Evaluacion de proyectos evidencia 7

8
Página 1Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2 INSTITUTO TECNOLÓGICOde Tuxtepec CATEDRÁTICO: L.I MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN II PRESENTAN: MORALES ESTEBAN MARIA CONCEPCION LORENZO RITA YOLANDA GUADALUPE ISIDRO HIPÓLITO FREDY 8 VO SEMESTRE Tuxtepec, Oaxaca febrero de 2013 S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T

Transcript of Evaluacion de proyectos evidencia 7

Page 1: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 1Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

INSTITUTO

TECNOLÓGICOde

Tuxtepec

CATEDRÁTICO:

L.I MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES

MATERIA:

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

PRESENTAN:

MORALES ESTEBAN MARIA CONCEPCION

LORENZO RITA YOLANDA GUADALUPE

ISIDRO HIPÓLITO FREDY

8VO SEMESTRE

Tuxtepec, Oaxaca febrero de 2013

S.E.P D.G.E.S.T S.N.E.S.T

Page 2: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 2Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

Evidencia 6. Justificación análisis de las posibilidades que

tiene el protocolo para desarrollarse como un proyecto.

Es importante llegar a una solución de cada uno de las problemáticas que

actualmente existe en el departamento de métodos y medios donde se realiza

el préstamo de equipos audiovisuales del Instituto Tecnológico de Tuxtepec

(ITTUX)

El manejo de dicho sistema permitirá a la organización mantener el control

oportunamente, así como conocer las posibles fallas, sus necesidades y los

equipos dañados o en mal estado, de aquí la importancia del control interno

sobre los inventarios, ya que los mismos son el aparato circulatorio de una

buena organización y administración o mejor dicho de una buena gestión

tecnológica. Ahora bien la creación, de este software permitirá a su vez llevar

el control del inventario del departamento de préstamos de equipos

audiovisuales, así conocer su disponibilidad, para un correcto

aprovisionamiento de los recursos y lograr que los docentes estén satisfechos

por la rapidez al momento de solicitar información sobre los equipos existente y

la reserva de la fecha que se desee si está disponible.

Page 3: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 3Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

Evidencia7.Análisisdeartículosdeinvestigación

Taller de Investigación II

Lista de Verificación del Protocolo de Investigación Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar áreas de oportunidad que permitan mejorarlo. Nombre Proyecto:

SISTEMA PARA EL CONTROL DE VENTAS E INVENTARIOS DE LA EMPRESA ANTIGUO ARTE EUROPEO S.A DE CV

Autor(es):P.L.S.C MEDERIC ANTONIO VILLA GUTIÉRREZ___________

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Título (8 p, 2 c/ aspecto)

¿Hace referencia al tema de investigación? x

¿El título es claro, concreto y corto? x

¿Hace referencia al ámbito de aplicación? x

¿Hace una delimitación espacio-temporal? x

Antecedentes (10 p, 2 c/aspecto)

¿Hace breve referencia del tema? x

¿Establece porqué la investigación es de interés? x

¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el proyecto?

x

¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes? x

¿Desemboca en la definición de la problemática? x

Definición del Problema (15 p, 3 c/ aspecto)

¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas? x

¿Presenta información relevante del problema como hechos, datos, estadísticas, etc.?

x

¿Se identifican las variables que intervienen o se establece la relación causas-efectos?

x

¿Se formulan preguntas de investigación? x

¿Se hace una declaración del problema? x

Justificación (15 p, 3 c/

aspecto, ÚLTIMO 4)

¿Se define la magnitud del problema? x

¿Se define los segmentos del mercado a quién va dirigido?

x

¿Se sustentan el impacto social, tecnológico, económico y ambiental? (al menos dos)

x

¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la investigación? (recursos humanos, materiales y económicos)

x

¿A quién beneficiarán los resultados? x

Objetivos (10 p, 2 c/ aspecto)

¿Se define un objetivo general? x

¿Se definen objetivos específicos? x

¿Los objetivos surgen directamente del problema a resolver?

x

¿Son enunciados claros y precisos de lo que se pretende realizar?

x

¿Definen los alcances de la investigación? x

Hipótesis (9 p, 3 c/aspecto)

¿Se requiere de una hipótesis? x

¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al x

Page 4: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 4Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

problema que se plantea?

