y 90s del siglo pasado que se institucionalizaron

con la creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Instituto

Federal Electoral (IFE) y sus homólogas de las entidades federativas. Lo que en un momento

fue una demanda social, ahora es vigilado e impuesto por instituciones del Estado. También

ocurre que algunas OMS son cooptadas y subordinadas a las necesidades de construcción del

Estado. Es el caso de los MS durante el cardenismo, que fueron incorporados al partido del

Estado y más adelante serían convertidos en base de legitimación del régimen autoritario que

les concedía algunos privilegios a cambio de que hicieran caso omiso de la violación

generalizada de los derechos civiles y políticos de la población. Los ejemplos se pueden

multiplicar, pero el punto es que los MS no describen ciclos de vida ni trayectorias únicas.

Page 7: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

7

Tampoco sus oponentes y otros públicos. Las condiciones que dan origen a los MS son muy

variadas, desde respuestas organizadas a agravios estructurales (como procesos de

modernización), hasta reacciones frente a agravios súbitos, producidos por desastres naturales

(terremotos, huracanes), económicos (crisis, carestías), o políticos (decisiones burocráticas no

consultadas que agravian a grupos específicos), pasando por esfuerzos deliberados por

redefinir las representaciones colectivas. Los oponentes y aliados pueden responder de una

manera convencional a los desafíos que representan los MS, o lo pueden hacer de manera

novedosa abriendo así procesos de creación histórica.

Variables e hipótesis

Recapitulemos. La variable dependiente que nos interesa analizar aquí es el

desempeño de los MS considerado en tres dimensiones: eficacia, eficiencia y pertinencia. Para

ello necesitamos saber cuál fue el problema que motivó la acción colectiva, sus demandas

expresas y sus consecuencias directas e indirectas, deseadas y no deseadas. Sin mucha

dificultad podemos identificar un gran número de variables que posiblemente inciden sobre el

desempeño de los MS. Si inciden o no, y qué tanto, sólo podrá comprobarse en otras

investigaciones. Aquí, sin embargo, nos concentramos en algunas de ellas, sin presunción de

que se trate de las más significativas. Las variables independientes que se consideran en este

trabajo son las siguientes:

1) tamaño del MS. Como indicador del tamaño se considera el alcance territorial del

MS (número de entidades federativas en las que se registraron movilizaciones vinculadas al

MS), así como una estimación de número de participantes. La hipótesis 1 (H1) es que el

tamaño no es una variable explicativa importante de desempeño, es decir, MS grandes y

pequeños pueden tener buen desempeño;

2) heterogeneidad del MS. Como indicador de heterogeneidad tomamos la

procedencia diversa (de extracción socioeconómica, de filiación política, asociativa, regional,

etc.) de los miembros del MS. Suponemos que a mayor diversidad de los miembros, es

potencialmente mayor el número de vínculos y puentes con el resto del tejido social, político e

institucional a través de los cuales pueden fluir una gama de recursos. En consecuencia, la H2

Page 8: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

8

es que a mayor heterogeneidad mejor desempeño, es decir, una composición social

diversificada aumenta la capacidad de los MS para alcanzar sus fines;

3) uso de recursos no institucionales. El conjunto de medios conocidos y empleados

por los MS en un momento dado para hacer demandas de diferente tipo a diferentes personas

y grupos (tales como huelgas, paros, marchas, manifestaciones mítines, tomas de oficinas y

predios, paros cívicos, plantones, bloqueos de carreteras, ayunos, etcétera) constituyen los

repertorios de contención (Tilly 1979; Tilly 1986). Es decir, los repertorios de contención

están formados por lo que la gente sabe y puede hacer para protestar y presionar a favor de

sus demandas ante sus oponentes. Hay repertorios más efectivos que otros y con el uso

tienden a rutinizarse dado que los oponentes aprenden de los desafíos anteriores y saben como

reducir la amenaza que implican, como ha sucedido con la huelga y las marchas, por ejemplo:

a lo largo del año hay cierto número de huelgas y marchas que a nadie sorprenden—

sorpresivo sería, en cambio, que no las hubiera. De ahí que la innovación en los repertorios de

contención permita a los MS tomar desprevenidos a sus oponentes creando situaciones de

incertidumbre y presión. La H3 es que a mayor variedad en el uso de repertorios de

contención y a mayor capacidad de innovación de los mismos, mejor desempeño.;

4) uso de recursos institucionales. Por lo común, los MS surgen cuando los canales

institucionales para la presentación de demandas son inexistentes, están bloqueados o no

permiten la solución favorable de las demandas de los MS en tiempos razonables. De ahí que

las vías no institucionales sean usadas como canal alternativo ante las fallas de las

instituciones representativas (sobre todo cuando se trata de conseguir el reconocimiento de

nuevos derechos o la protección efectiva de los derechos consagrados). Sin embargo, los MS

además de usar recursos contenciosos pueden simultáneamente usar los canales

institucionales e incluso combinar ambos. Es decir, el uso de recursos contenciosos no

significa necesariamente la renuncia al uso de los canales institucionales. La H4 es que a

mayor uso de recursos institucionales, mejor desempeño;

5) debilidades de los oponentes. Como se dijo antes, el desempeño de los MS no

depende solamente de sus acciones, sino también de lo que hagan (o dejen de hacer) sus

oponentes, aliados y otros públicos. De aquí se desprende que los oponentes, al igual que los

MS, tienen capacidades variables que se pueden traducir en desempeño diferenciado. La

Page 9: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

9

unidad de los oponentes puede romperse por diferentes motivos, por la manera de responder

al MS con negociación o represión, por ejemplo. Igualmente, si en el Estado opera un sistema

de contrapesos y balanzas, los MS pueden enderezar uno de los poderes contra los otros,

digamos el poder judicial frente a acciones arbitrarias del Ejecutivo o actos inconstitucionales

del legislativo. En este sentido, podemos tomar la unidad de los oponentes como su fortaleza

y la división como debilidad. La H5 es que, en igualdad de condiciones, los MS mejoran su

desempeño cuando son sensibles a las debilidades de sus oponentes y las aprovechan;

6) capacidad de adaptación. Como se dijo antes, las acciones de los MS abren

procesos complejos que estimulan comportamientos adaptativos frente a circunstancias

emergentes que, desde el ángulo de los MS, transforman las formas de control social a los que

se enfrentan. En condiciones democráticas se abren procesos de reacomodo político; en

condiciones autoritarias no hay adaptación sino intentos de anular el desafío de los MS y de

preservar incólume el estatus quo. La capacidad de adaptación de los MS puede ser limitada

por postulados ideológicos incuestionables que impiden el reconocimiento de los cambios

adaptativos en los oponentes y otros públicos y la necesidad de responder en consecuencia.

Como indicador de esta variable tomamos la presencia o ausencia de declaraciones

principistas no negociables fundadas en postulados ideológicos incuestionables, es decir, no

sujetos a criterios de racionalidad deliberativa. De aquí se desprenden tres hipótesis. La H6 es

que a mayor capacidad de adaptación frente a las respuestas de oponentes y otros públicos,

mejor desempeño. La H7 es que a mayor capacidad de adaptación, los MS aumentan las

probabilidades de que las OMS que los integran sobrevivan como entidades representativas y

autónomas. La H8 es que una ideología inflexible afecta negativamente el desempeño de los

MS porque limita su capacidad de adaptación frente a situaciones cambiantes al reducir los

márgenes de negociación y acomodo político con sus oponentes y de alianza con otros

públicos;

7) legitimidad. Con esta variable nos referimos a la capacidad de obtener la

colaboración de miembros, aliados y simpatizantes de los MS; de transformar la indiferencia

de otros públicos en apoyo; de convertir la resistencia de los oponentes en disposición al

acomodo político de sus demandas. En este sentido, la capacidad de obtener fines deseados no

depende solamente de la fuerza, el poder o los recursos de los MS sino también de su

Page 10: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

10

capacidad de convencer a sus miembros, oponentes y otros públicos de que sus demandas son

justas y viables. Por legitimidad externa se entiende el proceso por el cual se moviliza a los

simpatizantes, se convierte a los indiferentes y se le resta apoyo a los oponentes. La H9 es que

a mayor legitimidad externa, mejor desempeño.

Presentación de los cuatro MS analizados

En esta sección se presentan síntesis de los orígenes, trayectoria y consecuencias de El

Barzón, el EZLN, Atenco y el CGH con el fin de evaluar su desempeño de manera más

sintética en las conclusiones.

El Barzón

El Barzón10 nace como movimiento regional en Jalisco en agosto de 1993, formado

por empresarios agrícolas medianos y grandes que habían sido favorecidos por las políticas de

protección y fomento, pero que enfrentaban problemas de rentabilidad debido a la caída de las

ventas como consecuencia de la liberalización del mercado agrícola y la cancelación de los

subsidios a la producción y al consumo. Para enfrentar la situación, adquirieron créditos para

realizar inversiones que les permitieran mejorar su posición en el mercado. El endeudamiento

con la banca de fomento y la comercial, sumado a los problemas de rentabilidad

mencionados, puso en riesgo la viabilidad económica de la franja más moderna del

empresariado agrícola que había sido beneficiaria del modelo económico anterior. Este sector

formaba parte de las estructuras corporativas del régimen autoritario que intercambiaba

beneficios (materiales y simbólicos) por subordinación política. Parte de esas relaciones

implicaban que muchos productores habitualmente no pagaran parte importante de los

créditos que recibían de la banca de fomento, la cual no insistía mucho en su recuperación

debido a que el crédito agrícola era uno de los mecanismos de subsidio al campo (Carton de

Grammont 2001): 45). Igual que otras organizaciones corporativas, las de los empresarios

agrícolas vieron reducida su influencia en la política agraria al ser usadas por el gobierno,

cada vez más, como medios de control y apoyo a las políticas del régimen y, cada vez menos,

10 Esta OMS tomó su nombre de una canción popular acera de un peón que a pesar de trabajar duro se hundía sin remedio en deuda.

