ETICA.trabajo Individual

download ETICA.trabajo Individual

of 5

Transcript of ETICA.trabajo Individual

  • 7/25/2019 ETICA.trabajo Individual

    1/5

    ETICA

    1.1. Dentro de la actividad individual:

    Deben hacer en el foro de trabajo colaborativo sus apreciaciones sobre elsentido de la tica y su incidencia en el comportamiento humano, en las

    profesiones y en la sociedad contempornea.

    Sentido de la tica y su incidencia en el comportamiento humano, enlas profesiones y en la sociedad.

    Sin duda alguna la tica es fundamental en todos los campos de nuestras vidas, a la

    tica la conocemos como el conjunto de normas o principios que permiten que en

    nuestra sociedad sean controladas y bien manejadas las diferentes situaciones que

    pueden llegar a presentarse, es decir que la tica tiene un sentido que se

    fundamenta principalmente en todo lo relacionado a la moral y a la toma

    decisiones de las personas, y son estas decisiones las que definirn el rumbo que

    tomaran nuestras vidas. En la actualidad analiar la conducta de las dems

    personas es un trabajo bastante complicado, ya que hoy en d!a vivimos rodeados de

    problemas que resultan ser ms complejos de lo que pensamos, y es all! donde la

    tica juega un papel decisivo y se hace necesario actuar de manera precisa para

    lograr dar la soluci"n ms acertada.

    Incidencia en el comportamiento humano

    #a tica en la sociedad tiene gran incidencia, hay que tener claro que esencialmente

    esta involucra la responsabilidad que tenemos en cada una de las acciones frente a

    otras personas, basndonos en este criterio en la mayor!a de las ocasiones

    cuestionamos nuestras acciones, buscando que estas estn orientadas a un

    comportamiento digno. $uando convivimos con otras personas buscamos que el

  • 7/25/2019 ETICA.trabajo Individual

    2/5

    trato que brindamos a ellas sea el mismo que recibimos aunque muchas veces esto

    no sucede as!, basta con tener la voluntad para comportarnos de distintas maneras

    y considerar que esa acci"n sea buena o mala, nos esta orientando hacia lo que

    consideramos nuestra convicci"n, la tica no debemos verla solo como una

    voluntad de querer hacer las cosas, sino ms bien como el compromiso de actuar

    acorde con nuestros principios.

    Incidencia en las profesiones

    % nivel profesional la tica juega un papel muy importante, ya que son muchos los

    aspectos que influyen en el desarrollo del comportamiento en el mbito

    profesional, las conductas o comportamientos manifestados que pueden sercorrectas o no, en la actualidad contamos con diversas profesiones en donde cada

    uno debe poseer su tica, adems debemos tener presente que como parte integral

    de nuestra educaci"n y de nuestro actuar antes de realiar cualquier labor es

    necesario preguntarnos si lo que estamos haciendo es tico, si debemos o no

    hacerlo o si estamos actuando bien o mal. #a tica a nivel profesional debe estar

    direccionada en actuar responsablemente y con honestidad.

  • 7/25/2019 ETICA.trabajo Individual

    3/5

    Incidencia en la sociedad

    #as personas por naturalea somos seres sociales, y para que e&ista una

    convivencia se han creado normas de comportamiento que en lo posible deben sercumplidas y aceptadas por todos, debemos estar totalmente convencidos de que la

    tica se rige bajo principios universales bsicos 'justicia, respeto etc.(, y depende de

    nosotros mismos formar un entorno ticos con las personas que nos rodean, en el

    que es necesario emprender actitudes que fomenten la cultura tica y una

    educaci"n en valores en las personas y en cada uno de nosotros.

    Luego de ello deberncompartir un problema tico, esto es, deben

    ilustrar desde lo aprendido en los materiales la ra"n de por qu para ustedes el

    problema que estn enunciando es un problema tico. Despus partiendo de

    este problema e&puesto, deben realiar un poster con la herramienta padlet.

    Problema tico

    #a igualdad de gnero es un problema tico que implica que mujeres y hombres no

    tengan las mismas condiciones con respecto a participaci"n para la toma de

    decisiones, capacidad de ejercer los derechos humanos, tener un mismo acceso a

    los recursos y los distintos beneficios que le permitan un desarrollo adecuado, as!

    como lo son las oportunidades en el mbito laboral y en todos los aspectos de su

    vida.

