Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

download Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

of 10

Transcript of Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    1/10

    INETInstituto Nacional de Educación Tecnológica

    Centro Nacional de Educación Tecnológica Capacitación a Distancia

    MODULO: Proyecto TecnológicoTutora: Cecilia Trueba Alunos:

    !ec"a: #$ de no%iebre de '&

    Trabajo Práctico Nº 4

    1. Denominación del Proyecto

     ()e*uncionali+ación del ,ogar de Ancianos-.

    Idea: /ue la institución pueda integrarse a la counidad0 ediante un proyecto

    tecnológico0 orientado a la reestructuración de la in*raestructura0 instalaciones yobiliario del ,ogar de Ancianos de la ciudad de Aguilares. Con el ob1eti%o de e1orar la calidad de %ida de los abuelos y aplicar lo aprendido en bene*icio de la counidad.En dic"o proyecto "areos uso0 de los recursos ,uanos y tecnológicos de nuestrainstitución 2Talleres0 "erraientas0 alunos0 pro*esores0 cooperadora0 etc.3

    Marco de referencia

     A partir de la preisa de inter%enir en una situación proble4ticareal0 optaos por traba1ar en el ,ogar de Ancianos de la ciudadde Aguilares. Planteaos resol%er la situación ediante un

    proyecto tecnológico. 5i bien el unicipio colaboraperanenteente con la anutención de la estructura edilicia del,ogar0 aun e6isten uc"as necesidades de e1oras yadecuaciones de in*raestructura para peritir albergar a losancianos de anera 4s segura y con*ortable0 brind4ndoles unae1or calidad de %ida.

    Las escuelas a cargo del desarrollo del proyecto tecnológico sondos instituciones0 el Instituto T7cnico de Aguilares y la EscuelaT7cnica N8 ' de Aguilares 9ue cuentan con:

    Trayectos T7cnico;Pro*esionales:

    • T7cnico en Induentaria

    • T7cnico Mec4nico; Electricista

    • Maestro Mayor de Obras

    2. Identificación de las necesidades a satisfacer 

    El actual "ogar de ancianos est4 dispuesto en una casona de '

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    2/10

    '

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    3/10

    !. Planteamiento y form"lación del roblema

    FCu4l es la situación actualG

    Por una parte teneos un edi*icio antiguo0 cuyo uso actual0 no *ue el 9ue se pensóen sus orBgenes. Actualente presenta ?ltiples probleas re*eridos a la*uncionalidad y a la seguridad.Por otra parte teneos la necesidad de *orar t7cnicos capaces de resol%er situaciones proble4ticas0 aplicando sus conociientos de *ora creati%a eintegral.

    FDe 9u7 odo serBa posible alcan+ar el ideal esperadoG FCóo podreos lograr 9ue nuestros egresados puedan entrenarse en situaciones en las cuales puedanponer de ani*iesto las copetencias pretendidas desde nuestra instituciónG F/u7sucede en el conte6to 9ue pueda constituirse en un desa*Bo para nuestrosalunosG

    Deterinaos 9ue la situación actual del ,ogar de Ancianos es una oportunidad9ue nos o*rece el conte6to para 9ue nuestros alunos puedan en*rentarse asituaciones reales. La anera óptia de recorrer esta situación es participando deanera acti%a0 organi+ada0 buscando alternati%as para ir sorteando losincon%enientes.

    4. #bjeti$os del Proyecto

    • Proyectar 2Diseo Ar9uitectónico3 la apliación y re*uncionali+ación del edi*icio

    destinado a albergar a los ancianos.

    • Proyectar 2Diseo de Interiores3 las abientaciones y el e9uipaiento para

    discapacitados0 acorde con las caracterBsticas de sus "abitantes.• )eali+ar el proyecto de las instalaciones copleentarias 2electricidad0 agua

    *rBa y caliente0 aire acondicionado0 tel7*onos0 cable%isión0 5istea contraincendio0 etc.3.

    • Proyecto 2Diseo Industrial3 *abricación de los eleentos ortop7dicos 9ue

    necesitan los abuelos con capacidades especiales.