Page 11: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

11

para canalizar por su conducto recursos al campo. Lo último que los empresarios agrícolas

consiguieron de esta relación corporativa fue que el estado diera por terminado el reparto

agrario. De este modo, la reconversión económica deterioró el corporativismo (que da trato

preferencial a ciertas clientelas a cambio de apoyo político) e incentivó su sustitución por

relaciones ciudadanas (en las que no existe abiertamente tal intercambio o, si lo existe, no hay

manera de garantizar que las dádivas se traducirán en votos). Este proceso fue paralelo al

fortalecimiento del sistema de partidos y la lucha electoral.

El año de 1994 fue particularmente difícil para el país. El 21 de agosto habría

elecciones generales de presidente de la república, Congreso y gobernadores de varios

estados, lo que abría oportunidades políticas para numerosos actores institucionales e

informales que querían influir en el proceso. El 1º de enero, cuando el TLACAN entró en

vigor, estalló una rebelión indígena en Chiapas; el 23 de marzo fue asesinado el candidato del

PRI a la presidencia y favorito para ganar la elección; el 28 de septiembre fue asesinado el

Secretario General del PRI, quien era un exgobernador que en ese momento era el diputado

electo que presumiblemente fungiría como enlace del presidente entrante, Ernesto Zedillo,

con el Congreso a partir del 1º de diciembre. Para cerrar el año, tres semanas después de haber

tomado posesión, una severa crisis monetaria amenazó con la quiebra del recientemente

privatizado sistema bancario mexicano. Es difícil exagerar la severidad de la situación en la

que, en un año de transmisión del poder, se sincronizaron violencia política con inestabilidad

económica.

La devaluación del peso de diciembre de 1994 expandió la membresía de El Barzón,

que pasó de ser un movimiento regional que agrupaba a unos cuantos miles de personas, a un

movimiento nacional integrado por 500,000 deudores, los cuales no eran agricultores

solamente, sino también empresarios urbanos y consumidores que habían aprovechado la

expansión del crédito al consumo del los años anteriores y las expectativas de tasas de interés

estables. La brusca devaluación del peso (perdió 60% frente al dólar en unos cuantos días) y

la consiguiente alza de las tasas de interés flotantes (que se multiplicaron varias veces

llegando al 90% anual y más), provocó que cientos de miles de deudores no pudieran pagar

sus deudas, y aumentara la cartera vencida de los bancos que, por su parte, tenían también

deudas en dólares. La situación fue tan grave que el gobierno mexicano recibió un paquete de

Page 12: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

12

rescate de 50 mil millones de dólares con participación del Fondo Monetario Internacional, el

Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, para evitar mayor

inestabilidad en los mercados financieros globalizados que ya resentían el “efecto tequila.” La

economía mexicana se contrajo. El impuesto al valor agregado (IVA) se aumentó del 10 al 15

por ciento. Los salarios fueron controlados por acuerdos firmados entre las asociaciones

cúpula de obreros y empleadores.

El Barzón combinó la movilización y protesta callejera llamativa con el planteamiento

de propuestas y la negociación de soluciones a los problemas. Prestaron servicios legales

profesionales para la defensa de sus miembros; presentaron demandas ante los tribunales para

defenderse de decisiones judiciales injustas; promovieron reformas legales que protegieran el

patrimonio familiar inembargable y prohibieran la usura; buscaron influir no sólo en el Poder

Ejecutivo, el Banco Central y los bancos acreedores, sino que también solicitaron la

intermediación de los partidos políticos, el Congreso, la Suprema Corte, los tribunales, la

iglesia católica, el EZLN y las organizaciones empresariales; diseñaron formas de resistencia

civil para protegerse en el corto plazo del embargo de sus bienes por parte de los acreedores;

formaron alianzas con otras organizaciones sociales y plantearon la formación de un amplio

bloque opositor al modelo económico; construyeron vínculos internacionales con migrantes

mexicanos en California, EU, y con otros grupos de América Latina. Este amplio repertorio

de protesta y acción convirtió a El Barzón en un movimiento cívico, defensor de derechos

ciudadanos y del patrimonio familiar frente a acciones arbitrarias del gobierno y frente a la

inestabilidad del mercado.

El Barzón nació como una organización orientada a solucionar problemas de

insolvencia y amenazas de embargo de los bancos, no como una organización ideologizada ni

dependiente de los partidos políticos. Esto le permitió forjar colaiciones con grupos de

izquierda y derecha, sin comprometer su independencia (Williams 2001a). Su manera de

combinar la política de protesta con la política institucional para alcanzar objetivos precisos,

lo fueron acercando a los partidos políticos, lo que terminó por provocar una escisión en la

organización por diferencias internas sobre el tema. Una parte, el Barzón-Unión,11 apoyaba la

11 Con Barzón-Unión nos referimos a la Unión Nacional de Productores Agropecuarios, Comerciantes, Industriales y Proveedores de Servicios El Barzón AC.

Page 13: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

13

idea de participar a título individual en las elecciones y ocupar puestos de elección popular.

Otra parte, el Barzón-Confederación,12 se pronunciaba por mantener la independencia de la

organización con respecto a los partidos. En la medida en que muchos deudores se unían al

Barzón buscando ayuda para proteger sus bienes, para contar con representación colectiva y

auxilio legal, su membresía era rotativa, no acumulativa. El movimiento comenzó a declinar

cuando sus miembros comenzaron a reestructurar sus deudas en mejores términos y

regresaban a sus negocios y actividades habituales. Por otra parte, miles de amparos

expedidos entre 1995 y 1998 sobre la base de la inconstitucionalidad del cobro de interés

compuesto sobre las deudas, fueron desechados una vez que la Suprema Corte declaró

constitucional ese cobro. En estas condiciones, la idea de ganar poder mediante procesos

electorales resultó atractiva, pero afectó la unidad del movimiento. El Barzón-Unión optó por

acercarse al PRD, que postuló como candidatos a veinte de sus líderes en las elecciones

intermedias de 1997. De ellos, tres resultaron electos diputados. Ya en funciones impulsaron

la formación de comités investigadores de fraude en los sectores bancario y gubernamental y

formaron coaliciones para oponerse a la conversión de deuda fraudulenta, comprada por el

gobierno, en deuda pública. Sin embargo, al final de 1998, la Cámara de Diputados convirtió

60 mil millones de dólares de deudas incobrables, comprados por el gobierno, en deuda

pública (Carton de Grammont 2001; Williams 2001b). Tres años después de la crisis de 1994,

los partidos de oposición alcanzaron importantes triunfos en elecciones locales y federales.

Destacan el triunfo del PRD en la primera elección para el gobierno de la Ciudad de México

en 1997 y del PAN en la elección presidencial del 2000.

El EZLN

Como se dijo antes, el año de 1994 abrió para México con la entrada en vigor del

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y la rebelón indígena en los altos

de Chiapas encabezada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). La rebelión

zapatista atrajo de inmediato la atención y simpatía nacional e internacional debido a que puso

al descubierto las condiciones de injusticia, opresión y explotación a las que estaban

12 Con Barzón-Confederación nos referimos a la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios y Forestales El Barzón AC.

Page 14: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

14

sometidos los pueblos mayas de la región. La rebelión fue enfrentada con una movilización

militar. Sin embargo, provocó una crisis en las elites gobernantes: el secretario de

Gobernación y el gobernador de Chiapas renunciaron a sus cargos. El gobierno federal ofreció

el cese unilateral al fuego, mismo que fue aceptado por el EZLN el 12 de enero de 1994. Esto

marcó el fin de las hostilidades y el inicio del proceso de negociación en condiciones de “paz

armada.” La insurrección zapatista puso al descubierto también que el sistema de partidos no

era suficientemente representativo y que el sistema electoral no contaba con confianza

unánime. De ahí que el desafío zapatista no fuera solamente para el gobierno, sino que lo

fuera también para los partidos políticos.

El gobierno de Salinas, que había resultado de elecciones cuestionadas por todos los

partidos políticos de oposición, había promovido dos reformas electorales, la primera en 1990

y la segunda en 1993. Ambas fueron aprobadas con una mayoría del PRI y del PAN, pero no

contaron con el apoyo del PRD porque las reformas no garantizaban equidad en las

elecciones. Con la insurrección indígena en el sur del país, las elecciones generales en agosto,

y la atención internacional encima, se hizo imperativo que las elecciones contaran con la

aprobación de todos los partidos políticos, y principalmente del PRD, el principal partido de

izquierda que sostenía que la ley electoral aún permitía el fraude y la manipulación de los

resultados a favor del PRI.

En este sentido, el movimiento zapatista contribuyó al proceso de democratización de

México: su desafío armado fue recibido por los partidos políticos como una oportunidad para

lograr elecciones confiables y afianzar la vía democrática en México. En una reunion inédita,

el 18 de enero los líderes de los tres principales partidos políticos (PAN, PRI, PRD) evaluaron

las condiciones en las que tendría lugar la elección federal. El presidente del PRD, Porfirio

Muñoz Ledo, planteó el tema con gran claridad: si la vía de las armas no era la adecuada,

entonces el problema consistía en organizar “comicios transparentes, creíbles y en

condiciones equitativas para todos los participantes [que] aseguren una plena legitimación de

las instituciones de la República” y eviten “un ciclo de ilegitimidad y discordia.” Insistía :

“…si la vía de las armas no es la vía aconsejable tiene que ser claro para los ciudadanos que

hay una vía absolutamente expedita para cambiar y alternar el poder: la vía del sufragio”

(Alcocer 1994): 7-8, 17).

