Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se...

15
Evaluación de Proyectos de Inversión Sesión #11: Estudio Organizacional

Transcript of Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se...

Page 1: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Evaluación de Proyectos de

Inversión

Sesión #11: Estudio Organizacional

Page 2: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Contextualización

Las sociedades humanas se han desarrollado por el esfuerzo colectivo de sus

miembros que buscan mejorar sus condiciones de vida individual y grupal.

Las organizaciones son grupos de personas que se juntan para trabajar por una

meta común que implica logro de objetivos específicos; antes de iniciar el camino

necesitan una idea clara sobre varias preguntas:

¿Quiénes somos?

¿Cómo estamos organizados?

¿Dónde estamos?

¿A dónde queremos llegar?

¿Cómo llegamos ahí?

Page 3: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Introducción

Las organizaciones que desean el éxito, primero definen:

Meta que quieren lograr.

Punto de partida.

Estructura organizacional a utilizar.

Estrategias generales y tácticas específicas a emplear.

Objetivos a corto, mediano y largo plazo.

En la formulación de proyectos de inversión, el estudio

organizacional es la herramienta mediante la cual las

organizaciones dan forma a su estructura para que ésta

sea la adecuada a la consecución de sus objetivos y el

logro de sus metas.

Page 4: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Explicación

Determinación de la estructura organizacional

El estudio organizacional determina la capacidad operativa de la organización

para conocer y evaluar fortalezas y debilidades y definir la estructura requerida

para el manejo de la inversión, operación y mantenimiento acorde con los

requerimientos de la implementación del proyecto y la futura operación

considerando las implicaciones económicas en las inversiones y los flujos netos

de efectivo.

Específicamente debe encontrar la estructura

organizacional administrativa óptima y elaborar los

planes de trabajo administrativos con que operará el

proyecto al implementarse.

De él se determinan las necesidades de personal,

ubicación, mobiliario, equipos, tecnología y dinero para

atender los procesos administrativos.

Page 5: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Determinación de la

estructura organizacional

Pasos del estudio organizacional:

Definir los objetivos generales de la empresa; la estructura organizacional debe ir

acorde a ellos.

Enlistar las actividades administrativas necesarias para lograr los objetivos.

Definir las actividades a subcontratar y las que se harán directamente.

Agrupar en subsistemas las tareas y actividades relacionadas a las actividades

que se harán directamente.

Identificar las funciones específicas de cada subsistema.

Identificar las necesidades de personal de cada subsistema.

Expresar los subsistemas grupos de trabajo.

Asignar funciones y definir cargos para cada grupo de trabajo.

Elaborar el organigrama.

Describir las funciones de cada cargo.

Page 6: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Estructura Organizacional

Estructura organizacional: forma de dividir, agrupar y coordinar las actividades de

la organización en las relaciones entre gerentes y empleados, entre sí y unos con

otros; cumple los principios administrativos de división del trabajo, mando único,

tramo de control, departamentalización y delegación de funciones y toma en cuenta

las particularidades del proyecto; puede ser desde muy sencilla hasta muy

compleja; hay 3 tipos básicos:

Funcional: agrupa los elementos organización basada en su especialidad

funcional.

Divisional: partiendo de la departamentalización por productos, el diseño se

compone por divisiones autónomas de producto o servicio.

Matricial: combina las dos estructuras anteriores, su particularidad es que los

empleados tienen, al menos, dos jefes: el gerente de departamento funcional y

los de proyecto.

Page 7: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Determinación del perfil y

descripción de costos

Al determinar la estructura organizacional óptima hay

que definir los perfiles del personal necesario para

cada función y su costo.

Se deberá simular detalladamente la estructura

administrativa y de ahí se deberán desprender los

gastos e inversiones asociados a la operación, los

cuales afectarán, igualmente, el flujo de caja del

proyecto y se deben considerar en el presupuesto de

gastos de administración y venta como parte del

estudio financiero.

Page 8: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Definición de la filosofía

empresarial

La filosofía empresarial es la estructura conceptual que la organización define para orientar o inspirar su comportamiento respondiendo a las cuestiones fundamentales su existencia y representa su forma de pensar oficial; define la forma de ser de una empresa basada en los principios y valores empresariales por lo que acaba siendo la visión compartida de la organización y se manifiesta en cómo se actúa ante los problemas, oportunidades y situaciones de cambio de la propia gestión empresarial.

