Evaluacion 3er parcial ii quim lengua

5
PASAJE – EL ORO ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “DR. RODRIGO UGARTE CORDOVA” Pasaje – El Oro 2016 - 2017 INSTRUMENTO DE EVALUACI ÓN DE LENGUA Y LITERATURA TERCER PARCIAL AÑO DE BÁSICA: Sexto ÁREA: LENGUA Y LITERATURA Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas del cuestionario y responda correctamente “EXITOS”. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar los elementos característicos de las descripciones literarias en función de recrear textos. INDICAROR DE LOGRO: Identifica elementos característicos de descripciones literarias. INSTRUCCIÓN 1.- Selecciona la respuesta correcta: (3P) La descripción es: a) El relato de cuentos utilizando figuras literarias. b) Es pintar con palabras lo que queremos que otro interprete, sin que lo esté viendo. c) Es relatar leyendas con imaginación basados en la realidad. Las características de la descripción son: a) Usar adjetivos para expresar cualidades, ser muy clara, usar palabras sencillas, tener orden. b) Verifica predicciones, juegos de adivinanzas. c) Ser objetiva y subjetiva. Los tipos de descripción son: a) Calificativas y demostrativas b) Connotativas y no connotativas

Transcript of Evaluacion 3er parcial ii quim lengua

Page 1: Evaluacion 3er parcial ii quim lengua

PASAJE – EL ORO

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA“DR. RODRIGO UGARTE CORDOVA”

Pasaje – El Oro2016 - 2017

INSTRUMENTO DE EVALUACI ÓN DE LENGUA Y LITERATURA TERCER PARCIAL

AÑO DE BÁSICA: Sexto ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

Instrucciones: Lea detenidamente las preguntas del cuestionario y responda correctamente “EXITOS”.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar los elementos característicos de las descripciones literarias en función de recrear textos.INDICAROR DE LOGRO: Identifica elementos característicos de descripciones literarias.

INSTRUCCIÓN 1.- Selecciona la respuesta correcta: (3P)La descripción es:

a) El relato de cuentos utilizando figuras literarias.b) Es pintar con palabras lo que queremos que otro interprete, sin que lo esté viendo.c) Es relatar leyendas con imaginación basados en la realidad.

Las características de la descripción son:a) Usar adjetivos para expresar cualidades, ser muy clara, usar palabras sencillas, tener orden.b) Verifica predicciones, juegos de adivinanzas.c) Ser objetiva y subjetiva.

Los tipos de descripción son:a) Calificativas y demostrativasb) Connotativas y no connotativasc) Subjetiva y objetiva.

2.- UNE CON UNA LÍNEA lo que corresponde. (1P)Topografía Cuando el autor se describe a sí mismo.Retrato Descripción de una persona.Prosopografía Descripción de un lugar.Autorretrato Descripción de los rasgos físicos de una persona.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Reconocer tipos de descripciones objetivas y subjetivas en diferentes textos descriptivos.INDICAROR DE LOGRO: Reconoce tipos de descripciones objetivas y subjetivas.

Page 2: Evaluacion 3er parcial ii quim lengua

INSTRUCCIÓN 3.- Escribe debajo de cada descripción el tipo de descripción (objetiva –subjetiva): (2P)a. Las moscas hembras solo se aparean una vez, pero guardan espermatozoides para tener huevos fértiles más adelante. A lo largo de su vida, una sola mosca puede poner hasta 900 huevos.............................................................b. De pronto apareció un unicornio rodeado de un blanco resplandor. Aquel bello corcel, con su cuerno hecho de brillante nácar, miraba a la doncella con sus ojos azules.............................................................

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Escribir descripciones literarias teniendo en cuenta las propiedades textuales adecuadas con los objetivos de escritura.INDICADOR DE LOGRO: Escribe descripciones literarias.

INSTRUCCIÓN 4.- Lea sobre el camello y conteste las preguntas. (2P)El camello es un animal mamífero y herbívoro. Tiene cuatro patas largas y delgadas, su cabeza, en proporción al cuerpo es pequeña, sus orejas son diminutas y sus ojos saltones. Su voluminoso cuerpo está cubierto de finos y largos pelos que suele mudar por primavera. Se caracteriza por tener dos gibas de grasa para soportar la dura vida del desierto. La hembra tiene una sola cría por cada parto. Es un animal doméstico y se utiliza para transportar mercancías o personas. Si come hierba fresca, es capaz de aguantar durante varias jornadas sin beber agua.

a.- Escribe dos adjetivos que describan cómo son las patas del camello.................................. ..................................b.- ¿Cómo es la cabeza?.............................................................................................................c.- ¿Qué adjetivos describen cómo está cubierto su cuerpo?.............................................................................................................d.- ¿De qué está llena la giba del camello?............................................................................................................. DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Identificar las figuras literarias en diferentes enunciados que se encuentran en el entorno.INDICADOR DE LOGRO: Identifica figuras literarias.

Page 3: Evaluacion 3er parcial ii quim lengua

INSTRUCCIÓN 5.- Escribe que clase de figura literaria están presentes en las siguientes frases descriptivas, selecciona del recuadro. (2P)

1. Tus cabellos de oro brillan con el sol. .......................................2. El sol ardiente iluminó la pradera . ......................................3. Tu boca roja como sangre me llama la atención. .........................................4. Los dientes de marfil. ........................................5. Noche oscura. ........................................6. Tus ojos son como dos esmeraldas. ........................................7. Es manso como un corderillo. .......................................8. Dulce miel. ........................................

Comparación, Metáfora, Epíteto

Elaborado por: Docente Revisado por: Jefe de Área

Revisado por: Jefe Académico

Lic. J. Oswaldo Cuenca Morocho