Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

82
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas Facultad de Ciencias Agropecuarias Centro de Estudios Jardín Botánico Maestría en Biología de la Conservación. Primera Edición Tesis en opción al Título Académico de Máster en Conservación de la Biodiversidad Mención: Fauna Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como alternativa pesquera para la conservación en el Refugio de Fauna Las Picúas-Cayo Cristo Autora: Lic. Leyanis Pineda Muro. Tutor: Dr.C. Ángel Quirós Espinosa Santa Clara, 2018

Transcript of Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Page 1: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Centro de Estudios Jardín Botánico

Maestría en Biología de la Conservación. Primera Edición

Tesis en opción al Título Académico de Máster en Conservación de la Biodiversidad

Mención: Fauna

Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como alternativa pesquera para la

conservación en el Refugio de Fauna Las Picúas-Cayo Cristo

Autora: Lic. Leyanis Pineda Muro.

Tutor: Dr.C. Ángel Quirós Espinosa

Santa Clara, 2018

Page 2: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que

aprender.

Leonardo Da Vinci

Page 3: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

A mis padres por su amor incondicional, por enseñarme la necesidad

de proponerme y alcanzar nuevas metas. Son mi ejemplo, mi guía.

Page 4: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios porque hasta aquí me ha ayudado, por su misericordia y amor.

Mis agradecimientos, con mucho respeto, a mi tutor el Dr.C. Ángel Quirós Espinosa, por su

dedicación y buenos consejos, sin los cuales no hubiese sido posible la realización de esta

tesis.

Manifiesto mi deuda a toda mi familia, por su apoyo incondicional, por darme ánimo en los

momentos que más lo he necesitado, por su amor y su comprensión.

A mis amigos, por su preocupación y por escucharme pacientemente hablar de la tesis de

maestría por casi tres años.

Mis cálidos agradecimientos al CESAMVC (en especial a los que colaboraron directamente en

la tesis), al Parque Nacional Los Caimanes y al Refugio de Fauna Las Picúas-Cayo Cristo por

darme la oportunidad de hacer esta tesis en sus diversos momentos.

Agradecer de manera general a los proyectos que financiaron la experiencia:

• Proyecto CUB/OP3/2/07/09 “Uso alternativo de los recursos naturales en la comunidad

costera de Carahatas”, del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo del Medio

Ambiente Mundial, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo.

• Proyecto "El cultivo de esponjas como una alternativa productiva para pescadores

desplazados de artes pesqueras destructivas", del Programa Regional de Áreas

Especialmente Protegidas y Vida Silvestre (SPAW)/ UNEP-CAR/RCU/ PNUMA La

Conservación y el Uso Sustentable de los Grandes Ecosistemas en el Gran Caribe.

Agradezco a la Dra.C. María Elena Perdomo por todos los conocimientos aportados en el

desarrollo de la investigación y a Raúl Pérez (Nikita), pescador de Carahatas, por su esfuerzo

en la construcción de las granjas.

A todos, gracias

Page 5: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

RESUMEN

El estudio se llevó a cabo en las cercanías de la comunidad costera de Carahatas, donde se

instaló una granja de esponjas rodadoras de una hectárea, con 2500 propágulos de

Hippospongia gossypina. Simultáneamente se construyó una granja de 30 líneas de

esponjas suspendidas con 450 propágulos de la misma especie, para comparar el

crecimiento y la mortalidad de ambos cultivos. El crecimiento de las esponjas rodadoras

mostró diferencias significativas respecto al crecimiento de las suspendidas (Z=8,61),

donde el diámetro y el volumen de las primeras fueron mayores al de estas últimas. Las

esponjas rodadoras incorporaron tantos cuerpos extraños y arena como las naturales. El

flujo de caja demostró que la rentabilidad económica del cultivo de esponjas rodadoras con

la especie H. gossypina se alcanza en el tercer año, mientras que con el empleo de H.

lachne es en el primer año. Además, se aplicaron encuestas a los comunitarios sobre la

aceptación del cultivo y su valoración del mismo como alternativa de conservación de los

recursos pesqueros del área protegida Las Picúas-Cayo Cristo. Pasado un año los

comunitarios reconocieron el éxito y la rentabilidad del cultivo de rodadoras, así como que

es una vía de protección de los peces amenazados. Se concluyó que el método de las

esponjas rodadoras resulta superior a las suspendidas en términos económicos, reflejados

en tiempo de cultivo, volumen, mortalidad y forma redondeada. Además, el cultivo de

esponjas reúne las características exigidas para que una alternativa pesquera proporcione la

conservación mediante la disminución de la presión pesquera.

Palabras claves: Esponjas rodadoras, alternativa pesquera, comunitarios, área protegida,

rentabilidad económica, conservación, presión pesquera.

Page 6: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Abstract

The study was carried out in the vicinity of the coastal community of Carahatas, where a one-

hectare rolling sponge farm was installed, with 2,500 propagules of Hippospongia gossypina.

Simultaneously, a farm with 30 lines of suspended sponges with 450 propagules of the same

species was built to compare the growth and mortality of both crops. The growth of the rolling

sponges showed significant differences with respect to the growth of the suspended ones (Z =

8, 61), where the diameter and volume of the former were greater than the latter. Rolling

sponges incorporated as many foreign bodies and sand as natural ones. The cash flow showed

that the economic profitability of the roll sponge culture with the species H. gossypina is

reached in the third year, while with the use of H. lachne it is in the first year. In addition,

surveys were applied to the community about the acceptance of the crop and its assessment of

it as an alternative to conservation of the fishery resources of the protected area Las Picúas-

Cayo Cristo. After one year, the community members recognized the success and profitability

of turtle farming, as well as being a way to protect threatened fish. It was concluded that the

method of rolling sponges is superior to those suspended in economic terms, reflected in time

of culture, volume, mortality and rounded shape. In addition, the culture of sponges meets the

characteristics required for a fishing alternative to provide conservation by reducing fishing

pressure.

Keywords: Rolling sponges, fishing alternative, community, protected area, economic

profitability, conservation, fishing pressure.

Page 7: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Índice

I. Introducción…………………………………………………………………………………..7

II. Revisión Bibliográfica……………………………………………………………………….4

II.1 Las Áreas Protegidas y las comunidades…………………………………………………4

II.2 Importancia de las alternativas pesqueras y las técnicas de acuicultura para la

conservación. El cultivo de esponjas marinas ………………………………………………10

II.3 Características principales de las esponjas………………………………………………12

II.3.1 Importancia de las esponjas en la conservación de los ecosistemas marinos.............14

II.4 La Esponjicultura…………………………………………………………..……………16

II.4.1 Cultivo de esponjas en Cuba y algunas consideraciones económicas……...………. 23

III. Materiales y Métodos……………………………………………………………………...27

IV. Resultados ………………………………………………………………………………...33

V. Discusión…………………………………………………………………………………...45

VI. Conclusiones……………………………………………………………………………... 56

VII. Recomendaciones………………………………………………………………………...57

Referencias bibliográficas

Anexos

Page 8: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

1

Introducción:

Con el crecimiento de la población mundial y el desarrollo tecnológico de la humanidad,

aparecieron cambios que afectaron los recursos naturales del planeta, tanto bióticos como

abióticos. Por ende, la conservación de la vida silvestre es tarea de primer orden para lograr

una convivencia armónica del ser humano con los demás organismos de la tierra y el mar.

Con este incremento de la población las demandas globales de alimentación han aumentado

considerablemente, y las Naciones Unidas han identificado la alimentación como uno de los

problemas de la humanidad (Naciones Unidas, 2017). Cuba, país del tercer mundo, no escapa

de esta realidad. Las más de 200 comunidades costeras de Cuba tienen como principal fuente

de alimentación y de sustento económico a los recursos pesqueros. Históricamente ha existido

un marcado y serio detrimento de los mismos debido a la sobreexplotación continuada durante

años, tanto por las empresas estatales como por los comunitarios (Quirós et al., 2016b; Quirós

et al., 2017).

Esta y otras razones (Durán y Ramos, 2010) impulsaron la creación de las áreas marinas

protegidas que actúan como reservas de pesca, que tienen dentro de sus objetivos principales

(Perera et al., 2006) evitar la sobre-pesca, resguardar la estructura física de los hábitats,

proteger los sitios de desove y de cría, así como facilitar el rebozo de individuos de tallas

grandes, y dispersar larvas y juveniles a las zonas de pesca, para de esta forma garantizar el

mantenimiento del stock pesquero, explotado fuera del área protegida. La creación de estas

áreas, no obstante, acarreó el desarrollo de conflictos por el uso de los recursos pesqueros

(Primack et al., 2001; Bahia et al., 2013): una dicotomía entre conservación (que aparece

como nuevo factor) y la tradicional actividad extractiva. En ese sentido, la comunidad

desarrolla un rol importante, tanto en la explotación como en la conservación de los recursos

naturales de dichas áreas (Barzetti, 1993; Cisneros y McBreen, 2010).

Según datos del CNAP (2013), al finalizar el año 2013 de las 211 áreas protegidas

identificadas, 104 poseen componentes marino-costeros y, de ellas, 84 tienen superficie sobre

el mar. El Parque Nacional Los Caimanes, uno de los más marinos, ha desarrollado iniciativas

para bajar la presión pesquera. Estas son reconocidas como alternativas pesqueras sostenibles,

y han sido extendidas a otras áreas marinas protegidas, entre ellas el Refugio de Fauna (RF)

Las Picúas-Cayo Cristo. Una de las causas de no sostenibilidad del uso de los recursos

Page 9: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

2

marinos es la pesca en los sitios de desove, de los que Villa Clara es la provincia con mayor

número de ellos (Quirós, 2007).

En el RF Las Picúas-Cayo Cristo el principal problema con la pesca ocurre en el desove de la

biajaiba, (Lutjanus sinagrys), especie catalogada por la UICN (2016) como casi amenazada.

Esta área protegida tiene asociada al poblado pesquero de Carahatas, y tanto sus pobladores

como la industria pesquera hacen uso de los recursos pesqueros dentro de sus límites, lo que es

permitido por su categoría de manejo.

Se ha observado que siempre que las actividades económicas importantes descienden, las

dependencias de las comunidades hacia el mar aumentan (Quirós et al., 2016b). Ello es así aún

cuando los pobladores presenten disponibilidad de contribuir en la conservación: predominan

las necesidades de garantías económicas para la familia, sin perder el vínculo con el mar.

Por lo tanto, se hace necesario el desarrollo de nuevas actividades sostenibles vinculadas al

ambiente marino que les permitan a los pobladores obtener el sustento económico, (Currle et

al. 1999). Por esta razón precisamente, se originaron las alternativas pesqueras, como una

posible solución para esta problemática, siempre que sean ecológicamente amigables,

económicamente rentables y aceptadas por la comunidad (Quirós et al., 2016b; Quirós et al.,

2017), y este último requisito depende fuertemente de los primeros. Ante la evidente

disminución de los recursos pesqueros por la captura puramente extractiva, el cultivo de

especies marinas se erige como una opción sostenible de desarrollo y de protección a la

biodiversidad (Betanzos y Valle, 2015).

Una de estas alternativas desarrollada son las granjas de esponjas. Según estudios pilotos

realizados (Perdomo et al., 2006, Betanzos y Valle, 2015) este cultivo se prevé como una

alternativa sostenible, barata y amigable con el ambiente (aunque no se muestran datos

fácticos), pues no contamina, ni cambia el hábitat y tampoco crea desperdicios, ni sufre el

impacto del cambio climático. La bonanza económica de los mismos depende de la tecnología

aplicada, y no solo de tener un mercado seguro, fundamentalmente en Europa, donde la

tonelada oscila entre 30 000 y 50 000 dólares, según sea la especie y el morfo (Blanco y

Formoso, 2009a). En varias partes del mundo se han desarrollado diversas formas de cultivo

como son: en paneles, en bolsas de mallas o en cuerdas horizontales (Duckworth et al., 2007;

Louden et al., 2007; Caralt et al., 2010). Hasta la fecha, en Cuba se han probado dos métodos

Page 10: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

3

de cultivo: el de líneas suspendidas (Grovas, 2011) y el de esponjas rodadoras (Quirós et al.,

2009). Tomando en cuenta sus ventajas y desventajas, se hace necesario discernir entre ellos,

perfeccionar las técnicas de cultivo y buscar el aumento de las ganancias para estimular la

incorporación de los pescadores, y de esta forma contribuir a la conservación mediante la

disminución del esfuerzo pesquero.

Problema científico: La comunidad costera de Carahatas no posee alternativas económicas que

le permitan disminuir la presión pesquera sobre las especies en diferente grado de amenaza del

RF Las Picúas-Cayo Cristo.

Hipótesis: Si la tecnología para el cultivo de esponjas rodadoras manifiesta un beneficio

económico consistente, y no exhibe problemas ambientales, entonces se puede constituir en

una alternativa aceptada por la comunidad de Carahatas que repercuta favorablemente en la

conservación de la biodiversidad marina.

Objetivo General: Evaluar la efectividad del cultivo de esponjas rodadoras, como alternativa a

la explotación de los recursos pesqueros del RF Las Picúas-Cayo Cristo por parte de los

comunitarios de Carahatas.

Objetivos Específicos:

1. Evaluar el crecimiento y la mortalidad en dos métodos de cultivo de esponjas: rodadoras y

suspendidas en líneas horizontales, en el RF Las Picúas – Cayo Cristo, Villa Clara.

2. Estimar la formación de irregularidades en la superficie de las esponjas, la incorporación de

arena y cuerpos extraños en ambas tecnologías de cultivo, en relación con la operatividad

de su tratamiento industrial.

3. Determinar la factibilidad económica del cultivo de esponjas de mejores atractivos

biológicos.

4. Valorar la apreciación social que la comunidad de Carahatas tiene del cultivo de esponjas

para la conservación de la biodiversidad marina del RF Las Picúas – Cayo Cristo.

Page 11: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

4

II-Revisión bibliográfica.

II- 1 Las Áreas Protegidas y las comunidades

Las áreas protegidas se pueden considerar como la máxima expresión de conservación ex situ

para las especies de plantas y animales, paisajes, fuentes de agua y demás atributos de la

naturaleza que presentan características especiales. Tal es así, que la Secretaría de Estado de

Medio Ambiente y Recursos Naturales-Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad de

República Dominicana (2006), y Bahia et al., (2013), reconocen el establecimiento de las

áreas protegidas como una estrategia internacional para la conservación de muestras

representativas de los ecosistemas terrestres y marinos, especies de flora y fauna, rasgos

geológicos, recursos paisajísticos, recursos arqueológicos e históricos y otros recursos

asociados, con el propósito de integrarlos al desarrollo sostenible del país. Estas áreas

protegidas, de diferentes categorías de manejo, cumplen objetivos de conservación específicos

que deben ser manejados por diversos instrumentos legales y técnicos.

Las áreas protegidas pueden jugar un papel importante para el alivio a la pobreza, al asegurar

los medios de vida, recursos para la seguridad alimentaria de poblaciones locales,

comunidades y pueblos y, a la vez, permiten la consolidación de territorios indígenas, ya que

pueden disminuir la intensidad de los impactos de actividades económicas y consolidar

procesos de reconocimiento y respeto a los derechos de los pueblos originarios (Barzetti,

1993; Cisneros y McBreen, 2010). Los territorios indígenas, entendidos como espacios de

ocupación de pueblos originarios y considerados una de las condiciones necesarias para su

reproducción social y cultural, permiten a los pueblos concretizar el ejercicio de sus propias

formas de organización social y de gobierno (Cisneros y McBreen, 2010).

Los pueblos originarios presentan condiciones de vida, costumbres y desarrollo que, de

manera general, dista bastante de la sociedad del entorno. Así lo afirma Cimadamore (2006)

cuando plantea que las comunidades indígenas no tienen las mismas oportunidades de empleo,

acceso a los servicios públicos, la protección de la salud, la cultura y la administración de

justicia que otros grupos sociales. Este patrón se observa tanto en países desarrollados, como

no desarrollados -incluso cuando los pueblos indígenas son la mayoría de población nacional-.

Tal patrón ha sido históricamente construido por factores políticos, económicos, sociales,

Page 12: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

5

militares y ambientales, que articularon experiencias cualitativas y cuantitativas de privación

material, jurídica y simbólica, y de reproducción de relaciones de desventaja.

Las comunidades indígenas se pueden identificar por los alimentos, por los animales que

consumen, por el dialecto que hablan, por las artesanías que elaboran (Pizarro, 2015). Por

ejemplo, la localidad de Puerto del Efe (México) se conoce y reconoce como indígena por

parte de sus habitantes al asegurar que son herederos de un conocimiento ancestral; esto es un

conocimiento heredado de esta condición, lo que se refuerza con el uso de la lengua indígena

que persiste junto con su patrimonio cultural. Además, poseen una economía muy deprimida

debido a las afectaciones en la actividad agrícola, lo que trae consigo consecuencias

impactantes en los pobladores (Pizarro, 2015).

Un concepto muy similar al de pueblos indígenas es el de comunidad rural. Ambas

definiciones comprenden un conjunto de diferentes realidades organizativas y culturales que

tienen, como puntos en común: elementos culturales, espirituales, sociales, económicos y

tecnológicos, así como la posesión y el acceso a un conocimiento tradicional sobre manejo de

ecosistemas (Grain, 1996). A su vez, Vélez, (1998) afirma que el uso y manejo de los recursos

en estas comunidades se basa en la diversidad biológica, étnica y cultural.

Los habitantes del área de la Reserva de la Biosfera de Bosawas, Nicaragua, constituyen un

ejemplo fehaciente del estado actual de los pueblos indígenas, donde la situación

socioeconómica es muy deplorable, a pesar de los proyectos de cooperación realizados. Las

comunidades indígenas del área se encuentran en un estado de semi-aislamiento, donde los

servicios básicos son extremadamente limitados y la extrema pobreza es el común

denominador. En esta zona se observan altos índices de mortalidad materno-infantil,

delincuencia, desnutrición, enfermedades infecto-contagiosas y analfabetismo (SNPMAD,

2005). El estudio de Currle et al. (1999) en estas comunidades sugiere tres medidas para

reducir la presión por el uso de los recursos naturales: 1) frenar el crecimiento poblacional, 2)

asegurar e incrementar un ingreso monetario estable, y 3) implementar formas nuevas y

alternativas de uso de los recursos naturales. La primera es discutible por razones

socioculturales y humanitarias, pero las restantes se asocian fuertemente a las alternativas

productivas sostenibles. De igual forma, los pueblos indígenas del Canadá enfrentan

problemas sociales y económicos, entre los que cabe mencionar la elevada tasa de desempleo,

Page 13: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

6

el encarcelamiento, inadecuadas condiciones de vivienda, desempeño escolar deficiente y una

esperanza de vida más baja que el resto de la sociedad (Alderete, 2004).

