evaluacion 3.docx

12
Comenzado el sábado, 5 de abril de 2014, 14:44 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 5 de abril de 2014, 14:45 Tiempo empleado 1 minutos 10 segundos Puntos 8,0/10,0 Calificación 80,0 de un máximo de 100,0 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Texto de la pregunta Son sujetos de la relación laboral: Seleccione una: a. Por una parte, los trabajadores y por la otra, el empleador b. Sólo los trabajadores c. Sólo el empleador d. Ninguna de las anteriores

Transcript of evaluacion 3.docx

Comenzado elsbado, 5 de abril de 2014, 14:44

EstadoFinalizado

Finalizado ensbado, 5 de abril de 2014, 14:45

Tiempo empleado1 minutos 10 segundos

Puntos8,0/10,0

Calificacin80,0 de un mximo de 100,0

Principio del formularioPregunta 1CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSon sujetos de la relacin laboral:Seleccione una:a. Por una parte, los trabajadores y por la otra, el empleador b. Slo los trabajadores c. Slo el empleador d. Ninguna de las anteriores RetroalimentacinRespuesta correctaSegn la definicin del contrato laboral consagrada en el artculo 22 del Cdigo Sustantivo del trabajo, "Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurdica, bajo la continuada dependencia o subordinacin de la segunda y mediante remuneracin", lo que quiere decir que las partes del contrato son el empleador y el trabajador La respuesta correcta es: Por una parte, los trabajadores y por la otra, el empleadorPregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs un elemento escencial del contrato de trabajoSeleccione una:a. El lugar de trabajo b. Las vacaciones c. La salud d. El salario Segn el artculo 23 del Cdigo Sustantivo del trabajo, los elementos esenciales del contrato laboral son: 1. La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por s mismo; 2. La continuada subordinacin o dependencia del trabajador respecto del empleador; 3. Un salario como retribucin del servicio.RetroalimentacinRespuesta correctaSegn el artculo 23 del Cdigo Sustantivo del trabajo, los elementos esenciales del contrato laboral son: 1. La actividad personal del trabajador, es decir, realizada por s mismo; 2. La continuada subordinacin o dependencia del trabajador respecto del empleador; 3. Un salario como retribucin del servicio.La respuesta correcta es: El salarioPregunta 3IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDentro del contrato de trabajo, es una obligacion por parte del trabajadorSeleccione una:a. Pagar la remuneracin b. Prestar sus servicios bajo dependencia o subordinacin c. Pagar las prestaciones sociales d. Garantizar un medio ambiente laboral sano, que permita prevenir los riesgos de trabajo y enfermedad profesional mediante la adopcin de los sistemas de seguridad industrial y la observancia de las normas de salud ocupacional y seguridad social. RetroalimentacinRespuesta incorrecta.Segn la definicin del contrato laboral consagrada en el artculo 22 del Cdigo Sustantivo del trabajo "Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurdica, bajo la continuada dependencia o subordinacin de la segunda y mediante remuneracin", lo que quiere decir que es obligacin del trabajador prestar un servicio.La respuesta correcta es: Prestar sus servicios bajo dependencia o subordinacinPregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDentro del contrato de trabajo, es una obligacion por parte del empleadorSeleccione una:a. Prestar sus servicios bajo dependencia o subordinacin b. Cumplir con los lugares y tiempos estipulados para trabajar c. Ceirse al reglamento interno de la empresa d. Pagar la remuneracin Segn la definicin del contrato laboral consagrada en el artculo 22 del Cdigo Sustantivo del Trabajo "Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurdica, bajo la continuada dependencia o subordinacin de la segunda y mediante remuneracin", lo que quiere decir que es obligacin del empleador es pagar un salarioRetroalimentacinRespuesta correctaSegn la definicin del contrato laboral consagrada en el artculo 22 del Cdigo Sustantivo del Trabajo "Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona, natural o jurdica, bajo la continuada dependencia o subordinacin de la segunda y mediante remuneracin", lo que quiere decir que es obligacin del empleador es pagar un salarioLa respuesta correcta es: Pagar la remuneracinPregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl contrato de trabajo puede ser, de acuerdo a su forma:Seleccione una:a. Verbal b. Verbal y escrito El artculo 37 del Cdigo sustantivo de Trabajo sostiene