EVALUACION 7° CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

download EVALUACION 7° CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

of 5

Transcript of EVALUACION 7° CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

  • 7/24/2019 EVALUACION 7 CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

    1/5

    :

    Instrucciones:- Lee atentamente antes de desarrollar y responder- Responde con lpiz grafito para minimizar los borrones.

    tem de seleccin mltiple simple.(1 punto cada una, Total: 19)Responda encerrando en un crculo la alternativa correcta.

    1.- Con qu hito sealan comnmente los historiadores contemporneos el comienzo de la dad!edia"

    A. Con la proclamacin del catolicismo como religin oficial del mperio romano por el !dicto de Tesalnica en ela"o #$% d. C.

    &. Con el derrocamiento de Rmulo Augusto, 'ltimo emperador del mperio romano de ccidente, el a"o *+ d.

    C.C. Cuando el 'ltimo emperador del mperio romano de ccidente, Rmulo Augusto, derri al general germanodoacro.-. Cuando el emperador Teodosio dividi el mperio romano en dos: riente ccidente, lo reparti entre sus/i0os.

    #.- $os hom%res & mu'eres de la temprana dad !edia( )ueron capaces de realizar una s*ntesis de trestradiciones culturales de lar+a data. Cules )ueron esas tradiciones"

    A. oda, franca, sa0ona lomarda.&. ermana, musulmana i2antina.C. recorromana, germana musulmana.-. recorromana, 0udeocristiana germana.

    ,.- Cul era la )orma %sica de or+anizacin social de los pue%los +ermanos"

    A. Castas, definidas por nacimiento.&. Clanes, 3ue se agrupaan en trius.C. 4o reconocan la2os 3ue los unieran.-. 5amilia nuclear (padre, madre e /i0os).

    .- n el si+lo I pasaron desde /sia central a 0ccidente. $a presin e'ercida por este pue%lo determinla entrada masia de al+unos +rupos humanos al territorio del Imperio romano: derrotaron a losostro+odos & lue+o se a%alanzaron so%re los isi+odos. 2e qu pue%lo se trata"

    /$3/CI45 de 6I7809I/( 09/;I/ < C7. 70CI/$7

    4omre: 666666666666666666666666666666666666666666666666666 Curso: *7 A"o &8sico

    Objetivo: Evaluar el nivel de logro de adquisicin y/o asimilacin de los aprendizajes sobre las ivilizacionesEuropeas de los primeros siglos de la Edad !edia.

    unta0e deal : 1= puntos unta0e Real : 66666666 4TA :666666666666

    unta0e para .% :11 puntos !scala de !igencia : >?@

    rofesor:

  • 7/24/2019 EVALUACION 7 CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

    2/5

    A. =unos.&. ersas.C. >8ndalos.-. ermanos.

    A.- Bor qu pue%los )ue querido 8eodorico"

    A. talianos.&. Romanos.C. >isigodos.-. strogodos.

    >.- u importancia tuo 8eodorico para la )ormacin del reino ostro+odo en Italia"

    A. mpuso las lees germ8nicas a sangre fuego, provocando reeliones.&. oern como un re autoritario e in0usto, provocando la separacin social.C. Rein con 0usticia, como los emperadores romanos, fomentando la unidad.-. oern a0o la autoridad de los emperadores romanos.

    Lee la fuente y responde las preguntas " y #.

    D.- 3no de los inspiradores del monarquismo )ue 7an Eenitode 5ursia( quien en el ao A#= d. C. esta%leci una re+laescrita que se conirti en el parmetro para la ida en losmonasterios. u caracteriz la ida monstica"

    A.

  • 7/24/2019 EVALUACION 7 CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

    3/5

    Lee la fuente y responde las preguntas $ a %%.

    =.- 7e+n el teGto( cul es la accin de Clodoeo que reelasu releancia histrica"

    A. !pulsar a los visigodos de la alia /acia la =ispania.&. -esposarse con Clotilde, /i0a del re de los urgundios.C. u conversin la de su puelo a la religin cristiana.

    -. u nomre proviene del franco significa Bilustre en la atalla.

    1%.D A partir de la forma en 3ue est8 relatado este /ec/o /istrico,E3u@ dificultad encuentran los /istoriadores 3ue se dedican aestudiar el comien2o de la !dad ;ediaF

    A. -isponen de po3usimos documentos con los cuales traa0ar.&.

  • 7/24/2019 EVALUACION 7 CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

    4/5

    1,.- Hustiniano resta%leci la autoridad imperial en el norte de )rica( a qu pue%lo +ermano conquistese lu+ar"

    A. >isigodos.&. >8ndalos.C. ersas.-. Kraes.

    1.- / partir del mapa( cul era la intencin de Hustiniano"

    A. !pandir los territorios de los nuevos reinos germ8nicos.&. -estruir los reinos germ8nicos del norte de !uropa.C. Reconstruir el mperio romano en sus posesiones originales.-. 5ormar un mperio asado en creencias no cristianas.

    1A.- Carloma+no )ue coronado emperador por el Bapa $en III( siendo el primer re& +ermano en ostentareste t*tulo. u tipo de relacin tuo Carloma+no con la I+lesia"

    A. ?na relacin de aierto enfrentamiento por el dominio poltico espiritual de !uropa.&. ?na relacin conflictiva, a ra2 de las constantes disputas territoriales en la ennsula t8lica.C. 4o /uo maor relacinL Carlomagno era un re franco el apa era un /eredero de Roma.

    -. ?na estrec/a relacin, el emperador representaa el poder poltico el apa el espiritual.

    1>.- 2urante su reinado( Carloma+no realiz diersas conquistas militares. / quines eGpuls de Italiapor peticin del Bapa"

    A. d. C., cuando ;a/oma migr desde d. C., durante el goierno de la dinasta mea.

    &nterpreta la tabla y responde la pregunta %$.

  • 7/24/2019 EVALUACION 7 CIVILIZACIONES EDAD MEDIA

    5/5

    1=.- n qu re+in se encuentra la ma&or*a de la po%lacin musulmana del mundo"

    A. !n Asia en territorios del acfico.&. ;edio riente norte de Kfrica.C. !n Kfrica susa/ariana.-. !n el sur de !uropa riental.