Etica y Deontologia 1

download Etica y Deontologia 1

of 4

description

Es un análisis interpretativo de la situación actual de la sociedad venezolana

Transcript of Etica y Deontologia 1

INTRODUCCIN

REPBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO SANTIAGO MARIO EXTENSIN CARACAS

tica y Deontologa Profesional

Trabajo escrito nmero 1: Anlisis Interpretativo

Ingeniera Civil

Alumno: Wilfredo RodrguezSeccin: A. C.I-V: 16.146.051

Caracas, Noviembre 2.015.

1) Con respecto al SER y al DEBER SER, podra usted hacer un aporte terico (anlisis interpretativo) y prctico (crear un ejemplo donde se evidencia lo que interpret) de esas dos figuras, en nuestra realidad actual, en el cotidiano devenir que nos rodea, y la situacin que nos involucra a todos por igual?

El ser de la sociedad venezolana, est constituido por las personas que habitan cada capital, ciudad, pueblos, campos, entre otros; as como los bienes creados por el hombre (objetos, edificaciones, vehculos, vialidades, espacios pblicos, etc.) y naturales como: parques, montaas, ros, playas, lagos, y otros.

Por otra parte, el deber ser, tiene que ver con el comportamiento y las normativas morales de la cultura venezolana, acentundose a la forma de actuar del individuo ante una determinada situacin; as como el uso (adecuado o inadecuado) que se les da a los objetos.

Un claro ejemplo donde se evidencian el ser y el deber ser, de acuerdo a las conductas de los individuos sera: en diversas partes del mundo existen motocicletas, pero no en todas circulan por las aceras como ocurre en Venezuela. Ac podemos observar que el ser est constituido por la persona y la motocicleta en accin. Sin embargo, el deber ser, est siendo afectado por una conducta negativa e inadecuada que sera circular por las aceras.

Otro ejemplo sera: dar los buenos das al abordar una unidad de transporte. Actualmente estos valores se han perdido, ya las personas en nuestro pas no saludan al ingresar a un medio de transporte, en ello se evidencia que el deber ser est siendo afectado por una conducta negativa en los individuos. En conclusin, las conductas negativas en el deber ser de los venezolanos son directamente proporcionales a la destruccin del ser en nuestra sociedad.

2) En cuanto a la estructura o sistema de valores que cada uno de nosotros tenemos y hemos estructurado a lo largo de nuestras vidas, qu explicacin puede dar a una afirmacin como la siguiente: el problema actual en nuestro pas, es un problema estructural de valores? Adems, d un ejemplo que recree su anlisis.

Efectivamente, el problema actual radica en los valores de los venezolanos los cuales se han ido perdiendo en funcin del tiempo, en las generaciones actuales la gran mayora de los padres no transmiten valores a los hijos puesto que ellos mismos no tiene valores que transmitir, por tal motivo dichos ciudadanos crecen sin darle importancia al medio que los rodea, perjudicando a la sociedad y al entorno. En otros casos y ms culpable aun es aquel ciudadano que ha recibido algn tipo de orientacin pero que hace caso omiso a sus valores en lugar de difundirlos.

Un ejemplo clave, es el cobro en los ministerios pblicos para gestionar algn tipo de documentacin, una persona honrada, es decir con valores, jams hara eso.

3) Cuando tenemos un "conflicto" de normas morales, religiosas, jurdicas, las personas generalmente, buscan acatar el ordenamiento jurdico. Esta circunstancia, porque usted cree que se da? (lo de el acatamiento a las jurdicas, y muchas veces la indiferencia a las morales y las religiosas). D ejemplo.

Se da porque el castigo o afeccin que ocasiona al ciudadano el incumplimiento del ordenamiento jurdico es severo; mientras que a la persona le importa muy poco perder su integridad moral o religiosa. Otra causa aparente puede ser que se considere de casos menores a las del ordenamiento moral o religioso mientras que de casos mayores a las del ordenamiento jurdico. Por ejemplo dos personas que divergen en opinin en cuanto a una religin, pueden decidir no hablar al respecto, pero si en algn momento alguien viola un derecho jurdico de otro (por ejemplo un robo), seguramente esta persona ser denunciado

4) "Toda regla tiene su excepcin". sta muy comn frase es viable? De ejemplo.

Toda regla puede tener su excepcin, si cuando se establece o redacta se considera en su redaccin dicha excepcin; pero no cuando se establecen de forma arbitraria para beneficiar a ciertas personas o para justificar un determinado comportamiento que no coincide con lo estipulado en la regla.

Esta comn frase es utilizada cuando las personas, de alguna forma, tratan de justificar un comportamiento inadecuado pretendiendo aliviar su conciencia y creyndose que lo que hizo o har, est bien.