Evaluación De La Planta Pesquera De La Asociación De Pescadores Unidos De Guarumalito

9
EVALUACIÓN DE LA PLANTA PESQUERA DE LA ASOCIACIÓN DE PESCADORES UNIDOS DE GUARUMALITO APAUNIG INFORME DE LA EVALUACIÓN La planta pesquera de la asociación pesquera de Guarumalito, actualmente se dedica al expendio de productos pesqueros al por mayor y al detal. Se evaluó la planta desde el punto de vista de que contará con el mínimo de requisitos para procesar productos pesqueros, sin embargo vale la pena destacar que es necesario realizar varias adecuaciones al local tanto para la labor que se está realizando como para adaptarla al procesamiento de productos pesqueros a menor escala. Desembarco del pescado: En la inspección del local, no se suministró información del desembarcadero del producto sin embargo los asociados informaron que estos se realizan a bordo y que el pescado prácticamente llega listo para la venta en coolers y carros proporcionado por la cooperativa. Sin embargo se les notificó que los desembarcaderos deben estar ubicados en zonas de fácil acceso, alejados de focos de contaminación y en áreas libres de riesgo de contaminación. Su ubicación debe garantizar el acceso al suministro de agua limpia y a condiciones adecuadas para la eliminación de sus residuos líquidos y sólidos. Producto en planta:

description

La planta pesquera de la asociación pesquera de Guarumalito, actualmente se dedica al expendio de productos pesqueros al por mayor y al detal. Se evaluó la planta desde el punto de vista de que contará con el mínimo de requisitos para procesar productos pesqueros, sin embargo vale la pena destacar que es necesario realizar varias adecuaciones al local tanto para la labor que se está realizando como para adaptarla al procesamiento de productos pesqueros a menor escala.

Transcript of Evaluación De La Planta Pesquera De La Asociación De Pescadores Unidos De Guarumalito

EVALUACIN DE LA PLANTA PESQUERA DE LA ASOCIACIN DE PESCADORES UNIDOS DE GUARUMALITOAPAUNIG

INFORME DE LA EVALUACIN

La planta pesquera de la asociacin pesquera de Guarumalito, actualmente se dedica al expendio de productos pesqueros al por mayor y al detal. Se evalu la planta desde el punto de vista de que contar con el mnimo de requisitos para procesar productos pesqueros, sin embargo vale la pena destacar que es necesario realizar varias adecuaciones al local tanto para la labor que se est realizando como para adaptarla al procesamiento de productos pesqueros a menor escala. Desembarco del pescado:En la inspeccin del local, no se suministr informacin del desembarcadero del producto sin embargo los asociados informaron que estos se realizan a bordo y que el pescado prcticamente llega listo para la venta en coolers y carros proporcionado por la cooperativa. Sin embargo se les notific que los desembarcaderos deben estar ubicados en zonas de fcil acceso, alejados de focos de contaminacin y en reas libres de riesgo de contaminacin. Su ubicacin debe garantizar el acceso al suministro de agua limpia y a condiciones adecuadas para la eliminacin de sus residuos lquidos y slidos.Producto en planta:Para la venta del pescado, la asociacin slo cuenta con dos congeladores viejos para almacenar los productos frescos, en la cual se guardan todo tipo de especies, se argumentan que las especies de alto valor comercial slo estn por un rato ya que son adquiridos por compradores externos para la reventa en otras localidades, slo el pescado de bajo valor comercial (Congo, Cominate, entre otros) permanecen ms tiempo en el congelador.Para la labor que actualmente se realiza que es la venta de pescado al por mayor y menor es necesario adecuar las instalaciones, ya que todo lugar de expendio de productos pesqueros, debe contar con un diseo y construccin de dimensiones adecuadas que permita su adecuado mantenimiento, facilite la higiene y brinde proteccin contra la contaminacin y el deterioro del pescado, para lo cual, por lo que la planta de APAUNIG debe contar con:

a. Ambientes cerrados, construidos de materiales fciles de mantener, limpiar y desinfectar, con estructuras adecuadas de proteccin contra el ingreso deplagas y otros animales.

b. Los pisos deben ser construidos de materiales resistentes, impermeables, noabsorbentes, no deslizantes, con pendientes hacia canaletas o sumideros, estar en buenas condiciones, de manera tal que faciliten la limpieza y desinfeccin, eldrenaje del agua y la evacuacin de las aguas residuales.

c. Los techos deben ser diseados, construidos y acabados de manera tal quepermitan su fcil limpieza y adecuado mantenimiento. Deben ser a prueba de lluvias y otras inclemencias climticas y de color claro. Las uniones con las paredes nodeben permitir el ingreso de polvo, as como plagas y animales.

d. En las reas hmedas, las superficies de las paredes, hasta una altura adecuada, deben estar recubiertas de materiales resistentes a la limpieza y desinfeccin frecuente, y ser lisas, impermeables y de color claro. Las uniones de pared y piso o pared con pared deben ser redondeadas. Las paredes deben estar cubiertas con pinturas impermeables, lavables y de color claro.

e. Debern estar provistos de sistemas de iluminacin natural o artificial en todas las reas del local.

f. El diseo de las instalaciones debe considerar una adecuada ventilacin natural o artificial que pueda proporcionar aire limpio en todas las reas del local. Lasventanas o aberturas deben evitar el ingreso de insectos y roedores u otros animales.

