Etnociencia

3
Etnociencia Etnociencias enfoque no siempre era diferente de las ideas de "antropología cognitiva", "análisis de componentes", o "la Nueva Etnografía", sino que es una especialización de los sistemas de conocimientos indígenas, como etno-botánica, etno-zoología, la etno- medicina, etc. "De acuerdo a Scott Atran, etnociencia mira a la cultura con una perspectiva científica, aunque la mayoría de los antropólogos aborrecen esta definición. Etnociencia ayuda a entender cómo la gente desarrolla con diferentes formas de conocimiento y creencias, y se centra en las contribuciones ecológicas e históricas las personas se les ha dado. Tim Ingold describe etnociencia como una disciplina transversal. Escribe que etnociencia se basa en una mayor colaboración entre las ciencias sociales y las humanidades con las ciencias naturales, como la biología, la ecología o la medicina. Al mismo tiempo, es cada vez más etnociencia transdisciplinario en su naturaleza. Por supuesto, naturalmente con el tiempo, las formas en que los datos han sido recogidos y estudiados ha cambiado y se ha convertido, cada vez más detallada y específica. Las ideas, los mecánicos, y los métodos de etnociencia evolucionaron de otra cosa-una combinación de varias cosas. Esta amalgama pretexto de teorías, procesos y-ismos condujo a la evolución de hoy etnociencia

description

la inocencia

Transcript of Etnociencia

EtnocienciaEtnociencias enfoque no siempre era diferente de las ideas de "antropologa cognitiva", "anlisis de componentes", o "la Nueva Etnografa", sino que es una especializacin de los sistemas de conocimientos indgenas, como etno-botnica, etno-zoologa, la etno- medicina, etc. "De acuerdo a Scott Atran, etnociencia mira a la cultura con una perspectiva cientfica, aunque la mayora de los antroplogos aborrecen esta definicin. Etnociencia ayuda a entender cmo la gente desarrolla con diferentes formas de conocimiento y creencias, y se centra en las contribuciones ecolgicas e histricas las personas se les ha dado. Tim Ingold describe etnociencia como una disciplina transversal. Escribe que etnociencia se basa en una mayor colaboracin entre las ciencias sociales y las humanidades con las ciencias naturales, como la biologa, la ecologa o la medicina. Al mismo tiempo, es cada vez ms etnociencia transdisciplinario en su naturaleza.Por supuesto, naturalmente con el tiempo, las formas en que los datos han sido recogidos y estudiados ha cambiado y se ha convertido, cada vez ms detallada y especfica. Las ideas, los mecnicos, y los mtodos de etnociencia evolucionaron de otra cosa-una combinacin de varias cosas. Esta amalgama pretexto de teoras, procesos y-ismos condujo a la evolucin de hoy etnociencia

Etnodesarrollo

El desarrollo basado en una concepcin dinmica y abierta de los derechos humanos requiere una revisin a fondo de los mltiples usos que el trmino desarrollo ha tenido (...). Para los pueblos indgenas, desarrollo significa sobre todo la satisfaccin de las necesidades humanas largamente denegadas y la equidad en la distribucin de los recursos y de los beneficios del crecimiento (...). Combatir el racismo estructural resulta por consiguiente una lucha por la sobrevivencia y la equidad en el marco de contextos culturales y sociales especficos, propios de los indgenas. Encarar la problemtica del desarrollo desde esta perspectiva, ha llevado a conceptos tales como autodesarrollo y etnodesarrollo, o desarrollo con identidad, que ahora estn siendo promovidos por algunos gobiernos, agencias multilaterales y organizaciones no gubernamentales

QU ES LA ETNOEDUCACIN?La Etnoeducacin debemos entenderla como la educacin en los valores de la etnicidad nacional, teniendo en cuenta que nuestra identidad cultural es el sincretismo o mestizaje de tres grandes races: la africanidad, la indigenidad y la hispanidad.

Ni el Ministerio de Educacin ni los docentes deben confundir el concepto de etnoeducacin con la atencin educativa para los grupos etnicos. Una comunidad educativa es etnoeducadora si su Proyecto Educativo Institucional es etnoeducativo, asume en todos sus componentes e implementa la etnoeducacin afrocolombiana, indgena o mestiza, independiente de la ubicacin en cualquier localidad del territorio nacional.

Hay muchas comunidades educativas ubicadas en poblaciones mestizas que son etnoeducadoras asumiendo la etnoeducacin en sus estrategias pedaggicas, mientras hay muchas comunidades educativas ubicadas en territorios de las comunidades afros e indgenas que son ajenas e indiferentes a la etnoeducacin, manteniendo en sus PEIs el discurso educativo excluyente de la diversidad cultural y la interculturalidad, heredado de la colonia espaola.