Page 15: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

15

Días después de ese primer encuentro, el 27 de enero, se dio a conocer un “Acuerdo

por la paz, la democracia y la justicia” firmado por los partidos políticos y sus candidatos a la

presidencia de la República, en el que consideraban que el problema más importante para el

país era el restablecimiento de una paz justa y duradera, para lo que era necesaria “la

realización de una elección imparcial en 1994 que resulte aceptada por los ciudadanos y las

fuerzas políticas de México. Solamente así, el avance democrático habría de cerrar el paso a

todas las formas de violencia” (Voz y Voto 1994) 13:11). A partir de esta situación se negoció

una nueva reforma electoral en el gobierno de Salinas, para la que se modificó la Constitución

en abril y se reformó la ley en mayo, apenas tres meses antes de la elección general.

El 11 de marzo de 1995 el Legislativo aprobó la Ley de Concordia y Pacificación y

creó la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA) integrada por legisladores de las

fracciones parlamentarias de todos los partidos políticos, que harían las veces de enlace de los

negociadores con el poder legislativo. Las negociaciones entre el EZLN y el gobierno federal

culminaron en los “Acuerdos sobre derechos y cultura indígenas” de San Andrés Larráinzar (6

de febrero de 1996). La COCOPA tradujo dichos acuerdos en una iniciativa de ley que el

presidente Zedillo se negó a enviar al Congreso para su discusión y eventual aprobación. El

incumplimiento del compromiso del gobierno federal condujo a la suspensión del diálogo. Esa

era la situación cuando el entonces candidato a la presidencia Vicente Fox, prometió resolver

el conflicto en quince minutos. Como sea, la balandronada del candidato abrió buenos

auspicios a una solución negociada y pacífica del conflicto chiapaneco. Ya en su calidad de

presidente constitucional, Fox envió al Poder Legislativo la iniciativa de Ley COCOPA el 5

de diciembre. El EZLN solicitó al gobierno entrante el cumplimiento de tres condiciones para

reanudar el diálogo suspendido desde 1996: 1) el cumplimiento de los Acuerdos de San

Andrés mediante la aprobación de la Ley COCOPA; 2) la liberación de los zapatistas presos;

3) el retiro del ejército de varias posiciones militares de la zona de conflicto. El presidente

Fox, además de enviar al Legislativo la iniciativa de la COCOPA, ordenó el retiro del ejército

y la liberación de los presos.

En ese contexto, el EZLN anunció la Marcha por la Dignidad Indígena que culminaría

en la Ciudad de México y presentaría ante el Congreso de la Unión argumentos favorables a

la aprobación de la iniciativa de ley. La marcha, que salió de San Cristóbal de Las Casas el 24

Page 16: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

16

de febrero de 2001, estuvo encabezada por cuatro comandantas, diecinueve comandantes y

un subcomandante. Estuvo acompañada por simpatizantes del EZLN, mexicanos y del

extranjero (a quienes se les facilitó la obtención de visas de observadores), entre los que

destacaban legisladores de varios países y otras personalidades. El gobierno federal se ocupó

de la seguridad de la marcha, misma que recibió muestras de solidaridad en su gira por trece

estados de la República. A su paso por Nurío, Michoacán, se inauguró el Tercer Congreso

Nacional Indígena13 en el que confluyeron representantes de la mayoría de las organizaciones

indígenas del país y observadores nacionales y extranjeros (Pérez Ovando 2004; Pérez Ruiz

2005; Velasco Cruz 2003).

Mientras tanto, en la capital, varios legisladores se pronunciaban contra el acceso de

los representantes zapatistas a la más alta tribuna del país. El presidente Fox intercedió a favor

de que fueran recibidos en el Congreso, lo que ocurrió el 28 de marzo. Sin embargo, la

Cámara de Senadores aprobó por mayoría de los presentes (109) un proyecto de reformas y

adiciones a la Constitución que alteraba unilateralmente el sentido de los acuerdos de San

Andrés y de la Ley COCOPA. Los Senadores del PRD que votaron a favor del proyecto

fueron acusados de traición por los zapatistas. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto del

Senado con 386 votos a favor. Como parte del procedimiento del Constituyente Permanente,

19 congresos locales aprobaron las reformas y 9 las rechazaron. Entre los congresos que

rechazaron las reformas se encuentran varios estados con fuerte presencia de población

indígena como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, México y Oaxaca. Además, varios estados y

municipios presentaron 325 controversias constitucionales contra el procedimiento de

aprobación de la reforma constitucional ya que algunas legislaturas estatales no se respetaron

el requisito de mayoría calificada para aprobar la reforma constitucional, aprobándola por

mayoría simple. Por su parte, varios sindicatos nacionales presentaron reclamaciones ante la

Organización Internacional del Trabajo contra la aprobación de la reforma constitucional que,

pese a todo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (14 de agosto de 2001).

13 El Congreso Nacional Indígena se fundó en 1996. Su antecedente inmediato fue el Foro Nacional Indígena convocado por el EZLN como apoyo a su posición negociadora ante el gobierno federal. (Velasco Cruz 2003)153.

Page 17: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

17

En este episodio del movimiento zapatista se aprecia un mayor rejuego entre

diferentes instancias, tanto civiles como gubernamentales, nacionales y del extranjero. En la

medida en que la iniciativa elaborada por la COCOPA no se aprobó en sus términos, el

diálogo no se ha reanudado al incumplirse la primera condición puesta por el EZLN. En

consecuencia, el gobierno federal no ha podido llegar a un acuerdo final de paz, como al

parecer era su intención, toda vez que el Senado se puso de por medio. En cualquier caso,

después del clímax de la marcha por la dignidad y la aprobación de las reformas

constitucionales, el EZLN salió prácticamente de la agenda del debate nacional. La

Coordinación para el Diálogo y la Negociación en Chiapas (CDNC) no ha sostenido ni una

sola entrevista con la dirigencia del movimiento y se ha convertido en un gestor de demandas

sociales ante diversas instancias gubernamentales federales y locales y en vigilante de la

ejecución de programas sociales de atención a los pueblos y comunidades indígenas de la

región. La reapertura de las negociaciones y la búsqueda de paz con justicia y dignidad

dejaron de ser un objetivo prioritario para el gobierno. Por su parte, el EZLN anunció en

agosto de 2003 la formación de cinco “Caracoles” o Juntas de Buen Gobierno que agrupan a

27 municipios autónomos rebeldes zapatistas. Si bien su instalación y funcionamiento se ha

hecho al margen del marco jurídico, muestran que el conflicto se ha encaminado en una

dirección política y administrativa no-negociada, pero tolerada por el gobierno federal, que

aleja la amenaza de enfrentamientos armados.

Atenco

Desde principios de 2001, era del dominio público que el gobierno federal, a través de

la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), estudiaba la viabilidad de dos sedes

para la construcción del nuevo aeropuerto alterno al de la Ciudad de México: Tizayuca en

Hidalgo y Texcoco en el estado de México. Dichos estudios consideraban solamente los

aspectos técnicos y económicos de las propuestas, no los sociales y políticos, al grado de que

no hubo acercamiento previo con quienes serían desplazados de sus ejidos. Es más, se dio por

descontado que la población de cualquiera de los dos lugares daría igualmente la bienvenida

al que fue anunciado como el proyecto más importante del sexenio. Ni siquiera se les ocurrió

a los funcionarios gubernamentales que los ejidatarios podrían estar en contra de ser

Page 18: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

18

expropiados y recibir una indemnización ridícula, como lo revela la declaración del

presidente Fox en el sentido de que con dicho proyecto a los habitantes de la región “les cayó

la lotería, van a salir con una ganancia formidable, porque el aeropuerto va a llegar a generar

80 mil empleos” (La Jornada, 4 de noviembre de 2001). Finalmente, se anunció que el

aeropuerto alterno se construiría en Texcoco y se publicaron los decretos que expropiaban

5,391 hectáreas en trece núcleos ejidales de los municipios de Texcoco, San Salvador Atenco

y Chimalhuacán (DOF, 22 de octubre de 2001). Ante el anuncio, la población afectada se

organizó en el Frente Unido de Comunidades en contra del Aeropuerto-Frente de Pueblos en

Defensa de la Tierra (FUCA-FPDT) para impedir la consumación de la expropiación. Para

ello recurrieron a vías contenciosas e institucionales (Hernández Santiago 2004). Las más

visibles y difundidas por los medios de comunicación fueron las primeras. Consistieron en

bloqueos de la carretera federal Texcoco-Lechería (cuya importancia radica en que comunica

las carreteras México-Querétaro, México-Pachuca y México Veracruz), marchas de

ejidatarios armados con palos y machetes en la región de Texcoco, Toluca y la Ciudad de

México, ocupación y clausura de oficinas y retención de funcionarios públicos y contratistas

privados, e instalación de barricadas en los accesos a las comunidades para impedir la entrada

de las autoridades. Las vías institucionales fueron menos visibles pero no menos efectivas.