    • Proyecto 2Diseo de Induentaria3 *abricación de las %estientas para los

    abuelos.

    Cro9uis ,ogar de Ancianos

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    4/10

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    5/10

    • TecnologBa de Control.

    Docentes y al"mnos del Trayecto T0cnico&Profesional 3onstr"cciones-MaestroMayor de #bras en los esacios

    Proyecto y Construcciones III y IH•  Acondicionaiento !Bsico

    •  Adinistración y Organi+ación de Obras.

    • Estructuras III y IH.

    Docentes y al"mnos del Trayecto T0cnico&Profesional Ind"mentarias en losesacios

    • Diseo III

    • EbanisterBa

    • CarpinterBa

    •TalabarterBa

    • Tapi+ado

    .& Metas

    Metas or Etaas de trabajos

    Etapa #': Coien+a a *ines de ar+o y terina en 1unio 'Etapa #&: Coien+a en 1unio y terina ediados de 1ulio 'Etapa #: Coien+a en agosto y terina en setiebre de 'Etapa #: Coien+a en octubre y terina en no%iebre 'Etapa #$: Coien+a a *ines de ar+o y terina en 1unio '

    Etapa #: Coien+a en 1unio y terina ediados de 1ulio '

    3rono,rama de acti$idades de royectos en orientación electromecánica3iclo Profesional #rientación t0cnico Mecánico Electricista

    !abricación de eleentos de ortopedia y e1oraientos de seguridad en baos yaccesos:

     

    #rden

    Elemento afabricar 

    Materiales deconstr"cción

    3antidad 5reasTalleres/

    ' 5illa de rueda Cao de acero TornerBa0

    ,errerBa& astones Madera CarpinterBa

    Andador Cao de acero ,errerBa

    Pasaanos Cao de acero ,errerBa0CarpinterBa

    $ Caasortop7dicas

    Cao de acero & ,errerBa

    5illas Cao de acero '& ,errerBa0CarpinterBa

    @ Mesa Cao de acero ' ,errerBa0CarpinterBa

    Muletas Cao de

    aluinio

    2pares3 ,errerBa

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    6/10

    Metas

    5rea royecto Encargada de la plani*icación y prograación de las acti%idades ycoordinación de los proyectos.

    '3 Para ediados de ar+o de ' se "abr4concluido el cronograa0 y la distribución deacti%idades y responsabilidades0 asB coo laintegración de e9uipos interdisciplinaresparticipantes en cada subproyecto.&3 para *ines de ar+o de ' se deber4deterinar el diseo de los eleentos a *abricar 3 priera seana de abril de ' re%isión y aprobación dediseos y presupuestos.3 !ines de abril de '0 ad9uisición de losateriales 2a cargo de la unicipalidad3.

    $3 inicio de la *abricación de los eleentosdiseados en ayo de '.

    La duración de proyecto de la *ase (Obra Ci%il ; Ciclo pro*esional OrientaciónMaestro Mayor de Obra- es de dos ciclos lecti%os. Donde las prieras Etapas 2#'0 #&0# y #3 son de re*acción ar9uitectónica y las siguientes Etapas 2#$0 #3 son de obranue%a.

    6.& +cti$idades a reali7ar or las di$ersas áreas-asi,nat"ras ara colaborar en la

    sol"ción del roblema dado.

    • Orientación Maestro Mayor de Obra

     Asignaturas 9ue inter%ienen del =abinete de Proyecto y Construcciones:

    Proyecto I: Diseo del proyecto constructi%o0 planietrBa en general.Estructuras I: Diseo de la estructura resistente y estructura del tec"o. C4lculo yprediensionado.EconoBa y proyecto de obra: Coordinación de los traba1os e Btes a reali+ar.Cóputo 7trico de ateriales y gastos de obra.Taller de Construcciones I: Construcción y ano de obra del proyecto y resolución dedetalles constructi%os.

