Evaluación De Competencias

39
Evaluación de competencias Propuesta metodológica

Transcript of Evaluación De Competencias

Page 1: Evaluación De Competencias

Evaluación de competencias

Propuesta metodológica

Page 2: Evaluación De Competencias

1. Resultados del aprendizaje: Competencias a desarrollar en los estudiantes.

2. Determinación de los criterios de evaluación y las evidencias

3. Establecimiento de niveles de logro de los criterios en las evidencias.

4. Planificación del procedimiento de recogida de información y de devolución al estudiante.

5. Reflexión sobre el sistema de evaluación.

Page 3: Evaluación De Competencias

Ejemplo

El estudiante comprende los conceptos centrales de la disciplina que enseña y crea experiencias de aprendizaje significativo para sus alumnos (demostrando actitudes positivas, empatía y compromiso).

Page 4: Evaluación De Competencias

El estudiante comprende (al educando como persona) y utiliza estrategias de aprendizaje para promover el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el desempeño de sus alumnos.

Page 5: Evaluación De Competencias

Ejemplo

El estudiante comprende los conceptos centrales de la disciplina que enseña y crea experiencias de aprendizaje significativo para sus alumnos (demostrando actitudes positivas, empatía y compromiso).

Page 6: Evaluación De Competencias

Material utilizadoSelección de materialesReflexiones realizadasVideo grabado

Selección del contenido desde diversas perspectivas

Planificación del temaTrabajo con una perspectiva interdisciplinar

Utilización de interdisciplinas cuando enseña el contenido

Referencias utilizadas en la planificación del temaTema desarrollado por escrito

Conocimiento del contenido

EvidenciaCriterio

Page 7: Evaluación De Competencias

Toma iniciativas para localizar y enseñan información más allá del texto establecido

Muestra un conocimiento sólido y hace conexiones con otras disciplinas

Muestra un conocimiento básico, pero no articula conexiones con otras disciplinas

Comete errores, no los corrige, no tiene iniciativa para investigar sobre el contenido

Conocimiento del contenido

SobresalienteNotableSuficienteInsuficienteCriterio

Page 8: Evaluación De Competencias

Evaluación de desempeño docente

Evaluación de una clase modelo

Page 9: Evaluación De Competencias

Indicadores

Entusiasmo Compromiso Dominio de la materia Habilidad de comunicación Claridad expositiva Pensamiento lógico Capacidad Pedagógica

Page 10: Evaluación De Competencias

•Orden en la exposición•Secuenciación lógica•Vinculación entre temas•Elaboración de síntesis o resúmenes•Verificación de la comprensión•Uso de medios de apoyo•Trato con los alumnos

Basado en la identificación de patrones estables de comportamiento (método) y el establecimiento de correlaciones entre éstos y el rendimiento académico.

Proceso-Producto

•Entusiasmo•Compromiso•Dominio de la materia•Habilidad de comunicación•Claridad expositiva•Pensamiento lógico•Capacidad Pedagógica

Basado en las características físicas y psicológicas de la personalidad del profesor

Presagio-Producto

INDICADORES CARACTERÍSTICAS PARADIGMA

Page 11: Evaluación De Competencias

DESEMPEÑO DEL DOCENTE

Capacidades pedagógicas

Emociona-lidad

Responsabili-dad

Vínculo

RESULTADOS DE SU LABOR EDUCATIVA

Page 12: Evaluación De Competencias

Comprensión profunda

Relaciona el contenido de la materia con otras materias o disciplinas

Señala aplicaciones de los conocimientos para el trabajo académico y/o profesional

Utiliza lecturas (artículos, libros, breviarios, etc.) que ayudan a comprender los temas

Page 13: Evaluación De Competencias

Estructura

Sigue un orden lógico y/o psicológico en la presentación de los temas

Secuencia los contenidos con base en un orden que permitió aprender gradualmente

Page 14: Evaluación De Competencias

Estrategia Pedagógica

Proporciona ejemplos reales o hipotéticos que ayudaron a comprender los contenidos analizados en clase