Cabe destacar que el PRD se colocó visiblemente del lado de los ejidatarios, quienes supieron

aprovechar a su favor la diferente procedencia partidaria de los jefes del ejecutivo

involucrados (del PAN el del gobierno federal, del PRI el del estado de México y del PRD el

de la Ciudad de México). Apenas se anunció la decisión del gobierno federal de construir el

aeropuerto alterno en Texcoco, el Jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador

(AMLO), la comparó con el Fobaproa y la venta de Banamex y aseguró que era un golpe para

la Ciudad de México, que sólo beneficiaba a grupos de interés vinculados con el gobierno

federal. Por su parte, el también perredista Horacio Duarte, alcalde de Texcoco, anunció que

presentaría una controversia constitucional contra los decretos y que invitaría a los otros

alcaldes de la zona a sumarse a la misma (Reforma, 23 de octubre 2001). Ante esto, AMLO

anunció que también su gobierno impugnaría los decretos por la vía legal, en tanto Armando

Quintero anticipó que legisladores del PRD capitalino clausurarían la SCT porque la decisión

afectaba al DF y favorecía a la iniciativa privada (Reforma, 24 de octubre de 2001). Unos días

Page 19: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

19

más tarde, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Jesús Zambrano,

declaró que la postura del partido era de solidaridad con el gobierno capitalino y los

municipios afectados, e insistió en que la expropiación beneficiaba a grupos de interés

asociados con el gobierno federal (Reforma, 24 de octubre de 2001). En la víspera del

vencimiento del plazo legal, el gobierno del DF y los ayuntamientos de Texcoco y Acolman

(los tres perredistas) presentaron controversias constitucionales contra los decretos (Reforma,

5 de diciembre de 2001). La Suprema Corte de Justicia de la Nación les dio entrada. Las

controversias alegaban que los decretos expropiatorios eran violatorios de varios artículos

constitucionales y de la legislación secundaria porque no fundaban ni motivaban la causa de

utilidad pública, ni el beneficio social de la obra; alteraban el desarrollo urbano y el medio

ambiente capitalinos, invadían competencias de autoridades locales como las facultades

municipales de asignación de uso del suelo; no respetaban la vocación agrícola de la zona;

afectaban la reserva ecológica del exlago de Texcoco y no se habían hecho correctamente los

avalúos. Grupos ecologistas internacionales (Earth Voice, Human Society of the US, World

Watch) visitaron las zonas expropiadas y declararon que el proyecto era violatorio del

Acuerdo de Cooperación Ambiental del TLC. Representantes de la Comisión de Derechos

Humanos de la ONU, preocupados por posibles violaciones de derechos humanos en ése y

otros casos (El Barzón, los desplazados chiapanecos, las mujeres asesinadas en Ciudad

Juárez) se reunieron con los ejidatarios. La Comisión de la Reforma Agraria de la Cámara de

Diputados elaboró un dictamen que reconocía como legítima la lucha de los ejidatarios y

exhortaban al presidente Fox a que negociara.

La posición más intransigente y represiva ante el movimiento campesino provino de

las autoridades del estado de México. La Procuraduría de Justicia estatal solicitó órdenes de

aprensión por privación ilegal de la libertad, lesiones, bloqueos a edificios públicos y ultraje.

Hubo un enfrentamiento entre la policía estatal en una marcha campesina que se dirigía a

Chiconcuac, donde se entregaban patrullas y equipo nuevo a la policía estatal. Se reportó que

los manifestantes “confiscaron” armas de este cuerpo policiaco. En ese ambiente se produjo

otro enfrenamiento entre manifestantes y policía estatal en Santa Catarina, cerca de Acolman,

el 11 de julio de 2002. Ese día, policías de la Fuerza de Acción y Reacción Inmediata (FARI)

del estado de México intentaron contener a un grupo de campesinos que se dirigían a

Page 20: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

20

Acolman donde el gobernador encabezaba un acto. Hubo 30 ejidatarios lesionados, 19

desaparecidos y 3 policías heridos. En protesta por la represión, los ejidatarios bloquearon

nuevamente la carretera Texcoco-Lechería, quemaron tres patrullas en Acuexcomac y se

retuvieron a funcionarios gubernamentales, 13 en total, y amenazaron con quemarlos vivos si

el gobierno no satisfacía sus demandas. Por su parte el gobierno del estado consignó a catorce

campesinos por delitos como robo calificado, motín y ataques a las vías de comunicación y

anunció que no habría negociación alguna con los protestantes. Los ejidatarios desconocieron

al gobierno estatal como interlocutor y pidieron que el gobierno federal abriera una mesa de

negociación. El desencuentro y la tensión hacían pensar que era inminente la intervención de

la Policía Federal Preventiva (PFP). Ésta no intervino y se negoció el intercambio de

“prisioneros”: los pobladores entregaron a funcionarios a cambio de detenidos, del retiro de la

fuerza pública estatal y federal, de la atención a los heridos, la cancelación de las órdenes de

aprensión, la formación de una comisión plural de diputados y senadores y de un diálogo

público resolutivo. El 14 de julio el gobierno federal anunció que asumía directamente la

atención del conflicto marginando del asunto a las autoridades del estado de México e

informó que sin la anuencia de los ejidatarios no habría aeropuerto. En un último intento de

sacar adelante el proyecto, elevó la oferta de indemnización por el acto expropiatorio de 7.20

a 50 pesos por m2. Los ejidatarios mantuvieron su decisión contraria a la expropiación.

Finalmente, el 1 de agosto se anunció la decisión de cancelar el proyecto de nuevo aeropuerto

en Texcoco. En los meses siguientes el FPDT devolvió el Palacio Municipal, la Casa de la

Cultura, el Auditorio Municipal, instalaciones del DIF municipal y 21 vehículos que tenía en

su poder. El 12 de octubre de 2003 se celebraron elecciones extraordinarias del Presidente

Municipal en Atenco y el 1 de diciembre tomó posesión el alcalde electo (Presidencia 2004):

349).

El Consejo General de Huelga (CGH)

La huelga estudiantil en la UNAM de 1999-2000 es un buen contra-ejemplo de lo

observado en los otros tres MS analizados aquí, lo cual nos permitirá contrastar algunas de las

características que han adquirido los MS en la última década.

Page 21: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

21

Después de casi trece años de tranquilidad en el campus,14 las autoridades de la

UNAM (bajo presión de las autoridades hacendarias federales) hicieron un nuevo intento de

modificar el Reglamento General de Pagos (RGP), vigente desde 1948.15 Dicho RGP fijaba la

colegiatura anual para estudios de licenciatura en 200 pesos, cantidad que equivalía a 44.4

salarios mínimos diarios de 1948.16 Sin embargo, las décadas de inflación vividas en el país

había reducido esa cuota a veinte centavos de 1999 (cuando el salario mínimo era de 31.91

pesos diarios). Las autoridades universitarias, basadas en los principios de corresponsabilidad

y justicia distributiva, y tomando en cuenta que la mayoría de las universidades públicas del

país cobraban cuotas, buscaron actualizar las colegiaturas a una cantidad equivalente a la de

1948 en términos de salarios mínimos. Dicha actualización se daba con el compromiso de que

ningún estudiante dejaría de tener acceso a la UNAM por motivos económicos—los

estudiantes con ingresos familiares menores a cuatro salarios mínimos no pagarían

colegiaturas, como tampoco lo harían los estudiantes inscritos al momento de aprobarse las

nuevas colegiaturas, que aplicarían solamente a quienes se inscribieran en el siguiente ciclo

escolar.

Al igual que en ocasiones anteriores, la actualización de las cuotas provocó un

movimiento estudiantil contra la medida (Chávez Becker 2004). Sin embargo, las causas del

movimiento estudiantil no explican su prolongada duración (del 20 de abril de 1999 al 6 de

febrero de 2000), ni su radicalización y aislamiento. Para comprender este movimiento que

paralizó las actividades de 269 mil estudiantes, 29 mil académicos, y 27 mil administrativos

(UNAM 1999) en la universidad más grande e importante de América Latina, debemos

considerar dos cuestiones que resultaron definitorias.

Uno, los grupos estudiantiles radicales de la UNAM consideraron que las

modificaciones al RGP eran parte de las políticas neoliberales que habían azotado al país

desde mediados de los ochentas, que violaban el principio constitucional de gratuidad de la

educación pública, y que eran el primer paso para su privatización. Las políticas neoliberales

14 La huelga estudiantil anterior fue en 1987 como protesta por la modificación del Reglamento General de Pagos (RGP) que aumentaba las colegiaturas. La huelga duró veinte días y concluyó con el retiro de la modificación. 15 En 1992, las autoridades de la UNAM intentaron modificar el nuevamente el RGP, pero la reacción estudiantil los hizo rectificar. 16 El salario mínimo en 1948 era de 4.5 pesos. (Covarrubias Solís 2000)

Page 22: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

22

para ese momento no habían podido ser contenidas, menos revertidas, en ninguna parte por

obreros, campesinos y otros sectores organizados. No obstante, los MS habían respondido

elevando sus demandas de ciudadanía civil y política al mismo nivel de importancia de las

demandas de ciudadanía social (Tamayo 1999; Wada 2004) provocando con ello, importantes

avances democráticos que los grupos radicales no reconocían. Para éstos, la democracia es

una forma de sociedad en la que no existe desigualdad, es decir, democracia es otra manera de

decir socialismo o comunismo. Cualquier otra cosa, como democracia en el capitalismo, o

democracia con pobreza, es un engaño.

Dos, los avances democráticos alcanzados en México habían llevado a la formación y

fortalecimiento del PRD como el principal partido de la izquierda democrática del país, lo

cual tuvo consecuencias importantes en la capital federal y en la UNAM. En primer lugar,

muchos cuadros del movimiento estudiantil 1986-1987 se sumaron a la campaña presidencial

de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, participaron en la formación del PRD en 1989, en las

elecciones de 1994 y, finalmente, se incorporaron a la administración pública capitalina

cuando Cárdenas ganó las primeras elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México

en 1997. Es decir, numerosos cuadros estudiantiles de izquierda transitaron en ese periodo de

la política contenciosa a la política institucional de partidos, elecciones y gobiernos. Si bien

este es uno de los resultados asociados con los procesos de democratización, tuvo la

consecuencia no prevista de drenar a la UNAM de cuadros moderados sin afectar la presencia

de la izquierda radical no-democrática, que siempre había tenido presencia en la UNAM, pero

que nunca había pesado mucho en las decisiones del movimiento estudiantil. Así, grupos

ideologizados y antagónicos al PRD actuaron en la UNAM sin contrapeso alguno. Para

afianzarse en el terreno abonado por la izquierda democrática, los grupos radicales adoptaron

un discurso anti-PRD y anti-autoridades universitarias. Estas últimas, por su parte evaluaron

mal el momento político en el que modificaron el RGP, cometieron errores de procedimiento

que restaron legitimidad a la medida (Rodríguez Araujo 2000), y tardaron mucho en buscar el

diálogo con los estudiantes.17 Todo ello dio argumentos y tiempo a los grupos radicales para

17 La primera comisión de representantes de las autoridades fue anunciada el 11 de mayo, pero la primera reunión con los estudiantes en huelga se dio casi un mes después—las instalaciones fueron tomadas en 20 de abril.