Es evidente que las comunidades pesqueras de nuestro país comparten varias características

con las comunidades indígenas y rurales. Al menos, se identifican: el aislamiento parcial (de lo

que deriva cierto nivel de endogamia), el menor acceso a los servicios de salud especializados

y de educación superior (que repercute en una menor capacitación general), el deterioro del

fondo habitacional -que se manifestó dramáticamente al paso del huracán Irma- y la herencia

en las tradiciones laborales. Se suman las dificultades en el aseguramiento de la alimentación

y la dependencia de un solo tipo de actividad económica -en el caso de las comunidades

costeras es la pesca artesanal-, a la vez que un sentido de pertenencia de los recursos naturales

del lugar y un conocimiento profundo, aunque empírico, de los mismos. Estos últimos son

fundamentales en el surgimiento de conflictos cuando en estos lugares aparecen las áreas

protegidas.

Los puntos no coincidentes permiten identificar que las necesidades de las comunidades

pesqueras de nuestro país difieren de las restantes y, por ende, requieren soluciones distintas.

La línea a seguir debe estar enfocada a solucionar conflictos que repercuten en el

mejoramiento de la calidad de vida, potenciando principalmente la alimentación y las

posibilidades de desarrollar actividades económicas sostenibles. Estas alternativas, entonces,

contribuyen a la actividad conservacionista de las áreas protegidas con las que se relacionan

(Perdomo, 2009; Perdomo y Quirós, 2010).

Existen algunas experiencias en Cuba que avalan lo anteriormente expuesto en cuanto a

conflictos comunidad-área protegida y características de las comunidades costeras. Perdomo et

al. (2006) exponen el caso de la comunidad costera de Carahatas como la principal población

que influye en el Refugio de Fauna Las Picúas-Cayo Cristo, portador de importantes valores

de la biodiversidad marina y terrestre explotadas por la comunidad. Esta biodiversidad se veía

afectada por el empleo de chinchorros o redes de arrastre, que tienen un efecto negativo sobre

la vegetación submarina y sobre el propio stock pesquero.

Es necesario mencionar que varias son las medidas tomadas para mejorar, o al menos

estabilizar, esta situación. Entre ellas se destacan la eliminación de las artes de pesca más

agresivas a las especies y el ambiente en general, el establecimiento de zonas de protección -

Page 14: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

7

Zonas Bajo Régimen Especial de Uso y Protección-, la implantación de vedas de captura más

amplias en periodos reproductivos y la colaboración en la implantación de áreas marinas

protegidas (CITMA, ONE y PNUMA, 2009).

Perdomo et al. (2006) plantean que una dificultad para la eliminación de los chinchorros -y lo

mismo se asume para cualquier cambio de artes tradicionales-, fue la carencia de alternativas

de usos sostenibles de los recursos marinos por parte de los pescadores. En épocas de corrida,

se empleaba este arte para capturar a los peces que se agrupan en canales y seibadales para

emigrar en cardúmenes hacia los sitios de desove. Como resultado, buena parte de la

población no llegaba a reproducirse, comprometiendo así la pesca de los próximos años de

manera exponencial.

Desde otro punto de vista, en las áreas protegidas terrestres, se ilustran situaciones como las

anteriores. Figueredo et al. (2000) plantean que la problemática de la Reserva de la Biosfera

Baconao (Cuba) se debe, por un lado, a la falta de un manejo adecuado de los recursos que

están siendo degradados y, por otra parte, a los conflictos de tenencia de la tierra, donde el

90% de la población que trabaja en la reserva vive en ella. De acuerdo con Figueredo et al.

(2000), la política impulsada por el gobierno cubano para aumentar una participación activa de

los comunitarios en el manejo de las áreas protegidas ha arrojado resultados positivos, tanto

para la conservación como para el sustento familiar. Los autores concluyen que el auge del

turismo en la zona, las posibilidades de incrementar las opciones de turismo ecológico, la

política de desarrollo turístico sostenible y la opción de contar con un grupo científico

investigativo fortalecido, favorece en gran medida el manejo de la reserva hacia un desarrollo

sostenible. El turismo, pues, se desarrolla como una alternativa al uso tradicional de los

recursos.

Como aspecto muy positivo en Cuba, todas las áreas protegidas tienen programas de

participación vinculados a programas de educación ambiental, con el objetivo de crear

conciencia en el uso sostenible de recursos y la protección de estos. Un ejemplo es la

comunidad pesquera de Cocodrilo, en el Parque Nacional Punta Francés, que participa activa y

directamente en el Programa de Manejo de Tortugas Marinas (Villamajo et al., 2002).

En el Parque Nacional Viñales se desarrolla un amplio programa de educación ambiental

apoyado en el desarrollo de tres proyectos internacionales. Según Mesa et al. (2014), hasta la

Page 15: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

8

fecha se ha logrado la formación de cinco círculos de interés en las escuelas primarias de la

zona, la instauración de tres concursos, numerosos talleres comunitarios y la celebración de un

festival anual en saludo al cinco de junio. Se mantiene también un constante trabajo con los

grupos ambientales comunitarios. El mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades,

es otro de los logros alcanzados en esta área protegida a través de la entrega y construcción de

algunos medios y materiales, adquiridos en su gran mayoría a través de los proyectos. Un

ejemplo de ello es la instalación de paneles solares, entrega de televisores y materiales

escolares, construcción de consultorios y cocinas eficientes de leña, (Mesa et al., 2014).

Por otra parte, se pueden encontrar varias muestras de la interrelación de las áreas protegidas y

las comunidades en el Caribe y Latinoamérica. En la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno,

México, se constató la discriminación de las mujeres en las actividades productivas, así como

la precariedad laboral y exclusión salarial que padecen. Castañeda y Flores (2005) resaltan que

se trata de una sociedad altamente masculinizada y que por ello las mujeres no tienen acceso a

la propiedad de la tierra. Específicamente, en el ejido de Benito Juárez en el interior de la

reserva, se ha desarrollado el ecoturismo con la observación de ballenas. Pero la participación

de las féminas se limita a la limpieza y a servir como meseras; además, tienen una baja

representación en la asamblea ejidal y no han sido beneficiadas con el turismo. Las autoras

destacan la relevancia de iniciar procesos de concientización y educación, tanto en materia de

equidad de género, como de conservación del ambiente, para el éxito de los proyectos que se

desarrollan en la reserva.

En ortos países como en Chile, Meza (2005) señala que el desafío del estado y de las

organizaciones no gubernamentales es el de apoyar iniciativas de conservación que

constituyan alternativas viables para el desarrollo de las comunidades indígenas y rurales

existentes en estos territorios. Esta afirmación refuerza el criterio de la aplicación de

alternativas que solucionen conflictos entre la preservación de la naturaleza y las mejoras

sociales.

Las comunidades mayas y garífunas de Belice desempeñan un papel central en la gestión del

Parque Nacional Sarstoon-Temash. Se ha procurado desarrollar pequeñas actividades

comunales de generación de ingresos, tendientes a unificar objetivos de desarrollo y de

conservación. Un ejemplo de ello es la producción orgánica de cacao para exportación y el uso

Page 16: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

9

de agroforestería en la zona de amortiguamiento del parque. La organización señala que la

fortaleza del proyecto ha sido considerar la dependencia económica y cultural de las

comunidades respecto de su ambiente (Meza, 2006). Este ejemplo pone énfasis en la

relevancia de vincular la conservación con las actividades de subsistencia locales.

Por su parte, Duque et al. (2014) afirman que la expedición de instrumentos normativos como

única herramienta para solucionar las problemáticas ambientales resultan ineficaces y propone

como elemento fundamental la participación activa de las comunidades en los procesos de

toma de conciencia y en el ejercicio de acciones que protejan sus derechos a la subsistencia y

conservación ambiental.

Cárdenas (2006) consigna que la Red de Parques Indígenas Mapu Lahual (Chile) posee una

asociación integrada por siete comunidades Huilliches. Entre los logros obtenidos por la

asociación, se encuentra la demarcación de sus territorios tradicionales en un área de más de

50,000 hectáreas de bosque templado lluvioso, rico en biodiversidad, pero con fuertes

presiones económicas externas para su explotación.

El mismo autor enfatiza que una de las claves del éxito del proyecto fue la estrecha

colaboración entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y las comunidades. Se

describen los impactos positivos en la economía de los pobladores a raíz de los servicios

turísticos generados. Los miembros más jóvenes son quienes participan del turismo y

canalizan los ingresos recibidos a sus respectivos grupos familiares. El proyecto ha mejorado

la capacidad de gestión de la comunidad y su interacción con entes externos. Además, ha

reforzado los valores culturales del pueblo mapuche-huilliche en relación al bosque, lo cual

conlleva beneficios ambientales. Este autor revela que uno de los mayores desafíos ha sido

mantener una participación permanente de la comunidad en el funcionamiento de la red.

Gracias a los resultados del proyecto, otras comunidades indígenas y rurales han mostrado

deseos de impulsar proyectos de conservación.

En la comunidad de pescadores en la Ciénaga de Ayapel, en Colombia, el uso de atarrayas y

chinchorros son elementos que han impactado negativamente los recursos pesqueros existentes

(Duque et al., 2014). Es común la utilización de trasmallos, con paso de malla reducido y

palangres de 100 anzuelos. Los pescadores de la zona admiten que conocen la normativa

existente sobre métodos de pesca y tamaño de los peces capturados, pero las mismas no se

Page 17: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

10

pueden cumplir frente a sus necesidades de subsistencia (Duque et al., 2014). Esta dicotomía,

entre lo que se conoce y lo que se hace, es en extremo importante. Otro de los problemas

existentes en el área es la disminución de especies de peces nativos debido a la introducción de

otras especies de peces que se depositaron en la ciénaga a modo de cultivo: resultaron

depredadoras de las especies nativas. Las especies introducidas se refugiaban en las zonas de

reproducción de las nativas a depredar los huevos de estas, lo que impidió la reproducción y

propició la extinción de las especies nativas.

Según Duque et al. (2014), las propuestas de popularización que se vinculan con la solución

de las problemáticas ambientales particulares de una localidad o región, posibilitan la creación

de espacios comunes de reflexión, el desarrollo de criterios de solidaridad, tolerancia,

búsqueda del consenso, respeto por la diferencia y autonomía. Se logra preparar a las

comunidades para la gestión y la toma de decisiones, aspectos que contribuyen al

mejoramiento de la calidad de vida de la población, fin último de la educación ambiental.

Lo anterior permite aseverar que las comunidades costeras mayormente vinculadas a áreas

protegidas poseen un conjunto de características que no aconsejan la implementación de

alternativas económicas que requieran una alta complejidad tecnológica, sino más bien

acciones artesanales que no renuncian a la amigabilidad ambiental y a la rentabilidad

económica. Carahatas es una de estas comunidades en que se ponen de manifiesto las

necesidades de conocimiento, pues la mayoría de los pescadores no pasan del nivel medio de

escolaridad: las alternativas a desarrollar no deben rozar lo complejo y sí permitir el desarrollo

de métodos prácticos asequibles a las posibilidades de estos pobladores.

II.2 Importancia de la acuicultura y las alternativas pesqueras para la conservación. El cultivo

de esponjas marinas.

La acuicultura no es más que la cría de plantas y animales acuáticos (Quirós, 2016); la misma

contribuye al abastecimiento de la creciente demanda de alimentos y del mercado de

exportación. Es una ciencia aplicada y una actividad comercial que proporciona importantes

beneficios económicos y de nutrición en muchas regiones del mundo en desarrollo.

Según Álvarez-Lajonchere y Fernández (2013), desde hace muchos años se aplica a nivel

mundial, auspiciada por las Naciones Unidas, la estrategia general de desarrollar la

acuicultura, tanto en agua dulce, como salobre y salada. El objetivo es el de continuar

Page 18: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

11

incrementando las producciones acuáticas mediante la aplicación de tecnologías de cultivo,

especialmente las semi-intensivas e intensivas. En América Latina y el Caribe, la situación

pesquera lleva una tendencia a la disminución desde mediados de la década de los 90, mientras

que la acuicultura ha crecido casi siete veces en el mismo periodo (Álvarez-Lajonchere y

Fernández, 2013). La acuicultura esta considerada como un motor impulsor para el desarrollo

social y económico de las áreas costeras marinas y fluviales mundiales. Específicamente en las

muchas regiones subdesarrolladas supone una garantía de alimento de alta calidad de sus

poblaciones (Corral et al., 2000).

En medio de la lucha constante por la conservación de las especies marinas amenazadas y ante

la pesca ilegal de muchas de éstas por el interés de obtener ingresos económicos, un estudio de

la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentaria y la Agricultura) propuso

explorar otras alternativas viables de la acuicultura marina en el territorio centroamericano. El

estudio titulado La Contribución de la Pesca y la Acuicultura a la Seguridad Alimentaria y el

ingreso familiar en Centroamérica, se basó en experiencias y expectativas nacionales y

regionales en acuicultura de países como: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,

Nicaragua y Panamá. En estas naciones se recomendó desarrollar los cultivos de moluscos,

róbalos, pulpos, peces ornamentales y pepinos de mar, además de opciones de maximización

del uso de las tilapias (FAO, 2014).

Tomando como base lo anterior, se puede afirmar que la acuicultura es una de las alternativas

que se pueden llevar a cabo en aquellas comunidades costeras donde escaseen los recursos

pesqueros, debido a una explotación mantenida e insostenible durante un largo periodo de

tiempo. Betanzos y Valle (2015) ratifican la anterior afirmación, pues plantean que el

desarrollo de alternativas de pesca tiene como objetivo contrarrestar la desfavorable situación

de la capacidad pesquera y, al mismo tiempo, contribuir a la reposición de ejemplares de las

especies de peces más explotadas, lo que favorece indudablemente a la conservación de la

biodiversidad en el mar.

Así mismo, Quirós et al. (2016b) plantean que las alternativas pesqueras trabajadas son de

relativa simplicidad y pueden, por su alta rentabilidad, contribuir a solucionar los problemas

económicos de las comunidades costeras en donde las fuentes de trabajo escasean y se crean

conflictos con la conservación. Estas tecnologías tienen una gran importancia (Betanzos y

Page 19: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

12

Valle, 2015; Quirós et al., 2016b), ya que garantizan la producción de alimentos y bienes

exportables, renglones fundamentales y necesarios en las más de 200 comunidades costeras

que existen en Cuba con situaciones laborales desfavorables.

En el marco del proyecto Sabana- Camagüey en la provincia de Villa Clara se llevaron a cabo

varias actividades de acuicultura con el objetivo de demostrar la factibilidad económico-

ambiental de tres alternativas pesqueras sostenibles. Una de estas fue el cultivo de esponjas

que, según Alcolado et al. (2004), ofrece una producción segura y pronosticable de un

producto de calidad superior al ofrecido por la extracción natural, frente a la cual constituye

una labor mucho más sustentable. El objetivo del cultivo experimental demostrativo de

esponjas comerciales, fue su introducción como alternativa de producción pesquera sostenible,

económicamente factible y amigable con el ambiente (Perdomo et al., 2006; Quirós et al.,

2009; Betanzos y Valle, 2015)

Según el PNUD Cuba (2017), la práctica del cultivo de esponjas constituye una alternativa,

económica y ambientalmente sostenible, para las comunidades de pescadores que sufren los

impactos de la creciente disminución de sus reservas pesqueras y aumentan sus

vulnerabilidades por los cambios climáticos.

En varias regiones del mundo sucede así. Muestra de ello es el proyecto que se desarrolló en la

Isla de Zanzíbar, Tanzania (Marinecultures, 2015). En esta isla el crecimiento demográfico y

turístico trajo consigo la disminución de las reservas de peces y, por tanto, la consecuente

reducción de las capturas y los ingresos de las comunidades pesqueras. Asimismo, se

acrecentaron los consecuentes daños al entorno marino y los arrecifes coralinos de esta costa.

Este proyecto tuvo como objetivo reducir la pobreza y contribuir a la conservación marina,

mediante la creación de granjas de esponjas y de coral. Además, gracias al impacto positivo de

las esponjas para el bienestar marino (un kilogramo de esponja filtra una tonelada de agua

todos los días, según Marinecultures, 2015), los resultados se traducen en beneficios para

ambas partes, pues la población recibe un ingreso alternativo y el mar se recupera al mismo

tiempo.

II.3 Características principales de las esponjas.

Las esponjas se encuentran tanto en agua dulce como en agua de mar, siendo

mayoritariamente marinas. Son organismos primitivos y dominantes en número en la mayoría

Page 20: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

13

de los hábitats marinos crípticos y poco iluminados, como cuevas, túneles y bajo rocas o

corales. En los arrecifes coralinos dominan en general debajo de los 20 m, mientras que, en los

canales profundos de las formaciones de manglar, son el componente dominante de la fauna

de las raíces adventicias (Rützler y Feller, 1987).

Se diferencian de otros animales multicelulares en que no presentan órganos, ni tejidos, y en

su etapa adulta se encuentran fijos al sustrato. Por esta última condición, fueron inicialmente

consideradas como plantas hasta finales del siglo XVIII, cuando se descubre su naturaleza

animal, al poder evidenciarse el abrir y cerrar de sus aberturas, las casi imperceptibles

contracciones de su cuerpo y la circulación de agua que tiene lugar en el interior de tan

singulares organismos (Alcolado, 1986).

Estos organismos carecen de sistema digestivo y en su lugar poseen un desarrollado sistema

acuífero de poros, canales y cámaras que le permite filtrar el picoplancton, ubicado muy

cercano al fondo marino (Busutil, 2013). Esta clase de plancton está integrado por

microorganismos que oscilan entre 0,1 - 2 micras, y está formado por diatomeas, bacterias,

cianobacterias y prasinofíces (Pardo y Camara, 2004).

Muchos invertebrados y diversos peces utilizan las esponjas, por su estructura porosa, como

lugar de residencia o refugio. Pese a su apariencia de incomestibilidad, las esponjas tienen

varios depredadores: algunos peces, moluscos (sobre todo nudibranquios de la familia

Dolidae), poliquetos, algunos cangrejos y estrellas de mar (Figueras, 2009). El Carey,

Eretmochelys imbricata (Linnaeus, 1766), está reconocida como uno de sus principales

depredadores (CIT, 2005).

En las esponjas se conocen dos tipos de reproducción: asexual y sexual (Yi et al., 2005). A su

vez, de la primera se pueden encontrar varias formas, las cuales son las de mayor interés para

el desarrollo del presente estudio. La reproducción asexual puede ocurrir por gemación, donde

una pequeña gémula (yema) se diferencia en el cuerpo de la esponja parental para

desarrollarse y formar un espécimen joven, que puede crecer independientemente o

permanecer unido a la que le dio origen como un nuevo miembro de la colonia (Brusca y

Brusca, 2005). Las esponjas también pueden reproducirse asexualmente por fragmentación, ya

que poseen una gran capacidad de regeneración, la cual está dada en gran medida porque no

poseen diferenciación celular (Jones, 1994; Osinga, 1999; Torruco y González, 2010).

Page 21: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

14

Estos organismos pueden reconstituir su cuerpo completo a partir de pequeños conglomerados

de sus propias células, ya que muchas de estas tienen un amplio espectro regenerativo y

consiguen pasar de una forma aparentemente diferenciada a otros tipos celulares con distintas

funciones (Hernández, 2006). Son los únicos animales que pueden formar agregados después

de haber sido fragmentados llegando a un nivel celular. En su ambiente natural tienen lugar

fragmentaciones accidentales que dan lugar a nuevas colonias, razón por la cual se utiliza esta

capacidad de regeneración para ejecutar fragmentaciones intencionadas y producir esponjas

comercialmente en los cultivos.

