EUXESTA ELUTA

10
EUXESTA ELUTA PLAGA

description

EUXESTA ELUTA - DESCRIPCIÓN TAXONOMÍA - FAMILIA OTITIDAE - DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA - DAÑOS - BIOLOGÍA - DEL CICLO DE VIDA Y DESCRIPCIÓN - CONTROL

Transcript of EUXESTA ELUTA

EUXESTA ELUTAPLAGA

DESCRIPCIÓN TAXONOMÍA

Reino: Animalia División: Exoterygota Clase: Insecta Orden: Díptera Familia: Otitidae Genero: Euxesta Especie: spp. Importancia económica

En nuestro medio se han registrado varias especies de este genero entre los que se citan a Eusexta sororcula, E. eluta, E. stigmata, Eumecosomyia nubila y E. schineri, todas pertenecientes a la familia Otitidae del orden Díptera. Además del ají han sido observadas en maíz, higuerilla, frutos del membrillo, etc.

FAMILIA OTITIDAEMoscas de tamaño pequeño a mediano, generalmente negras, con alas hialinas pintadas de negro o con bandas fumosas que recuerdan Rhagoletis (Trypetidae). Antenas con tercer segmento ovalado o de perfil anguloso hacia arriba (Chaetópsis), con arista larga. Mitad anterior de la frente desprovista de cerdas. Carecen de vibrisa oral. Vena subcostal (primera vena longitudinal dorsal) curva, alcanzando el margen anterior. Hembras con aparato ovipositor extendible. Las larvas se caracterizan por presentar los espiráculos anales en el extremo de un par de tubos negros, de diámetro uniforme.

Introducción

La "mosca de Barba de Maíz", Euxesta stigmatias Loew, es un atractivo, oscuro mosca verde metálico por un distintivo de los patrones de comportamiento del ala y agitar las alas se encuentran comúnmente en el sur de la Florida comunidades agrícolas. Su estilo de vida normalmente saprofitas oculta su carácter destructivo a la hora de su preferencia por las mazorcas de maíz dulce. Campos enteros pueden tener que ser aprobado para la cosecha si se fueron tratados de esta plaga destructiva o si los tratamientos individuales se perdieron debido al clima, tiempo u otras limitaciones.

Viven asociadas a materia vegetal en descomposición o se comportan como fitófagos. Vuelan cerca del vegetal y al posarse, se desplazan lateralmente moviendo rápidamente las á las. Son plagas agrícolas secundarias relacionadas al maíz, ajo y otras liliáceas. No se consideran plagas primarias del maíz a pesar de su abundancia (I Región), ya que su ataque sucede al de gusanos de la mazorca (Noctuidae). No obstante pueden provocar pudriciones de la mazorca por la abundante humedad producida en la zona afectada.

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA

DAÑOS

Plantas Hospedantes

Las larvas y adultos se alimentan de una gran variedad de plantas, incluyendo los vegetales como el maíz dulce, papa y tomate; cultivos tales como maíz de campo de campo, sorgo y caña de azúcar, y cultivos de frutas como atemoya, plátano, guayaba y naranja. Sin embargo, el maíz dulce y de campo de maíz son muy preferido, y los únicos cultivos que podrían producirse graves daños.

Se ha observado que la infestación de estas moscas, ocurren después que los frutos han sufrido daños por otros insectos.

Esto quiere decir que su infestación es secundaria y debido al elevado numero de larvas, el fruto se descompone, ocasionalmente puede infestar en forma directa.

El daño es causado por la fase larvaria. El daño a las sedas de maíz en el conjunto del núcleo resultados pobres. Las sedas cambiará a un color bronceado a lo largo del camino de la alimentación de las larvas y en todos los infestación severa de la seda se recortará, dentro de la canal de los estigmas. Las larvas también se alimentan de la punta de la mazorca que resulta en consejos en blanco.

La lesión principal es la de los granos en desarrollo en la oreja, en donde suelen vaciar los granos. Las larvas se pueden encontrar la alimentación a lo largo de toda la longitud de la oreja. reducciones de la producción puede alcanzar el 100%, con niveles pico de daño temprano en la temporada (Sello y Jansson 1989, Seal et al. 1996), daños significativos pueden ocurrir incluso cuando se han aplicado insecticidas. En infestaciones de la cosecha del oído superior al 30% por lo general resultan en el ámbito de ser rechazado para el mercado fresco.

BIOLOGÍA

En general los adultos de estas especies presentan el tórax de color verde metálico brillante, abdomen negro. Alas transparentes, con dos bandas transversales y puntos negros como en E. sororcula. El huevo es de forma alargada; de color blanco cremoso con los extremos ligeramente hialinos.

La larva es de color blanco cremoso y la pupa se encuentra dentro de un pupario color marrón.

DEL CICLO DE VIDA Y DESCRIPCIÓN

Los adultos se pueden encontrar durante todo el año en el centro-sur por el sur de la Florida. Los adultos son expertos en encontrar fuentes tanto de adultos como de larvas de alimentos. stigmatias E. completa de desarrollo en 24 a 27 días en maíz dulce y adultos en cautiverio viven un promedio de 116 días cuando se les proporciona comida y agua. Por lo tanto, son posibles muchas generaciones cada año. La tolerancia a condiciones de congelación es desconocida.

Huevos: Las mujeres no pueden penetrar en el tejido vegetal intacta, con su ovipositor. En la mayoría de los casos que depositan sus huevos en dañados, rotos, o en descomposición asunto de la planta.

En el maíz dulce, los huevos son depositados principalmente en el lóbulo de la oreja, en la seda, en el lugar donde se encuentra el oído. Los huevos son depositados con menos frecuencia entre las hojas de cáscara y al darle de comer los agujeros en la cáscara causadas por larvas de gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, y gusano del maíz, Helicoverpa zea. oídos jóvenes son de mayor preferencia, las orejas en descomposición se evitan. A falta de las orejas, annonae E. podrá depositar los huevos en la base de las hojas o en la espiga, pero las tasas de supervivencia son mucho menores que cuando se depositan en los oídos. Los huevos miden aproximadamente 0,85 mm de longitud y 0,16 mm de ancho. Son de color blanco y de forma cilíndrica, con extremos que se estrechan a un punto ampliamente redondeados. Los huevos son depositados por lo general en pequeños grupos de 10 a 25 al alza a 40. Muchas hembras pueden depositar huevos dentro de los oídos individuales resultando en cientos de huevos en cada oreja. Duración de la etapa de huevo es de 36 a 96 horas.

CONTROL

Para un buen control del gusano de la mazorca ( Heliothis zea y Euxesta eluta) se recomendó tres aplicaciones de aceite comestible de origen vegetal, que se aplica con aceitero o algodón, en el lugar de la salida de los pelos del choclo ( estigmas ). La primera aplicación se debe realizar cuando una tercera parte de las plantas muestran sus mazorcas con pelo, la segunda luego de ocho días y la tercera a los quince días de la primera aplicación.

Para almacenamiento se recomendó que el grano para consumo o semilla se debe almacenar en lugares frescos, secos y limpios, libres de insectos y plagas como el gorgojo. En la sierra ecuatoriana el cultivo del maíz cumple un rol importante en la economía y en la dieta alimenticia de la población rural.

En la provincia de Chimborazo este cultivo es uno de los más importantes de la sierra ecuatoriana. Las variedades más ampliamente cultivadas son las de grano blanco harinoso. Los agricultores asistentes a este taller manifestaron estar dispuestos a iniciar, el próximo ciclo agrícola, utilizando las tecnologías generadas  por el Programa de maíz del INIAP. / Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias