Etica periodismo

6
7/23/2019 Etica periodismo http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 1/6 El derecho a la información al igual que a la lib expresión y la crítica, son libertades fundamen todo ser humano. Del derecho del público a con hechos y las opiniones, proviene el conjunto de d derechos del periodista.

Transcript of Etica periodismo

Page 1: Etica periodismo

7/23/2019 Etica periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 1/6

El derecho a la información al igual que a la libexpresión y la crítica, son libertades fundamentodo ser humano. Del derecho del público a conhechos y las opiniones, proviene el conjunto de dderechos del periodista.

Page 2: Etica periodismo

7/23/2019 Etica periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 2/6

!"#E$%

&os primeros códigos 'ticos del periodismo aparecen a comien(os del siglo )), a orígenes distintos%

América: 

• &a falta de 'tica de los periódicos neoyorquinos de principios de siglo y su consigula credibilidad y la imagen general de la prensa motivó la aprobación en EEprimeros códigos 'ticos del periodismo a cargo de algunas asociaciones de editorefue el de la sociación de Editores de -ansas, aprobado en /0, al que siguieronestados, como 1issouri en /2 y regón en /22.

3 En /4 la 5ederación de sociaciones del #remio de la 6rensa en EE++ adopcódigo 'tico colectivo, el 7redo de la 6rensa "ndustrial.

3 6ero fue en /24 cuando la reci'n creada 8$E 98ociedad mericana de Editores de EE++: adoptó el código 7;nones del periodismo, uno de los m;s importantes d

3 7ódigo de 'tica de la 8ociedad de 6eriodistas 6rofesionales de EE++, aprobado en

Page 3: Etica periodismo

7/23/2019 Etica periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 3/6

Europa: 

3 /= el 8indicato $acional de 6eriodistas de 5rancia adoptó la >7devoirs professionnels des journalistes fran?ais@, revisado en /24 y/<B, cuando sirvió de base a un nuevo código m;s completo.

3 En las primeras d'cadas del siglo se aprobaron tambi'n una serie den los países escandinavos. Despu's de la 8egunda #uerra 1organi(aciones de periodistas de los diferentes países aprueban scódigos.

3 &a iniciativa m;s relevante fue la aprobación en /=4 del primer 'tica periodística con verdadera vocación mundial% los "nternacionales de Ctica 6rofesional del 6eriodismo de la +nesco.

Page 4: Etica periodismo

7/23/2019 Etica periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 4/6

Perú:

3 En el primer gobierno de elaunde erry, se promulga el 2= dede /<F la ley de profesionali(ación del periodista $GF<40 enreconoce al periodismo como una profesión universitaria.

3 En el segundo gobierno de elaunde erry con la iniciativa de rreporteros, articulistas, fotógrafos, y dibujantes e insistencinstituciones como &a sociación $acional de 6eriodistas del 6ey de la 5ederación de 6eriodistas del 6erú 95.6.6: se crea el 6eriodistas del 6erú 97.6.6: el de octubre de /=0 con la ley 2

Page 5: Etica periodismo

7/23/2019 Etica periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 5/6

DE7&!7"H$ DE & +$E87 DE /=4%

1.- El derecho del pueblo a una información verídica: El pueblo y las perso

derecho a recibir una imagen objetiva de la realidad por medio de una informaccompleta, y de expresarse libremente a trav's de los diversos medios de difusión de comunicación.

2.- Adhesión del periodista a la realidad obetiva: &a tarea primordial del perioservir el derecho a una información verídica y aut'ntica por la adhesión honesta objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuado.

!.- "a responsabilidad social del periodista: En el periodismo, la información scomo un bien social, y no como un simple producto. Esto signiIca que el periodistresponsabilidad de la información transmitida. El periodista es, por tanto, responsable a los que dominan los medios de comunicación, sino, en último 'nfasis, frente al tomando en cuenta la diversidad de los intereses sociales.

#.- "a inte$ridad profesional del periodista: El papel social del periodista exprofesión mantenga un alto nivel de integridad. Esto incluye el derecho del periodistade trabajar en contra de sus convicciones o de revelar sus fuentes de información,derecho de participar en la toma de decisiones en los medios de comunicación empleado.

Page 6: Etica periodismo

7/23/2019 Etica periodismo

http://slidepdf.com/reader/full/etica-periodismo 6/6

%.- Acceso & participación del público: El car;cter de la profesión exige, por otra parte, qufavore(ca el acceso del público a la información y la participación del público en los medios, lo obligación de la corrección o la rectiIcación y el derecho de respuesta.

'.- (espeto de la vida privada & de la di$nidad del hombre: El respeto del derecho de la

vida privada y a la dignidad humana, en conformidad con las disposiciones del derecho internacioque conciernen a la protección de los derechos y a la reputación del otro, así como las difamación, la calumnia, la injuria y la insinuación maliciosa, hacen parte integrante de las normadel periodista.

).- (espeto del interés público: 6or lo mismo, las normas profesionales del periodista prescrtotal de la comunidad nacional, de sus instituciones democr;ticas y de la moral pública.

*.- (espeto de los valores universales & la diversidad de las culturas: El verdadero perilos valores universales del humanismo, en particular la pa(, la democracia, los derechos del hombsocial y la liberación nacional, y respetando el car;cter distintivo, el valor y la dignidad de ca

como el derecho de cada pueblo a escoger libremente y desarrollar sus sistemas políticos, sociacultural. El periodista participa tambi'n activamente en las transformaciones sociales orientamejora democr;tica de la sociedad y contribuye, por el di;logo, a establecer un clima de corelaciones internacionales, de forma que favore(ca en todo a la pa( y a justicia, la distensión, edesarrollo nacional.

+.- "a eliminación de la $uerra & otras $randes pla$as a las ,ue la humanidad est cocompromiso 'tico por los valores universales del humanismo previene al periodista contra apología o de incitación favorable a las guerras de agresión y la carrera armamentística, espearmas nucleares, y a todas las otras formas de violencia, de odio o de discriminación, especialmen