La reproducción sexual de las esponjas se realiza mediante la fusión de gametos que se

desarrollan a partir de amebocitos. Los gametos masculinos salen de las esponjas por los

canales excurrentes, penetran a otras esponjas a través de los canales incurrentes y se

introducen en un coanocito que los transportará a los gametos femeninos para fusionarse

(Barnes, 1983). Según Quirós et al. (2009) las esponjas cubanas del tipo comercial se

reproducen sexualmente cuando alcanzan más de 25 cm de diámetro.

Pertenecen al Phylum Porifera, nombre científico derivado del latín porus, poros y ferre,

llevar. Se dividen en tres grupos o clases de esponjas: las calcáreas (Clase Calcarea) que

tienen un esqueleto de carbonato de calcio, las esponjas vítreas (Clase Hexactinellida) que

poseen un esqueleto de sílice y las demosponjas (Clase Demospongiae), que son las más

numerosas y tienen un esqueleto de espículas silíceas, pero complementado con un entramado

de fibras orgánicas llamado “espongina” (Barnes, 1983, Armiñana, 2017).

De las 9000 especies de esponjas que se estiman existan en el mundo (Espinosa y González,

2002), solo unas pocas demosponjas, pertenecientes a la familia Spongiidae, son utilizadas con

fines comerciales. Estas esponjas se caracterizan por tener un esqueleto de espongina,

densamente reticulado, libre de espículas, con gran capacidad para la retención del agua,

elasticidad y durabilidad (Pronzato y Gaino, 1991).

II.3.1 Importancia de las esponjas en la conservación de los ecosistemas marinos

Los miembros de Phyllum Porifera llevan a cabo funciones claves que ayudan al desarrollo de

las formaciones arrecifales: son hermatípicas, dado que unen el marco estructural del arrecife

(Wullf, 2006). Lo anterior se fundamenta en que actúan en procesos de bioerosión del material

calcáreo, produciendo nuevas áreas de fijación (González et al., 2009). La bioerosión por las

Page 22: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

15

esponjas acelera el reciclaje del carbonato, al reincorporar disuelto en el agua, parte del

carbonato que había sido retenido en el sustrato calcáreo. Esto beneficia a los calcificantes,

que así disponen del material necesario para su crecimiento (Neuman, 1966). A su vez, los

sedimentos finos producidos rellenan las grietas del arrecife, donde al solidificarse actúan

como una argamasa que mantiene aún más firme la estructura coralina (Nava et al., 2015).

Las esponjas juegan otro papel importante en los ecosistemas marinos, pues clarifican la

columna de agua, fijan el carbono y el nitrógeno (Nava et al., 2015), favorecen la producción

primaria, ya que muchas especies albergan simbiontes fotosintéticos como las cianobacterias

(Wilkinson, 1983), y por tener numerosas bacterias heterotróficas en sus tejidos que devuelven

al medio nutrientes mineralizados (Corredor et al., 1988). Recientemente ha sido descubierto

que desechan una gran cantidad de células que sirven de alimento a las bacterias

descomponedoras, que forman parte de la base alimenticia del resto de los niveles tróficos (De

Goeij et al., 2013).

Algunos autores (Alcolado y Herrera, 1987; Carballo et al., 1996 y 2004) afirman que, por su

estrecha relación con el ambiente, la presencia, abundancia o diversidad de varias especies de

esponjas, pueden funcionar como indicadores de estrés en ecosistemas marinos. Las esponjas

han sido reconocidas como excelentes bioindicadores ambientales (Muricy et al., 1991) y de

contaminación (Polanía, 2010; Busutil y Alcolado, 2012; Busutil, 2013). Más específicamente,

estos poríferos, junto a los gorgonáceos y los escleraltíneos, están considerados como los

mejores biomonitores de los fondos rocosos (Alcolado, 2001).

Una buena matriz de monitoreo ambiental (Quirós, 1992 y 2015) debe reunir la mayor parte

del grupo de características que se relacionan a continuación, casi todas presentes en las

esponjas:

• Tener conectancia demostrada con el ambiente. Es reconocido que siempre existe algún

tipo de respuesta, pero se trata de una respuesta rápida y medible de la matriz ante

cambios ambientales.

• Poseer relaciones numéricas amplias. En este sentido, las mayores relaciones se

obtienen en los análisis del taxoceno: todas las poblaciones coexistentes de algún

segmento de la biota.

Page 23: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

16

• Identificación taxonómica segura y ágil, pues el proceso de identificación de especies

no debe demorar la respuesta.

• Ciclos de vida relativamente largos.

• Biota representable cuantitativamente en un solo tipo de muestreo.

• Biota compuesta por individuos sésiles o semi-sésiles, que se vean obligados a enfrentar

el cambio sin la opción de traslado a otras áreas.

• Tener una representación espacial amplia, para garantizar su presencia en todas las

estaciones de muestreo.

• Especies con individuos conspicuos, de fácil observación sin recurrir a instrumentos

ópticos u de otro tipo.

• Alta biodiversidad en el grupo.

• Variedad de formas de vida.

• Tener un papel ecológico clave en el ecosistema.

Un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, 2001) de España

aseguró que las esponjas marinas retienen el 88% del silicio del océano, un nutriente

fundamental para la vida marina. El silicio es un elemento químico que permite que el mar sea

más productivo porque facilita la proliferación de las diatomeas. Estas microalgas absorben

grandes cantidades de CO2 atmosférico, paliando el efecto invernadero y el calentamiento

global de la atmósfera.

II.4 La Esponjicultura.

El uso de la esponja de baño fue iniciado probablemente por los egipcios. Los primeros

habitantes del Mediterráneo la utilizaban en la higiene corporal (Lin, 1991; Duckworth et al.,

1997). Según Altaba et al. (1991), en el siglo XVIII se inició el cultivo de esponjas en esta

región, estableciéndose la primera granja en el Adriático, cerca de Trieste. Aristóteles conocía

las esponjas y describió su gran capacidad de regeneración. Los soldados romanos usaban

esponjas en vez de copas de metal para beber agua durante las campañas militares, y la pesca

de esponjas era una de las pruebas de los antiguos juegos olímpicos (Altaba et al., 1991). En el

Atlántico Norte se han usado tradicionalmente las esponjas arrastradas por las olas como

Page 24: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

17

fertilizante para los campos de cultivo. No obstante, el interés económico radica en las

esponjas de baño, sobre todo los géneros Spongia e Hippospongia, cuyo esqueleto es

exclusivamente córneo (espongina) y flexible (Altaba et al., 1991).

El comercio de esponjas se ha centrado durante años en el Mediterráneo Oriental, pero

actualmente el área más desarrollada incluye a la Florida, Cuba y las Bahamas (Stevely y

Sweat, 2000; Florida Fish and Wildlife Conservation Commission, 2001; Oronti et al., 2012).

Existen reportes de granjas en Miami, Bahamas, Argelia, España (Caralt et al., 2010), Italia y

Grecia (Pronzato et al., 1999). Por ejemplo, en La Florida se hallaba la industria

manufacturera más importante del mundo, pero a mediados del siglo XX la pesca abusiva y

diversas enfermedades o epidemias (Pronzato y Gaino, 1991) redujeron drásticamente el

volumen de esponjas que se comercializaba en la época (Yi et al., 2005).

En esta disminución también influyeron los huracanes y las prácticas de cosecha insostenibles

que redujeron la viabilidad de la industria de las esponjas. El impacto de un ciclón puede

transformar en un día la distribución y abundancia de los organismos como las esponjas, y

generar patrones muy distintos a los previos (Woodley et al., 1981). Tal es la situación actual

del archipiélago Sabana-Camagüey después del paso de Irma en 2017, al igual que el

escenario provocado por el huracán Georges en 1998 en esta región donde las capturas de

esponjas disminuyeron hasta llegar a valores nulos (Blanco, 2007).

La decadencia de este negocio se vio acentuada con la aparición de las esponjas sintéticas

(Altaba et al., 1991). Las demandas internacionales actuales de productos naturales,

necesidades regionales de diversificación económica y el fundamento histórico de la esponja

hacen de la acuicultura de las esponjas un candidato deseable como industria (Oronti et al.,

2012).

Por siglos, las esponjas comerciales han tenido una gran gama de usos, tanto domésticos como

industriales (Pronzato, et al., 1999). Tradicionalmente, los suministros para el mercado se

obtenían de la recolección natural, que en su mayoría procedían del Mediterráneo y el Caribe

(Stevely y Sweat, 2000). Más recientemente, ha habido un creciente interés en el desarrollo de

técnicas de cultivo sostenibles para suministrar los comercios, aliviando así la presión sobre

las poblaciones silvestres. La capacidad de las esponjas para crecer a partir de fragmentos

(propágulos) extirpados de las esponjas naturales donantes, las hacen candidatas ideales para

Page 25: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

18

la acuicultura (Duckworth et al., 2007); adicionalmente, no necesitan ser alimentadas. Sin

embargo, las granjas de esponjas no han proliferado y la opinión de esta autora es que se debe

a la no rentabilidad de los intentos.

La comercialización de las esponjas se basa principalmente en las aplicaciones del embalaje

(Galenao et al., 2007), la farmacología (Regalado et al., 2010; Gómez- Archila et al., 2014),

como elementos de limpieza en el hogar y sobre todo en la higiene corporal.

Entre los invertebrados marinos, el Phylum Porifera, es el más prolífico en metabolitos

secundarios novedosos y farmacológicamente activos (Thakur y Müller, 2004; Blunt et al.,

2016). Se han descubierto más de cinco mil compuestos en las esponjas con algún tipo de

actividad biológica- clínica, antiinflamatorias, antitumorales, inmunorreguladoras, antivirales

y antimicrobianas (Gómez- Archila et al., 2014).

Muchos autores (Arteaga, 1985; Adams et al., 1995; Grovas, 1998; Yi et al., 2005; Quirós et

al., 2009; Betanzos y Valle, 2015) coinciden en que, en la esponjicultura la tasa de

supervivencia y la cantidad de esponjas cosechadas es alta, mientras que Oronti et al. (2012)

consigna que los costos son bajos. Sin embargo, la tasa de crecimiento es relativamente baja

(Yi et al., 2005). La grave contaminación en el océano genera múltiples enfermedades que

afectan a las esponjas y pueden tener un impacto catastrófico sobre las poblaciones de

esponjas naturales y las cultivadas (Yi et al., 2005; Oronti et al., 2012). Por lo tanto, Lin

(1991) plantea que es necesario desarrollar el cultivo de esponjas bajo condiciones

controladas.

Croft (1991) propone recomendaciones para el establecimiento de una industria de esponjas

comerciales dentro de la Región Subtropical. La primera fase es el establecimiento, donde

obtuvieron una tasa de sobrevivencia de más del 95 %, y llegaron a lograr hasta 200 000

esponjas por año en la isla de Pohnpei, isla principal de los estados Federados de Micronesia.

Enfatiza en los importantes pasos hacia el futuro en el cultivo y cuidado de las esponjas

comerciales, como son el apoyo al comercio con nuevos parques de cultivo, el cual es un tema

de mucha importancia en la FAO.

En el 2004, la oferta comercial era muy inferior a la demanda de esponjas en Europa (Corriero

et al., 2004). El agotamiento de los bancos naturales de esponjas en la costa mediterránea

debido a la alta presión de pesca, junto con algunos eventos epidémicos locales, motivaron a

Page 26: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

19

este grupo de investigadores a estimar el rendimiento de Spongia officinalis var. adriatica.

Este equipo puso a prueba dos variantes diferentes de cultivo en cuerdas suspendidas: un

sistema horizontal cerca del lecho marino, y un sistema vertical extendido a lo largo de la

columna de agua. En general, el crecimiento y el rendimiento (peso promedio, la tasa de

crecimiento específico) no variaron significativamente entre los sistemas de cultivo, ni

tampoco se encontraron diferencias estadísticas en el crecimiento entre los propágulos de

diferente tamaño inicial, identificando así el tamaño inicial más adecuado para el cultivo.

En el cultivo de esponjas es muy importante investigar y conocer los factores ambientales que

influyen en la tasa de supervivencia y de crecimiento, en el orden de obtener el máximo de

biomasa en un periodo corto de tiempo (Yi et al., 2005). Algunos de estos factores son la

salinidad, temperatura, disponibilidad de luz, oxígeno y alimento. Por su parte, Quirós et al.

(2009) plantean que todos estos cuidados se evitan si las granjas se ubican en el mismo lugar

de los bancos naturales. Por ello, estos autores le confieren una gran importancia a la

determinación de los territorios de distribución, por especies, si de desarrollar la esponjicultura

se trata.

Para la determinación de la biomasa es fundamental la exactitud del método a emplear. Uno de

ellos es el peso húmedo, que es uno de los índices para medir el crecimiento de las esponjas.

Pero estudios en Haliclona permolls y Hymeniacidon perleve, mostraron que el peso húmedo

no podría ser utilizado como único criterio. Duckworth et al. (1997) demostraron que el peso

húmedo de las esponjas de la misma ubicación estaba positivamente correlacionado con peso

en seco sin importar la estación.

Según Duckworth et al. (2007), la esponjicultura en el mar es un método que podría

suministrar cantidades suficientes y sostenibles de esponjas de baño para satisfacer la demanda

del mercado. Este equipo desarrolló métodos de cultivo para Coscinoderma sp. y

Rhopaloiedes odorabile, dos especies con un alto valor comercial. En un experimento se

probaron 11 técnicas de cultivo, agrupadas en cuatro categorías o métodos basados en los

sustratos donde se apoyan las esponjas: líneas enroscadas, corte-explante, espiga de plástico

duro y malla. Para cada categoría general, probaron diferentes tipos de materiales, como nylon

y polietileno, o tamaños de compartimiento variados. Después de un año, la mayoría de los

individuos de Coscinoderma sp. cultivados en malla sobrevivieron. En contraste, la

Page 27: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

20

supervivencia en las otras categorías generales fue muy pobre, con muchos propágulos

muertos después de dos meses. A diferencia de los datos de supervivencia, el crecimiento de

Coscinoderma sp. fue similar entre las técnicas de cultivo con la mayoría de los explantes casi

triplicando en tamaño en un año. La supervivencia de R. odorabile fue variable entre los

tratamientos de cultivo, siendo más altos cuando se cultivaron en malla o en líneas enroscadas.

El crecimiento de R. odorabile fue también más alto usando estas categorías generales, con la

mayoría de propágulos que doblan en tamaño sobre un año. Para ambas especies de esponjas,

el periodo de crianza en mallas no mejoró el crecimiento o supervivencia final del propágulo.

En general, Coscinoderma sp. y R. odorabile crecieron y sobrevivieron adecuadamente

cuando se cultivaban en paneles de malla. El equipo de trabajo plantea que poseen

perspectivas de que pronto este método de cultivo será utilizado para comercializar la esponja

de baño en Australia. Es necesario llamar la atención que el empleo de estos materiales puede

generar contaminación en el mar debido a la acumulación de residuos sólidos, además los

gastos iniciales se dispararían debido al elevado costo de los mismos, lo que incidiría

directamente en la rentabilidad del cultivo.

Según Louden et al. (2007), el potencial para el desarrollo de la acuicultura de esponjas está

dado por la variedad de especies. Sin embargo, la selección del método de cultivo apropiado

es específica para las diferentes especies y se necesita determinar los sitios de la plataforma de

donde se puede extraer para lograr el éxito comercial esperado. En este estudio fueron

medidos: la supervivencia in situ y ex situ (vivero), tasas de crecimiento in situ, y procesos de

recuperación (ex situ) por propágulos de dos candidatos de esponjas, Rhopaloeides odorabile

y Coscinoderma sp. (Familia Spongiidae), cultivados en las islas Palm, grupo central de la

Gran Barrera de Coral. Las tasas de recuperación de los propágulos fueron altas para las dos

especies, con la formación del paño sobre la superficie dentro de 24 horas. R. odorabile y

Coscinoderma sp. mostraron potencial para la acuicultura comercial, pero todavía se requieren

investigaciones adicionales para reducir las tasas de mortalidad inicial y la alta variabilidad en

las tasas de crecimiento entre los propágulos (Louden et al., 2007).

Stevely et al. (2010), en su trabajo de la estimación de la biomasa de esponjas comerciales en

La Florida, no pudieron cuantificar el porcentaje del hábitat de fondo duro requerido por la

mayoría de las esponjas que fueron analizadas, frente al porcentaje de pastos marinos, en sus

transeptos. El análisis estadístico comparativo entre especies o regiones no fue significativo.

Page 28: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

21

Hallaron que las diferencias entre especies o entre regiones, en abundancia numérica de

esponjas o de biomasa volumétrica, pueden deberse a las diferencias entre las regiones en la

disponibilidad de hábitat y las condiciones ambientales.

Según Caralt et al. (2010), la acuicultura de las esponjas marinas se ha convertido en uno de

los métodos más fiables para abastecer a las empresas farmacéuticas con cantidades

suficientes de metabolitos. Estos investigadores desarrollaron estudios sobre el cultivo in situ

de la esponja Dysidea avara (Schmidt, 1862), que produce avarol, el cual tiene aplicaciones

farmacológicas para contrarrestar la inflamación y la esclerosis. El lugar de estudio fue el

oeste del Mar Mediterráneo, al sur oriental de España. De acuerdo con estos investigadores, el

método de cultivo tradicional que se basa en sistemas de contención en cuerdas verticales es

inadecuado, debido a la consistencia blanda de las esponjas. Por lo tanto, estos científicos

probaron métodos de cultivo alternativos como el uso de cuerdas horizontales, ubicando a los

organismos en jaulas pequeñas o pegadas a un sustrato; evaluaron la supervivencia, la tasa de

crecimiento y bioactividad (producción del metabolito de interés). Los resultados de estos

análisis indicaron la gran importancia de seleccionar el método más apropiado, antes de

comenzar el cultivo de la esponja.

El mejor método dependerá de la especie de esponja y de las características ambientales del

lugar de cultivo. Esto implica un conocimiento previo de la biología y la fisiología (e.g.,

elasticidad, poder de recuperación, crecimiento) de las especies y de las condiciones del área

seleccionada (flujo de agua, etc.). Un consenso entre la supervivencia y el crecimiento debe

ser tomado en cuenta, ya que generalmente las condiciones que incrementan el crecimiento

(como el fuerte flujo de agua) son también las que aumentan la mortalidad de los propágulos

(Caralt et al., 2010). Finalmente, se obtuvo que el crecimiento de las esponjas fue muy

diferente a los seis meses que a los diez meses; esto provee una visión general y exacta del

desarrollo del cultivo. Esto se aplica especialmente cuando las especies tienen importantes

variaciones en el crecimiento y la mortalidad.

