Evaluación Cuento Día Domingo

6
COLEGIO DIEGO DE ALMEYDA COQUIMBO PRUEBA PARCIAL - PLAN LECTOR JUNIO: CUENTO “DÍA DOMINGO” DE MARIO VARGAS LLOSA - 8° A B C PROFESOR: CLAUDIO CONTRERAS LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: NOTA: FECHA: /07/14 PJE. TOTAL: 48 puntos. PJE. OBTENIDO: PUNTOS: puntos Nota 4.0 OBJETIVO: Analizar aspectos importantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión, identificando acciones principales y personajes, describiendo ambientes y costumbres. INSTRUCCIONES: Coloque su nombre completo en forma clara. Sea ordenado en contestar. Lea con mucha atención cada una de las preguntas. Dispone de 80 minutos para responder. I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1.- El narrador se esta historia es: a) Omnisciente. b) Protagonista. c) De conocimiento relativo. d) Testigo. 2.- El protagonista de la historia es: a) Flora. b) Rubén. c) Miguel. d) Tobías. 3.- La historia comienza: a) En la tarde de un día sábado. b) En la noche de un día viernes. c) En la mañana de un día domingo. d) En el medio día de invierno. 4.- Miguel al conversar con Flora está muy: a) Nervioso b) Despreocupado. c) Tranquilo. d) Feliz 5.- Miguel declara su amor a Flora en:

description

evaluacion cuento dia domingo

Transcript of Evaluación Cuento Día Domingo

COLEGIO DIEGO DE ALMEYDACOQUIMBO PRUEBA PARCIAL - PLAN LECTOR JUNIO: CUENTO DA DOMINGO DE MARIO VARGAS LLOSA - 8 A B CPROFESOR: CLAUDIO CONTRERASLENGUA Y LITERATURANOMBRE: NOTA:

FECHA: /07/14 PJE. TOTAL: 48 puntos. PJE. OBTENIDO: PUNTOS: puntos Nota 4.0

OBJETIVO: Analizar aspectos importantes de las narraciones ledas para profundizar su comprensin, identificando acciones principales y personajes, describiendo ambientes y costumbres. INSTRUCCIONES: Coloque su nombre completo en forma clara.Sea ordenado en contestar.Lea con mucha atencin cada una de las preguntas. Dispone de 80 minutos para responder.

I.- Encierra en un crculo la alternativa correcta. (1 punto c/u)1.- El narrador se esta historia es:a) Omnisciente.b) Protagonista.c) De conocimiento relativo.d) Testigo.2.- El protagonista de la historia es:a) Flora.b) Rubn.c) Miguel.d) Tobas.3.- La historia comienza:a) En la tarde de un da sbado.b) En la noche de un da viernes.c) En la maana de un da domingo.d) En el medio da de invierno.4.- Miguel al conversar con Flora est muy:a) Nerviosob) Despreocupado.c) Tranquilo.d) Feliz5.- Miguel declara su amor a Flora en:a) El cine.b) En la calle.c) En el bar.d) En la iglesia.6.- Flora ante la declaracin de Miguel:a) Se enrojece.b) Le da una cachetada.c) Se re.d) Lo insulta.

7.- Porque Miguel pens Tengo que apurarme, sino me friego:a) Otra persona hara lo mismo.b) Flora se iba de vacaciones.c) Miguel se iba a la playa.d) Antes que Flora le dijera que no.8.- Miguel ya se haba enamorado antes:a) Esta era la segunda vez.b) Esta era la primera vez.c) Ya haba tenido muchos amores.d) Ya haba estado de novio con Flora.9.- Flora despus de la declaracin le dice a Miguel que:a) Ya tiene novio.b) Su mam estara muy contenta de que l fuera su novio.c) No puede estar de novia hasta que salga del colegio.d) No es de su agrado.10.- Flora que hara en la tarde de ese da:a) Ira de compras con una amiga.b) Estudiara.c) Ira a la casa de una amiga.d) Ira a la playa con su familia.11.- En qu consista el plan de Marta y su hermano Rubn para juntarse con Flora:a) Los tres estaran juntos.b) Marta los dejara solos.c) Los tres estaban en contra de Miguel.d) Marta hizo el plan porque estaba enamorada de Miguel.12.- Miguel ante la negativa de salir de Flora se senta:a) An con esperanzas.b) Derrotado.c) Triste.d) Enojado.13.- Cada vez que Miguel se senta frustrado pensaba en:a) Ser marinero.b) Ser polica.c) Ser invisible.d) Nacer de nuevo.