¿Se define la relación entre dos o más variables a estudiar?

x

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Alcances y limitaciones

(8 p, 2 cada aspecto)

¿Se definen los límites de tiempo? x

¿Se definen los límites de espacio? x

¿Se definen las limitaciones en recursos? x

¿Se específica el alcance de la investigación? x

Marco Teórico (10 p, 2.5 cada

aspecto)

¿Existe el temario en el índice de contenido? x

¿Los temas que aborda fundamentan el proyecto?

x

¿Se abordan los temas de manera clara, precisa y concisa?

x

¿Los temas están en orden? x

Bosquejo del método

(10 p, 2 cada aspecto)

¿Se indica el tipo de investigación? x

¿Se define la población? x

¿Se muestra el procedimiento para obtener la muestra?

x

¿Se definen los instrumentos de recolección de datos?

x

¿Se explica en que consiste el análisis de resultados?

x

Fuentes consultadas (5 p, 2.5 cada

aspecto)

Existen citas y referencias x

Se encuentran bajo el formato de la guía APA x

PUNTUACIÓN TOTAL 51

CONCLUSIONES / OBSERVACIONES: Después de haber evaluado el siguiente proyecto nos dimos cuenta que

durante su desarrollo se omitieron ciertos puntos que sin duda son de gran

importancia para que dicho proyecto pueda desarrollarse de manera correcta y

así cumplir con las necesidades del cliente.

Page 5: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 5Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

Taller de Investigación II Lista de Verificación del Protocolo de Investigación

Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar áreas de oportunidad que permitan mejorarlo. Nombre Proyecto:

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INVENTARIO PARA LOGRAR UN MEJOR SERVICIO Y EFICIENTIZAR LA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA DE TUBERÍA.

Autor(es):ING. LUIS ALEJANDRO RAMON VILLEGAS ____________

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Título (8 p, 2 c/ aspecto)

¿Hace referencia al tema de investigación? X

¿El título es claro, concreto y corto? X

¿Hace referencia al ámbito de aplicación? X

¿Hace una delimitación espacio-temporal? x

Antecedentes (10 p, 2 c/aspecto)

¿Hace breve referencia del tema? X

¿Establece porqué la investigación es de interés? X

¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el proyecto?

X

¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes? x

¿Desemboca en la definición de la problemática? x

Definición del Problema (15 p, 3 c/ aspecto)

¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas? x

¿Presenta información relevante del problema como hechos, datos, estadísticas, etc.?

X

¿Se identifican las variables que intervienen o se establece la relación causas-efectos?

X

¿Se formulan preguntas de investigación? X

¿Se hace una declaración del problema? X

Justificación (15 p, 3 c/

aspecto, ÚLTIMO 4)

¿Se define la magnitud del problema? X

¿Se define los segmentos del mercado a quién va dirigido?

X

¿Se sustentan el impacto social, tecnológico, económico y ambiental? (al menos dos)

X

¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la investigación? (recursos humanos, materiales y económicos)

X

¿A quién beneficiarán los resultados? X

Objetivos (10 p, 2 c/ aspecto)

¿Se define un objetivo general? x

¿Se definen objetivos específicos? X

¿Los objetivos surgen directamente del problema a resolver?

X

¿Son enunciados claros y precisos de lo que se pretende realizar?

X

¿Definen los alcances de la investigación? X

Hipótesis (9 p, 3 c/aspecto)

¿Se requiere de una hipótesis? X

¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al problema que se plantea?

X

Page 6: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 6Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

¿Se define la relación entre dos o más variables a estudiar?

x

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Alcances y limitaciones

(8 p, 2 cada aspecto)

¿Se definen los límites de tiempo? X

¿Se definen los límites de espacio? X

¿Se definen las limitaciones en recursos? X

¿Se específica el alcance de la investigación? X

Marco Teórico (10 p, 2.5 cada

aspecto)

¿Existe el temario en el índice de contenido? X

¿Los temas que aborda fundamentan el proyecto?

X

¿Se abordan los temas de manera clara, precisa y concisa?

X

¿Los temas están en orden? X

Bosquejo del método

(10 p, 2 cada aspecto)

¿Se indica el tipo de investigación? X

¿Se define la población? X

¿Se muestra el procedimiento para obtener la muestra?

X

¿Se definen los instrumentos de recolección de datos?

X

¿Se explica en que consiste el análisis de resultados?