Por otra parte, Oronti et al. (2012), determinaron la viabilidad de la acuicultura de esponjas en

las Bahamas. Para ello examinaron las tasas de supervivencia y crecimiento de Spongia

tubulifera (la esponja de hierba) y Spongia pertusa (esponja de cabeza dura), entre febrero de

2006 y septiembre de 2009, en dos sitios diferentes. Después de 43 meses de crecimiento,

Page 29: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

22

tanto la esponja de la hierba como las esponjas de cabeza dura mostraron un crecimiento

positivo significativo. El despliegue inicial de una esponja de mayor tamaño podía ayudar a

reducir el período general de crecimiento. Este estudio arrojó que es necesario la combinación

de la investigación científica, el análisis de mercado y apoyo gubernamental para que la

acuicultura de esponjas sea una opción viable con mayor estabilidad, y de esta forma lograr

conservar las poblaciones naturales de esponjas marinas.

Otro de los estudios desarrollados en el campo del cultivo de esponjas corresponde al de

Millanguir (2013). Esta autora, con el empleo de fragmentos de Discodermia dissoluta, probó

dos métodos de cultivo de esponjas, en tres estaciones con una profundidad variable de 10 a

15 m. En el primero de los métodos las esponjas fueron colocadas en bolsas de mallas

suspendidas y en el segundo se asentaron en paneles de mallas fijos, empleando en ambos una

inclinación de 450. Durante el estudio se realizó el monitoreo de la salinidad, temperatura,

materia orgánica disponible, irradiación, movimiento del agua de mar y sedimentación. El

crecimiento y la supervivencia fueron dos de las medidas de eficiencia evaluadas por la autora,

refiriendo que luego de nueve meses de cultivo se obtuvo supervivencias acumuladas mayores

del 56 %. Estos métodos desarrollados dan al traste con la necesidad de mantener controlados

los parámetros fundamentales para el establecimiento y crecimiento de las esponjas, es

determinante que las condiciones del sitio escogido se mantengan estables durante el año que

demore el cultivo.

Más recientemente, Pocaterra et al. (2017), llevaron a cabo una investigación respecto a la

adherencia de las esponjas. Este equipo probó la fijación de las especies Haliclona soestella

caerulea y Tedania ignis sobre cuatro sustratos artificiales (madera, hierro, cemento y acrílico)

en el Parque Nacional Laguna de La Restinga, Nueva Esparta, Venezuela. Estos

investigadores calcularon el porcentaje de cobertura y la tasa de crecimiento de ambas

especies de esponjas. El ANOVA multifactorial demostró que no existe una diferencia

estadísticamente significativa para el crecimiento de las esponjas en los sustratos. Se observó

una diferencia para la esponja Tedania ignis en el proceso de fijación en el sustrato acrílico. Se

concluyó que el mejor material como sustrato fue el hierro debido al mayor número de

esponjas fijadas de ambas especies.

Page 30: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

23

II.4.1 Cultivo de esponjas en Cuba y algunas consideraciones económicas.

En Cuba, se conoce sobre las esponjas comerciales desde el siglo XIX y existen registros de

capturas de las mismas desde 1960 (Blanco y Formoso, 2009a). Las especies de esponjas

comerciales reportadas en Cuba son: Hippospongia gossypina (Duchassaing y Michelotti,

1864) (macho fino), Hippospongia lachne (Laubenfels, 1936) (hembra de ojos), Hyattella

cavernosa (Pallas 1766), Spongia barbara (Duchassaing y Michelotti, 1864), Spongia

gramínea (Hyatt, 1877) (macho cueva), Spongia oblicua (Duchassaing y Michelotti, 1864),

Spongia obscura (Hyatt, 1877), (macho guante), Spongia pertusa (Hyatt, 1877). Blanco y

Formoso, (2009b) plantean que de estas las más abundantes en el Archipiélago Sabana-

Camagüey son Spongia obscura, seguida por Spongia barbara y en menor medida, por

Hippospongia lachne.

El género Hippospongia, al cual pertenecen las especies a emplear en este estudio, ha sido

tradicionalmente distinguido por la relativa rareza de las fibras primarias y por la presencia de

grandes canales, lagunas subdérmicas y vestíbulos dentro del mesohilo, dando a la esponja una

apariencia cavernosa (Armiñana, 2017).

De las especies mencionadas Hippospongia lachne, es considerada la especie de mayor

calidad en relación a todas las esponjas encontradas en el Atlántico Occidental (Stevely y

Sweat, 1994). Habitualmente estas esponjas se muestran redondas, con diámetros y radios de

altura muy variables. Sin embargo, hay una variación considerable en la forma y calidad en

dependencia de las influencias del tiempo (Stevely et al., 1978).

La actividad de extracción desde 1960 presenta variaciones que van desde 50 hasta 42 t/año

(Blanco y Formoso, 2009a). Un grupo de autores (Alcolado y Gotera, 1985; Blanco, 2007),

plantean que la salinidad, la temperatura, la influencia de la luz solar y el paso de eventos

meteorológicos extremos, son factores ambientales que afectan la distribución y abundancia de

las especies de esponjas.

La esponjicultura en nuestro país encuentra su justificación en la reducción creciente en la

abundancia de las especies marinas comerciales, incluida las de esponjas, por lo elevado de

sus precios según mercado, calidad y especies, y por la necesidad de proteger los bancos

naturales debido a sus funciones ecosistémicas (Alcolado et al., 2004).

Page 31: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

24

Posterior al huracán Irma, la recuperación del cultivo de esponjas se presenta como un

elemento estabilizador de la economía pesquera (CITMA, DTVC y GER, 2017).

Los primeros métodos probados sustentan la propuesta de desarrollarse a partir del estado

actual de las poblaciones naturales. Básicamente, las técnicas de cultivo se fundamentan en la

capacidad de regeneración de las esponjas, a partir de fragmentos propios. Según Blanco y

Formoso (2009a), uno de los primeros métodos de cultivo de esponjas reportados es la

esponjicultura por plaquetas. Luego, en ese orden surgió el método suspendido y un tiempo

después el método de las esponjas rodadoras. Actualmente en Cuba no existen cultivos

comerciales de esponjas y solo se han desarrollado algunas pruebas pilotos de los diferentes

métodos. Estos métodos serán descritos a continuación.

Esponjicultura por plaquetas:

Se basa en atar el recorte o fragmento de esponja a un soporte (disco de cemento, una loza o

teja) que se sitúa en el fondo. La ubicación de las plaquetas depende mucho de las condiciones

del fondo. Se obtiene una esponja con al menos una cara plana, lo cual es poco deseado,

normalmente (Blanco y Formoso, 2009a).

Esponjicultura suspendida.

Consiste en ubicar tendales a cierta distancia del fondo. Se desarrolló en Cuba por primera vez

en 1965 y fue aplicado a escala piloto por la empresa EPICAI en el año 2008 en la región de

Caibarién, con buenos resultados, pero sin ejecutar todo el sistema (Blanco y Formoso,

2009a). Consiste en colocar verticalmente y en hileras, troncos de palma jata o tubos

galvanizados y entre cada dos de ellos sucesivos se disponen líneas de nylon a 30, 55 y 80 cm

del fondo. En cada línea se ensartan los recortes de esponjas, separados a 30 cm. Las hileras se

orientan transversalmente a las corrientes predominantes en la zona.

Este método fue sugerido por el Ministerio de la Industria Alimentaria, específicamente la

Dirección de la Pesca, cuando en el 2011 emitió un procedimiento operacional de trabajo

(POT) para las mini-granjas esponjícolas atendidas por tripulaciones extractivas (Grovas,

2011). La granja se ubicó al norte de la Bahía de Buenavista, en la zona de Las Loras, un área

muy cercana a bancos esponjíferos naturales, por lo que los parámetros ambientales se

encontraban dentro de los óptimos para el crecimiento de las esponjas.

Page 32: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

25

Los valores de estos parámetros fueron los siguientes: transparencia del agua 50 y 70%,

salinidad media entre 35 -39 ‰, oxígeno disuelto de 5 a7 mg/l y con valores de nutrientes y

demanda química de oxígeno aceptables, aguas de calidad satisfactoria para este tipo de

cultivo (Alcolado et al., 1999; Betanzos et al., 2015). El desarrollo de esta actividad se

justifica por la disminución de la abundancia de las especies comerciales y por los beneficios

que aporta debido a los elevados precios en el mercado esponjero (Grovas, 2011).

Luego, a principios de 2011 se estableció un parque de esponjas en la Bahía de Buenavista

donde se sembraron unas 300 semillas de esponjas de entre 5 y 8 cm de grosor, ensartadas en

10 líneas suspendidas de 11 m cada una. Dos líneas se sembraron de H. lachne y ocho líneas

de S. barbara, para S. gramínea no se definen el número de líneas. Pasados 18 meses, periodo

demasiado extendido, más del 80% presentaron un tamaño adecuado para la comercialización

(de 18 a 23 cm de diámetro, que supera los 15 cm indicados para la comercialización);

Betanzos y Valle (2015) se apoyan en ello para manifestar la sustentabilidad del cultivo de

esponjas en la región, pero según esta autora la misma resulta un tanto cuestionable.

Según el análisis costo-beneficio (Bucarano et al., 2013) la esponjicultura ha demostrado ser

una alternativa sostenible, con poco de inversión y de alto rendimiento económico. A partir de

un flujo de caja para este sistema de cultivo suspendido con la especie Hippospongia lachne,

un estimado de un cultivo de 32 500 semillas de esponjas hembras después 2,5 y 3 años de

cultivo producirían esponjas de 20 cm de diámetro, con peso algo superior a una tonelada. Si

se tiene en cuenta la inversión inicial de $13 897,29 pesos y los gastos operación anual

estimados de $28 931,85 pesos, resulta en ingresos (VAN) de $ 42052, 73 pesos y una tasa

interna de rentabilidad (TIR) del 41% (Bucarano et al., 2013). No obstante, el tiempo que esta

iniciativa consigna resulta muy extendido al parecer de quien escribe, lo que influye en la

rentabilidad cualquiera que sea.

Se plantea, además, que los gastos también pueden disminuirse si se seleccionan lugares

cercanos a los asentamientos poblacionales (menor cantidad de combustible para traslados,

pero sin garantías de condiciones ambientales adecuadas), y se emplean mallas perimetrales

comunes a dos parcelas, etc. Las ganancias, por su parte, que constituyen el otro elemento de

consideración en el cálculo del tiempo de resarcimiento, se elevan empleando los morfos de

Page 33: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

26

esponjas de mejor precio, agrandando las parcelas (lo que está en dependencia de la capacidad

de trabajo de los granjeros), (Bucarano et al., 2013).

Otro análisis económico fue realizado por Adams et al. (1995), que estudió la factibilidad

económica de granjas de esponjas a pequeña escala, tomando como premisa que el capital y la

inversión laboral son mínimos. Según los cálculos realizados, los requisitos de inversión para

una granja de esponjas de 0,4 ha ascienden a $ 650, mientras que los costos promedio anuales

de producción se totalizan en $ 500. Por cada 0.4 ha anuales la granja de esponjas pueden

producir 2 400 esponjas, para retornos netos anuales de aproximadamente $ 1 744 por

componente de 0,13 ha, pero comenzando en el cuarto año. La rentabilidad resultó más

sensible a los cambios en la tasa de salario de oportunidad, la tasa de supervivencia y el precio

de mercado. Con estos buenos resultados los autores afirman que el cultivo comercial de

esponjas en Pohnpei es prometedor como fuente de ingresos suplementarios. La autora

considera que, si los ingresos no se consideran suplementarios, sino básicos o únicos, y la

extensión de estas granjas es demasiado pequeña.

Esponjas rodadoras

Quirós et al. (2009) proponen un nuevo método de cultivo de esponjas, basado en

observaciones posteriores a los eventos climáticos extremos, concebido como esponjas

rodadoras, donde estas crecen libremente en las granjas en forma de cuartones o parcelas de

una hectárea y de 1-1,5 metros de profundidad. Este método cuenta con siete pasos, los cuales

son descritos en el folleto citado. Esta tecnología, única en Cuba, se propone como una forma

de explotación sostenible que abarata costos y garantiza la extracción de un rubro exportable

al obtener una tonelada del invertebrado en un año de cultivo (Granma, 2009). Los datos

fácticos de esta experiencia no han sido publicados y en su procesamiento se basa la presente

tesis.

A pesar de que en el mundo entero se han puesto en práctica disímiles métodos de cultivo de

esponjas, donde las características biológicas alcanzan valores satisfactorios, estos no se han

desarrollado a escalas productivas. El principal motivo, según la opinión de esta autora, es que

no resultan económicamente factibles con las tecnologías hasta ahora empleadas, debido al

tiempo que demoran las esponjas en alcanzar su talla comercial.

Page 34: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

27

III. Materiales y Métodos

III.1 Lugar y ubicación del estudio.

El estudio se realizó en un sector noreste de la plataforma marina de Villa Clara, conocida

como la Bahía Las Filipinas, dentro del Refugio de Fauna Las Picúas-Cayo Cristo (Fig. 1). Las

Filipinas se considera uno de los lugares con mejor estado de salud del pasto marino en Cuba

(Perdomo et al., 2006).

El área de estudio se asocia al poblado de Carahatas. Esta es una comunidad ubicada en los -

80° 17' 39" y 22° 54' 44" N, a 17 kilómetros de la cabecera municipal de Quemado de Güines.

Es una comunidad de 633 habitantes (ONE, 2007), eminentemente pesquera, y solo una

pequeña parte de la fuerza de trabajo se emplea en el RF Las Picúas- Cayo Cristo y otras pocas

actividades económicas.

Figura 1: Ubicación del cultivo de esponjas, en la bahía Las Filipinas. Fuente: Base

cartográfica Cuba 250 000.

Page 35: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

28

El sitio seleccionado se localizó en un área con aguas medianamente turbias, lo que indica la

existencia de abundante picoplactón para estos animales. Además, las corrientes del área

fueron apreciables y con un oleaje moderado debido a estar rodeada de manglares. El tipo de

fondo fue arenoso-rocoso, con escasa presencia de pastos marinos en comparación con el resto

de la bahía. Los valores de salinidad, temperatura y disponibilidad de luz y oxigeno no se

midieron, ya que existían poblaciones de esponjas naturales, con buen estado de salud,

alrededor del área.

III. 2 Diseño experimental y métodos de cultivo de esponjas aplicados

Se realizó el montaje de una granja esponjícola, a manera demostrativa, de una hectárea (100 x

100 metros), donde se aplicó el método de cultivo de las esponjas rodadoras; este método es

conocido también como esponjas en cuartones confinado, descrito por Quirós et al. (2009). El

cuartón se delimitó con malla plástica con abertura de 5 centímetros con 40 centímetros de

peralto, fijada verticalmente a estacas de hierro (cabillas) de ¾ pulgadas de diámetro.

Los instrumentos empleados en la construcción del cuartón fueron una barreta y una

mandarria y se tuvo la ayuda de una tripulación esponjera de la zona

Pasos en la construcción del cuartón

• Con el empleo de la barreta y la mandaría se procedió a la abertura de los orificios en

el fondo.

• Los postes de acero fueron colocados en cada uno de los orificios y fijados

fuertemente.

• Se colocó la malla plástica entrelazándola con los postes y se aseguró con

monofilamento en los extremos.

• Se colocaron flotadores (botellas plásticas de desecho) para la señalización del cuartón.

Selección y obtención de la semilla.

La especie utilizada fue Hippospongia gossypina (macho fino), la cual se encontraba en áreas

cercanas a la zona de estudio. Los ejemplares que se utilizaron como semilla poseían entre 15

cm o más, que es el tamaño comercial. Con el empleo de un cuchillo bien afilado se cortaron

las esponjas dejando en la base un remanente de 3 cm, para garantizar la regeneración de las

mismas. Las esponjas cortadas se mantuvieron dentro del agua y se realizaron tres cortes

transversales, luego cortes horizontales y verticales, obteniéndose unos 30 pedazos de 4 cm

Page 36: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

29

por cada una de las esponjas cortadas. Se sembraron en total 2 500 propágulos. Las semillas se

colocaron en la parcela confinada, y en un plazo de 12 meses, se procedió a la cosecha.

A 50 esponjas tomadas al azar, se le realizaron mediciones del diámetro cada dos meses; a

estos valores se les halló la media. Con los datos de diámetro se calcularon los volúmenes de

los ejemplares (se asumen esféricas), mediante la fórmula:

V=3/4 π r3

Donde r es el radio de la esponja: la mitad del diámetro medido.

También se retiraron las esponjas no comerciales y las algas de gran tamaño del género

Sargassum que crecieron en la parcela durante el tiempo de estudio.

Simultáneamente se desarrolló el método de la siembra de esponjas suspendidas en líneas

horizontales o en tendales (García del Barco, 1972; Grovas, 2011) con el objetivo de realizar

una comparación con las rodadoras. Esta técnica consiste en ensartar en líneas pequeños trozos

de esponjas en un cordel de monofilamento. Se establecieron 30 líneas de 15 esponjas cada

una, separadas 30 cm entre sí, para un total de 450 propágulos sembrados. La altura de los

postes fue de 40 cm. Las semillas empleadas se obtuvieron de la forma ya descrita. Se le

realizaron idénticas mediciones y cálculos que en el caso anterior a una muestra aleatoria de

50 ejemplares.

En la figura 2 su muestra un diagrama con la disposición de los dos sistemas de cultivo

desarrollados.

Los datos del cultivo fueron tomados por los especialistas Dr.C María Elena Perdomo, Dr.C

Ángel Quirós Espinosa el pescador Raúl Pérez (Nikita) como parte de los proyectos PNUD-

GEF-PPD “Uso alternativo de los recursos naturales en la comunidad costera de Carahatas” y

"El cultivo de esponjas como una alternativa productiva para pescadores desplazados de artes

pesqueras destructivas", del Programa Regional de Áreas Especialmente Protegidas y Vida

Silvestre (SPAW)/ UNEP-CAR/RCU/ PNUMA La Conservación y el Uso Sustentable de los

Grandes Ecosistemas en el Gran Caribe.

Page 37: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

30

Figura. 2: Esquema de ubicación del experimento con esponjas rodadoras y suspendidas. Obsérvese

que uno no obstruye las corrientes para el otro. Ambas representaciones no guardan una proporción de

escala.

III.3 Análisis la formación de irregularidades en la superficie de las esponjas, la incorporación

de arena y cuerpos extraños, en ambas tecnologías de cultivo, en relación con la operatividad

de su tratamiento industrial.

Se mostraron las esponjas cultivadas, por ambos métodos, y se realizó una entrevista (Anexo

2) a las personas que trabajaban en la industria de Caibarién que tuvieran más de cinco años en

esta labor (cinco operarios), con el fin de conocer sus opiniones acerca de posibles desventajas

de las rodadoras por la arena y cuerpos extraños incorporados, y lo mismo a una tripulación

esponjera (patrón Noel Morales). En este primer grupo, también como parte de la entrevista,

se indagó en cuanto a la presencia de irregularidades de la superficie (tetas). El proceder

anterior se avala en que son estas personas las que pudieran tener una opinión práctica de estos

fenómenos, toda vez que inciden de una forma u otra en su labor. Las opiniones fueron

Page 38: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

31

recogidas de forma consensuada. Los aspectos indagados son los incidentes, en términos de

cultivo, en la calidad final del producto como se puede apreciar en el Anexo 3.