Tres elementos fundamentales y trascendentes: visión, misión y los valores de la organización.

Page 9: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Definición de la misión

Misión: declaración perdurable de la razón de ser de la organización y el propósito de su

existencia enumerando los productos y servicios que proveerá, el o los mercado(s) a que se

dirige, su panorama de crecimiento y rentabilidad y su filosofía y actitud hacia sí misma y hacia

el exterior.

Elementos: principales clientes, consumidores y mercados, las áreas geográficas y/o

económicas de cobertura, compromiso de crecimiento de la organización, principales

productos y servicios, filosofía de existencia, la imagen pública buscada y la tecnología en que

se apoya.

Características:

Que sea trascendente, congruente y basada en una norma de excelencia.

Que englobe los objetivos de la organización en forma medible.

Que diferencie a la organización.

Que defina cuál es el giro de negocio que la organización desea.

Que sea digna, significativa, estimulante y comprometedora.

Que dé sentido social a la organización.

Que sea clara, sencilla y atractiva.

Page 10: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Definición de la visión

La visión se formula para comunicarse a toda la organización y

define a dónde desea llegar y qué desea ser al llegar; define su

dirección y características; busca integrar a todos los integrantes

en pensamiento y acción de forma que su contenido se vuelva

parte de la cultura organizacional.

Para la visión se debe concebir una imagen ideal del proyecto, ponerla por escrito

para crear el ideal del futuro de la organización, fijando todas las acciones en este

punto; las decisiones y dudas se aclaran con facilidad.

Características:

Que represente el futuro de la organización.

Que sea concreta y acertada para que permanezca estable y sin cambios.

Que inspire y sea ambiciosa para que rete a la organización.

Que sea atractiva y memorable para los miembros de la organización.

Page 11: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Definición de los valores

Valores empresariales: son el núcleo de la

cultura empresarial, dan sentido y orientación a la

empresa y marcan la línea de acción cotidiana de

la empresa; definen el carácter fundamental de la

organización generando un sentido de identidad y

pertenencia al propiciar un comportamiento ético

(profesional, personal y social) y una capacidad

flexible para la búsqueda de metas comunes;

sobre todo, al marcar patrones para la toma de

decisiones, son fuerzas impulsoras del cómo hacer

correctamente las cosas.

Page 12: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Definición de los valores

Para definir los valores de la organización, sus líderes deben definir los principios que la guiarán como normas de comportamiento para lograr los paradigmas o ideales a que la empresa aspira; sus elementos son:

Voluntad: el deseo legítimo de la organización de lograr reconocimiento.

Estrategia: referente a la orientación de la organización respecto de cómo se desea posicionar.

Compromiso: se deben cumplir para volverse parte de la cultura y la vida cotidiana de la organización.

Los valores de la organización se fundirán con las creencias y costumbres sobre la gente y el trabajo que definen el ambiente organizacional para formar la cultura de la organización que define las normas y estándares de comportamiento y los límites y posibilidades de pensamiento organizacional.

Page 13: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Conclusión

El estudio organizacional define la estructura de la organización

para administrar el proyecto incluyendo los requerimientos y

perfiles de personal para operación y mantenimiento, así como

instalaciones, mobiliario, equipo y consumibles para incluirlos

en la inversión y en el presupuestos de gastos de

administración del análisis financiero.

El éxito del proyecto requiere definir la filosofía empresarial para

determinar la meta hacia la que desea llegar la organización y

cómo planea lograr su objetivo.

La misión, visión y valores empresariales establecen las normas

de conducta individuales y grupales de la organización y los

criterios para la toma de decisiones cotidianas que forjen una

cultura empresarial sólida que lleven al éxito y transcendencia

del proyecto y de la organización.

Page 14: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología

Bibliografía

Baca, Gabriel. (2006). Evaluación de Proyectos, Quinta

Edición. México: McGraw Hill Interamericana.

Ocampo, José E. (2006). Costos y Evaluación de

Proyectos. México: Compañía Editorial Continental.

Page 15: Evaluación de Proyectos de Inversión · 2014-05-16 · proyecto al implementarse. De él se determinan las necesidades de personal, ubicación, mobiliario, equipos, tecnología