X

Fuentes consultadas (5 p, 2.5 cada

aspecto)

Existen citas y referencias X

Se encuentran bajo el formato de la guía APA x

PUNTUACIÓN TOTAL 63

CONCLUSIONES / OBSERVACIONES: Este proyecto tiene una estructura bien definida solo que le faltan integrar

algunos puntos ya que durante la evaluación nos percatamos que en el

desarrollo omitieron algunos aspectos que son de gran importanciacomo por

ejemplo: el bosquejo del método, alcances y limitaciones, etc.

Page 7: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 7Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

Lista de Verificación del Protocolo de Investigación Objetivo: Evaluar los elementos del protocolo de investigación para identificar áreas de oportunidad que permitan mejorarlo. Nombre Proyecto:

SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA EL MANEJO DE INVENTARIOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN EL MUNICIPIO DE SOACHA CON BASE EN LA HERRAMIENTA EXCEL

Autor(es):ELKIN YOBANY CAMACHO ÁVILA, JEIMMY LORENA MARTÍNEZ

FORERO

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Título (8 p, 2 c/ aspecto)

¿Hace referencia al tema de investigación? x

¿El título es claro, concreto y corto? x

¿Hace referencia al ámbito de aplicación? x

¿Hace una delimitación espacio-temporal? x

Antecedentes (10 p, 2 c/aspecto)

¿Hace breve referencia del tema? x

¿Establece porqué la investigación es de interés? x

¿Establece cómo, cuándo y dónde se originó el proyecto?

X

¿Se dan referencias de otros proyectos semejantes? X

¿Desemboca en la definición de la problemática? X

Definición del Problema (15 p, 3 c/ aspecto)

¿Presenta Diagrama de Árbol de Problemas? X

¿Presenta información relevante del problema como hechos, datos, estadísticas, etc.?

X

¿Se identifican las variables que intervienen o se establece la relación causas-efectos?

X

¿Se formulan preguntas de investigación? X

¿Se hace una declaración del problema? X

Justificación (15 p, 3 c/

aspecto, ÚLTIMO 4)

¿Se define la magnitud del problema? X

¿Se define los segmentos del mercado a quién va dirigido?

X

¿Se sustentan el impacto social, tecnológico, económico y ambiental? (al menos dos)

X

¿Se sustenta la factibilidad y viabilidad de la investigación? (recursos humanos, materiales y económicos)

X

¿A quién beneficiarán los resultados? X

Objetivos (10 p, 2 c/ aspecto)

¿Se define un objetivo general? X

¿Se definen objetivos específicos? X

¿Los objetivos surgen directamente del problema a resolver?

X

¿Son enunciados claros y precisos de lo que se pretende realizar?

X

¿Definen los alcances de la investigación? X

Hipótesis (9 p, 3 c/aspecto)

¿Se requiere de una hipótesis? X

¿Proponen explicaciones y respuestas tentativas al x

Page 8: Evaluacion de proyectos evidencia 7

Página 8Enero - Junio 2014 ACTIVIDAD 2

problema que se plantea?

¿Se define la relación entre dos o más variables a estudiar?

X

COMPONENTE REQUERIMIENTO CUMPLE

Si No

Alcances y limitaciones

(8 p, 2 cada aspecto)

¿Se definen los límites de tiempo? X

¿Se definen los límites de espacio? X

¿Se definen las limitaciones en recursos? X

¿Se específica el alcance de la investigación? X

Marco Teórico (10 p, 2.5 cada

aspecto)

¿Existe el temario en el índice de contenido? X

¿Los temas que aborda fundamentan el proyecto?

X

¿Se abordan los temas de manera clara, precisa y concisa?

X

¿Los temas están en orden? X

Bosquejo del método

(10 p, 2 cada aspecto)

¿Se indica el tipo de investigación? X

¿Se define la población? X

¿Se muestra el procedimiento para obtener la muestra?

X

¿Se definen los instrumentos de recolección de datos?

X

¿Se explica en que consiste el análisis de resultados?

X

Fuentes consultadas (5 p, 2.5 cada

aspecto)

Existen citas y referencias X

Se encuentran bajo el formato de la guía APA x

PUNTUACIÓN TOTAL 54

CONCLUSIONES / OBSERVACIONES: En esta evaluación del proyecto faltan varios temas por desarrollarse en si

tiene la estructura pero no está bien definida además que no cumple con la

mayoría de los requisitos.