Page 23: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

23

que desplazaran del liderazgo del movimiento, primero, y de toda participación después, a los

moderados. Las asambleas se convirtieron en reuniones de quienes estaban de acuerdo con la

huelga y el pliego petitorio confeccionado por los paristas; quienes se inclinaban por una

solución negociada con las autoridades fueron proscritos del movimiento, lo que se tradujo en

la aparición de “huelguistas en el exilio.”

En segundo lugar, desde que asumió el gobierno de la Ciudad de México en 1997, el

PRD se convirtió en un actor político decisivo en asuntos que afectaran el área metropolitana

de la capital de la República. Por acción u omisión, disminuyendo o aumentando los costos y

los riesgos de la acción colectiva, de manera abierta o subrepticia, el Gobierno de la Ciudad

podía inclinar la balanza en asuntos que pudieran generar o reforzar su influencia política y

presencia en el debate nacional. En este caso, de manera inesperada, el PRD (que rechazaba el

alza de colegiaturas) se enfrentó con el liderazgo estudiantil y con las autoridades

universitarias. Con ello el conflicto se convirtió en una batalla entre la izquierda democrática

y la no democrática en la que se ventilaban asuntos extrauniversitarios.

En estas condiciones, el CGH, el órgano coordinador del movimiento estudiantil, se

fue radicalizando y asilando al punto de que no pudieron reconocer el triunfo a pesar de que lo

consiguieron desde el 7 de Junio, cuando las autoridades de la UNAM cambiaron su posición

y decidieron que las cuotas fueran voluntarias.18 Pese a la rectificación de las autoridades, el

CGH no hizo ninguna contrapropuesta y conservaron las instalaciones universitarias hasta que

intervino la policía.

¿Cómo explicar la trayectoria que siguió este movimiento social? No es en su

composición social sino en su composición política e ideológica donde se encuentra la

respuesta (Millán 2000). Lo más característico del CGH fue su radicalismo de izquierda que

dejaba ver con claridad en su lenguaje (Soberón 2000). El CGH fue adoptando medidas cada

vez más autoritarias y excluyentes que fueron aislando y radicalizando al movimiento, que

solo reconocía aliados a través de las organizaciones de izquierda radical a las que pertenecían

algunos de sus dirigentes. Si bien el CGH se planteaba como democrático y defensor de

18 El CGH no aprovechó otras oportunidades para fortalecer su posición en el conflicto: el 28 de Julio, cuando varios profesores eméritos hicieron una propuesta a los estudiantes y a las autoridades para resolver el conflicto; el 29 de noviembre cuando se inició el diálogo entre las partes en el Palacio de Minería; el 7 de enero, cuando el rector presento una propuesta institucional que más tarde fue validada mediante un plebiscito.

Page 24: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

24

derechos sociales (educación gratuita), en la práctica resultó claro que no eran las

comunidades estudiantiles las que tomaban las decisiones, sino que lo hacían unos cuantos

grupos radicales que sesionaban en reuniones paralelas y presentaban sus resoluciones en las

asambleas solo para ratificar sus decisiones (Chávez Becker 2005), sin posibilidad alguna de

que la deliberación alterara lo acordado antes por los grupos radicales.

A diferencia con los movimientos sociales analizados antes, el CGH se comportó

como una vanguardia iluminada que sabía mejor que nadie qué era lo que el movimiento

quería y al pueblo convenía. Los procedimientos democráticos de deliberación abierta y

decisiones tomadas por el principio de mayoría eran manipulados y usados solamente para

disimular su autoritarismo y vanguardismo. De ahí que el movimiento no buscara alianzas con

otras organizaciones sino que quisiera apoyos incondicionales. Por eso no hizo uso de los

recursos jurídicos a su disposición,19 se distanció de los partidos políticos (de todos, no solo

del PRD) y del Gobierno de la Ciudad. Desaprovechó la oferta de la Comisión de Ciencia y

Tecnología de la Cámara de Diputados de mediar en el conflicto. Condenó a los medios de

comunicación que criticaban al movimiento y a algunos periodistas en particular. Todos ellos

pudieron ser aliados poderosos, pues apoyaban en alguna medida la idea de que toda la

educación pública debería ser gratuita.

El movimiento estudiantil estuvo influenciado por ideas provenientes de los

movimientos de invasión de tierras urbanas, según las cuales el tiempo no importa y el

movimiento solo pierde si se le desaloja o reprime (Pérez Pascual 2000). La posesión del

terreno es vista como prueba de la fuerza del movimiento y de la existencia de una “zona

liberada” desde donde se puede cercar al enemigo. Fue precisamente en la posesión de las

instalaciones universitarias por tiempo indefinido en lo que el CGH cifró su fuerza. La

afirmación de que estaban dispuestos a dialogar, pero no a negociar su pliego petitorio, y la

renuencia de las autoridades locales (PRD) y federales (PRI) a aplicar medidas de fuerza

llevaron a que el conflicto se prolongara por diez meses. Finalmente, la policía recuperó las

19 Al inicio del conflicto, el CGH planteó que el articulo 3o Constitucional establecía la obligación al estado de dar educación superior gratuita a todos los ciudadanos. Sin embargo, no presentaron ninguna demanda ni controversia en las cortes para hacer cumplir este mandato.

Page 25: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

25

instalaciones sin usar fuerza letal. Los estudiantes que aún defendían la huelga no opusieron

resistencia. Fueron detenidos más de 700 estudiantes y simpatizantes.

El CGH fue un movimiento claramente antimoderno y antipluralista (Millán 2000),

reflejo del proceso desigual de democratización del país, en el que aún quedan nichos de

autoritarismo e ideologización, en este caso de una izquierda radical incapaz de convivir con

otras fuerzas políticas en condiciones de pluralidad, y opuesta a la izquierda democrática.

Resultó antimoderno porque operó por esquematizaciones y dicotomías, porque privilegió la

presión, la fuerza y el chantaje por encima del diálogo razonado, la negociación, el acomodo

político y los procedimientos legales que caracterizan a las democracias para solucionar

conflictos. En este sentido, es una izquierda que no reconoce la diferenciación de esferas

(estado, mercado, sociedad), su autonomía recíproca, ni los resultados del proceso de

democratización. Es una izquierda que mantiene dogmas contra toda evidencia y que sigue

entrampada en una visión del sistema político autoritario que ya no existe. Para el CGH, “los

partidos le hacen el juego en el poder, la ley es aplicable por designio unipersonal, los medios

son controlados, el ejecutivo es lo mismo que el Judicial o el Legislativo, la universidad es lo

mismo que el estado" (Millán 2000: 289). Quien cuestione o ponga en duda sus dogmas es

porque está al servicio del enemigo de clase, lo que de inmediato lo convierte en traidor y, por

consiguiente, en un enemigo más odiado aún que el mismísimo enemigo de clase.

Resultados

Los orígenes, trayectorias y consecuencias de los MS analizados aquí permiten

presentar algunas conclusiones acerca de su desempeño. Partiendo de que los MS son

acciones colectivas orientadas a resolver problemas específicos que aquejan a sus miembros,

el Barzón surge para resolver problemas económicos originados por la apertura comercial, la

cancelación de subsidios al sector agropecuario y la inestabilidad financiera, y problemas de

representación, toda vez que las organizaciones corporativas habían perdido influencia. En la

medida en que las dificultades económicas eran compartidas por el conjunto de la población,

el Barzón desbordó al sector agropecuario y se convirtió en un movimiento plurisectorial de

consumidores que intentaban proteger su patrimonio mediante negociaciones colectivas con

sus acreedores. El EZLN surge con una doble agenda, una local referida a agravios padecidos

Page 26: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

26

por los indígenas chiapanecos (desprotección de sus derechos civiles, políticos, sociales y

culturales que se expresaban como falta de representación, discriminación y pobreza), y una

nacional referida a la violación de los derechos políticos de todos los mexicanos. Ambos

puntos de la agenda tuvieron resonancia inmediata porque eran agravios compartidos por

muchos otros mexicanos, indígenas y no indígenas; porque la situación de los indígenas

chiapanecos era injustificable e indefendible; y porque mostraba un dato incontrovertible: el

sistema de partidos era insuficientemente representativo y el sistema electoral no era

confiable, lo que, combinado, había servido para proteger a una elite política irresponsable y

corrupta que se mantenía en el poder desde 1929. El movimiento de Atenco buscaba, de

manera muy puntual, evitar la expropiación de sus tierras para la construcción del nuevo

aeropuerto internacional de la Ciudad de México, proyecto que expulsaría a sus habitantes de

su lugar de residencia y actividad productiva, arrojándolos a un futuro incierto. El CGH,

finalmente, fue formado para impedir el alza de cuotas en la UNAM por considerarlo una

extensión de las políticas neoliberales en el sector educativo y una amenaza a derechos

sociales conquistados anteriormente.

No cabe duda de que los MS analizados aquí contribuyeron a solucionar el problema

que enfrentaron, si bien no en los términos que hubieran preferido—es muy difícil obtener

plena satisfacción a las demandas particulares de un grupo en condiciones de pluralidad. Un

sencillo experimento contrafáctico permite evaluar su importancia: en ausencia de estos MS,

más deudores habrían quebrado y perdido sus bienes; la cuestión indígena seguiría ausente de

la agenda nacional; el aeropuerto internacional de la Ciudad de México ya estaría operando;

los estudiantes de la UNAM estarían pagando cuotas.