    • Orientación T7cnico Mec4nico Electricista

     Asignaturas 9ue inter%ienen del =abinete de Mec4nica:

    Taller de ,errerBa: Corte0 soldado0 doblado y ensable de los eleentos de obiliario.Taller de TornerBa: !abricación de sillas0 uletas0 andadores0 etc. para el uso de losinternados.Taller de TalabarterBa: Con*ección de induentaria ortop7dica.Taller de EbanisterBa: reparación de uebles de adera y construcción de ueblesnue%os.

    8. 3rono,rama

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    7/10

    3rono,rama de acti$idades del royecto de refacción y amliación del 9o,ar deancianos#bra 3i$il & 3iclo Profesional #rientación Maestro Mayor de #bra

    Etapa #'

    Hisita y rele%aiento de obra.Obrador. 2Depósito de "erraientas35ector de acopio de ateriales. 2Ceento0 cal0 arena0 canto rodado0 etc.3

    Deolición de re%estiiento de baos sector A Arado de nue%a instalación de sanitaria sector A.Colocación de re%estiientos en piso y paredes de sanitarios sector AInstalación de accesorios sector A Adecuación de baos para ancianos sector A

    Deolición de re%estiiento de baos sector

     Arado de nue%a instalación de sanitaria sector Colocación de re%estiientos en piso y paredes de sanitarios sector Instalación de accesorios sector  Adecuación de baos para ancianos sector

     

    Etapa #&

    Deolición de piso en doritorios sector AColocación de aberturas nue%as en doritorios)eparación de de re%o9ues en doritorios sector AColocación de piso en doritorios sector A

    Deolición de piso en doritorios sector Colocación de aberturas nue%as en doritorios)eparación de de re%o9ues en doritorios sector Colocación de piso en doritorios sector

    Etapa #

    Deolición de piso de corredoresContrapiso en sector galerBas nue%asColocación de piso antidesli+ante en corredores

    Deolición de piso en cocina Arado de nue%a instalación de sanitaria en cocinaColocación de re%estiientos en piso y paredes de cocinaInstalación de accesorios en cocina

    Etapa #

    Colocación de aberturas nue%as accesoColocación de portón el7ctrico en gara1e.Instalación el7ctrica.Construcción de rapas en acceso principalConstrucción de rapa en acceso cocina

    #bra +mliación de dos dormitorios y "n ba:o

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    8/10

    Etapa #$

    )eplanteo de obra nue%aE6ca%ación de ciientosColocación de araduras para colunas de encadenadoLlenado de ciientos Arado y llenado de encadenado in*erior MaposterBa ba1o capa aisladoraCapa aisladoraMuro de #0'$ de ladrillo aci+o co?n Arado y llenado de colunas de encadenado %ertical Arado y llenado de encadenado superior 

    Etapa #

    )e%o9ue grueso

     Arado de estructura tec"oTec"adoCielorrasoColocación de canaletasInstalaciones plu%ialesColocación de carpinterBasInstalación el7ctrica)e%o9ue *inoInstalación de aire acondicionado)e%estiiento de pisosPintura de obra

    1;. E$al"ación del Proyecto

    La e%aluación del proyecto iplica la consideración de:

    • Diseo

    • Ipleentación

    • E*icacia

    La e%aluación se reali+ar4 en *ora crBtica y contin?a desde los inicios del desarrollodel proyecto en todas las 4reas inter%inientes0 de esta anera se podr4n reali+ar 

    odi*icaciones para dar prolongación o odi*icar el rubo del proyecto.

    E$al"ación de los contenidos c"rric"lares Tabi7n se e%aluara la concordancia delos contenidos y ob1eti%os del proyecto0 con los contenidos curriculares de cada 4rea.2A cargo de la Directora Acad7ica3

    E$al"ación de los al"mnos  La e%aluación del aluno estar4 a cargo de losdocentes de las asignaturas reali+ando el seguiiento del proceso y el desarrollo delproyecto0 tanto en el aula0 coo en los talleres. A tra%7s de la elaboración de traba1ospr4cticos ensuales.

