ETI_U1_A8C_DARR

5
Universidad Abierta y a Distancia de México LICENCIATURA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PyME Curso: ETICA Unidad 1 La importancia de una practica ética profesional Fech a: 05/05/20 15 Activid ad 8 Participan te: DANIEL RAMIREZ REYES. Periodo Página 1 De 3 Facilitad or: LIC. DANIEL FRED CHENOWETH. 2015-1 Bloque 2 Que tal Daniel Tu trabajo va muy bien, solo que debes organizarlo en 3 apartados, introducción, desarrollo y conclusión, además en la conclusión debes incluir la pregunta y respuesta de ¿Cuál es la importancia de regirse bajo una ética profesional en tu trabajo y en tu comunidad?, favor de realizar las correcciones para aumentar la calificación. Actividad 8. La importancia de una práctica ética profesional LA IMPORTANCIA DE UNA PRACTICA ETICA PROFESIONAL INTRODUCCION La ética es un concepto que encierra un significado primordialmente en el ámbito individual como en lo profesional, esto conlleva que debemos aplicar la ética para que nuestra labor profesional se vea beneficiada y recompensada. La vocación como la inclinación natural de una persona por la profesión, realidad compleja que le permite al individuo, a través de su parte laboral lograr la plenitud como persona, hace factible que las personas seleccionen la profesión adecuada y en esta forma desarrollen óptimamente las funciones que competen a esta profesión. Uno de los objetos de esta investigación es el descubrir esta importancia, atraves de diversos principios que también se explicaran a continuación. DESARROLLO

description

actividad 8

Transcript of ETI_U1_A8C_DARR

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

LICENCIATURA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PyME

Curso:ETICA

Unidad1La importancia de una practica tica profesionalFecha:05/05/2015

Actividad8Participante:DANIEL RAMIREZ REYES.Periodo

Pgina1De3Facilitador:LIC. DANIEL FRED CHENOWETH.2015-1 Bloque 2

Que tal Daniel Tu trabajo va muy bien, solo que debes organizarlo en 3 apartados, introduccin, desarrollo y conclusin, adems en la conclusin debes incluir la pregunta y respuesta de Cul es la importancia de regirse bajo una tica profesional en tu trabajo y en tu comunidad?, favor de realizar las correcciones para aumentar la calificacin.

Actividad 8. La importancia de una prctica tica profesional

LA IMPORTANCIA DE UNA PRACTICA ETICA PROFESIONALINTRODUCCIONLaticaes un concepto que encierra un significado primordialmente en el mbito individual como en lo profesional, esto conlleva que debemos aplicar la tica para que nuestra labor profesional se vea beneficiada y recompensada. La vocacin como la inclinacin natural de una persona por la profesin, realidad compleja que le permite al individuo, a travs de su parte laboral lograr la plenitud como persona, hace factible que las personas seleccionen la profesin adecuada y en esta forma desarrollen ptimamente las funciones que competen a esta profesin. Uno de los objetos de esta investigacin es el descubrir esta importancia, atraves de diversos principios que tambin se explicaran a continuacin.

DESARROLLOPara ser un profesional se requiere de un profesionalismo basado en una serie de principios que varan dependiendo de cada disciplina retomando los ms universales:Autonoma:Capacidad de decidir de manera individual.Responsabilidad:Todos los actos tienen consecuencias y ataen a quien los perpetra.Respeto:Tratar a todos los individuos con autonoma y respeto a su libertad.Beneficencia:Maximizar los beneficios y minimizar los riesgos de la accin.Justicia:Las cargas deben ser repartidas de manera equitativa y otorgando el acceso a los recursos de forma ecunime.Hay que recordad que ningn individuo u organizacin se escapa al juicio tico, en cada decisin siempre deber tomarse en cuenta la tica, sin importar el tipo de meta o negociacin de la empresa. No puedes pasar los intereses de la compaa por encima de los interese morales y/o ticos de la sociedad. La tica influye en la toma de decisiones. La empresa o el administrador debe cuestionarse sobre el efecto benfico o perjudicial que pueda tener la decisin en otras personas, ya sean trabajadores, socios o ajenos a la empresa.El comportamiento tico trae consigo beneficios para la empresa y los trabajadores. Con