Además de estas consecuencias directas, los MS estudiados tuvieron consecuencias

indirectas. El Barzón proyectó a la política institucional a varios de sus líderes, lo que

aumentó el capital político del PRD. El EZLN cuestionó el proyecto de modernización

salinista, profundizó la crisis interna de este grupo, impulsó mejoras en la protección de los

derechos políticos, sociales, civiles y comunitarios de los indígenas, y contribuyó a revitalizar

las luchas por una globalización alternativa. Atenco y el CGH no tuvieron consecuencias

secundarias semejantes: una vez solucionado el problema que les dio origen, el movimiento se

disolvió, aunque sobrevivieron algunos núcleos de las organizaciones que lo integraban, las

Page 27: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

27

cuales ocasionalmente reaparecen acompañando movilizaciones ligadas a la izquierda

radical, no electoral acerca del desempeño de los MS.

En cuanto a las variables independientes y las hipótesis llegamos a las siguientes

conclusiones:

1. ¿El tamaño importa? El movimiento que más amplio alcance tuvo fue El Barzón, que fue

de menos a más integrando individuos y grupos de varios estados y estratos sociales, llegando

a contar en su apogeo con unos 500 mil miembros activos. Otro tanto sucedió con el EZLN y

Atenco que igualmente vinieron de menos a más, pero se mantuvieron concentrados

regionalmente. En contraste, el CGH vino de más a menos—a lo largo de la huelga, el

movimiento se fue aislando y perdiendo miembros y simpatizantes. La membresía de base del

EZLN se ha estancado, si no es que se ha reducido. Sin embargo, desde los días del

levantamiento armado, ha contado con apoyo y simpatía generalizados en México y el

extranjero, e inspirado movimientos de resistencia contra la globalización. La hipótesis 1 (H1)

se confirma: MS grandes y pequeños pueden tener buen desempeño, es decir, ser eficaces,

eficientes y pertinentes.

2. ¿La heterogenidad importa? El Barzón fue formado por pequeños y medianos propietarios

agrícolas que habían sido beneficiarios del proteccionismo y que ahora resentían la apertura

comercial y la cancelación de subsidios. La crisis financiera sumó al movimiento a miles de

consumidores endeudados por la compra a crédito de diversos bienes que resultaron

impagables por el alza súbita de las tasas de interés. El EZLN fue gestado como una

organización proactiva por cuadros políticos de la izquierda revolucionaria como una

organización militar construida, en la década de los ochenta, a partir de las redes que los

catequistas de la Diócesis de San Cristóbal habían tejido en las comunidades de la región.

Atenco surgió como reacción de ejidatarios ante la amenaza súbita de expropiación y desalojo

de sus tierras. Otro tanto sucedió con el CGH, que reaccionó ante la súbita decisión de elevar

las cuotas en la UNAM. Las decisiones que incentivaron los movimientos de Atenco y el

CGH no fueron debidamente consultadas con los afectados, a pesar de existir canales

institucionales para conciliar intereses y hacer viables las decisiones (o evitarlas cuando son

Page 28: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

28

inviables). Mientras que el Barzón fue una reacción ante problemas estructurales provocados

por la transición de una economía cerrada a una abierta, el EZLN se planteó acciones

estratégicas para cambiar las estructuras de dominación, explotación y discriminación

prevalecientes en Chiapas y en México. En cambio, los movimientos de Atenco y el CGH

fueron reacciones súbitas ante decisiones mal calculadas y peor implementadas, es decir, no

por problemas estructurales del capitalismo, sino por decisiones torpes e inviables social y

políticamente. El Barzón fue el movimiento más heterogéneo desde un punto de vista

socioeconómico, regional y de afiliación política y asociativa. El EZLN fue bastante

homogéneo en sus orígenes, estaba integrado por comunidades indígenas con liderazgo

mestizo. Sin embargo, inmediatamente después del levantamiento captó simpatía y apoyo en

México y en el extranjero por la legitimidad de sus demandas y por sus raíces indígenas.

Aunque surgió de procesos organizativos desarrollados en la clandestinidad y que, en

consecuencia, exigían procesos de reclutamiento discretos, cara a cara entre amigos, parientes

y vecinos, después del levantamiento se dio un vuelco hacia la heterogeneidad de los apoyos

al movimiento. El CGH nació en un ambiente naturalmente heterogéneo, como suelen ser la

universidades, pero el vacío dejado por el PRD en la UNAM, sumado a la capacidad

organizativa y discursiva de los grupos de izquierda radical, les permitió controlar el debate

en las asambleas e iniciar los procedimiento antidemocráticos de “depuración” del

movimiento para homogeneizarlo en torno a una línea política excluyente y radical. Atenco

nació igualmente homogéneo, como movimiento integrado por los campesinos afectados por

los decretos expropiatorios, pero una vez movilizado atrajo la solidaridad y el apoyo de

diversas organizaciones sociales y políticas que le permitieron multiplicar sus vínculos y

puentes con otros sectores sociales. La H2 se confirma: a mayor heterogeneidad, mejor

desempeño, en la medida en que una composición plural se puede traducir en vínculos y

puentes diversificados con el resto del tejido social, político e institucional.

3. ¿Los recursos no institucionales importan? Los tres primeros movimientos considerados

fueron creativos en el uso de repertorios de contención (Tilly 1979, 1986), es decir, crearon

nuevos medios para protestar y presionar a sus oponentes a favor de sus demandas y ganar la

simpatía de otros públicos. Así, muchas de sus actividades fueron diseñadas para presionar a

Page 29: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

29

sus oponentes, al mismo tiempo que atraían la atención de los medios y la opinión pública:

manifestaciones vistosas, máscaras, machetes, entre otros. Estos recursos les dieron acceso

gratuito a los medios, contribuyeron a difundir sus reclamos y a ganarse el apoyo de sectores

de la sociedad civil que consideraban justas sus demandas—aunque censuraran sus acciones

inciviles, particularmente el recurso a la violencia. Para conseguir sus fines, el Barzón realizó

marchas y actos de resistencia civil contra los embargos; el EZLN tomó varias cabeceras

municipales, se replegó y negoció con representantes gubernamentales; Atenco realizó

marchas empuñando machetes y bloqueó carreteras. Mientras que estos movimientos

innovaban en materia de repertorios de contención y se preocupaban por generar una opinión

pública favorable a sus demandas, el CGH se concentró en el uso de recursos contenciosos, no

de persuasión sino de fuerza, los cuales se redujeron básicamente al control del campus, la

paralización de las actividades universitarias, la denuncia al neoliberalismo y la privatización,

y la estigmatización de quienes discrepaban de ellos. La H3 se confirma: a mayor variedad en

el uso de repertorios de contención y a mayor capacidad de innovación de los mismos, mejor

desempeño.20

4. ¿Los recursos institucionales importan? Pese a que la identidad pública (Tilly 1998) de

estos movimientos tendió a resaltar sus aspectos contenciosos y no-institucionales, en realidad

el Barzón, el EZLN y Atenco los combinaron con recursos institucionales y procuraron

deliberadamente ganarse el apoyo de diversos públicos, nacionales y del extranjero. El Barzón

ofreció servicios de asesoría jurídica para defender a sus miembros de sus acreedores y

cuando la Suprema Corte declaró legal el cobro de interés compuesto, acató la resolución.

Asimismo, poco después de la insurrección armada, el EZLN se acogió a la Ley de Amnistía

y se sentó a negociar la paz con las autoridades federales, al tiempo que procuraba fortalecer

sus recién creados lazos con grupos solidarios de la sociedad civil. En el año 2000 marcharon

por trece estados del país y defendieron sus puntos de vista en la tribuna de Congreso. Cuando

éste aprobó una ley diferente a la negociada con las autoridades federales, se presentaron

centenares de inconformidades que la Suprema Corte desechó, sin que por ello el EZLN

renunciara al uso de vías institucionales. El movimiento estudiantil, sorprendentemente,

20 Estos resultados están en línea con otros resultados de investigación sobre el mismo tema (McAdam 1983).

Page 30: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

30

consideró que podía ganar el conflicto solo, que quienes no los apoyaban incondicionalmente

lo hacían por interés (estaban al servicio del Estado, o algo así) o por ignorancia (estaban

“enajenados,” no tenían “conciencia”), que podían prescindir del apoyo de los partidos

políticos, de las instituciones del estado, de los medios de comunicación. El CGH, a

diferencia de otras organizaciones que se había dado el movimiento estudiantil en la UNAM

en circunstancias parecidas (el Consejo Nacional de Huelga en 1968, el Consejo Estudiantil

Universitario en 1986-87) despreció a la opinión pública, favoreció la denuncia por encima de

la solución al conflicto, fue renuente a negociar y a usar canales institucionales para promover

sus demandas, no hizo esfuerzo alguno para conservar y ganar aliados, estigmatizó y purgó a

la disidencia interna, todo ello basado en postulados ideológicos incuestionables, so pena de

ser acusado de traidor y purgado del movimiento.

El Barzón desde un principio mantuvo relaciones abiertas con los partidos políticos y

se dividió ante el dilema de la participación electoral de sus líderes a través del PRD cuando

el movimiento declinaba. El EZLN se ha deslindado de todos los partidos, sin embargo apoyó

los trabajos de la COCOPA, la comisión integrada por legisladores de todas las fracciones

parlamentarias. Atenco aprovechó muy bien sus vínculos con el PRD, con el gobierno de la

Ciudad de México, con los municipios de la región afectada, así como con la Comisión de

Reforma Agraria de la Cámara de Diputados y con algunas personalidades. Nuevamente, en

contraste, el movimiento estudiantil se distanció de todos los partidos políticos, incluso del

PRD que simpatizaba con la demanda de no elevar las cuotas, mientras que el Barzón, el

EZLN y Atenco combinaron recursos de política institucional con los de la política

contenciosa. Se confirma la H4: el uso de recursos institucionales mejora el desempeño de los

MS. Si consideramos conjuntamente los resultados de la H3, podemos agregar un hallazgo no

anticipado en esta investigación: el mejor desempeño no deriva del uso de recursos

institucionales ni del uso de recursos contenciosos de manera excluyente, sino de su

combinación. Los desafíos que plantean los MS cuando combinan los recursos de protesta con

palancas apoyadas en los canales institucionales son capaces de mover oponentes y atraer a

otros públicos.