    E$al"ación y se,"imiento de la imlementación del royecto  Los encargados dela e%aluación super%isión e ipleentación del proyecto estar4 a cargo de de una

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    9/10

    coisión *orada por *uncionarios unicipales0 docentes0 directi%os y alunos0encargados de %eri*icar 9ue se lle%e a cargo el iso.

    E$al"ación del imacto del royecto: se reali+ar4 al *inal del proyecto coparandolas condiciones anteriores y posteriores al iso y %eri*icando las e1oras en lacalidad de %ida de los ancianos. En el caso de los alunos se e%aluar4 con lapresentación de la carpeta de traba1os pr4cticos aprobado y de un pe9ueo in*oredel iso.

    PARA EVALUAR A LOS ALUMNOS DE TTP

    Evidencias IndicadoresEvaluación Formativa/

    Instrumentos deEvaluación

    EvaluaciónSumativa/

    Instrumentos deEvaluación

    Predice o decodifcala demanda u

    objetivo buscada enel proyecto,mediante lainormación.

    Identifca losComponentes ueintervienen en elproyecto.

    !"rupa loscomponentes ueintervienen en elproyecto, de

    acuerdo a susunciones.

    Identifcación deconocimientos

    cient#fcos,tecnoló"icos y

    t$cnicos

    Evaluación delCoordinador

    !n%lisis de inormes

    Instrumento& !n%lisis deInormes

    Instrumento&!n%lisis deproducto.

    Clasifca las etapasdel proyecto deacuerdo a unorden ló"ico

    Estima los recursosnecesarios,evaluando losdisponibles yobteniendo losaltantes.

    !n%lisis delproblema.

    'iscusión desolucionesalternativas.

    Claridad en lapropuesta desolución.

    Creatividad en la

    b(sueda de lassoluciones.

    Evaluación delCoordinador

    !n%lisis de inormes

    Instrumento& !n%lisis deInormes

     )rabajo de Proyecto.Etapa *+ & !n%lisis

    del problema yb(sueda desoluciones.

    Produce el dise-odentro de lospar%metrosestablecidos.

    Planifca las tareasen unción de losdatos y recursos.

    Calcula y dise-odimensiones,materiales,accesorios, detallesconstructivos, etc.,de acuerdo a las

    'esarrollo de lasolución& dise-o.

    Inte"ración yparticipación en"rupos de trabajo.

    Evaluación delCoordinador

    !n%lisis de inormes

    Instrumento& !n%lisis deInormes

     )rabajo de Proyecto.Etapa *+ & 'ise-o

    delProyecto

     )ecnoló"ico.Evaluación rupal

  • 8/17/2019 Evaluación de Proceso de Planificanción de Un Proyecto

    10/10

    normas

    Compara losresultados delproyecto con lademanda.

    Eval(a c%lculo ydise-os.Comprueba laviabilidad t$cnica deproyectos.

    0alori1a losresultados deproyectos.

    'esarrollo de lasolución&planifcación yejecución.

    Inte"ración yparticipación en"rupos de trabajo.

    Evaluación delCoordinador

    !n%lisis de inormes

    Instrumento& !n%lisis deInormes

     )rabajo de Proyecto.Etapa *+ 2&Planifcación

    y ejecución delproyecto

    tecnoló"ico.Evaluación rupal

    Elabora planos deproyectos y dise-os.Elabora 3ojas deespecifcacionest$cnicas, deacuerdo a normas yespecifcacionest$cnicas.

    'esarrollo de la

    solución propuestamediante larepresentación"r%fca.4so de *ormas4so de sot5are

    Evaluación delCoordinador

    !n%lisis de inormes

    Instrumento& !n%lisis deInormes

     )rabajo de proyecto.Etapa *+ 6&

    Comunicación"r%fca

    Eval(a yperecciona elproyectotecnoló"ico

    'esarrollo de lasolución.Formulación decriterios para laelaboración de unplan de mejoracontinua.

    Evaluación delCoordinador

    !n%lisis de inormes

    Instrumento& !n%lisis deInormes

     )rabajo de proyecto.Etapa *+ 7.

    Evaluación ypereccionamiento

    del proyectotecnoló"ico.