ETI_U3_A1_DARR

9
ACTIVIDAD 1 Mapa mental “la importancia de la perspectiva” Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Gestión y Administración de PYMES Alumno Daniel Ramírez Reyes No. de Control: ES1421011194 Email: [email protected] Catedrático: Lic. Daniel Fred Chenoweth HOJA DE PRESENTACION/CARATULA

description

ACTIVIDAD 3

Transcript of ETI_U3_A1_DARR

  • ACTIVIDAD 1Mapa mental la importancia de la perspectivaUniversidad Abierta y a Distancia de Mxico

    Licenciatura en Gestin y Administracin de PYMES

    AlumnoDaniel Ramrez ReyesNo. de Control: ES1421011194Email: [email protected]

    Catedrtico: Lic. Daniel Fred ChenowethHOJA DE PRESENTACION/CARATULA

  • INDICEINTRODUCCION.4LA PERSPECTIVA.5MAPA MENTAL7CONCLUSIONES8BIBLIOGRAFIA9*INDICE

  • *la importancia de la perspectivaDANIEL RAMIREZ REYESTITULO

  • INTRODUCCIONEl trmino perspectiva es usado en mltiples ocasiones, y en la mayora de esas ocasiones, se refiere el concepto a cuestiones diversas. tambin utilizamos este trmino cuando queremos referirnos a algo que puede ser posible en un futuro, ya sea este cercano, medio o lejano, pero nosotros ya delineamos algn tipo de accin para lograrlo. Por ejemplo, un adolescente que est por finalizar la escuela secundaria, tiene perspectiva de seguir estudiando, ingresando a estudios universitarios y a su vez, cuando est en tercero o cuarto ao de la carrera universitaria, comenzar a realizar trabajos voluntarios que le permitan obtener experiencia profesional en su rea de estudio, por ejemplo, trabajando para una organizacin no gubernamental. Eso es una perspectiva: un plan o proyecto a futuro, donde podemos pensar qu haremos, cmo nos encontremos, dnde estaremos, y en fin, se relaciona con aquello que deseamos y anhelamos hacer y ser en nuestra vida. *INTRODUCCION

  • LA PERSPECTIVA Es muy importante y fundamental conocernos a nosotros mismos para lograr muchas cosas en la vida y descubrir muchos aspectos de nuestra persona, como son: la libertad, intereses, sentimientos, autonoma y la capacidad que tenemos para resolver los conflictos que se nos presentan a lo largo de nuestra vida.Si no sabemos quienes somos tampoco sabremos que queremos hacer, o que personas queremos ser a lo largo de nuestra vida. El conformar una perspectiva personal nos ayudara a participar con conciencia en la comunidad a la que pertenecemos, para ello es muy necesario el dialogo y la convivencia. Se llama perspectiva alpuntode vista desde el cual se considera un asunto determinado. En este sentido, se trata del juicio personal o de la visin subjetiva de un sujeto:Desde mi perspectiva, la decisin del investigador fue la correcta,La perspectiva del presidente sobre el conflicto bilateral es muy diferente de la que mantienen sus ministros y asesores.Dado que los seres vivos atravesamos un complejo y, en algunos casos, extensodesarrollo, es comprensible que nuestra perspectiva se vea modificada ms de una vez a lo largo de nuestra vida. Partiendo de nuestro crecimiento a nivel fsico, que causa que veamos el mundo desde diferentes alturas durante los primeros aos, una misma situacin no causar el mismoimpactoen un nio, en un adolescente o en un anciano. Las experiencias nos aportan elementos que gradualmente alteran ciertos conceptos, lo cual desemboca inevitablemente en que cambie nuestra forma de entender el entorno y de reaccionar frente a los sucesos que nos rodean.

    *DESARROLLO

  • Muchas personas recuerdan con ternuracunto ms alto pareca el rbol de navidad a los tres aos, o cunto ms grande se vea la casa de nuestra infancia; nos cuesta entender por qu nuestros padres tenan menos defectos, qu ha causado que los inviernos ya no sean tan fros como antes, o que ya no tengamos una relacin tan fluida con una persona que sola ser muy cercana para nosotros. Nadie nos prepara para dichos desencantos, y no todos estn preparados para tolerarlos; sin embargo, mirar el mundo a travs de diferentes perspectivas es natural y, por mucho que nos cueste aceptarlo,necesario.El resto de los animales experimenta estos cambios tanto como nosotros y, observando sus vidas, es muy fcil entender la necesidad imperiosa de modificar ciertos conceptos para conseguir sobreponerse alas amenazas del mundo exterior. Cuando una cra de un zorro se cruza con una boa, por ejemplo, no siempre tiene la astucia de alejarse rpidamente; sin embargo, ese ser que en un principio puede parecerle gracioso y llamativo, se convertir en una clara amenaza cuando aprenda las pertinentesleccionespor parte de su madre. *LA PERSPECTIVA DESARROLLO

  • MAPA MENTAL*DESARROLLO

  • CONCLUSIONESPor lo tanto hemos llegado a la conclusin de que los estudios de perspectiva, corroen los modos naturalizados de ver los objetos adquiridos a lo largo de la formacin disciplinar produciendo una mirada diferente sobre los objetos considerados habitualmente y sobre la manera de tratarlos. Lo que se pone en cuestin con la perspectiva de gnero es la presunta armona preestablecida entre divisin y visin del mundo poniendo, de este modo, en crisis las evidencias.Finalmente, nunca dejes de analizar tus capacidades y conocer tus propios lmites. De esta manera, podrs desarrollar las habilidades necesarias para definir tus propias perspectivas.

    *CONCLUSIONES

  • REFERENCIAShttp://www.importancia.org/perspectiva.phphttp://elmundoatravesdeunvisor.com/la-importancia-de-la-perspectiva-y-julian-beever/http://definicion.de/perspectiva/http://www.ifad.org/pub/gender/mspanish.pdf

    *BIBLIOGRAFIA

    *