III.4 Análisis económico

Se asentaron los datos de los gastos de instalación y mantenimiento (materiales, mano de obra,

combustible y equipamiento) y de ingresos por venta, con los que se confeccionó un flujo de

caja a fin de determinar resarcimiento y ganancias, para valorar la factibilidad económica del

cultivo. Se empleó la misma metodología, ya tradicional, usada en un propósito afín por

Bucarano et al. (2013). Un tratamiento análogo se hizo con Hippospongia lachne (hembra de

ojos), asumiendo semejantes características biológicas y requerimientos, (ambas especies se

encuentran presentes en el Archipiélago Sabana- Camagüey), ya que esta presenta un precio

mayor en el mercado.

Se realizaron los cálculos del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa Interna de Rentabilidad

(TIR) para los dos flujos de caja, ambos valores dependen del precio del producto en el

mercado.

El flujo de caja es un procedimiento que se realiza comúnmente por parte de los economistas.

En finanzas se entiende por flujo de caja (en inglés cash flow) a los flujos de entradas y salidas

de caja o efectivo, en un período dado. Es la acumulación neta de activos líquidos en un

periodo determinado y, por lo tanto, constituye un indicador importante de la liquidez de una

empresa. Permite determinar la liquidez de un negocio, y sobre la base de que no existan

variaciones se acostumbra a realizar una extrapolación en el tiempo; esto le confiere un valor

de pronóstico económico. Una compañía puede tener problemas de efectivo, aun siendo

rentable. Por lo tanto, permite anticipar los saldos en dinero (Brealey et al., 2010).

III. 5 - Análisis social y de percepción de la comunidad de Carahatas del cultivo de esponjas

en la conservación de la biodiversidad del RF Las Picúas – Cayo Cristo.

Se realizó una encuesta (Anexo 3) acerca de la percepción socioeconómica del cultivo de

esponjas a los comunitarios de Carahatas (5,5% de una población de 633 habitantes), lo cual

incluye a pescadores, amas de casa y pobladores en general; tanto hombres como mujeres. Las

preguntas se realizaron antes (muestra de 100 encuestados), durante (muestra de 104

encuestados) y después (muestra de 121 encuestados) de implementado el cultivo; en estas

etapas se encuestaron diferentes personas.

Page 39: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

32

La primera pregunta se realizó en los tres momentos identificados. La segunda, tercera y

cuarta preguntas solo se aplicaron durante y después del cultivo, realizándose el posterior

procedimiento ya explicado. La quinta pregunta se aplicó una vez terminada la cosecha de las

esponjas. Los resultados obtenidos se procesaron en Excel, donde se construyeron las gráficas.

Las interrogantes realizadas en las etapas correspondientes fueron las siguientes:

• ¿Conoce el cultivo de esponjas? (Antes, durante y después)

• ¿Cree que el cultivo sea exitoso? (Durante y después)

• ¿Cree que el cultivo sea rentable? (Durante y después)

• ¿Desea trabajar en una granja de esponjas? (Durante y después)

• ¿Qué ventajas le confiere al cultivo de esponjas? (Después de la cosecha de esponjas)

El análisis de conservación realizado fue sobre la base de la aceptación social del cultivo de

esponjas por la comunidad costera de Carahatas.

Además, se recopiló información por medio de una encuesta (Anexo 4) aplicada a los

pescadores esponjeros, acerca de la distribución de las poblaciones de las especies H.

gossypina e H. lachne en la plataforma marina de Villa Clara y Sancti Spíritus. Con el empleo

del programa MapInfo Profesional 10.5, (2013) se confeccionaron los mapas de distribución

de las mismas y sus áreas, lo que resulta básico en un momento del extensionismo.

III. 6- Análisis estadístico

Mediante el programa Microsoft Excel 2010 (v.7.0) se tabularon los datos obtenidos y se

construyeron los gráficos de mortalidad y crecimiento. Con el empleo del paquete estadístico

STATISTICA 12.0 (StatSoft, 2014) se aplicó una prueba U de Mann-Whitney (los datos no

describieron una distribución normal, por lo que se emplea una prueba no paramétrica), para

una p < 0,05 con el fin de comparar las cosechas (mes 12) de los diferentes métodos, tanto en

sus diámetros como en sus volúmenes.

Page 40: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

33

IV. Resultados

IV.1 Análisis del crecimiento y la mortalidad de las esponjas en los dos métodos de cultivo

desarrollados

IV. 1.1 Crecimiento

El incremento del diámetro de las esponjas, durante un año, en los dos sistemas de cultivo

trabajados, se aprecia gráficamente en la figura 3.

Figura 3: Variación del diámetro promedio de H. gossypina, durante 12 meses, en los dos métodos de

cultivo probados en Carahatas, mostrando los intervalos de confianza de ambas curvas.

Por su parte, el cambio de volúmenes, a lo largo de los 12 meses de cultivo en Carahatas, se

representa en la figura 4. Los volúmenes finales difieren significativamente.

Figura 4: Variación del volumen promedio de H. gossypina, en los dos métodos de cultivo.

Page 41: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

34

Las diferencias de volumen entre las esponjas de los dos métodos se aprecian gráficamente en

la figura 5, donde es visualmente evidente que, al cabo de los 12 meses de cultivo, las

rodadoras superan a las suspendidas.

Figura 5: Representación gráfica de la diferencia de volúmenes promedios entre las esponjas rodadoras

y las suspendidas (449,7 cm3) al cabo de 12 meses de crecimiento en una granja esponjícola en

Carahatas.

La prueba U de Mann-Whitney, aplicada para medianas, mostró diferencias significativas

entre las esponjas rodadoras y suspendidas del mes 12, tanto en diámetro como en volumen

(Tabla 1 y figura 6).

Tabla 1: Resultados de la comparación de las esponjas rodadoras y suspendidas, mediante el test de

Mann-Whitney con p<0.05, en el momento de la cosecha, tanto en diámetro (cm) como en volumen

(cm3).

Variables Rango U Z

Rodadoras Suspendidas

Volumen (cm3) 3 775 0 1 275 0 0.0 8,6138 28

Diámetro (cm) 3 775 0 1 275 0 0.0 8,6138 28

Page 42: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

35

Figura 6: Mediana y valores máximos y mínimos de las esponjas cosechadas. A la izquierda el análisis

de los diámetros y a la derecha el de los volúmenes.

IV. 1.2 Mortalidad

La mortalidad de las esponjas en los métodos (esponjas rodadoras en cuartones confinados y

líneas horizontales) durante el periodo de estudio se muestra en la figura 7 y exhiben un claro

patrón exponencial negativo.

Figura 7: Variación de la mortalidad de las esponjas (H. gossypina), durante 12 meses, en los dos

métodos de cultivo probados.

Page 43: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

36

IV.2 Formación de irregularidades en las esponjas, incorporación de arena y cuerpos extraños.

La totalidad de las esponjas rodadoras cultivadas tuvieron una forma redondeada

uniformemente, mientras que la gran mayoría, el 92 %, de las esponjas suspendidas

desarrollaron algún tipo de irregularidad en su forma, como se observa en la figura 8; estas

esponjas cultivadas en líneas horizontales desplegaron durante su crecimiento las llamadas

tetas. El 8 % mostraron tetas en formación, con menor tamaño.

En cuanto a la incorporación arena y cuerpos extraños, en las rodadoras fue más abundante

que en las suspendida, pero en una cuantía similar a las esponjas naturales.

Figura 8: A la izquierda, esponja obtenida por el método de las rodadoras y a la derecha una obtenida

por el método de las suspendidas en líneas horizontales. Foto: Dr.C Ángel Quirós Espinosa.

IV.3-Factibilidad económica del cultivo de esponjas

En la tabla 2 se muestra el flujo de caja realizado al cultivo de esponjas rodadoras con la

especie H. gossypina (macho fino) donde se hizo una extrapolación para 12 hectáreas.

Page 44: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

37

Tabla 2: Flujo de caja del cultivo de esponjas rodadoras desarrollado con H. gossypina

desarrollado en el Refugio de Fauna Las Picúas-Cayo Cristo.

Años 0 1 2 3 4 5

Ingresos ---- $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00

Costo

operacional $3 450,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00

Beneficios ----- $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00

Inversión $8 710,00 ----- ----- ----- ----- -----

Flujo de caja -12 160,00 -$6 562,00 -$964,00 $4 634,00 $10 232,00 $15 730,00

Años 6 7 8 9 10 11

Ingresos $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00 $13 248,00

Costo

operacional $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00

Beneficios $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00 $5 598,00

Inversión ----- ----- ----- ----- ----- -----

Flujo de caja $21 328,00 $26 926,00 $32 524,00 $38 122,00 $43 620,00 $49 218,00

Sobre la base del flujo de caja se calculó un valor actual neto (VAN) de $89 240 y una tasa

interna de rentabilidad (TIR) de 45%.

Como se conoce de antemano el precio de venta de la esponja hembra en el mercado mundial

(50 000 USD/t), con los mismos datos de inversión y el costo operacional se calculó el flujo de

caja para esta otra especie (Tabla 3).

Tabla 3: Flujo de caja inferido de un cultivo de esponjas rodadoras desarrollado con H.

lachne.

Años 0 1 2 3 4 5

Ingresos ----- $50 000,00 $50 000,00 $50 000,00 $50 000,00 $50 000,00

Costo

operacional $3 450,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00

Beneficios ----- $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00

Inversión $8 710,00 ----- ----- ----- ----- -----

Flujo de

caja -$12 160,00 $30 190,00 $72 540,00 $114 890,00 $157 240,00 $199 590,00

Años 6 7 8 9 10 11

Ingresos $ 50 000,00 $ 50 000,00 $ 50 000,00 $ 50 000,00 $ 50 000,00 $ 50 000,00

Costo

operacional $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00 $7 650,00

Beneficios $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00 $42 350,00

Inversión ---- ----- ---- ---- ---- ----

Flujo de

caja $241 940,00 $284 290,00 $326 640,00 $368 990,00 $411 340,00 $453 690,00

Sobre la base del flujo de caja se calculó un VAN de $92 280 y un TIR de 46% (Quirós et al.,

2013).

Page 45: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

38

En la figura 9 se puede apreciar las ganancias de los cultivos desarrollados para ambas

especies: H.gossypina e H. lachne.

Figura 9: Ganancias (expresadas en USD) de los cultivos desarrollados para ambas especies en un

periodo de cinco años.

IV.4 Análisis social y de percepción de la comunidad de Carahatas del cultivo de esponjas en

la conservación de la biodiversidad del RF Las Picúas – Cayo Cristo.

A la primera pregunta de la encuesta (si conocen acerca de las granjas de esponjas), los

comunitarios respondieron de la forma que se muestra en la figura 10.

Page 46: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

39

Figura 10: Desconocimiento de los comunitarios de Carahatas acerca del cultivo de esponjas, antes,

durante y después de la implementación de la iniciativa.

Al iniciar el cultivo de esponjas, el 61,5 % de los encuestados aseguraron no creer en el éxito

del mismo, situación diferente en el momento de culminación, cuando solo el 6,6 % de los

comunitarios mantenían esa opinión (Fig. 11).

Figura 11: Proporciones entre el grupo de comunitarios que confiaban en el éxito del cultivo

de esponjas, durante la implementación de la granja y después de concluida la misma.

De acuerdo con la encuesta realizada en la última etapa, el 95 % de los comunitarios

manifestaron confiar en la rentabilidad del experimento (Fig. 12).

Page 47: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

40

Figura 12: Comparación entre los comunitarios que confiaban o no en la rentabilidad del cultivo de

esponjas.

Frente a la interrogante de trabajar o no en una granja de esponjas (Fig. 13) el 68,8 % de las

opiniones estuvieron en contra de la misma antes de desarrollada la experiencia, pero solo un

14 %, tuvieron este criterio después de desarrollada la granja.

Figura 13: Proporción de opiniones de los comunitarios que no deseaban trabajar en una granja de

esponjas durante y después de realizado el experimento.

Al concluir la granja y desarrollada la experiencia de crecimiento, los comunitarios tuvieron

una percepción de la alternativa que se manifestó en diferentes opiniones reflejadas en la

figura 14.

Page 48: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

41

Figura 14: Resultados obtenidos en la encuesta acerca de por qué trabajar en las granjas de esponjas.

IV.4.1 Distribución de las esponjas H. gossypina e H. lachne en la plataforma marina de Villa

Clara y Sancti Spíritus.

En las figuras 15, 16 y 17 se pueden apreciar las áreas de la plataforma marina de Villa Clara

con la mayor abundancia de poblaciones naturales de la especie H. gossypina.

Figura 15: Localización de los bancos naturales de H. gossypina en el sector Occidental de la

plataforma marina de Villa Clara. Se destaca en rojo la distribución de las especies.

Page 49: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

42

Figura 16: Localización de los bancos naturales de H. gossypina en el sector Central de la plataforma

marina de Villa Clara. Se destaca en rojo la distribución de las especies.

Figura 17: Localización de los bancos naturales de H. gossypina en la plataforma marina de Sancti

Spíritus. Se destaca en rojo la distribución de las especies.

Page 50: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

43

Para la especie Hippospongia lachne también se confeccionaron los mapas con la ubicación de

las poblaciones naturales en la costa norte villaclareña y espirituana (Figura 18, 19 y 20).

Figura 18: Localización de los bancos naturales de H. lachne en el sector Occidental de la plataforma

marina de Villa Clara. Se destaca en rojo la distribución de las especies.

Figura 19: Localización de los bancos naturales de H. lachne en el sector Central de la plataforma

marina de Villa Clara.

Page 51: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

44

Figura 20: Localización de los bancos naturales de H. lachne en la plataforma marina de Sancti

Spíritus.

En la figura 21 se puede apreciar el área que ocupan ambas especies de esponjas en las

plataformas marinas de Villa Clara y Sancti Spíritus.

Figura 21: Total del área en km2 que ocupan las especies H.gossypina (macho fino) e H. lachne

(hembra de ojos).

Page 52: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

45

V-Discusión

V.1 Crecimiento y mortalidad de las esponjas del cultivo de rodadoras y de suspendidas.

V. 1.1 Crecimiento

De acuerdo con las figuras 3 y 4 se puede apreciar que no existieron grandes diferencias entre

el diámetro de las esponjas rodadoras y las suspendidas en los primeros tres meses, similar a lo

planteado por (Louden et al., 2007). Las primeras mediciones correspondientes al mes de

enero fueron de 7,4 cm para las rodadoras y de 6,2 cm para las suspendidas. Hasta los seis

meses el crecimiento las esponjas rodadoras mostraron una línea ascendente, en cuanto al

diámetro, aproximadamente un aumento de 2,75 cm por cada mes, hasta alcanzar los 12 cm de

diámetro. Esta medida representa tres veces el diámetro inicial de los propágulos. De acuerdo

con la curva de crecimiento, a partir de los seis meses el aumento del diámetro fue mucho

menor, es decir que las variaciones en el incremento del diámetro fueron más pequeñas (un

centímetro en dos meses, aproximadamente) lo que permite clasificar el crecimiento de las

esponjas como alométrico, similar a lo obtenido por Caralt et al. (2010). Este resultado indica

que en un segundo año de cultivo las esponjas crecerían muy poco, incurriendo en gastos de

tiempo y personal. Si se suma a esto que al culminar los doce meses las esponjas rodadoras

alcanzaron el tamaño comercial, queda demostrado que un año de cultivo es suficiente, tal y

como lo afirma Yi et al. (2005).

Por su parte las esponjas suspendidas tuvieron, en seis meses, un aumento del diámetro hasta

alcanzar 11 cm, aproximadamente 1,50 cm en cada mes de cultivo. En los seis meses restantes

el diámetro de estas esponjas aumentó más lentamente, ya que el valor final del diámetro fue

una media de 13,2 cm, por lo que no alcanzaron la medida comercial. Estos valores permiten

asegurar que las esponjas rodadoras crecieron más rápido que las suspendidas con una

diferencia final de diámetro de 2 cm. Lo anterior lo corrobora la prueba estadística realizada,

con un valor de Z= 8,61 (Tabla 1 y Fig. 6).

Consecuentemente, el incremento de volumen de las rodadoras fue mayor al de las

suspendidas en cada una de las mediciones realizadas durante el año de cultivo (Fig. 4). El

análisis del volumen resulta, aunque indirecto, más adecuado que el del diámetro, pues refleja

mejor la biomasa incorporada (Yi et al., 2005) y es, precisamente, con la biomasa que se

establecen los pagos a los esponjeros, aunque la talla comercial es una medida lineal.

Page 53: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

46

En el análisis de la figura 5 se puede apreciar que el volumen de las esponjas rodadoras fue

mucho mayor que el de las suspendidas durante todo el periodo de cultivo. A los seis meses

las esponjas rodadoras tenían un volumen promedio de 548,07 cm3

mientras que las

suspendidas 392,06 cm3, valores que distan en más de 150 cm

3. Pasado un año de cultivo el

volumen de las esponjas rodadoras alcanzó un promedio de 1 054,06 cm3, lo que sobrepasa al

de las suspendidas en 377,47 cm3 como se puede observar en la figura 5. Esta gran diferencia

de volumen apunta invariantemente hacia el efecto del método de cultivo empleado, por lo que

queda demostrada la efectividad del método de las rodadoras para incrementar la biomasa de

las esponjas comerciales, al menos en esta especie. El crecimiento de las esponjas rodadoras y

suspendidas, tanto en diámetro como en volumen, durante el periodo de cultivo fue

alométrico, coincidiendo con Corriero et al. (2004), Louden et al. (2007) y Caralt et al.

(2010).

Duckworth et al. (2007), en Australia, cultivaron a Coscinodema sp. hasta un volumen final de

224 cm3, que comparado con el volumen inicial (83 cm

3), representa casi el triple del valor en

un año. Este resultado se considera inferior a los conseguidos en el cultivo de las esponjas

rodadoras, pues si se toma en cuenta que el volumen inicial del cultivo fue de 30,58 cm3, el

aumento fue de 34 veces el volumen inicial (Fig. 5). Esto puede deberse a las características de

la especie y quizás en mayor cuantía al método empleado, ya que en cuanto a las condiciones

del área de estudio indicaría lo contrario; el Pacífico australiano es mucho más rico en

nutrientes (Cifuentes, et al., 1997) que el sitio seleccionado para el presente estudio.

De igual manera sucede con el estudio de Oronti et al. (2012). Con Spongia tubulifera el

volumen medio de los propágulos aumentó de 190 cm3 a 1 404 cm

3 después de 43 meses. Esto

representa aproximadamente siete veces más que su tamaño inicial. Con Spongia pertusa los

propágulos de fueron aproximadamente 4,8 y 3,3 veces mayor en volumen que cuando se

implementó inicialmente en los sitios de cultivo.

Otro elemento importante a tener en cuenta es el tiempo empleado en el experimento objeto de

estudio para que las esponjas rodadoras obtuvieran el tamaño comercial, el cual fue menor al

obtenido por Oronti et al. (2012) en La Florida y por Betanzos y Valle (2015) en Cuba. En el

primer trabajo los investigadores extendieron el estudio por un periodo de 43 meses para

cultivar Spongia tubulifera y Spongia pertusa, las cuales tuvieron un crecimiento positivo

Page 54: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

47

significativo (en la primera 27,5 cm3/mes, ±4,3 cm

3 SD) y en la segunda (6,2 cm

3/mes, ±0,9

cm3 SD), al igual que la esponja del estudio que nos ocupa.