Utiliza ejemplos claros y precisos Incluye espacios de reflexión y vinculación

del contenido con la realidad actual

Page 15: Evaluación De Competencias

Organización

Proporciona respuestas satisfactorias a las dudas de los estudiantes

Dedica a cada tema del programa el tiempo suficiente para una comprensión profunda

Page 16: Evaluación De Competencias

Materiales

Emplea tareas o ejercicios para el logro de

los aprendizajes Organiza los materiales de apoyo al

aprendizaje

Page 17: Evaluación De Competencias

Domino de la asignatura

Explica los fundamentos teóricos y metodológicos del contenido de la asignatura

Page 18: Evaluación De Competencias

Meta evaluación del aprendizaje

Criterios e indicadores para evaluar el procedimiento de evaluación del aprendizaje

Page 19: Evaluación De Competencias

Otorga calificaciones que correspondieron a lo aprendido durante el curso

Retroalimenta en el momento oportuno, el aprendizaje logrado por el estudiante

Entrega oportunamente los resultados de las evaluaciones realizadas

Valoración global del aprendizaje

Page 20: Evaluación De Competencias

Pertinencia y validez de la evaluación

Proporciona instrucciones claras y precisas para contestar las pruebas

Evalúa contenidos que representan lo estudiado en las clases

Page 21: Evaluación De Competencias

Evaluación consistente

Evalúa en un nivel de complejidad equivalente al enseñado

Utiliza estrategias de evaluación coherentes con el tipo de contenido enseñado (teórico- práctico, actitudinal)

Page 22: Evaluación De Competencias

Criterios de evaluación

Explica claramente, al inicio del curso, los requisitos para aprobarlo

Informa oportunamente los criterios de evaluación

Asegura que los productos académicos generados por los estudiantes, cumplan con estándares de calidad a nivel profesional

Page 23: Evaluación De Competencias

Revisión de tareas

Revisa las tareas y trabajos asignados

Page 24: Evaluación De Competencias

Evaluación no convencional

Utilizó formas no tradicionales para evaluar el aprendizaje, como la coevaluación y la autoevaluación

Page 25: Evaluación De Competencias

Diversidad de estrategias

Valora el proceso de aprendizaje mediante el uso de diversas estrategias (p. Ej: portafolio de tareas, pruebas parciales, ejercicios)

Page 26: Evaluación De Competencias

Expectativa de desempeño

Aclara el nivel de desempeño esperado en el alumno

Page 27: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.1.1. Porcentaje de las clases que se observan en que no se detectan imprecisiones ni errores de contenidos.

1.1.2. Porcentaje de las clases que se observan en que los contenidos que se tratan abarcan los diferentes niveles de desempeño o asimilación.

1.1.3. Grado de asertividad y profundidad de sus participaciones relativas al contenido de enseñanza, en las reuniones de los docentes.

1.1.4. Grado de exigencia a los alumnos de la corrección del uso del vocabulario técnico de la asignatura .

1.1. Dominio de los contenidos que imparte

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 28: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.2.1. Capacidad para mantener la disciplina consciente de sus alumnos.

1.2.2. Nivel de autonomía lograda en la solución de los conflictos que surgen en su aula y en la escuela.

1.2.3. Porcentaje de sus alumnos y padres de familia para los que constituye un ejemplo personal.

1.2. Dominio de la teoría de la educación y de su aplicación a la práctica escolar.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 29: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.3.1. Porcentaje de las clases que se le observan donde se da un buen tratamiento a los diferentes componentes de la didáctica (objetivos, contenidos, métodos, medios, forma de organización y evaluación).

1.3.2. Grado de asertividad de sus participaciones relacionadas con temas didácticos en las sesiones de preparación metodológica y en otras reuniones de los docentes.

1.3. Dominio de la didáctica general y de las áreas que imparte.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 30: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.4.1. Grado de coherencia temática de su discurso.

1.4.2. Nivel de cumplimiento de los requisitos lógicos, psicológicos y lexicológicos de las preguntas que formula.

1.4.3. Grado de utilización de expresiones enfáticas para indicar aquello a lo cual el alumno debe concederle especial atención e importancia.