Page 31: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

31

5. ¿Las debilidades de los oponentes importan? Los movimientos analizados buscaron

contradicciones y divisiones en sus oponentes para usarlas en su favor. El Barzón apostó no

sólo a su propia fuerza sino buscó apoyarse en los contrapesos y balanzas del estado

mexicano. Atenco aprovechó las desavenencias políticas entre las autoridades federales, las

del DF y las del estado de México. Mientras que los otros movimientos analizados aquí

fueron reacciones a cambios súbitos, económicos o legales, el EZLN fue el único que pudo

escoger el momento para la insurrección que presentaba las oportunidades políticas más

favorables para el éxito del movimiento: el proceso de transferencia del poder estaba en curso

(en 1994 habría elecciones generales), la unidad del grupo salinista se había roto, y

Cuauhtémoc Cárdenas, víctima del fraude electoral de 1988, venía por la revancha. A la

incertidumbre electoral (agravada por el desolador récord salinista en la materia21), se sumaba

la provocada por la entrada en vigor del TLC, que amenazaba la viabilidad de actividades

económicas ineficientes que sobrevivían gracias a las condiciones de invernadero creadas

artificialmente por las políticas proteccionistas que redundaban en que los consumidores

pagaban a precios más altos a los vigentes en los mercados internacionales. Por su parte, el

CGH, en lugar de buscar debilidades en sus oponentes, fue presa divisiones afuera (entre sus

simpatizantes) y adentro del movimiento estudiantil. La huelga duró tanto tiempo debido al

enfrentamiento entre los gobiernos federal y local, entre la izquierda partidaria y la no

partidaria, y entre radicales y moderados que discrepaban en los procedimientos para revertir

la decisión que había originado el movimiento: el alza de cuotas.

La condición democrática actual (en la que los partidos políticos compiten por el voto

ciudadano) y de mayor escrutinio internacional (en la que el uso excesivo de fuerza acarrea

censura internacional inmediata), ha hecho que las autoridades sean renuentes al uso de la

fuerza pública como recurso de control social. Así, el Barzón no sufrió persecución

sistemática. La respuesta militar abierta contra el EZLN ha sido limitada, lo que no ha

impedido que haya una guerra de baja intensidad combinada con el aumento del gasto social

en la región. En Atenco los choques violentos entre campesinos y policías no fueron por una

decisión gubernamental de destruir el movimiento, sino que correspondieron a una dinámica

21 Dieciséis gobernadores interinos fueron designados para sustituir a otros tantos gobernadores electos que salieron del cargo, algunos de ellos para apaciguar protestas relacionadas con procesos electorales cuestionados.

Page 32: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

32

de protesta desbordada contra un agravio súbito que, por torpeza de los operadores

gubernamentales, prescindió de las mediaciones políticas existentes. A pesar de que en varias

ocasiones el CGH provocó al gobierno de la Ciudad (como cuando marcharon por vías

primarias, colapsando la ciudad), éste no hizo uso de la fuerza pública. Cuando la policía

federal recuperó las instalaciones de la UNAM, el CGH ya había rechazado varias propuestas

de solución de las autoridades, se habían registrado hechos violentos en algunos planteles, y el

movimiento se encontraba tan aislado y debilitado que la policía no encontró resistencia. La

H5 se confirma: en igualdad de condiciones, los MS mejoran su desempeño cuando son

sensibles a las debilidades de sus oponentes y las aprovechan.

6. ¿La capacidad de adaptación importa? En su declaratoria de guerra al estado mexicano, el

EZLN se manifestaba contra la apertura comercial y la reforma al artículo 27 constitucional

(1992), es decir, contra reformas registradas después de iniciadas sus actividades

organizativas en Chiapas, lo que demuestra su capacidad de adaptación frente a condiciones

cambiantes. El EZLN surgió como un movimiento armado que, a diferencia de tantas otras

guerrillas latinoamericanas, en unos cuantos días evolucionó hasta convertirse en un

movimiento pacífico que, si bien no depuso las armas, tampoco las volvió a usar. Habida

cuenta de la solidaridad que el movimiento recibió, la sociedad civil se convirtió en el apoyo

más importante para su causa. Varios grupos de la izquierda no partidaria vieron en Atenco la

posibilidad de crear un centro de protesta que podría convertirse en articulador de demandas

clasistas dispersas por todo el país, sin embargo, el movimiento no evolucionó en esa

dirección. El CGH, en la medida en que era un movimiento ideológico intransigente,

consideró, desde una perspectiva antipluralista y antidemocrática, que el mundo se debía

adaptar a ellos, que no había por qué buscar formas de acomodo político entre las partes y

visiones del conflicto.

Muchos barzonistas, que habían participado en las estructuras corporativas del sector

agropecuario, mantenían conexiones políticas y sabían como usarlas en su provecho, sin

embargo, adoptaron actividades de protesta, algo novedoso para la mayoría de ellos, en la

medida en que las vías institucionales había sido agotadas. A pesar de que el EZLN era un

movimiento armado clandestino, en poco tiempo cambió su discurso y aprovechó la

Page 33: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

33

solidaridad que le ofrecían las organizaciones de la sociedad civil, mutando de un

movimiento guerrillero a un movimiento pacífico (aunque armado). Las reivindicaciones de

Atenco tampoco se hicieron en nombre de alguna ideología inflexible. A la manera del

zapatismo originario (Womack 1968), Atenco se levantó para que la modernización no los

alcanzara; sus miembros querían conservar su modo de vida y actividad económica. En

cambio, el CGH nació como un movimiento ideológico inflexible, indispuesto a negociar con

las autoridades o aceptar la mediación de otros grupos opuestos también al alza de cuotas,

pero dispuestos a buscar una salida negociada al conflicto. Se confirma la H6: a mayor

capacidad de adaptación frente a las respuestas de oponentes y otros públicos, mejor

desempeño. Se confirma la H7: a mayor capacidad de adaptación de los MS aumentan las

probabilidades de que las OMS que los integran sobrevivan como entidades autónomas y

representativas de sus bases. La H8 se confirma: una ideología inflexible afecta

negativamente el desempeño de los MS porque limita su capacidad de adaptación frente a

situaciones cambiantes, al reducir los márgenes de negociación y acomodo político con sus

oponentes y de alianza con otros públicos.

7. ¿La capacidad de generar legitimidad externa importa? El Barzón se movilizó para

defender el derecho de propiedad, en particular el patrimonio familiar inembargable; el EZLN

defendía los derechos políticos, civiles, sociales y culturales de los indígenas, un grupo social

históricamente discriminado y abusado; Atenco se movilizó en defensa de la propiedad

comunal y contra un proyecto modernizador que los excluía; al CGH lo motivó originalmente

la defensa de la educación pública gratuita y más adelante su decisión de no levantar la huelga

obedecía a un proyecto extrauniversitario de carácter radical. Se confirma la H9: el

desempeño de los MS no depende solamente de la fuerza sino de la persuasión, por lo que a

mayor legitimidad externa, mejor desempeño.

Conclusiones

En este trabajo hemos presentado evidencias que confirman nueve hipótesis acerca del

desempeño de los MS. Algunos de resultados de este trabajo son significativos y

contraintuitivos, como las que se refieren a la capacidad de adaptación de los MS frente a

Page 34: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

34

cambios en las condiciones de entorno. Así, por ejemplo, el papel de ideologías inflexibles y

excluyentes en condiciones de pluralidad y democracia, reducen la capacidad de adaptación

de los MS ante cambios en los oponentes y otros públicos. Otros resultados son más intuitivos

y confirman postulados conocidos. La sensibilidad acerca de la debilidad de los oponentes es

una variante de la conocida máxima de “divide y vencerás.”

Otros resultados más sugieren que el desempeño de los MS mejora cuando combinan

recursos contenciosos con los de la política institucional. Este resultado, en particular, permite

revalorar afirmaciones que parten de concepciones dicotómicas de lo social y lo político y

que, en consecuencia, se centran en los MS o en el Estado, sin considerar sus interacciones e

intercambios, ni el papel de otros públicos en esa dinámica. Un enfoque relacional como el

sugerido aquí, que analice los procesos de coevolución que se registran a partir de las

relaciones entre ellas permite analizar esos cambios porque al ubicarse en su intersección el

analista puede voltear a ver alternativamente hacia un lado y el otro.

Sin duda el lector podrá imaginar muchas otras variables de las que depende el

desempeño de los MS (como la identidad, la cultura, las formas de liderazgo, las

características del sistema de partidos, las relaciones entre estos y el sector de los

movimientos sociales). Es más, si alguien no llega a imaginarse algún otro factor

determinante del desempeño de los MS puede que no tenga madera de científico social. Que

la variable que se imagina el lector no haya sido analizada aquí, no debe entenderse de

ninguna manera como un juicio acerca de su importancia relativa (que en el mejor de los

casos sería prematuro e infundado). No es posible analizar todas las variables de una sola vez,

hay que seleccionar algunas. En cualquier caso, desde un punto de vista científico, no basta

con postular la importancia de una variable independiente sino que hay que demostrarla

mediante investigación, preferentemente comparativa, lo que nos lleva a la selección de

estudios de caso. El mundo de lo social y lo político es tan diverso y cambiante, que sin

mucha dificultad se pueden seleccionar casos para ilustrar alguna hipótesis en particular. Pero

si lo que queremos no es ilustrar sino comprobar una hipótesis (es decir, demostrar su

veracidad o falsedad) tenemos que ser muy cuidadosos con la selección de casos. No hacerlo

así, sería tanto como querer aplicar conocimientos generados a partir del estudio de otras

realidades, del mundo islámico, por ejemplo, para el estudio de la realidad latinoamericana.