14.- Estando en su casa Miguel decide que:a) Volver a la casa de Flora.b) Rubn es mejor que l y que no insistir con Flora.c) Rubn no se juntar esa tarde con Flora.d) Rubn no se juntar esa maana con Flora.

15.- Los pajarracos eran:a) Un equipo de natacin.b) Los amigos de Miguel.c) Un famoso grupo musical.d) Una pandilla de malhechores.16.- Los pajarracos saban del plan de Rubn.a) Todos menos Rubn.b) Todos menos Miguel.c) Solo algunos.d) Ninguno.17.- Miguel se junta con los pajarracos:a) En el bar para tomar vino.b) En la playa para fumarse un cigarro.c) En la avenida de la ciudad para conversar.d) En el bar para tomar unas cervezas.18.- Miguel ese da fue a misa para:a) Ver a una hembrita.b) Acompaar a su mam.c) Juntarse con Rubn.d) Juntarse con Marta.19.- Miguel mira a Rubn con:a) Miedob) Ojos desafiantes.c) Vergenza.d) Ganas de pegarle con una botella.20.- Cuncho era:a) El mesero del bar.b) Un amigo de Rubn.c) El hermano de Rubn.d) Un amigo de Miguel.21.- Quin fue el que invito a almorzar a todos?a) Melans.b) Francisco.c) Miguel.d) Rubn22.- Haba alguna condicin para el almuerzo:a) Ninguna.b) Que Miguel se quedara.c) Que Rubn se fuera.d) Que todos se quedaran.

23.- Quin va al bao?a) Rubn b) Miguel.c) El escolar.d) Melans.24.- Porqu se dijo: Huele a cadverAlguien se nos muere por aqu.a) Estaban los nimos malos.b) Alguien haba vomitado en el bao.c) Haba mal olor en la calle.d) La comida estaba descompuesta.25.- Quines estaban borrachos?a) Todos.b) Miguel y Tobas.c) Miguel y El escolar.d) Miguel y Rubn.26.- Los amigos de Miguel y Rubn estn en contra del bao en la playa porque:a) Porque ambos no saben nadar.b) Porque estn borrachos.c) Porque les puede dar un calambre por la comida.d) Porque la playa no est apta para el bao.27.- Al final que pasa en la playa:a) Miguel y Rubn llegan a la meta y ambos ganan.b) Miguel le pide ayuda a Rubn y pierde.c) Rubn le pide ayuda a Miguel y pierde.d) Los dos deciden perder por el fro del agua.

I.- DESARROLLO.Lee atentamente cada pregunta y responde con argumentos de forma clara cuidando tu letra y ortografa. (3 puntos c/u)1.- Describe uno de los ambientes donde ocurre la historia.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- En qu consista el plan de Miguel en el bar?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- En qu consista el segundo desafo de Miguel y Rubn?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Qu habras hecho t para evitar que Rubn y Flora se vieran?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- T cmo te habras declarado a Flora si fueras Miguel?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Ests de acuerdo con el segundo desafo de Miguel y Rubn de nadar en la playa?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- Qu ensea este cuento?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

XITO EL LIBRO DE DONDE SE SACO ESTE CUENTO SE LLAMA LOS JEFES Y LOS CACHORROSNO OLVIDES. SI QUIERES CRECER SANO INCLUYE EN TU DIETA UN LIBRO