evaluación 1 5 de 6

2
Act. 1: Revisión de Presaberes Question1 Puntos: 1 Corresponde a todos los desembolsos ocacionales y planificados realizados por la organización en un periodo determinado, son generados en la parte administrativa de la empresa. Seleccione una respuesta. a. Gastos de venta b. Gastos financieros c. Costos de producción d. Gastos de administración Question2 Puntos: 1 Con base en la lectura, se puede concluir que: Señale la(s) respuestas que considere correctas Opción multiple con multiples respuesta Seleccione al menos una respuesta. a. En el estado de costos de produtos vendidos, se refeleja la información financiera de las organizaciones b. Existen sistemas contables como la contabilidad de costos que son de obligatorio cumplimiento para las organizaciones c. Hay informes financieros que no son obligatorios, pero sirven para apoyar la gestion administrativa d. El Balance General y el Estado de Resultados son estados financieros basicos con los cuales se puede interpretar la situacion económica de una empresa Question3 Puntos: 1 Señale los enunciados que considera verdaderos, de acuerdo a la lectura Seleccione al menos una respuesta. a. La contabilidad general es un sistema de información indispensable al proceso productivo b. Los sistemas de costos dieron origen a las realciones industriales c. El sistema de costeo surge del proceso de producción o industrialización d. Para calcular adecuadamente lo que cuesta producir un bien, es necesario tener un sistema de información que identifique los valores incoprados el producto final Question4

Transcript of evaluación 1 5 de 6

Page 1: evaluación 1 5 de 6

Act. 1: Revisión de Presaberes Question1

Puntos: 1

Corresponde a todos los desembolsos ocacionales y planificados realizados por la organización en un

periodo determinado, son generados en la parte administrativa de la empresa.

Seleccione una respuesta.

a. Gastos de venta

b. Gastos financieros

c. Costos de producción

d. Gastos de administración

Question2

Puntos: 1

Con base en la lectura, se puede concluir que:

Señale la(s) respuestas que considere correctas

Opción multiple con multiples respuesta

Seleccione al menos una respuesta.

a. En el estado de costos de produtos vendidos, se refeleja la información financiera de las organizaciones

b. Existen sistemas contables como la contabilidad de costos que son de obligatorio cumplimiento para las organizaciones

c. Hay informes financieros que no son obligatorios, pero sirven para apoyar la gestion administrativa

d. El Balance General y el Estado de Resultados son estados financieros basicos con los cuales se puede interpretar la situacion económica de una empresa

Question3

Puntos: 1

Señale los enunciados que considera verdaderos, de acuerdo a la lectura

Seleccione al menos una respuesta.

a. La contabilidad general es un sistema de información indispensable al proceso productivo

b. Los sistemas de costos dieron origen a las realciones industriales

c. El sistema de costeo surge del proceso de producción o industrialización

d. Para calcular adecuadamente lo que cuesta producir un bien, es necesario tener un sistema de información que identifique los valores incoprados el producto final

Question4

Page 2: evaluación 1 5 de 6

Puntos: 1

De acuerdo al modo de producción, un sistema de costeo solo es aplicable y valido en una

empresa que tenga su actividad:

Seleccione una respuesta.

a. Industrial o Servicios

b. Educación

c. Comercial

d. Financiera

Question5

Puntos: 1

La contabilidad de costos poro su naturaleza desarrollan conceptos básicos del sistema, como tal tiene

una identidad con las empresas:

Seleccione una respuesta.

a. Manufactureras

b. Comercial

c. Financiero

d. Cooperativo

Question6

Puntos: 1

El sistema de costos se desarrolla y perfecciona a medida que avanza el proceso de:

Seleccione una respuesta.

a. Comercialización

b. Gestión

c. Industrialización

d. Producción