g. Los servicios higinicos del personal permanente del local, inclusive de los deben estar equipados con inodoros, lavaderos de manos, vestuarios, duchas, en nmero y ubicacin segn lo indicado por las polticas locales. Estos servicios higinicos no deben tener comunicacin directa con las reas de venta y sus pisos sern diseados con pendiente hacia sumideros.

h. Los sistemas de servicio de agua potable, desage y descarga de efluentes deben ser aprobados por la autoridad de inspeccin sanitaria y construidos parasituaciones de mayor demanda.

i. Deben disponer de reas especialmente designadas para el manejo de desperdicios y de productos no apto para el consumo humano.

j. El local debe de disponer de cajas las cajas, contenedores u otros recipientes utilizados para el transporte y despacho del pescado fresco, deben ser de materiales resistentes a la corrosin, lisos, no absorbentes y fciles de identificar, limpiar y desinfectar.

k. La planta debe contar con un pediluvio para el lavado de botas antes de entrar a la planta de manipulacin del pescado.

l. En la planta se debe asegurar la calidad y el empleo de mtodos y procedimientos de manipuleo y preservacin, de los productos destinados a la venta, de acuerdo a los requerimientos exigidos en las normas locales de sanidad. Con tal propsito, los operadores deben coordinar con las autoridades sanitarias competentes.

m. Otra disposicin muy importante es aceptar solamente el ingreso de pescado proveniente de reas de extraccin autorizadas por las disposiciones sanitarias vigentes.

n. Realizar actividades de venta, dentro de condiciones higinicas y de preservacin del pescado, con reas convenientemente iluminadas, con luz artificial o natural, de manera tal que se facilite las operaciones de compra venta y la inspeccin del pescado.

o. Mantener en buenas condiciones de higiene y operativos los almacenes depescado.

p. Utilizar hielo fabricado con agua limpia potable, manipulado y almacenado en condiciones higinicas y sanitarias.

q. Tener disponibles agua limpia, equipamiento y materiales de limpieza, para larealizacin de las actividades de higiene del local.

r. Mantener limpios y en buenas condiciones los servicios higinicos de local.

s. Brindar capacitacin a su personal y a los usuarios en temas relacionados almanipuleo higinico del pescado y sus implicancias en la salud pblica, deconformidad con las normas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud.

t. Los manipuladores de pescado o vendedores deben haber recibido capacitacin sobre manipuleo higinico de pescado de una entidad competente oreconocida por la autoridad de inspeccin sanitaria.

u. Los manipuladores o vendedores directos de pescado, deben utilizar vestimentas limpias, de color blanco y en buen estado, con protectores de agua, y calzado resistente a la humedad.

v. Es obligatorio el lavado de manos antes de iniciar el trabajo, inmediatamente despus de haber utilizado los servicios higinicos y de manipular material sucio o contaminado, as como todas las veces que sea necesario.

De lo mencionado anteriormente, la planta de APAUNIG puede acondicionarse para mejorar el trabajo que se est realizando actualmente, es decir venta al por mayor y menor. Despus de cumplir con los criterios citados anteriormente, para el expendio de pescado y satisfacer algunas necesidades de los clientes, la planta debe de acondicionarse con los siguientes equipos a pequea escala:

Descamador elctrico .. 3 unidades Costo aproximado B/ 80.00 - 120/Unidad.

Congelador Vertical 1 unidad. Una sla puerta. Costo Aproximado: B/. 900.00 1200.00

Mesas de acero inoxidable. 2 unidades. Costo aproximado.. 300 -500 /unidad

Lavamanos de pedal. 1 unidad B/. 700 900.00 / Unidad

Empacadora de bandejas. 1 unidad B/. 200

Cajas para la manipulacin del pescado. 30 unidades 10.00 15.00 B/. la unidad.

Tabla para cortado. 5 unidades de 5.99 /unidad

Termmetros aguja para medir la temperatura interna del pescado. 3 unidades. 10.00 20.00 B/. la unidadLos costos de los anteriores equipos, son aproximados y su adquisicin pueden mejorar el manejo de la planta en cuanto al manipuleo de las especies pesqueras en planta.Si la planta requiere moverse al procesamiento, debe cumplir con los estndares mnimos descritos arriba. Para este caso podemos proponer lo siguiente:Fileteo de Pescado: Debe realizarse en forma manual, y los filetes deben ser envueltos en bandejas y comercializados ya sea congelado o fresco.Deditos de pescado: Los deditos deben ser obtenidos de manera manual empanizados y envueltos en bandejas y comercializados ya sea congelado o fresco.Porciones de pescado en bolitas debidamente condimentados: Se debe obtener el pescado desmenuzado despus de pasarlo por una separadora de piel y espina, cabe destacar que el pescado para ste propsito debe ser de bajo valor comercial. El equipo destinado para ste propsito es el siguiente:

Separador de piel y espinas: B/. 3700.00 la unidad. La ventaja de ste equipo es que se puede obtener porciones de pescado inclusive con el pescado de rechazo ( Revoltura).Recomendaciones: Los trabajadores de la planta deben recibir un seminario sobre Higiene e inocuidad en planta pesqueras. Los trabajadores en la Planta deben recibir un entrenamiento en Buenas Prcticas de Procesamiento de productos pesqueros.

Msc. Manuel Ulises SolsEspecialista en Alimentos y Procesamiento de productos pesqueros