    #a igualdad de gnero es una cuesti"n de sentido com)n en los aspectos econ"mico

    y social, en donde el principal objetivo deber!a estar en establecer una equidad para

    ambos gneros en cuanto al acceso a recursos, bienes y servicios, y en donde

    ninguno de los dos se&os sea discriminado. #as creencias sobre c"mo debe ser y

    como deber!a comportarse cada gnero es un determinante que logra ser tan fuerte

    a nivel social que en muchas de las ocasiones llegamos a creer que es natural.

    http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/url/view.php?id=1843http://campus20.unad.edu.co/ecsah04/mod/url/view.php?id=1843
  • 7/25/2019 ETICA.trabajo Individual

    4/5

    #a equidad en los dos gneros, significar!a que tanto hombres como mujeres

    puedan participar activamente en los distintos "rganos de toma de decisiones, el

    trato puede ser igual o diferente pero siempre se deber!a garantiar una equidad en

    trminos de derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades para cada uno.

    En el entorno de aprendiaje prctico se encuentra un tutorial que le brindainformaci"n para apropiar esta herramienta.

    *ecuerden que El poster y las refle&iones sobre el problema tico deben

    llevarse al blog., esto con el fin de ir nutriendo el blog que ya abrieron en el

    primer momento.

    +uenas tardes compaero -van

    $on respecto al problema tico que planteaste considero que es un tema muy

    importante, ya que diariamente vemos reflejadas en muchas situaciones como las

    personas con alg)n tipo de discapacidad tienen que pasar por muchas dificultadespara realiar sus labores y transitar por la ciudad, adems de ser una de las

    poblaciones ms vulnerables por su situaci"n, en nuestra ciudad hace faltaadecuaci"n en la infraestructura para los discapacitados, debemos ser msconsientes en ser una ciudad ms incluyente, es triste ver que a medida que la

    ciudad avana temas tan importantes como la adecuaci"n para discapacitados seva quedando en el olvido y aunque e&iste una ley estatutaria, no se cumple enning)n sentido.

    +uenas tardes compaera /aria $amila

    El abuso de poder es mal presente en nuestra sociedad, diariamente vemos comoen distintos mbitos se rompen los l!mites de las responsabilidades y del ejercicio

    del poder, generando as! un beneficio en donde estas personas imponen suvoluntad y en muchas ocasiones obligan que se ejecuten acciones que no sonlegales, como ejemplo de esto estn los dirigentes del gobierno, alcald!as, policia

    etc. %dems este abuso lo encontramos en empresas en donde los jefes consideranque por sus altos cargos pueden disponer de sus empleados como lo ellos quieran.Definitivamente en nuestro pa!s hacen falta leyes que se ajusten a las necesidades

    de los ciudadanos sin embargo esto dif!cilmente se podr cumplir si no hay lae&istencia de tica y moral.

    +uenas tardes compaera 0ohanna

    Este problema considero que es uno de los ms influyentes en la actualidad en

    nuestro pa!s, porque es uno de los ms grandes obstculos que no permitepromover el crecimiento econ"mico de nuestra naci"n, es indignante ver comodiariamente se observan casos en los que estos ciudadanos se aprovechan de los

    recursos p)blicos para crear su propia fortuna, este es un problema que refleja ladebilidad estructural que tienen las entidades de control en nuestro pa!s, para ello

  • 7/25/2019 ETICA.trabajo Individual

    5/5

    se deben plantear estrategias que se enfoquen al fortalecimiento y desarrollo demecanismos mucho ms efectivos en donde la tica sea considerada un

    instrumento para combatir la corrupci"n.

    +uenas tardes compaera /aria $amila #ope

    #a negligencia medica es una problemtica bastante delicada porque al e&istir esten juego la vida de las personas, es indignante que empeando por un servicio decita mdica las personas deban esperar meses para ser atendidos, seguido de estotambin vemos demoras en cirug!as, servicios de urgencias ineficientes, colapso de

    los hospitales por falta de camillas y de los implementos necesarios para atendercualquier urgencia, en fin son muchos aspectos que nos dan como resultado unnegligente servicio de salud a nuestra poblaci"n, que como siempre afecta a los ms

    pobres y en ning)n caso se le dan garant!as del servicio que se le presta o a)n mstriste la persona muere esperando que sea atendido por el profesional.