Evaluación a libro abierto Psicopatologia II Respuestas de la evaluacion Stefany Gonzalez..docx

3
Evaluación a libro abierto Psicopatología II Nombre: Stefany C. Gonzalez F. Ci: 24.299.395 Motivo de Consulta Paciente femenina de 24 años de edad la cual es llevada sus padres y remitida por el médico de la familia al servicio de psiquiatría. Después haber amenazado a sus padres con saltar por la ventana. Enfermedad Actual Paciente R Femenina de 24 años de edad que tiene un inicio de enfermedad en la adolescencia y que desde hace cinco años aproximadamente de ha ido agravando (esto según el verbatum de los padres). Además, presentando los siguientes síntomas: hipertimia displacentera resonante con la ira, irritabilidad, agresividad, tristeza (depresión) y ansiedad o angustia; pensamientos de minusvalía; inestabilidad en el ámbito social (no puede establecer relaciones interpersonales que fuesen estables); juicio anormal o inadecuado; asexualidad o apatía sexual. Síntomas que pueden evolucionar en un posible trastorno psicótico. En la actualidad se desconoce su paradero. Examen mental Pasiente R femenina de 24 años de edad. Es soltera, vive con sus padres y con su hermana menor, trabaja como vendedora en un comercio pequeño en el suburbio de la ciudad, la paciente es bastante atractiva y se vestía acorde a su edad mental y cronológica, al ingresar al hospital tuvo una actitud poco

Transcript of Evaluación a libro abierto Psicopatologia II Respuestas de la evaluacion Stefany Gonzalez..docx

Page 1: Evaluación a libro abierto Psicopatologia II Respuestas de la evaluacion Stefany Gonzalez..docx

Evaluación a libro abierto

Psicopatología II

Nombre: Stefany C. Gonzalez F.

Ci: 24.299.395

Motivo de Consulta

Paciente femenina de 24 años de edad la cual es llevada sus padres y remitida por el médico de la familia al servicio de psiquiatría. Después haber amenazado a sus padres con saltar por la ventana.

Enfermedad Actual

Paciente R Femenina de 24 años de edad que tiene un inicio de enfermedad en la adolescencia y que desde hace cinco años aproximadamente de ha ido agravando (esto según el verbatum de los padres). Además, presentando los siguientes síntomas: hipertimia displacentera resonante con la ira, irritabilidad, agresividad, tristeza (depresión) y ansiedad o angustia; pensamientos de minusvalía; inestabilidad en el ámbito social (no puede establecer relaciones interpersonales que fuesen estables); juicio anormal o inadecuado; asexualidad o apatía sexual. Síntomas que pueden evolucionar en un posible trastorno psicótico. En la actualidad se desconoce su paradero.

Examen mental

Pasiente R femenina de 24 años de edad. Es soltera, vive con sus padres y con su hermana menor, trabaja como vendedora en un comercio pequeño en el suburbio de la ciudad, la paciente es bastante atractiva y se vestía acorde a su edad mental y cronológica, al ingresar al hospital tuvo una actitud poco colaboradora, pero con el ir transcurriendo de la entrevista fue más abierta al cooperar. La paciente se encontraba vigil, sin sufrir alteraciones en la atención u orientación, con esto se quiere decir, que se encontraba orientada tanto alopsiquica como autopsiquicamente. Su memoria o inteligencia no fueron evaluadas. A nivel de pensamiento, poseía pensamientos de minusvalía, su juicio también se encontraba alterado al presentar un juicio anormal o inadecuado. En el área de la afectividad la paciente presenta hipertimia displacentera resonante con la depresión, tristeza, irritabilidad, ira y ansiedad o angustia, además de no poseer conciencia de la enfermedad. En la función de vida instintiva no fue evaluado ni el sueño, hambre o necesidades básicas, pero, en la sexualidad viene presentando una posible apatía sexual o bajo deseo sexual. Otras áreas como el lenguaje, actividad psicomotora y sensopersepcion, no fueron evaluadas en la paciente.

Page 2: Evaluación a libro abierto Psicopatologia II Respuestas de la evaluacion Stefany Gonzalez..docx

Resumen de Datos Positivos

Pensamiento: pensamientos de minusvalía Conducta: poco colaboradora Afectividad: Hipertimia displacentera resonante con la depresión, irritabilidad, ira,

agresividad. Sensopercepcion: no fue evaluada Tiempo: se presume que desde la adolescencia según el verbatum de los padres.

Diagnostico Multiaxial

EjeI: F60

EjeII:

Cuidado Personal: 4 Familiar: 3 Ocupacional: 3 Social: 2 Total: 12

EjeIII: Z56/Z60.1/Z60.3/Z60.8/Z63.2/Z73.4/Z73.5

Diagnóstico Diferencial

F31/F31.3/F60.2/F61/F61.0/F61.1