1.4.4. Claridad y fluidez en su expresión oral.

1.4.5. Grado en que mantiene una expresión facial y otros gestos que manifiestan interés, excitación, alegría y expectativas favorable con respecto al aprendizaje de sus alumnos.

1.4. Nivel de corrección de su comunicación verbal y no verbal.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 31: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.5.1. Nivel de claridad de las metas formativas y cognitivas que formula para sus alumnos y grado de coherencia con el currículo nacional.

1.5.2. Grado de cumplimientos de las exigencias didácticas y educativas que se manifiesta en la planeación de sus clases.

1.5.3. Grado de flexibilidad para modificar las actividades de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a la retroalimentación que recibe.

1.5.4. Grado en que planifica las actividades de orientación, ejecución y control de cada una de las actividades de sus clases.

1.5. Planificación del proceso docente – educativo.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 32: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.6.1. Proporciona a todos sus alumnos oportunidades para el aprendizaje, a partir del diagnóstico.

1.6.2. Logra que todos se sientan valorados y tomados en cuenta.

1.6.3. Nivel de respeto a las diferencias de género, culturales, étnicas y socio – educativas de sus alumnos.

1.6. Contribu-ción a la creación de un adecuado clima socio – psicológico en su aula y en la institución.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 33: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.7.1. Nivel de identificación de las necesidades de apoyo que tienen sus alumnos, derivadas de su desarrollo personal y de su vida en el aula y fuera de ella.

1.7.2. Sugiere forma adecuadas de abordar estas necesidades por los diferentes agentes educativas.

1.7. Nivel de conocimiento y de tratamiento individual y grupal que brinda a sus alumnos, en correspondencia con sus características psicológica y contextuales.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 34: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.8.1. Grado de certeza con que es capaz de pronosticar los resultados de sus alumnos antes de la aplicación de determinadas evaluaciones internas y externas.

1.8. Nivel de información actualizada que logra tener sobre el estado del aprendizaje de sus alumnos.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 35: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.9.1. Nivel de conocimiento, coincidencia y de acción consecuente para dar cumplimiento a las políticas educativas nacionales.

1.9. Representación que posee sobre el encargo social de la escuela.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 36: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.10.1. Nivel de coincidencia existente entre sus necesidades de aprendizaje y preparación, y los cursos de capacitación a los que asiste y/o los temas que estudia de manera priorizada.

1.10. Efectividad de su capacitación y autopreparación

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 37: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.11.1. Nivel de búsqueda de soluciones a los problemas formativos y de aprendizaje que presentan sus alumnos, por la vía de la investigación científica.

1.11. Actitud científica ante el ejercicio de su profesión.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 38: Evaluación De Competencias

DEFINICIÓN OPERACIONAL DE LA “EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES” (Ejemplo de una dimensión)

1.12.1. Grado de originalidad que manifiesta al tratar de darle soluciones a los conflictos cognitivos y formativos que se presentan en su aula y en la escuela.

1.12. Autonomía y nivel de creatividad con que enfrenta los problemas que se le presenta en el ejercicio de la profesión.

1. Capacidades pedagógicas

INDICADORESPARÁMETROSDIMENSIONES

Page 39: Evaluación De Competencias

Reglas para la asignación de la calificación de cada indicador (Un ejemplo)

Indicador 1.1.1. Porcentaje de las clases que le observan en que no se detectan imprecisiones ni errores de contenido.

Se aprecian errores de contenido en más de una de las clases que se le observa en el ciclo escolar, o imprecisiones en más del 25% de las mismas.

En las clases que se le observan durante el ciclo escolar sólo se aprecian errores de contenido en una clase o imprecisiones en más del 10% y menos del 25% de las mismas.

En las clases que se le observan durante el ciclo escolar sólo se aprecian imprecisiones de contenido en menos del 10% de las mismas.

No se le detectan errores, ni imprecisiones de contenido en ninguna de las clases que se le observan durante todo el ciclo escolar.

MRBMB