Page 35: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

35

Algo así sucede cuando se estudian movimientos extraordinarios (en sus orígenes,

trayectoria, consecuencias) y se quiere generalizar los resultados de la investigación a los MS

ordinarios. ¿Puede el estudio de lo extraordinario ayudarnos a comprender lo ordinario? Tal

vez sí, pero desde un punto de vista metodológico es preferible comprender lo extraordinario

y lo ordinario en sus propios términos y luego compararlos para determinar de que dependen

trayectorias tan dispares. En otras palabras, la generalización de las conclusiones derivadas

del estudio de casos ordinarios puede no ser aplicable al estudio de casos extraordinarios y

viceversa, precisamente porque son diferentes.

Aquí analizamos seis causas que inciden en el desempeño de los MS y presentamos

resultados acerca de nueve hipótesis. La investigación sobre el tema puede continuar por

varias vertientes. Se pueden analizar nuevas variables independientes del desempeño—de

hecho otros trabajos en este mismo volumen lo hacen analizando organizaciones sociales

diversas, no sólo MS. Se pueden poner a prueba hipótesis alternativas acerca de las relaciones

analizadas aquí. Se puede afinar la manera como se operacionalizaron tanto la variable

independiente como la dependiente, elaborando hipótesis más precisas. Como quiera que se

continúe la investigación sobre el tema, se deben plantear variables e indicadores precisos,

operacionalizables, junto con las hipótesis acerca de las relaciones entre ellas, para

finalmente, ponerlas a prueba con base en evidencias empíricas.

Bibliografía Alcocer, Jorge. 1994. "Agenda posible." Voz y Voto 12:4-20. Cadena-Roa, Jorge. 2004a. "Movimientos sociales y democracia." Este País 154 (enero):30

32. —. 2004b. "¿Qué hay de nuevo con las redes mexicanas de organizaciones civiles?" Pp. 155-

187 en Las organizaciones civiles mexicanas hoy, editado por J. Cadena-Roa. México: CEICH-UNAM.

Cadena-Roa, Jorge y Cristina Puga Espinosa. 2005. "Criterios para la evaluación del desempeño de las asociaciones." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales XLVII (193):13-40.

Carton de Grammont, Hubert. 2001. El Barzón: clase media, ciudadanía y democracia. México: Plaza y Valdés.

Celis Callejas, Fernando. 2003. "Nuevas formas de asociacionismo en la cafeticultura mexicana: el caso de la CNOC." Pp. 71-148 en Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina: México, editado por A. Olvera Rivera. México: FCE.

Page 36: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

36

Chávez Becker, Carlos. 2004. "Estudio y análisis comparativo sobre los movimientos estudiantiles en la UNAM en 1986-1987 y 1999-2000." Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública Tesis, FCPyS, UNAM, México.

—. 2005. "Diálogo no es negociación. Representación, toma de decisiones y operación política: los límites organizacionales del CGH." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 47 (193):77-105.

Cortés Espinosa, Graciela. en prensa. "La Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca." editado por C. Puga Espinosa y M. Luna. México.

Covarrubias Solís, José Manuel. 2000. "Cuotas en la UNAM." Pp. 33-67 en El diálogo: solución para los universitarios, editado por R. Pérez Pascual. México: UNAM.

Durkheim, Emile. [1898] 1974. "Individual and Collective Representations." Pp. 1-34 en Sociology and Philosophy, editado por E. Durkheim. New York: Free Press.

Einsinger, Peter K. 1973. "The Conditions of Protest Behavior in American Cities." American Political Science Review 67:11-28.

Hernández Santiago, Javier. 2004. "El movimiento de San Salvador Atenco contra el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, 2001-2002. Orígenes, trayectoria y resultados." Licenciatura en Sociología Tesis, FCPyS-UNAM, México.

Jenkins, Craig J. 1983. "Resource Mobilization Theory and the Study of Social Movements." Pp. 527-553 en Annual Review of Sociology, vol. 9.

Luna, Matilde y Ricardo Tirado. 2005. "Modos de toma de decisiones en las asociaciones y el desempeño político." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 193:57-74.

McAdam, Doug. 1982. Political Process and the Development of Black Insurgency: 1930-1970. Chicago: University of Chicago Press.

—. 1983. "Tactical Innovation and the Pace of Insurgency." American Sociological Review 48:735-754.

McAdam, Doug, John D. McCarthy, and Mayer N. Zald. 1996. Comparative Perspectives on Social Movements. Political Opportunities, Mobilizing Structures, and Cultural Framings. Cambridge: Cambridge University Press.

McCarthy, John D. y Mayer N. Zald. 1977. "Resource Mobilization and Social Movements: A Partial Theory." American Journal of Sociology 82:1212-1242.

Melucci, Alberto. 1999. Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. México: El Colegio de México.

Millán, René. 2000. "El CGH: obsesiones contra la modernidad." Pp. 279-291 en El diálogo: solución para los universitarios, editado por R. Pérez Pascual. México: UNAM.

Mueller, Carol. 1994. "Conflict Networks and the Origins of Women's Liberation." Pp. 234-263 en New Social Movements: From Ideology to Identity, editado por E. Laraña, H. Johnston, y J. R. Gusfiled. Philadelphia: Temple University Press.

Oliver, Pamela. 1989. "Bringing the Crowd Back In. The Non-Organizational Elements of Social Movements." Pp. 1-30 en Research in Social Movements, Conflict and Change, vol.11, editado por L. Kriesberg. Greenwich, CT: JAI Press.

Oliver, Pamela E. y Daniel J. Myers. 2003. "The Coevolution of Social Movements." Mobilization 8:1-26.

Pérez Ovando, Viviana Xóchitl. 2004. "Dimensión cultural y simbólica de la marcha zapatista del 2001." Licenciatura en Sociología Tesis, FCPyS-UNAM, México.

Page 37: Evaluación del desempeño de los movimientos sociales · Evaluación del desempeño de los movimientos sociales* Jorge Cadena Roa** Este trabajo intenta identificar algunas de las

37

Pérez Pascual, Rafael. 2000. "Diálogo o negociación." Pp. 263-279 en El diálogo: solución para los universitarios, editado por R. Pérez Pascual. México: UNAM.

Pérez Ruiz, Maya Lorena. 2005. ¡Todos somos zapatistas! Alianzas y rupturas entre el EZLN y las organizaciones indígenas de México. México: INAH.

Presidencia, de la República. 2004. Cuarto Informe de Gobierno. México: Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.

Rodríguez Araujo, Octavio. 2000. "El conflicto en la UNAM (1999-2000). Análisis y testimonios de Consejeros Universitarios Independientes." México: El caballito.

Snow, David A. and Robert Benford. 1992. "Master Frames and Cycles of Protest." Pp. 133-155 en Frontiers in Social Movement Theory, editado por A. D. Morris y C. M. Mueller. New Haven: Yale University Press.

Snow, David A., E. Burke Rochford Jr., Steven K. Worden, y Robert D. Benford. 1986. "Frame Alignment Processes, Micromobilization, and Movement Participation." American Sociological Review 51:464-481.

Soberón, Xavier. 2000. "El lenguaje del CGH. Ingerencia de grupos extremistas." Pp. 251-262 en El diálogo: solución para los universitarios, editado por R. Pérez Pascual. México:UNAM.

Tamayo, Sergio. 1999. Los veinte octubres mexicanos. La transición a la modernización y la democracia, 1968-1988. México: UAM-A.

Tarrow, Sidney. 1994. Power in Movement. Social Movements, Collective Action and Politics. Cambridge: Cambridge University Press.

—. 1998. Power in Movement. Social Movements and Contentious Politics. 2d ed. Cambridge: Cambridge University Press.

Tilly, Charles. 1978. From Mobilization to Revolution. Reading: Addison-Wesley. —. 1979. "Repertoires of Contention in America and Britain, 1750-1830." Pp. 126-155 en

TheDynamics of Social Movements. Resource Mobilization, Social Control, and Tactics, editado por M. N. Zald y J. D. McCarthy. Cambridge: Winthrop.

—. 1986. The Contentious French. Cambridge: Harvard University Press. —. 1998. "Political Identities." Pp. 3-16 en Challenging Authority. The Historical Study of

Contentious Politics, editado por M. P. Hanagan, L. P. Moch, y W. t. Brake. Minneapolis-London: University of Minnesota Press.

UNAM. 1999. Agenda estadística 1999. México: UNAM. Velasco Cruz, Saúl. 2003. El movimiento indígena y la autonomía en México. México:

UNAM. Voz y Voto. 1994. "Acuerdo por la paz, la democracia y la justicia." Voz y Voto 13:11. Wada, Takeshi. 2004. "Event Analysis of Claim Making in Mexico: How Are Social Protests

Transformed into Political Protests." Mobilization 9 (3):241-257. Williams, Heather L. 2001a. "Of Free Trade and Debt Bondage: Fighting Banks and the State

in Mexico." Latin American Perspectives 28 (4):30-51. —. 2001b. Social Movements and Economic Transition. Markets and Distributive Conflict in

Mexico. Cambridge: Cambridge University Press. Womack, Jr., John. 1968. Zapata and the Mexican Revolution. New York: Vintage Books. Zald, Mayer N. y Roberta Ash. 1966. "Social Movement Organizations: Growth, Decay, and

Change." Social Forces 44:327-341.