Etnias del ecuador- cayapas

9
ETNIAS DEL ECUADOR LOS CAYAPAS

Transcript of Etnias del ecuador- cayapas

Page 1: Etnias del ecuador- cayapas

ETNIAS DEL ECUADOR

LOS CAYAPAS

Page 2: Etnias del ecuador- cayapas

LOS CAYAPAS

Los cayapas o chachis son un grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del noroeste de Esmeraldas sobre la costa Norte de Ecuador. Los cayapas perteneces a la familia lingüística Barba coana, mientras que cayapa es el nombre tradicional de la lengua que habla dicho pueblo. Este pueblo también se conoce como los Chachi, quienes hablan el idioma cha`palaa o cha`palaachi.

Page 3: Etnias del ecuador- cayapas

UBICACIÓN DE LOS CAYAPAS

Los Chachis o Cayapas se ubican en las riberas de los ríos Cayapas, Onzole y Camarones lo que corresponde a la selva tropical de noroccidente de la provincia de Esmeraldas en la costa ecuatoriana. En tres zonas detalladas de la siguiente manera

Zona Norte: cantón San Lorenzo en la parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro en las parroquias San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa 

Zona Centro: cantón Río Verde en la parroquia Chumundé; cantón Quinindé, en las parroquias Cube y Malimpia 

Zona Sur: cantón Muisne en las parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.

 

Page 4: Etnias del ecuador- cayapas

ORÍGENES DE LOS CAYAPAS

Su tradición oral cuenta que los Chachis llegaron del mar a Puná y de allí se dirigieron a Chimborazo, los pueblos de la zona los obligaron a afincarse al noroccidente de Ibarra y la conquista española les llevó a trasladarse a Esmeraldas. Tradicionalmente han sido conocidos como Cayapas, CAY=hijo APA=padre es decir Hijo del Padre término que fue rechazado, y a partir de 1978 deciden denominarse Chachis que significa Hombre puro y original Son originarios de la actual Imbabura de donde huyeron con ayuda de sus brujos, también conocidos como sabios, de la invasión castellana.

Page 5: Etnias del ecuador- cayapas

PRODUCTOS TIPICOS

Entre los objetos mas importantes de esta cultura tenemos la Canoa Chachi que es su medio de transporte, y la Damagua, que es la corteza del árbol machucada y unificada para formar un tipo de papel o tela.

Uno de los productos mas característicos de esta cultura es la Cestería que fabrican y que es vendida en todo el país.

Page 6: Etnias del ecuador- cayapas

VIVIENDA DE LOS CAYAPAS

La vivienda de este grupo étnico del Ecuador tiene un único ambiente con un solo desnivel, estructura de madera y techo de paja.

Page 7: Etnias del ecuador- cayapas

ECONOMIA DE LOS CAYAPAS

Tradicionalmente vivían de la caza, la cual es cada vez más escasa, los instrumentos utilizados son la escopeta que ha desplazado a la cerbatana, está se fabrica de palma y envuelto en piquigua, los dardos son de chonta y el veneno utilizado es el Hambi. Su economía era de auto subsistencia. Cultivan además algodón para sus textiles, el tabaco para rituales, la pita similar a la yuca y la Damagua cuya corteza se la usa como tela. La pesca se lo realiza a través de la atarraya o red cónica arrojadiza, red de inmersión, el arpón y el corral o trampa encerrada. 

Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten, mediante concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por parte de compañías

Page 8: Etnias del ecuador- cayapas

VESTIMENTA DE LOS CAYAPAS

Su vestimenta ancestral no se conserva, era una cushma a rayas, complementada con un pantalón y cintas de colores; en la actualidad los hombres llevan camisa y un calzón pequeño ajustado, mientras que las mujeres llevan una manta envuelta como falda sujeta a la cintura con un cinturón y torso desnudo con collares de chaquira. Se suelen pintar el rostro, los brazos y piernas con achiote y pintura negra, llevan pulseras y collares.

Page 9: Etnias del ecuador- cayapas

REALIZADO POR: CRISTINA REVELO VALERIA CRUZ