que el contrato de trabajo puede ser verbal o escrito; para su validez no requiere forma especial alguna, salvo disposicin expresa en contrario.c. Escrito d. Ninguna de las anteriores RetroalimentacinRespuesta correctaEl artculo 37 del Cdigo sustantivo de Trabajo sostiene que el contrato de trabajo puede ser verbal o escrito; para su validez no requiere forma especial alguna, salvo disposicin expresa en contrario.La respuesta correcta es: Verbal y escritoPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUno de los siguientes contratos siempre deber constar por escrito para su validez:Seleccione una:a. Contrato a trmino indefinido b. El contrato a trmino fijo y el contrato a trmino indefinido c. Contrato a trmino fijo Como lo vimos, el contrato a trmino indefinido puede ser verbal, por lo que para que se entienda que un contrato es a trmino fijo debe constar por escrito. El artculo 46 del Cdigo sostiene: El contrato de trabajo a trmino fijo debe constar siempre por escritod. Ninguna de las anteriores RetroalimentacinRespuesta correctaLa respuesta correcta es: Contrato a trmino fijoPregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaPara terminar un contrato a trmino fijo, debe tener un preaviso de por lo menos:Seleccione una:a. 20 das b. 30 das Si antes de la fecha del vencimiento del trmino estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinacin de no prorrogar el contrato, con una antelacin no inferior a treinta (30) das, se entender renovado por un (1) ao y as sucesivamente.c. 15 das d. 60 das RetroalimentacinRespuesta correctaSi antes de la fecha del vencimiento del trmino estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinacin de no prorrogar el contrato, con una antelacin no inferior a treinta (30) das, se entender renovado por un (1) ao y as sucesivamente.La respuesta correcta es: 30 dasPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSon conductas que constituyen acoso laboral:Seleccione una:a. Maltrato fsico o moral b. Inequidad laboral c. Desproteccin laboral d. Todas las anteriores Segn la ley 1010 de 2006 estas conductas constituyen acoso laboral.RetroalimentacinRespuesta correctaSegn la ley 1010 de 2006 estas conductas constituyen acoso laboral.La respuesta correcta es: Todas las anterioresPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaJuan Miguel es un hombre gay que comparte socialmente la relacin que sostiene con Jos. El pasado fin de semana se encontraba con su novio en un conocido restaurante de la ciudad, cuando fue visto por su jefe directo. El da de hoy fue despedido por realizar conductas inmorales con persona del mismo sexo. Es posible indicar esta conducta como justa causa?Seleccione una:a. S, todos los trabajadores deben respetar la moral an cuando estn por fuera b. No, en los casos de despidos por actuaciones inmorales debe informarse primero al inspector del trabajo c. No, le estn violando el derecho a la igualdad y a la libre expresin No es posible que una persona sea despedida por razones de sexo, puesto que se estara violando el derecho a la libre expresin y el de igualdadd. No, deben solicitar permiso al Ministerio para realizar el despido de personas homosexuales RetroalimentacinRespuesta correctaNo es posible que una persona sea despedida por razones de sexo, puesto que se estara violando el derecho a la libre expresin y el de igualdadLa respuesta correcta es: No, le estn violando el derecho a la igualdad y a la libre expresinPregunta 10IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntambar trabaja en Coca-cola. En ejercicio del Ius Variandi la trasladan a Calcuta en la India, una de las ciudades ms pobres del mundo. Es posible realizar este traslado?Seleccione una:a. No es posible, Calcuta es muy pobre y mbar no tendra el mismo nivel de vida que en Bogot b. Si es posible, siempre y cuando las condiciones laborales no le sean desmejoradas c. Si es posible, siempre y cuando le dupliquen el salario d. Si es posible, siempre y cuando le desmejoren el cargo RetroalimentacinRespuesta incorrecta.Dentro de la subordinacin, se encuentra la facultad que tiene el empleador de modificar las condiciones del contrato laboral. Esta figura del Derecho Laboral permite al empleador hacer cambios generales en el Contrato de Trabajo sin necesidad del consentimiento del trabajador. Sin embargo, esta figura es limitada y no puede ser usada arbitrariamente. Sentencia T-407 del 5 de junio de 1992.La respuesta correcta es: Si es posible, siempre y cuando las condiciones laborales no le sean desmejoradasFinal del formulario