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

LICENCIATURA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PyME

Curso:ETICA

Unidad1La importancia de una prctica tica profesionalFecha:05/05/2015

Actividad8Participante:DANIEL RAMIREZ REYES.Periodo

Pgina2De3Facilitador:LIC. DANIEL FRED CHENOWETH.2015-1 Bloque 2

Ello, se puede lograr la lealtad de los empleados y los clientes hacia la empresa, el comportamiento tico fortalece a los lderes empresariales, si los lderes actan correctamente, sus subordinados perciben a alguien que hace bien las cosas tratando de seguir la conducta que refleja el triunfo.Adems todo trabajador tiene o debe desarrollar una tica profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesin, empresa y compaeros de labor. Villarini (1994) describe que "la tica de una profesin es un conjunto de normas, en trminos de los cuales definimos como buenas o malas una prctica y relaciones profesionales.El bien se refiere aqu a que la profesin constituye una comunidad dirigida al logro de una cierta finalidad: la prestacin de un servicio" (53). Seala, adems, que hay tres tipos de condiciones o imperativos ticos profesionales: (1) competencia -exige que la persona tenga los conocimientos, destrezas y actitudes para prestar un servicio (2) servicio al cliente - la actividad profesional slo es buena en el sentido moral si se pone aLatica empresarialno es un valor aadido la tica es un valor intrnseco de toda actividad econmica y empresarial, ya que cualquier actividad empresarial incluye al ser humano y por lo tanto cualquier manera de actuar o de pensar influir de manera directa o indirecta. Para lograr en los empleados una conciencia tica profesional bien desarrollada es que se establecen los cnones o cdigos de tica. En stos se concentran los valores organizacionales, base en que todo trabajador deber orientar su comportamiento, y se establecen normas o directrices para hacer cumplir los deberes de su profesin. En virtud de la finalidad propia de su profesin, el trabajador debe cumplir con unos deberes, pero tambin es merecedor o acreedor de unos derechos. Es importante saber distinguir hasta dnde l debe cumplir con un deber y a la misma vez saber cules son sus derechos. En la medida que l cumpla con un deber, no debe preocuparse por los conflictos que pueda encarar al exigir sus derechos. Lo importante es ser modelo de lo que es ser profesional y moralmente tico. Por ejemplo, un deber del profesional es tener solidaridad o compaerismo en la ayuda mutua para lograr los objetivos propios de su empresa y, por consiguiente, tener el derecho de rehusar una tarea que sea de carcter inmoral, no tico, sin ser vctima de represalia, aun cuando esto tambin sea para lograr un objetivo de la empresa. Al actuar de esa manera demuestra su asertividad en la toma de decisiones ticas, mientras cumple con sus deberes y hace valer sus derechos. Adems, demostrar su honestidad, que es el primer paso de toda conducta tica, ya que si no se es honesto, no se puede ser tico. Cuando se deja la honestidad fuera de la tica, se falta al cdigo de tica, lo cual induce al profesional a exhibir conducta inmoral y antitica.Hay tres factores generales que influyen en el individuo al tomar decisiones ticas o antiticas (Ferrell, 87-96), los cuales son:

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

LICENCIATURA EN GESTION Y ADMINISTRACION DE PyME

Curso:ETICA

Unidad1La importancia de una prctica tica profesionalFecha:05/05/2015

Actividad8Participante:DANIEL RAMIREZ REYES.Periodo

Pgina3De3Facilitador:LIC. DANIEL FRED CHENOWETH.2015-1 Bloque 2

1. Valores individuales - La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudar a determinar qu es lo correcto o incorrecto de una accin. 2. Comportamiento y valores de otros - Las influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres, amigos, compaeros, maestros, supervisores, lderes polticos y religiosos le dirigirn su comportamiento al tomar una decisin. 3. Cdigo oficial de tica - Este cdigo dirige el comportamiento tico del empleado, mientras que sin l podra tomar decisiones antiticas. Un aumento en las regulaciones rgidas en el trabajo a travs de los cdigos de tica ayudar a disminuir los problemas ticos, pero de seguro no se podr eliminarlos totalmente. Esto es as, debido a las caractersticas propias de la tica que establecen que sta vara de persona a persona, lo que es bueno para uno puede ser malo para otro; est basada en nuestras ideas sociales de lo que es correcto o incorrecto, vara de cultura a cultura, lo cual no se puede evaluar un pas con las normas de otro; y est determinada parcialmente por el individuo y por el contexto cultural en donde ocurre No obstante, el profesional debe reconocer que necesita de la tica para ser sensible a los interrogantes

CONCLUSION.Latica no es un valor aadido la tica es un valor intrnseco de toda actividad, ya que cualquier actividad incluye al ser humano y por lo tanto cualquier manera de actuar o de pensar influir de manera directa o indirecta. Ahora bien nos hacemos la siguiente pregunta, Cul es la importancia de regirse bajo una tica profesional en tu trabajo y en tu comunidad? La importancia de la tica profesional es doble; tanto terica como practica. Teora porque, la tica profesional analiza los principios fundamentales de la moral y la relaciona con los deberes de las profesiones. La importancia prctica, todos conocemos las desastrosas consecuencias de la falta de tica en la prctica profesional; los resultados son funestos y provocan males que van desde prdidas econmicas hasta la prdida de vidas humanas. Es por eso que todos debiramos comportarnos con tica en el trabajo como en la comunidad. Y con esta breve conclusin damos por terminado este trabajo de investigacin.REFERENCIAhttp://www.gestiopolis.com/importancia-practica-etica-profesional/http://administracion.realmexico.info/2013/01/importancia-de-la-etica-en-la-pactica.htmlhttp://www.cs.buap.mx/~secreacademica/planes/CONTENIDOS%20ING%202005/TCU_436_EticayPractica.pdf