En el caso de Betanzos y Valle (2015), H. lachne e H. gossypina alcanzaron un diámetro entre

18 y 23 cm, pero en 18 meses. Estos valores están por encima de la talla comercial requerida

de 15 cm, pero el tiempo de cultivo fue mayor. Como no presentan las curvas, no es posible

comparar a los 12 meses.

Otros autores (Verdenal y Verdenal, 1987; Grovas, 1998) plantean que el tamaño comercial de

las esponjas de baño naturales, comúnmente, comienza a partir de aproximadamente los 10 cm

de diámetro. En la actualidad, de acuerdo con la Resolución todavía vigente del antiguo

Ministerio de la Industria Pesquera (MIP), que norma los tamaños de captura de las especies

marinas, el tamaño comercial de las esponjas se fija a partir de los 15 cm.

El tiempo empleado por Millanguir (2013) para el cultivo de Discodermia dissoluta, fue el

mismo del presente estudio: un año.

Las esponjas rodadoras, al cabo de 12 meses de crecimiento, superan significativamente a las

suspendidas, en diámetro y en volumen, como lo muestran los resultados estadísticos (tabla 1

y figura 6). Este resultado apunta a una mejor alimentación la cual, a su vez, pudo estar

determinada por las buenas condiciones del sitio de cultivo elegido y las características del

método de las rodadoras en cuartones confinados. Se ha mencionado con anterioridad que en

el área eran pre-existentes especies de esponjas comerciales como las empleadas en el estudio.

Sin embargo, en el caso que las esponjas suspendidas, a pesar de compartir las mismas

condiciones, no experimentaron un crecimiento tan acelerado, por lo que es evidente que el

método empleado tuvo un papel fundamental. Respecto a este tema, en la esponjicultura se

plantea que la tasa de crecimiento no es alta (Yi et al., 2005). Este nuevo método permite a las

esponjas rodar por el fondo marino y de esta forma estar en contacto directo y constante con la

mayor concentración de picoplancton, que constituye su principal fuente de alimentación

(Quirós et al., 2009).

Page 55: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

48

V. 1. 2 Mortalidad de las esponjas rodadoras y suspendidas.

La mortalidad inicial de las esponjas rodadoras fue mayor inicialmente (de 4,65%), y

disminuyó paulatinamente hasta llegar a valores muy próximos a cero a partir del séptimo mes

del cultivo (figura 7). De la misma forma las esponjas suspendidas tuvieron una mortalidad de

3,5%, al inicio del cultivo, disminuyendo a valores inferiores de 0,5% en el séptimo mes de

realizada la siembra. Lo interesante de la situación es que inicialmente la mortalidad de las

rodadoras fue algo mayor, aunque baja en sí misma, que las suspendidas, y que a partir del

mes de febrero la situación se invirtió. Aunque no existen datos fácticos que avalen una

conclusión al respecto, es de esperar que las rodadoras, al estar más cerca de los sustratos

donde se asientan las capas bacterianas, pueden ser objeto de ataques de microorganismos

antes de que formen el paño, que es la membrana que las cubre. El paño se aprecia

rápidamente, pero eso no quiere decir que funcionalmente esté listo en poco tiempo. La

situación no es así en las suspendidas, lejanas a las mayores densidades de microorganismos

que causan enfermedades (Pronzato y Gaino, 1991 y Yi et al., 2005). No obstante, la situación

en el fondo es natural y el cultivo se somete allí al mismo estrés bacteriano que las esponjas

que se desarrollan en la naturaleza (Busutil, 2013), aunque estas poseen paño desde el inicio.

La situación después de la inversión de valores de mortalidad, es decir, menor en las

rodadoras, se interpreta por estar mejor protegidas dentro del lecho algal (corrientes, oleajes,

depredadores).

La mortalidad de manera general fue muy baja, incluso menor que el valor obtenido por

Duckworth et al. (2007), cuando cultivó Coscinoderma sp. y Rhopaloiedes odorabile, en

paneles de malla, obteniéndose más del 90% de supervivencia para la primera especie

mencionada después de un año. También la mortalidad alcanzada en las esponjas rodadoras

fue mucho menor que la obtenida por estos investigadores en los demás métodos probados,

con valores entre el 50% y 7%. Millanguir (2013), luego de nueve meses de cultivo, obtuvo

supervivencias acumuladas mayores del 56 %, que resulta un valor muy bajo: se pierde casi la

mitad de la siembra.

Por su parte, Corriero et al. (2004) plantean que la mortalidad de Spongia officinalis var.

adriatica fue más crítica durante el primer año debido a la manipulación y al proceso de

cicatrización de tejido alrededor de las cuerdas de nylon. Posteriormente, en este cultivo se

Page 56: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

49

produjo una mortalidad adicional, pero de menor proporción, como resultado de la

competencia con organismos incrustantes (Mytilus galloprovincialis, Ostrea edulis, Sabella

spallanzanii y ascidias coloniales), cuyas larvas pueden establecerse cerca del tejido

esquelético expuesto que emerge del área del corte sometido a abrasión por la cuerda de nylon.

Las esponjas rodadoras estudiadas no mostraron daños de este tipo. En el cuarto año de cultivo

la supervivencia fue de 75%, resultados que resultan muy inferiores a los obtenidos en el

presente estudio.

Según Caralt et al. (2010), en un cultivo se debe establecer un consenso entre la supervivencia

y el crecimiento, ya que generalmente las condiciones que incrementan el crecimiento (como

el fuerte flujo de agua) son también las que aumentan la mortalidad de los propágulos. Si es

así, la selección del lugar de cultivo tiene la mayor importancia y se asume que en el

experimento que nos ocupa se realizó una buena selección del sitio de cultivo, de acuerdo a los

valores de crecimiento y mortalidad obtenidos: ambos fueron satisfactorios. Por su parte,

Louden et al. (2007) añaden que la supervivencia de los propágulos está en dependencia de la

especie empleada, el método de cultivo y la duración del experimento. Este planteamiento

indica que en Carahatas la especie cultivada fue apropiada, que el método favoreció la baja

mortalidad y el alto crecimiento, y que en un año no aparecen factores estresantes que puedan

variar negativamente los indicadores del cultivo.

V.2 Formación de irregularidades en la superficie de las esponjas, incorporación de arena y

cuerpos extraños.

Se demostró de forma evidente, incluso para los que no tenían experiencia en el tema, que la

forma esferoide de las esponjas rodadoras era manifiesta, lo que permite un aprovechamiento

mucho mejor de la biomasa incorporada al no tener que recortar las llamadas tetas en la

industria. En la figura 8 se observa la diferencia en cuanto a la producción de prolongaciones o

tetas entre ambos ejemplares obtenidos en los dos métodos diferentes. Esto se manifiesta aun

cuando algunos individuos, debido a atascamientos en el sustrato, terminan fijándose al

mismo; la fijación tardía no afecta la forma esférica general.

La literatura consultada consigna, aunque en menor medida, este tema de las formas, tal es el

caso de Corriero et al. (2004), los cuales después de cultivar Spongia officinalis var. adriatica

en el Mar Mediterráneo, en líneas suspendidas horizontales y verticales, obtuvieron que la

Page 57: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

50

forma final de los esquejes fue principalmente redondeada, sin los lóbulos habituales y las

irregularidades, que se pueden apreciar cuando de manera natural las esponjas se fijan a un

sustrato. También Coscinoderma sp. y Rhopaloiedes odorabile cultivadas en malla fueron

generalmente redondas (Duckworth et al., 2007). La autora de esta tesis considera que la

forma que adquieran las esponjas comerciales durante el cultivo posee gran importancia en el

tratamiento post-cosecha.

Otro tema de importancia post-cosecha es la arena incorporada, así como restos calcáreos de

invertebrados marinos y material litológico. Las rodadoras incorporan estos elementos

extraños en mayor cantidad que las suspendidas, pero no difieren apreciablemente de la

cantidad que se identifica en las naturales (según explican empíricamente los trabajadores de

la industria y los esponjeros), por lo que no es un aspecto negativo a considerar.

V.3 Factibilidad económica del cultivo en cuartones confinados.

Los valores obtenidos en el flujo de caja (extrapolado hasta 12 ha) realizado para la especie H.

gossypina, muestran de forma evidente la rentabilidad del cultivo de esponjas empleando el

método de las esponjas rodadoras, ya que a partir del tercer año se obtienen $4 634,00 de

beneficio (tabla 2). Si se comparan estos valores con los que se pudieran obtener con la

especie H. lachne, resulta innegable las mayores ganancias (figura 9). Con esta especie se

obtienen $30 190,00 de ganancia en el primer año, como se observa en la figura 9. La

situación deriva del mayor precio de esta especie (50 000 USD/t), y se mantienen los mismos

gastos de inversión y mantenimiento. Cabe señalar que la inversión es duradera debido a los

materiales empleados: mallas plásticas, cabillas de ¾ pulgadas y monofilamento o bridas

sintéticas. Empleando la esponja hembra, el resarcimiento de la granja ocurre en la primera

cosecha.

Los valores del VAN y el TIR obtenidos en los flujos de cajas realizados (tablas 2 y 3),

permiten afirmar que la inversión resulta más rentable que la analizada por Adams et al.

(1995) y Bucarano et al. (2013), lo que indica que la misma se recupera más rápidamente.

Aunque no existen datos para un análisis pormenorizado, el cultivo se presenta como una

producción más rentable que la captura de esponjas en los bancos naturales (Alcolado et al.,

2004; PNUD Cuba, 2017). Caibarién posee la única instalación industrial para el tratamiento

de esponjas en la costa norte de Cuba, y su flota captura en todo el archipiélago Sabana-

Page 58: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

51

Camagüey. Las embarcaciones pesqueras deben trasladarse lugares muy distantes con un gasto

de combustible muy superior al necesario para mantener una granja, y lo mismo sucede con

otra serie de gastos (mantenimiento de embarcaciones, alimentos).

En el estudio de Oronti et al. (2012) el costo total fue de aproximadamente $ 150 USD para la

potencial producción de 576 propágulos de esponjas, mientras que en las esponjas rodadoras

se necesitó de 8 710 USD para cultivar 2 500 propágulos. La relación peso de inversión contra

propágulo resulta muy similar, 3,84 y 3,44 respectivamente, lo que ratifica la rentabilidad del

cultivo de rodadoras. Oronti et al. (2012) plantean también que los recolectores de esponjas

locales pueden ganar desde $ 1,0- $ 4,0 USD por cada ejemplar de Spongia tubulifera (esponja

de hierba), según su tamaño y calidad. Los ingresos brutos podrían ser tan altos como $ 2 300

USD según la escala de crecimiento utilizada, la especie y el mercado potencial al cual estaría

dirigido el cultivo (cosmetología, farmacología). De acuerdo con estos últimos datos, el

cultivo de H. gossypina mediante el método de las rodadoras alcanza un ingreso bruto mucho

mayor como se puede constatar en la tabla 3, donde un trabajador de la granja puede llegar a

ganar $15 000 en un año.

V.4 Análisis social y de percepción de la comunidad de Carahatas del cultivo de esponjas en la

conservación de la biodiversidad del RF Las Picúas – Cayo Cristo.

La arista social de la alternativa resulta ineludible, pues los conflictos, opiniones y actitudes

que puedan existir en una comunidad suelen disminuir la eficiencia de las tecnologías e,

incluso, dar al traste con ellas (Perdomo, 2009). Antes de iniciar la instalación de la

experiencia, los comunitarios, en su absoluta totalidad no conocían o tenían noticias de las

granjas de esponjas marinas (Fig. 10), lo que era de esperar en una comunidad aislada, donde

las noticias acerca de tecnologías pesqueras no son precisamente abundantes.

En cambio, una vez comenzado, cuando ya se había impartido una parte considerable de la

capacitación planificada, un 50% de la comunidad tenía una idea, aunque no precisa, de las

mismas. Vale aclarar que la capacitación específica para el cultivo de esponjas fue brindada

solo a pescadores involucrados y, por consiguiente, el conocimiento a la población llega de

forma verbal y cotidiana. Mejor panorama se presentó al finalizar la experiencia, cuando solo

el 5% de la comunidad dijo no conocer de tales granjas.

Page 59: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

52

En un proceso de intercambio interno, los pobladores se apropiaron de conocimientos básicos

de esta alternativa, facilitado por lo práctica y manuable que resulta (Quirós, et al., 2009).

En la etapa de la construcción de las granjas un poco más de la mitad de los encuestados no

creyeron en el éxito del cultivo (Fig. 11). Es lógico que, si no conocían de las granjas mucho

menos podrían tener un criterio positivo de su éxito: el éxito de las granjas les resultó muy

lejano y dudoso. Una vez que las esponjas comenzaron a crecer, el 61,5% de los entrevistados

mantenían dudas acerca del éxito del cultivo, lo que cambió radicalmente cuando se

cumplieron los 12 meses: solo el 6,6% mantenía una opinión negativa acerca del éxito.

Se enfatiza que las encuestas fueron efectuadas a individuos de la comunidad en general y no

solo a los involucrados en el proyecto; estos, en su totalidad, valoraron positivamente la

experiencia, lo que refuerza lo planteado por Currle et al. (1999).

Durante la etapa de implementación no se indagó con la población acerca de su opinión

económica de la iniciativa. Esto se debió a que no solo desconocían la tecnología, sino

también pesaba que Carahatas poseía costumbres arraigadas en la captura de peces y con una

economía deprimida, elementos que pudieran coincidir con lo planteado por Pizarro (2015) en

la caracterización de asentamientos autóctonos. A lo anterior se le suma, de forma

determinante, que en esta comunidad no existía tradición en la extracción y manipulación

industrial de las esponjas.

Además, en esta primera etapa se incurrieron en los gastos (que a los comunitarios les

parecieron muy altos) de materiales e insumos, lo que podría pesar en la opinión acerca de la

rentabilidad. El montaje de las instalaciones en el mar, utilizando todos los insumos

adquiridos, requirió de un esfuerzo extra que desarrollaron los propios investigadores. Pasados

12 meses se cosecharon las esponjas y se realizaron los cálculos económicos (flujo de caja),

que permitieron demostrar la rentabilidad y la generación de beneficios por encima de la

inversión realizada, sobre todo, de la esponjicultura de las rodadoras. La interrogante se aplicó

y solamente el 5% consideró dudosa la rentabilidad económica del cultivo como se muestra en

la figura 12.

En el inicio de la experiencia el 68,3% de los comunitarios encuestados afirmaron no estar

interesados en trabajar en una granja de esponjas (Fig. 13). Con el avance del cultivo los

pobladores pudieron apreciar que el trabajo en las granjas no requería de grandes esfuerzos y

Page 60: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

53

que, por el contrario, resultaba relativamente simple y económicamente ventajoso. El buen

desarrollo de este cultivo comenzó a cambiar la mentalidad de la comunidad acerca del

mismo, lo que pudo influir también en la motivación de las mujeres en participar en el cultivo,

y de esta forma atenuar los rasgos machistas presentes en asentamientos de este tipo, tal y

como lo describen Castañeda y Flores (2005).

Ocurre un cambio de percepción al respecto cuando termina la experiencia, pues solo un 14%

de los comunitarios no se sintieron atraídos por el trabajo con las esponjas. La opinión de este

sector, según refirieron, es que “les gusta más pescar peces” de la forma tradicional. Este

parecer no necesariamente coincide con dudas acerca del éxito de la esponjicultura.

Al finalizar la experiencia, en buena parte debido a la capacitación brindada a amplios sectores

de la comunidad, la mayor cantidad de los comunitarios encuestados (109) consideraron que

con esta alternativa se están protegiendo los peces, al no tener que pescar en bancos naturales

y ni en los momentos de desove para cubrir las necesidades económicas de la familia (Meza,

2005) (Fig. 14). Este resultado denota un aumento de conciencia ambiental de los pobladores,

que también valoran que el cultivo de esponjas proporciona recursos, pero al mismo tiempo

permite la disminución de la presión pesquera, y la conservación de los ecosistemas, similar a

lo desarrollado en la experiencia de Marinecultures, (2015). Este hecho revela un gran paso de

avance en el trabajo con las comunidades costeras en relación con la protección de especies y

su actitud proactiva hacia la conservación tal y como plantea Duque et al. (2014).

Por otra parte, la otra afirmación que recibió más simpatizantes es la posibilidad de

permanecer más tiempo en la casa, con la familia. Esto refleja que la comunidad le otorga más

peso a las relaciones familiares y a los vínculos hogareños, que a obtener mayor cantidad de

dinero. Valórese que la pesca por “mareas” puede exigir hasta tres semanas en el mar.

En la importancia que conceden al cultivo, le sigue la posibilidad de recibir ganancias

planificadas todos los meses y, consecuentemente, no depender de la manifestación pesquera

de las especies ni de los eventos meteorológicos adversos (Fig. 14). Esto se logra con la

planificación de un cultivo escalonado, con granjas de 12 cuartones, donde cada mes se

cosecha uno a la vez que se vuelve a sembrar.

Obtener buenas ganancias y realizar menor esfuerzo físico (trabajo más humanizado) son los

aspectos que señalan en menor proporción (88 y 87 opiniones, respectivamente, del total

Page 61: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

54

entrevistado). Son interesantes estas proporciones con relación a las anteriores, y no es

precisamente lo esperado en esa magnitud, aunque sí cualitativamente. Esta situación es, no

obstante, explicada por ellos mismos, quienes refieren que el esfuerzo no es “cosa ajena” al

trabajo en el mar al que están acostumbrados y, de mucho interés, que las ganancias son

buenas en la actualidad, pero que reconocen que, de seguir la extracción al ritmo reinante, la

pesca podría llegar a un colapso y, consecuentemente, cambiaría la situación económica

actual.

La pesca de esponjas obliga a permanecer extensos períodos en el mar, tiempo en el cual estos

trabajadores están lejos de la familia. De esta forma el grado de humanización del trabajo

disminuye grandemente, ya que este se desarrolla lejos del hogar. Un ejemplo real que ilustra

lo anterior es que Caibarién produce unas 20 toneladas anuales de esponjas y una granja

atendida por 2 ó 3 personas produce una tonelada en el mismo tiempo.

Un análisis somero del lugar de asentamiento de los bancos naturales de las especies H.

gossypina e H. lachne, nos indica que, solo en el occidente de Villa Clara existen

aproximadamente 16 zonas, en las que se podrían desarrollar igual o mayor número de granjas

de este tipo en función del tamaño de las mismas (figuras 15 y 18).

Hacia la parte central y en Sancti Spíritus se identifican 25 zonas más (figuras 16, 17, 19 y

20), en las cuales se pueden establecer un número muy superior de granjas, ya que estos

bancos naturales son mucho más amplios. La prensa, tempranamente, reflejó estos

pormenores. Además, se pudo calcular el área que ocupan estas dos especies mencionadas,

que son de las más empleada en la esponjicultura, sobre todo por la forma redondeada; para H.

gossypina se estimó unos 8 km2

y para H. lachne unos 19 km2.

