EUTROFIZACIÓN

36
EUTROFIZACIÓN CHRISTIAN CAMILO CARDENAS ANGELICA NOELIA MIRANDA NATALY DEL PILAR PEÑA HARWIN STIVEN PRIETO VIVIAN ALEJANDRA RIVEROS JULIO CESAR RUBIANO

Transcript of EUTROFIZACIÓN

EUTROFIZACIN

EUTROFIZACINCHRISTIAN CAMILO CARDENASANGELICA NOELIA MIRANDANATALY DEL PILAR PEAHARWIN STIVEN PRIETOVIVIAN ALEJANDRA RIVEROS JULIO CESAR RUBIANO

QUE ES LA EUTROFIZACIN

QUE LA PROVOCA QUE AFECTA

Clasificacin segn como es producida Etapa oligotrfica de la eutrofizacin

Estado natural de ecosistema Aporte de nutrientes Espacio marginal Fotosntesis= color verdoso Umbral ftioEtapa oligotrfica de la eutrofizacin

Relacin de la DQO Y DBO con la eutrofizacinBioindicadores Zona eutrfica (si/no)Estimar su nivel de impactoVerdeLuz atraviesa pocos metros de la columna de agua

CAUSASUso de fertilizantesNitratosLixiviacinArrastreLagosRosMarismasEstuariosZonas costaresNutrientes

Ricos en nutrientes Amonio Fosfatos

EFECTOS DE LA EUTROFIZACIN

ALGUNOS DE LOS CAMBIOS QUE OCURREN CON LA EUTROFIZACIN

CAMBIOS BIOLGICOS Aumenta considerablemente el fitoplancton. Las algas verde -azules se desarrollan espectacularmente mientras que las de otros tipos desaparecen.Aumenta la actividad bacteriana.Los animales acuticos enferman y mueren.CAMBIOS FSICOS Los restos de plantas y animales muertos se acumulan en los fondos, frenando la circulacin del agua.El agua se torna parda y maloliente. Cambia de color: rojo, verde, amarillo o pardo.CAMBIOS QUMICOS El oxgeno disuelto baja de alrededor de 9 mg/L a 4 mg/L, lo cual afecta a los organismos. Cuando el nivel baja a 2 mg/ todos los animales han muerto. Hay una significativa elevacin de la DBO.La concentracin de compuestos nitrogenados y fosfatados se incrementa.

Qu se puede hacer para evitar la eutrofizacin

Qu se puede hacer para evitar la eutrofizacin

https://www.youtube.com/watch?v=kRqaiTY8qr4

TRATAMIENTO CON BACTERIAS

Muchas industrias, cuando la concentracin de materia orgnica en las aguas residuales es muy alta, la eliminan mediante el cultivo de bacterias, aerobias y anaerobias, en grandes estanques llamados facultativos. La materia orgnica que las bacterias no logran consumir es llamado material refractario.

TRATAMIENTO CON CARBN ACTIVADO

El carbn activado tiene la propiedad de absorber muchos materiales refractarios. Para eliminar contaminantes orgnicos y algunos slidos en suspensin se usa carbn activado.

Algunos sistemas de digestin biolgica utilizan el carbn activado en polvo para concentrar la fuente de alimento de las bacterias para que conviertan de manera ms eficiente a la materia orgnica en biomasa o hasta en bixido de carbono.

QUE PARMETROS DETERMINAN LA EUTROFIZACIN? Parmetros Fsicos :

Caractersticas organolpticas (olor, color, sabor).

Temperatura (la temperatura ptima es de 8 a 15C).

Conductividad.

Turbidez.

Parmetros Qumicos: Contaminantes orgnicos.

Contaminantes inorgnicos.

Gases.

QUE PARMETROS DETERMINAN LA EUTROFIZACIN? Contaminantes orgnicos: Miden la materia orgnica.

DBO (demanda bioqumica de O2): Mide el oxigeno disuelto en el agua utilizado por los microorganismos. El perodo en el que se mide es de 5 das, y se compara el valor obtenido con el original. Generalmente las aguas naturales no superan los 5 mg/100ml de oxgeno.

- DQO (demanda qumica de O2): Mide el oxigeno disuelto en el agua utilizado por un agente qumico. Mide la cantidad de materia orgnica total.

- COT (carbono orgnico total): Mide el carbono presente en el agua.

RELACIONES- Si el DQO y COT son altos, significa que los compuestos orgnicos estn reducidos (alta energa disponible utilizada por los microorganismos para eutrofizar el agua. falta de oxgeno) y si es baja los compuestos orgnicos estn oxidados. (baja energa disponible).

- Si la relacin DBO/DQO es alta significa que hay gran proporcin de material biodegradable (mucho oxgeno disponible) y si es baja hay pequea proporcin del material biodegradable (poco oxgeno disponible).

- pH : El pH de la aguas naturales es de 7 a 9.

- Concentracin de sales, tal como sales del cido ntrico (HNO3).

Contaminantes inorgnicos: Gases:

- Aguas naturales: Nitrgeno (N2), oxgeno (O2) y Dixido de Carbono (CO2).

- Aguas residuales: Sulfuro de Hidrgeno (H2S), Metano (CH4) y Amonaco (NH3).

- Aguas desinfectadas: Cloro (Cl2) y Ozono (O3)TABLA DE CONCEPTOS QUMICOS MEDIDOS POR EUTROFIZACINCONCEPTOSMEDIDASpH6.5 - 9.0Turbiedad