Blanco (2007) y Blanco y Formoso, (2009b) colocan a H. lachne como la tercera más

abundante en el Archipiélago Sabana- Camagüey detrás de Spongia obscura y Spongia

barbara. Esta información refuerza mucho más el establecimiento de granjas de esponjas de

esta especie, pues a pesar que el resultado aquí expuesto no coincide completamente con el de

estos autores, se debe tener en cuenta que existieron diferencias en los lugares de muestreo.

Esta diferencia de H. lachne, respecto a las otras dos especies se le atribuye, según Blanco,

(2007), a la alta tasa de explotación durante la década de los años 90.

Page 62: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

55

Si solo se usara el 10% de los areales de distribución de las esponjas comerciales analizadas

como lugares para implementar granjas de 12 hectáreas, en la provincia se podrían establecer

20 granjas esponjeras. Si cada una de ellas reclama la mano de obra de tres pescadores, se

trataría de 60 pescadores que, dedicados a la esponjicultura, no realizarían labores extractivas

en los bancos naturales de peces. Sesenta pescadores es aproximadamente la tripulación de

nueve embarcaciones. Nueve embarcaciones que ya no pescan significan una disminución

considerable de la presión pesquera. Obviamente, no se pretende que solo la iniciativa

esponjas sea la responsable de la disminución de la presión pesquera hasta los límites

deseados: existen otras iniciativas que deben desarrollarse. Queda pendiente en trabajos

futuros una comparación de la potencial relación costos-beneficios de las alternativas con

igual balance en la actividad extractiva.

Todo lo antes explicado indica que la comunidad llega a la conservación por sus intereses

económicos y no por un entendimiento ético de la situación ambiental. No es una llegada

criticable, pues, al fin y al cabo, lo importante es su posición en el proceder. Después pueden

venir otros procederes derivados del conocimiento y la toma de conciencia ambiental, que no

es precisamente nula.

Después del paso de Irma las poblaciones de esponjas quedaron tan afectadas que su pesca ha

sido cancelada. Los esponjeros de experiencia calculan que pasarán tres años para que se

manifieste alguna recuperación, lo que transita porque las restingas puedan retener el cieno

con el lecho algal sobreyacente. Sin embargo, en esto conspira en contra que la luz no llega

con eficiencia al fondo. Todo un panorama que indica lenta recuperación, tanto para las

esponjas como para los ecosistemas de los cuales forma parte, en donde desempeñaban una

serie de funciones que ahora están limitadas; como por ejemplo la filtración ( Blanco, 2007,

De Goeij et al., 2013 y Nava et al., 2015).

Invariablemente, en algún momento las poblaciones llegarán a aumentar su abundancia,

aunque aún no sean explotables. Ese es el momento de obtener la semilla para iniciar una

iniciativa de esponjicultura a gran escala, la cual una vez desarrollada permitirá una actividad

comercial exitosa, la conservación de las esponjas en su medio natural y a su vez la reducción

de la presión pesquera en las áreas protegidas del territorio.

Page 63: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

56

VI-Conclusiones

1. El método de las esponjas rodadoras resulta superior a las suspendidas en términos

económicos, reflejados en el crecimiento, mortalidad y forma redondeada.

2. La incorporación de cuerpos extraños y arena en las esponjas rodadoras no es un

elemento invalidante, toda vez que es semejantes a la situación de las naturales,

mientras que no es así en las irregularidades superficiales, que son casi no apreciables

en las rodadoras.

3. La rentabilidad del cultivo de esponjas rodadoras con la especie H. gossypina se

alcanza en el tercer año, pero la de H. lachne, debido a su precio, se alcanza en la

primera cosecha, lo que la hace más rentable.

4. Los comunitarios reconocen al cultivo de esponjas como una alternativa económica

adecuada a sus necesidades económicas y como una forma de conservación de las

especies de peces amenazadas.

5. Los bancos naturales existentes, por su distribución y cantidad, avalan el desarrollo de

granjas de este tipo a gran escala, lo que favorecería la conservación en todas las áreas

marinas protegidas del territorio.

6. El cultivo de esponjas reúne todas las características exigidas (amigabilidad ambiental,

rentabilidad económica y aceptación social) para que una alternativa pesquera

económica redunde a favor de la conservación mediante la disminución de la presión

pesquera.

Page 64: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

57

VII-Recomendaciones

1. Estudiar la forma de disminuir los costos a fin de mejorar los índices económicos del

cultivo de H. gossypina, como podría ser el empleo de un cuartón común y seleccionar

la cosecha dentro. Eso disminuiría notablemente el gasto en mallas de plástico y

cabillas.

2. Potenciar esta alternativa pesquera en las comunidades costeras del territorio,

preferiblemente con H. lachne, que tiene mejor precio y distribución espacial.

3. Extender este método a escala productiva en otras áreas de la plataforma insular

cubana que reúnan las condiciones necesarias para el cultivo, con comunidades

costeras que se encuentran en conflicto por el uso de los recursos de las áreas

protegidas más cercanas.

4. Evaluar comparativamente la relación costo-beneficio de la alternativa esponjas con la

de la actividad extractiva, para un mismo número de pescadores en un año.

5. Con relación a la situación dejada por el huracán Irma, es recomendable acopiar

“semillas” en cuartones como los descritos para las granjas, e ir reproduciéndolas en

zonas bajas para que no las afecte la turbiedad presente.

Page 65: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Referencias bibliográficas

Adams, C., J. Stevely y M. Sweat, (1995) “Economic Feasibility of Small Sponge Farming in

Pohnpei, Federated States of Micronesia” en Jour. World Aqua. Soc. 26 (2), junio 1995

pp.132-142.

ONE, (2007) Anuario Estadístico de Villa Clara del 2006. Oficina Nacional de Estadísticas.

Edición 2007.

Alcolado, P., (1986) Las Esponjas. Editorial Científico-Técnico. Ministerio de Cultura.

Alcolado, P. y A. Herrera, (1987) “Efectos de la contaminación sobre las comunidades de

esponjas en el litoral de la Habana, Cuba” en Academia de Ciencias de Cuba, Reportes de

Investigación del Instituto de Oceanología, 68 (-), pp.1-17.

Alcolado, P. y G. Gotera, (1985) “Estructura de las comunidades de esponjas en arrecifes

cubanos” en Ciencias Marinas. Conferencia dictada durante un Simposio de ciencias del mar

y la VII Jornada Científica del Instituto de Oceanología, pp. 11-14.

Alcolado P., E. García y N. Espinosa, (1999) Protección de la Biodiversidad y desarrollo

sostenible en el Ecosistema sabana Camaguey. Proyecto PNUD-GEF Sabana- Camagüey

CUB/92/G31, CESYTA SL. Madrid.

Alcolado, P., (2001) “Diversidad y Bioindicación ambiental en el mar” en Instituto de

Ocenalogía 0 (0), Julio 2001, pp.1-10.

Alcolado, P., A. Grovas, y Z. Marcos, (2004). “General Comments on species inventory,

Fisheries, Culture and some Community features of Porifera in Cuba” en Bollettino dei Musei

e Degli Istituti Biologici dell'Università di Genova. 68, pp. 175-186.

Alderete, E., (2004) Salud y pueblos indígenas. Primera edición. Ecuador. Ediciones Abya-

Yala.

Altaba, C. et al., (1991) Invertebrados no artrópodos. Historia natural 8. Enciclopedia

Catalana, S. A., Barcelona, pp. 598. ISBN 84-7739-177-7.

Álvarez-Lajonchére, L. y J. Fernández, (2013) “La piscicultura marina como mejor alternativa

para incrementar la producción pesquera. El caso de Cuba” en La Piscicultura Marina,

México, 9(2). Febrero 2013, pp. 10-21.

Page 66: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Armiñana, R., (2017) Phyllum Porífera: Los poríferos. Capítulo 3 Volumen I. Editorial Pueblo

y Educación.

Arteaga, L., (1985) Análisis de los resultados de la cosecha de un parque de cultivo de

esponjas en el CPI Batabanó. Trabajo de Diploma, Instituto de la Pesca Andrés González

Lines. La Habana, Cuba.

Bahia, P. C., A. Souza y E. de Oliveira, (2013) “Áreas naturales protegidas: una breve historia

del surgimiento de los parques nacionales y reservas extractivas” en Revista Geográfica de

América Central. 1 (50). Enero-junio 2013, pp. 195- 213 HYPERLINK

"http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/issue/view/491".

Barnes, R. D., (1983) Zoología de los invertebrados, 3ª edición. Interamericana, México, D.

F., pp. 826 ISBN 968-25-0094-X.

Barzetti, V., (1993) “Parques y Progreso” [En línea] IV Congreso Mundial de Parques y Áreas

Protegidas. Caracas Venezuela. Unión Mundial para la Conservación y Banco Interamericano

de Desarrollo. Washington, DC, disponible en

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/rjave/mesa5/figue.pdf [Accesado el 21 de

noviembre de 2017]

Betanzos, A., N. Capetillo, A. Lopeztegui y B. Martínez, (2015) “Calidad ambiental de

hábitats críticos para recursos pesqueros al norte de Villa Clara, Archipiélago Sabana-

Camagüey, Cuba” en Boletín electrónico, El Bohío. 5(6), ISSN 2223-8409 pp. 23-24.

Betanzos, A. y S. Valle, (2015) “La subsistencia de los pescadores. Alternativas y prácticas

sostenibles” en Menéndez, L., M. Arellano y P. Alcolado (Eds.), ¿Tendremos desarrollo

socioeconómico sin conservación de la biodiversidad? Experiencias del Proyecto Sabana

Camagüey. Paisajes productivos. La Habana, Editorial AMA.

Blanco, J. C., (2007) Esponjas comerciales de Cuba. Escenario actual. Tesis presentada en

opción al grado científico de Máster en Biología Marina y Acuicultura. Mención en Ecología

Marina. Universidad de La Habana.

Blanco, J. y M. Formoso, (2009a) “La esponjicultura en Cuba” en Revista ACPA (1) Centro de

Investigaciones Pesqueras. Enero 2009, pp. 22-23

Page 67: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Blanco, J. y M. Formoso, (2009b) “Estimado de la abundancia de esponjas comerciales en

áreas correspondientes a las plataformas sur-occidental (Golfo de Batabanó) y nor-central

(Archipiélago Sabana-Camagüey) de Cuba” en Rev. Invest. Mar. 30(2), pp. 99-106.

Blunt, J. W., B. R Copp, W.-P. Hu, M. H. G. Munro, P. T Northcote, y M. R. Prinsep, (2016)

“Marine natural products (A review)” en Natural Product Reports 33, pp.382-431.

Brealey, M., S. Myers y F. Allen (2010) “Principios de Finanzas Corporativas”. Mc. Graw

Hill/interamericana editores, S.A. DE C.V.

Brusca, R. C. y Brusca, G. J., (2005) Invertebrados, 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana.

Madrid pp. 1005 ISBN 0-87893-097-3.

Bucarano, L., E. Rodríguez Moya, O. González Hernández y E. Castillo González, (2013)

Práctica de producción sostenible en la actividad pesquera. Experiencia piloto de la creación

de una granja demostrativa y experimental para el cultivo de esponjas comerciales.

Programa: Manejo sostenible de los recursos pesqueros al Centro del Archipiélago Sabana-

Camagüey, pp. 5- 10.

Busutil, L., (2013) Características de las comunidades de esponjas como bioindicadores

potenciales de contaminación en arrecifes coralinos. Tesis de maestría en Biología Marina y

Acuicultura. Cuba. Centro de Investigaciones Marinas. Universidad de La Habana.

Busutil, L. y P. Alcolado, (2012) “Prueba de un índice de contaminación orgánica urbana

basado en comunidades de esponjas de arrecifes de Cuba” en Serie Oceanológica (10), 2012,

pp. 90- 103.

Caralt, S., J. Sánchez-Fontenla, M. Uriz y R. Wijffels, (2010) “In Situ Aquaculture Methods

for Dysidea avara (Demospongiae, Porifera) in the Northwestern Mediterranean” en Revista

Marine Drugs [En línea] (8), disponible en: http://www.observatorio-acuicultura.es [Accesado

el 21 de octubre de 2016].

Carballo, J., S. Naranjo, y J. García-Gómez, (1996) “Use of marine sponges as stress

indicators in marine ecosystems at Algeciras Bay (southern Iberian Peninsula)”en Mar. Ecol.

Progr. Ser, 135(1/3) Mayo de 1996, pp.109-122.

Page 68: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Carballo, J., J. Cruz–Barraza y P. Gómez, (2004) “Taxonomy and description of clionaid

sponges (Hadromerida, Clionaidae) from the Pacific Ocean of México” en Zoological Journal

of Linnean Society. 141. Febrero 2004, pp. 353–397.

Cárdenas, L., (2006) “Red de parques Comunitarios Mapu Lahual: una experiencia de las

comunidades indígenas de la cordillera de la Costa” en catalán, R., P. Wilken, A. Kandzior, D.

Tecklin, y H. Burschel. (Eds) Bosques y Comunidades del Sur de Chile. Editorial

Universitaria, Santiago de Chile.

Castañeda, I., y G. Flores, (2005) “Proyecto Integral de Desarrollo Sotenible “Araucaria-

Vizcaíno” en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno” en Berron, L. (ed.) ¡Todo Cuenta! El

valor de las iniciativas de conservación con enfoque de género en Latinoamérica. UICN-

ORMA San José, Costa Rica.

Cifuentes, J. L., P. Torres-García y M. Frías, (1997) “Placton” en El océano y sus recursos.

Segunda edición, Mexíco. Fondo de Cultura Económica.

Cimadamore, A., R. Eversole y J-A. McNeish, (2006) Pueblos indígenas y pobreza: enfoques

multidisciplinario. Colección CLACSO-CROP, Universidad de Texas.

Cisneros, P. y J. McBreen, (2010) Superposición de territorios indígenas y áreas protegidas

en América del Sur. Resumen Ejecutivo UICN marzo 2010.

CIT, (Secretaría Pro Tempore de la Convención Interamericana para la Protección y

Conservación de las Tortugas Marinas), (2005) “La tortuga carey (Eretmochelys imbricata)”

San José, Costa Rica, abril 2005.

CITMA, ONE y PNUMA, (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Oficina Nacional

de Estadística y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (2009) Iniciativa

Latinoamericana y Caribeña para el desarrollo sostenible. Indicadores de seguimiento. Cuba

2009 Indicadores. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Oficina Nacional de

Estadísticas y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Edición 2010. La

Habana, Cuba.

CITMA, DTVC y GER, (Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Delegación

Territorial de Villa Clara y Grupo de Evaluación de Riesgo) (2017) Evaluación de impacto

Page 69: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

ambiental de desastres provocados por el huracán IRMA en Villa Clara. Delegación

Territorial de Villa Clara (Inédito). pp.127.

CSIC, (Centro Superior de Investigaciones Científicas), (2001) Nature Scientific Reports,

Emol.com [En línea], disponible en

http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2011/08/09/496923/las-esponjas-marinas-guardan-

el-principal-nutriente-para-la-vida-marina.html [Accesado el 21 de marzo de 2017).

Claro, R., (2006) “Acciones prioritarias para la conservación de la Biodiversidad Marina” en:

Claro, R. (ed) La Biodiversidad marina de Cuba. Instituto de Oceanología Ministerio de

Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Cuba.

CNAP, (Centro Nacional de Áreas Protegidas), (2013) Plan del Sistema Nacional de Áreas

Protegidas 2014- 2020. Resumen ejecutivo. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio

Ambiente, La Habana, Cuba, pp. 336.

Corral, M. L., H. Grizel, J. Montes, E. Polanco, (2000) Acuicultura, biología, regulación,

fomento, nuevas tendencias y estrategia comercial. Tomo I Análisis del desarrollo de los

cultivos: medio, agua y especies. Fundacion Alfonso Martin Escudero. Ediciones Mundi-

Prensa Libros, s. a. ISBN: 84-7114-865-X, Madrid, Espana.

Corredor, J., C. Wilkinson, V. Vicente, J. Morrel y E. Otero, (1988) “Nitrate release by

Caribbeean reef sponges” en Limnology and Oceanography 33 (1), pp.114-120.

Corriero, G., C. Longo, M. Mercurio, C. Nonnis, G. Lembo y M. Spedicato, (2004) “Rearing

performance of Spongia officinalis on suspended ropes off the Southern Italian Coast (Central

Mediterranean Sea)”, Aquaculture 238, pp.195–205.

Croft, R., (1991) “Recommendations for Establishing a Commercial Sponge Industry” en The

Center for Tropical and Subtropical Aquaculture 106, pp. 3- 6.

Currle, J., B. Nixon, M. Potthast, R. Reinhardt, S. Schukat y A. Steinschen, (1999).

Posibilidades de Protección Sostenible de Áreas Protegidas con la Participación de Etnias

Indígenas: Estudio de Caso de la Reserva de Biosfera BOSAWAS, Nicaragua Universidad

Humboldt, Berlín y Universidad de Chicago.

De Goeij, J. M., D. Van Oevelen, M. J. Vermeij, R. Osinga, J. J. Middelburg, A. F. De Goeij y

W. Admiraal, (2013) “Surviving in a marine desert: the sponge loop retains resources within

Page 70: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

coral reefs”, Science [En línea] 342, pp. 108-110 disponible en:

http://science.sciencemag.org/content/342/6154/108 [Accesado el 22 de diciembrede 2017]

Duckworth, A. R., C. N. Battershill y P. R. Bergquist, (1997) “Influence of explant procedures

and environmental factors on culture success of three sponges” en Aquaculture 156, pp. 251-

267.

Duckworth, A., C. Wolff y E. Evans-Illidge, (2007) “Developing methods for commercially

farming bath sponges in tropical Australia” en Porifera Research: Biodiversity, Innovation

and Sustainability, pp. 297-302.

Durán, R. y L. Ramos (2010) Papel de las Áreas protegidas en la conservación de la

Biodiversidad en Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán. Durán R. y M.Méndez (eds).

CICY, PPD-FMAM, CONABIO, SEDUMA. pp.496.

Duque, S.P., M. L. Quintero y M. Duque, (2014) “La educación ambiental en comunidades

rurales y la popularización del derecho a la conservación del entorno natural: El caso de la

comunidad de pescadores en la ciénaga de Ayapel (Colombia)” en Luna Azul. 39. Julio –

diciembre 2014, pp. 6-24.

Espinosa, L. y D. González, (2002) “Sinopsis de las Esponjas Comerciales en Cuba” en XV

Foro de Ciencia y Técnica. CIP. MIP. pp.14.

FAO, (2014) [En línea] disponible en http://laestrella.com.pa/vida-de-hoy/planeta/identifica-

alternativas-pesqueras-para-centroamerica/23781513 [Accesado el martes 26 de diciembre de

2017].

Figueras, A. (2009) Esponjas Marinas [En línea] disponible en http://wwwEsponjas marinas _

Ciencia Marina y otros asuntos [Accesado el lunes 6 de marzo del 2017].

Figueredo, L., A. Salmerón, L. Álvarez, G. Acosta, M. Silot y A. Reyes, (2000) “Reserva de

la Biosfera Baconao: Problemática Actual y Manejo Operativo Comunitario”. Seminario

Internacional, Pontificia Universidad Javeriana. Agosto del 2000 [En línea] Bogotá,

Colombia, disponible en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/rjave/mesa5/figue.pdf

[Accesado el 23 de noviembre de 2017].

Florida Fish and Wildlife Conservation Commission, (2001) [En línea] disponible en

http://myfwc.com [Accesado el martes 19 de diciembre de 2017].

Page 71: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Galenao, P., O. Torres, J. Zuluaga, A. Angulo y G. Santafé, (2007) “Obtención de sustancias

antimicrobianas a partir de esponjas de la bahía de Cispatá” en Scientia Et Technica, 13, (33),

abril 2007, pp. 221-224.

García del Barco, P., (1972) Manual de esponjicultura. Cuba: MIP, CIP.

Gómez- Archila L. G., M. T. Rugeles, y W. Zapata, (2014) “Actividad antiviral de compuestos

aislados de esponjas marinas” en Revista de Biología Marina y Oceanografía 49 (3).

Gómez, C. e I. Martínez, (2005) “Nueva productividad biológica en el pacífico oriental

ecuatorial: respuesta al aporte de nutrientes por los ríos del pacífico colombiano, surgencia

costera y polvo atmosférico” en Boletín de Geología, 27, (2), julio-diciembre de 2005, pp. 99-

114.

González, C., A. Patiño, A. Uribe, A. Serrano y P. Gómez, (2009) “Lista de esponjas marinas

asociadas al arrecife Tuxpan, Veracruz, México” en Revista mexicana de Biodiversidad 80(-),

pp.1- 5.

Grain, A., (1996) “Hacia un régimen de derechos comunitarios sobre biodiversidad” en

Biodiversidad: sustento y cultura, 15 (2), pp. 54-59.

Granma, (2009) “Aplican con éxito cultivo de esponjas en Cuba”. Periódico Granma Órgano

Oficial del Partido Comunista de Cuba, pp. 3.

Grovas, A. J., (1998) “El factor fijación en la esponjicultura suspendida”. Revista de

Investigaciones Marinas, 19 (2-3), pp. 118-122.

Grovas, A. J., (2011) Procedimientos operacionales de trabajo. Minigranjas esponjícolas.

Dirección de pesca. Grupo Empresarial de Industria Alimentaria.

Hernández, P., (2006) “Regeneración biológica. Secretos de la naturaleza” en Revista Cubana

Hematología Inmunología Médica Transf. 22(3).

Jones, W. C., (1994) “Process-formation by aquarium-kept sponge and its relevance to sponge

ecology and taxonomy” en: R. W. M. van Soest, T. M. G. van Kempen y J. C. Braekman,

(eds.), Sponges in time and space, Balkema Press, Rotterdam, Holanda, Países Bajos.

Lin, G. C., (1991) “Sponge aquaculture in Micronesia” en Foreign Aquatic Resources (2),

pp.18-20.

Page 72: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Louden, D., S. Whalan, E. Evans-Illidge, C. Wolff y R. de Nys, (2007) “An assessment of the

aquaculture potential of the tropical sponges Rhopaloeides odorabile and Coscinoderma sp”

en Aquaculture. 270, pp. 57- 67.

Mapinfo Professional 10.5, (2013) [En línea] disponible en

https://groups.google.com/d/topic/mapinfo-l/XmQj15XPqpQ [Accesado el miércoles 20 de

diciembre de 2017].

Marinecultures, (2015) Las esponjas salvan la Laguna de Jambiani [En línea] disponible en:

www.dw.com/es/las-esponjas-salvan-la-laguna-de-jambiani/a-18688500 [Accesado 23 de

mayo de 2016].

Mesa, Y., Y. Córdova, R. Fleitas, Y. Valdés y M. H. Luís, (2014) “Educación ambiental en el

área protegida Parque Nacional Viñales y sus comunidades” en Revista de Medio Ambiente y

Desarrollo. 27, pp. 1-4.

Meza, L., (2005) Private Protected Areas in Chile: emergence and potential implications.

Tesis en opción al grado científico de Máster. State University of New York, Syracuse.

EE.UU.

Meza, L., (2006) Áreas Protegidas y pueblos indígenas y tradicionales. Diversidad de Casos

en América Latina y el Caribe. Informe en el marco previo al Segundo Congreso

Latinoamericano de Áreas Protegidas. Argentina.

Millanguir, A., (2013) Avances en el cultivo de la esponja marina Discodermia dissoluta

(Schmit, 1980) en el Caribe colombiano para la futura obtención del compuesto antitumoral

discodermolido. Programa: Valoración y aprovechamiento de recursos marinos. Universidad

católica de Tamuco, Chile.

Muricy, G., E. Hajdu, M. Custodio, M. Klautau, C. Russo y S. Peixinho, (1991) “Sponge

distribution at Arrial do Cabo, S. E. Brazil” en Proc. VII Sym. Coast Oceanograph.

Management ASCE, 2, pp. 1138-1196.

Naciones Unidas, (2017) “Objetivos de desarrollo sostenible, 17 objetivos para transformar

nuestro mundo” [En línea] disponible en http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger

[Accesado el miércoles 20 de diciembre de 2017].

Page 73: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Nava, H., A. G. Figueroa, C. A. Haro y B. M. Villegas, (2015) “Esponjas marinas:

importancia ecológica en los ecosistemas arrecifales” en Biodiversitas CONABIO 123, pp. 12-

16.

Neumann, A., (1966) “Observations on coastal erosion in Bermuda and measurements of the

boring rate of the sponge Cliona lampa” en Limnology and Oceanography. 11(-), pp. 92-108.

Oronti, A., A. Danylchuk, Ch. Elmore, R. Auriemma y G. Pesle, (2012) “Assessing the

feasibility of sponge aquaculture as a sustainable industry in The Bahamas” en Aquacultura

Int. 20, pp. 295–303.

Osinga, R., P. B. de Beukelaar, E. M. Meijer, J. Tramper y R. H. Wijffels, (1999) “Growth of

sponge Pseudosuberites andrewsi in a closed system” en Journal of Biotechnology. 70, pp.

155-161.

Pardo, A. y N. Camara, (2004) “Mareas rojas, la rebelión del plancton” en Inmersión, -(49),

pp.54-60.

Perera, S., A. Hernández y M. Melero, (2006) “Áreas Marinas Protegidas” en: Claro, R., (ed)

Biodiversidad Marina de Cuba, pp. 256.

Perdomo, M. E., A. Quirós, P. Sarduy, M. C. González, (2006) Uso alternativo de los recursos

naturales en la comunidad costera de Carahatas. Proyecto del Fondo para el medio ambiente

mundial. Programa para el desarrollo de las Naciones Unidas.

Perdomo, M.E., (2009) Estrategia de educación ambiental para el desarrollo sostenible en

comunidades pesqueras. Tesis de Doctorado, Centro de Estudios de Ciencias de la Educación.

Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Santa Clara, Cuba.

Perdomo, M. E. y A. Quirós, (2010) Las Comunidades y su ambiente, Proyecto del Fondo para

el medio ambiente mundial. Programa para el desarrollo de las Naciones Unidas.

Pizarro, K., (2015) Las comunidades indígenas de Hidalgo. Zimapán Vol. III. México.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

PNUD Cuba, (2017) “Pescadores de Cuba y Belice comparten alternativas económicas” [En

línea] disponible en

http://www.cu.undp.org/content/cuba/es/home/presscenter/articles/2017/08/23/pescadores-de-

Page 74: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

cuba-y-belice-comparten-alternativas-econ-micas.html [Accesado el lunes 18 de diciembre de

2017].

Pocaterra, I. A., R. Martin y L. Gutiérrez, (2017) Estudio de Crecimiento de las Esponjas

Marinas en Sustrato Artificial. Editorial Academia Española. ISBN 978-3-639-53714-7.

Polanía, J., (2010) “Indicadores biológicos para el monitoreo de puertos en Colombia” en

Revista de Gestión y ambiente. 13 (3). Diciembre 2010, pp. 75- 86.

Primack, R., R Rozzi, P. Feinsinger, R. Dirzo y F. Massardo, (2001) Fundamentos de

conservación biológica: perspectivas latinoamericanas. Primera edición, México, Fondo de

Cultura Económica.

Pronzato, R. y E., Gaino, (1991) “La Malattia della spugne commerciales. Considerazione

storico-economiche” en Rovil Mus. Int. Biol, pp. 54-55.

Pronzato R, R. Bavestrello, G. Cerrano, G. Magnino, R. Manconi, J. Pantelis, A. Sara y M.

Sidri, (1999) ”Sponge farming in the Mediterranean Sea: new perspectives” en in Memoirs of

the Queensland Museum. 44, enero 1999, pp. 485-491.

Quirós, A., (1992) “Compatibilización ecológica y monitoreo ambiental de obras ingenieras”

conferencia dictada durante la celebración del 151 Aniversario del Colegio de Ingenieros de

Venezuela, Caracas, septiembre de 1992.

Quirós, A., (2007) “El desove de peces comerciales y los límites de las áreas marinas

protegidas” en el IV Congreso Nacional de Áreas Protegidas, La Habana, del 2 al 6 de julio

2007.

Quirós, A., M E. Perdomo, E. Moya y L. Silverio, (2009) Manual de Buenas Prácticas para el

cultivo de esponjas marinas. Proyecto Cub/ OP3/2/07/09. Uso alternativo de los recursos

naturales en la comunidad costera de Carahatas, pp. 15.

Quirós, A., (2015) Soluciones hidroecológicas en el diseño y construcción de pedraplenes en

el mar: Caibarién-Santa María como estudio de caso. Tesis Doctoral, Instituto Superior

Politécnico José A. Echeverría.

Quirós, A., (2016) Voces del entorno. Diccionario de ecología, Tomo I. Cuba, Editorial

Nuevo Milenio.

Page 75: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Quirós, A., et al., (2016a) Plan de Manejo del Parque Nacional Los Caimanes 2017- 2021.

Informe Final, Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara. Cuba.

Quirós, A., E. Caballero, L. Quesada, D. Padrón y L. Pineda, (2016b) “Tecnologías pesqueras

sostenibles al servicio de la conservación y la estabilidad económica de las comunidades

costeras” en VII Encuentro de Tecnologías y Gestión del conocimiento TECNOGESC 2016.

Editorial Feijóo. ISBN 978 959 312 213 9, Villa Clara, del 20 y 21 de octubre de 2016.

Quirós, A., E. Caballero, L. Quesada, D. Padrón y L. Pineda, (2017) “Las alternativas

pesqueras como forma de protección de la biodiversidad en áreas marinas protegidas” en el X

Congreso Internacional de Áreas Protegidas, La Habana, del 3 al 7 de julio del 2017.

Regalado, E.L., A. Laguna y J. R. Martínez, (2010) “Las esponjas marinas como fuente de

nuevas sustancias bioactivas” en Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo, (19).

Rützler, K. y C. Feller, (1987) “Mangrove swamp communities” en Oceanus 30 (4), pp. 16-

24.

Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales-Subsecretaría de Áreas

Protegidas y Biodiversidad, (2006) Guía Metodológica para la Elaboración y/o Actualización

de Planes de Manejo de Áreas Protegidas de República Dominicana. Santo Domingo,

República Dominicana.

SNPMAD (Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención para Desastres de

Nicaragua), (2005) Propuesta Consolidada de Contribución a la Situación de Desastre en los

Municipios de Waspam, Wiwili y San Jose de Bocay. Nicaragua.

StatSoft, Inc., (2014) STATISTICA (data analysis software system) [En línea] versión 12.0

disponible en www. StatSoft. com[Accesado el viernes 12 de enero de 2018].

Stevely, J. M.; Thompson, J. y R. E., Warner (1978) The biology and utilization of Florida´s

Commercial Sponges. Florida Sea Grant College Program Technical Report, 8, pp. 45.

Stevely, J. M. y D. M. Sweat (1994) “A preliminary evaluation of the commercial sponge

resources of Belize with reference to the location of the Turneffe Islands sponge farm” en

Atoll Research Bulletin, pp. 424, 1-21.

Page 76: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Stevely, J. M. y D. M. Sweat, (2000) “Sponges. The biology and Fishery of Florida

Commercial Florida Sea Grant Colege” en Program with support from the National Oceanic

and Atmospheric Administration, Office of Sea Grant, U.S. Department of Commerce, pp. 1-

2.

Stevely, J. M., D. Sweat, T. Bert, C. Sim-Smith, y M. Kelly, (2010) “Commercial Bath

Sponge (Spongia and Hippospongia). Total sponge community abundance and Biomass

Estimates in the Florida Middle and Upper Keys, USA. Proceedings of the Gulf and

Caribbean” en Fisheries Institute, 10 (14). November, 2008 Gosier, Goudeloupe, French West

Indies, pp. 394-403.

Thakur, N. y W. Müller, (2004) “Biotechnological potential of marine sponges” en Current

Science, 86 (11). Junio 2004, pp. 1506-1512.

Torruco, D. y A. González (2010) “Diversidad faunística de invertebrados. Las Esponjas y su

importancia” en Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán. México, CICY, PPD-

FMAM, CONABIO, SEDUMA, pp. 202- 203.

UICN, (2016) Informe anual de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza,

2016, disponible en http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T194344A2317059.

Accesado el 5de junio de 2018.

Vélez, O., (1998) La bioprospección en territorios de Comunidades indígenas, negras y

campesinas de Colombia. Informe Programa Semillas, Bogotá.

Verdenal, B. y M. Verdenal, (1987) “Evaluación del interés económico del cultivo de esponjas

comerciales en la costa mediterránea de Francia” en Aquaculture 64 (-), pp. 9-29.

Villamajo D., M.A. Vélez García, R.P. Capote, D. Salabarría, (2002) Estrategia Nacional

para la diversidad Biológica y Plan de Acción en la República de Cuba. Programa de las

Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Centro Nacional de la Biodiversidad. Instituto de

Ecología y Sistemática. Ministerio de Ciencia tecnología y Medio Ambiente.

Wilkinson, C., (1983) “Net primary productivity in coral reef sponges” en Science, NY 219,

pp. 410-412.

Woodley, J.D., E.A. Chornesky, P.A. Clifford, J.B.C. Jackson, L.S. Kaufman, N. Knowlton,

J.C. Lang, M.P. Pearson, J.W. Porter, M.C. Rooney, K.W. Rylaarsdam, V.J. Tunnicliffe, C.M.

Page 77: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Wahle, J.L. Wulff, A.S.G. Curtis, M.D. Dullmeyer, B.P. Jupp, M.A.R. Koehl, J. Neigel y E.M.

Sides (1981): Hurricane Allen’s impact on Jamaican coral reefs. Science 214: 749-755.

Wullf, J. L., (2006) “Rapid diversity and abundance decline in a Caribbean coral reef sponge

community” en Biological Conservation 127, pp. 167-176.

Yi, Q., Z. Wei, L. Hua, Y. Xingju y J. Meifang, (2005) “Cultivation of marine sponges” en

Chinese Journal of Oceanology and Limnology 23 (2), pp. 194-198.

Page 78: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Anexo 1: Listado de acrónimos y su significado

ANOVA (siglas en inglés): Análisis de la varianza

CESAMVC: Centro de estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara

CIT: Secretaría Pro Tempore de la Convención Interamericana para la Protección y

Conservación de las Tortugas Marinas

CITMA: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

CNAP: Centro Nacional de Áreas protegidas

DTVC: Delegación Territorial de Villa Clara

EPICAI: Empresa Pesquera Industrial de Caibarién

FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentaria y la Agricultura

GEF: Fondo para el Medio ambiente Mundial

GER: Grupo de Evaluación de Riesgo

ONE: Oficina Nacional de Estadística

PNUD: Programa de la Naciones Unidas para el desarrollo

PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

PPD: Programa de Pequeñas Donaciones

POT: Procedimiento Operacional de Trabajo

RF: Refugio de Fauna

SNPMAD: Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención para Desastres de

Nicaragua

SPAW: Protocolo relativo a las áreas de flora y fauna silvestres especialmente protegidas

del convenio para la protección y el desarrollo del medio marino de la región del Gran

Caribe Naciones Unidas 1990

TIR: Tasa Interna de Rentabilidad

UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Page 79: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

UNEP-CAR/RCU: (siglas en inglés): Programa de Naciones Unidas para el Medio

Ambiente - Unidad de Coordinación Regional del Caribe.

VAN: Valor Actual Neto.

Page 80: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Anexo 2: Modelo de la entrevista aplicada a trabajadores la industria pesquera de Caibarién

con experiencia en la extracción y procesamiento de las esponjas comerciales.

Compañero:

Quizá es de su conocimiento, que en Carahatas hemos desarrollado un sistema de cultivo de

esponjas rodadoras. Esto implica que las esponjas, en su crecimiento, están en contacto directo

con el fondo y pueden incorporar arena, restos de conchas, pequeñas piedras, etc. Se supone

que estas esponjas adquieran una forma semejante a las que en la naturaleza se desprenden por

las marejadas.

La cantidad de incorporaciones:

A. Es superior a las que tienen las esponjas naturales ___

B. Es inferior a las que tienen las esponjas naturales ___

C. Es semejante a las que tienen las esponjas naturales ___

El trabajo para su limpieza en la industria:

A. Es más engorroso que el que se realiza con las esponjas naturales ___

B. Es menos engorroso que el que se realiza en las esponjas naturales ___

C. Es semejante al que se realiza en las esponjas naturales ___

El trabajo de corte:

C. Es más sencillo que en las esponjas naturales ___

D. Es semejante al de las esponjas naturales ___

E. Es más complicado que en las esponjas naturales ___

Muchas gracias

Page 81: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Anexo 3: Modelo de la encuesta aplicada a los comunitarios de Carahatas (5,5%) para conocer

su apreciación del cultivo de esponjas en la conservación de la biodiversidad.

Compañero/a:

El cultivo de esponjas es una actividad reciente de la acuicultura. Villa Clara es una zona que

posee esponjas comerciales y por eso quisiéramos que usted nos respondiera las siguientes

preguntas.

1. ¿Conoce el cultivo de esponjas? Sí __ No __

2. ¿Cree que el cultivo sea exitoso? Sí __ No __

3. ¿Cree que el cultivo sea rentable? Sí __ No __

4. ¿Desea trabajar en una granja de esponjas? Sí __ No __

5. ¿Qué ventajas le confiere al cultivo de esponjas?

Menor trabajo Sí __ No __

Más ganancias Sí __ No __

Más tiempo en la casa Sí __ No __

Protege los peces Sí __ No __

Todos los meses cobra Sí __ No __

Puede agregar cualquier otra consideración al respecto.

Muchas gracias

Page 82: Evaluación del cultivo de esponjas rodadoras como ...

Anexo 4: Modelo de la encuesta aplicada a los pescadores esponjeros de Caibarién acerca

de la distribución de dos especies de esponjas comerciales, H. gossypina e H. lachne en

las plataformas marinas de Villa Clara y Sancti Spíritus.

Compañero pescador:

Para fines de extender el cultivo de esponjas en la plataforma más cercana a Caibarién, le

estamos entregando dos mapas que tienen señalados los principales cayos de la región.

Señale, en uno de los mapas, donde usted conoce que existe la esponja macho fino, y en el

otro haga lo mismo para la esponja hembra de ojos.

Para esto, encierre el área donde usted considera que se encuentre la especie.

Muchas gracias