Ética en el comercio electronico

3
UNIDAD 4, ACTIVIDAD 7 Menciona 15 formas de ética en el comercio electrónico, investiga definición de transacción electrónica, describe los tipos de transacciones electrónicas mencionar desventajas y riesgo de transacciones electrónicas. Ética en el comercio electrónico Como sucede con otros medios de comunicación, la persona, y la comunidad de personas son el centro de la valoración ética de Internet... el principio ético fundamental es el siguiente: la persona y la comunidad humana son el fin y la medida del uso de los medios de comunicación social; la comunicación social debería realizarse de persona a persona, con vistas al desarrollo integral de las mismas Parámetros de ética y responsabilidad social en Internet Para fines prácticos, los contenidos en Internet se pueden dividir en dos grupos: contenidos como producto con fines lucrativos; y, contenidos para fines informativos o de entretenimiento. El primer grupo se encuentra en el campo económico y se regula por medio de convenios controlados de acuerdo a precios y tarifas. — El segundo grupo es nuestro campo de interés y ha sido el campo de los medios de comunicación tradicionales. Internet como medio de comunicación posee objetivos prioritarios para conservar y fomentar la convivencia ordenada y participativa que se refleja en los contenidos que se ofrecen. De alguna manera, a nivel internacional se ha coincidido en algunas tendencias y lineamientos para regular el contenido de medios. Estas se insertan en las siguientes áreas: 1) Diversidad de visiones y opciones en programación. Este punto en Internet se da por la naturaleza misma del medio.

Transcript of Ética en el comercio electronico

Page 1: Ética en el comercio electronico

UNIDAD 4, ACTIVIDAD 7

Menciona 15 formas de ética en el comercio electrónico, investiga definición de transacción electrónica, describe los tipos de transacciones electrónicas mencionar desventajas y riesgo de transacciones electrónicas.

Ética en el comercio electrónico

Como sucede con otros medios de comunicación, la persona, y la comunidad de personas son el centro de la valoración ética de Internet... el principio ético fundamental es el siguiente: la persona y la comunidad humana son el fin y la medida del uso de los medios de comunicación social; la comunicación social debería realizarse de persona a persona, con vistas al desarrollo integral de las mismas

Parámetros de ética y responsabilidad social en Internet

Para fines prácticos, los contenidos en Internet se pueden dividir en dos grupos: contenidos como producto con fines lucrativos; y, contenidos para fines informativos o de entretenimiento.

El primer grupo se encuentra en el campo económico y se regula por medio de convenios controlados de acuerdo a precios y tarifas.

— El segundo grupo es nuestro campo de interés y ha sido el campo de los medios de comunicación tradicionales.

Internet como medio de comunicación posee objetivos prioritarios para conservar y fomentar la convivencia ordenada y participativa que se refleja en los contenidos que se ofrecen. De alguna manera, a nivel internacional se ha coincidido en algunas tendencias y lineamientos para regular el contenido de medios. Estas se insertan en las siguientes áreas:

1) Diversidad de visiones y opciones en programación. Este punto en Internet se da por la naturaleza misma del medio.

2) Identidad cultural, promocionada en los medios tradicionales por el sistema de cuotas en canales locales que deben permanecer en cada país. Este punto en Internet es urgente y necesario para la diversidad de visiones y contenidos, para la participación de los países en el espacio público y para el fomento de la identidad nacional y cultural.

3) Reglas de interés general, aquellas recomendadas en situaciones de catástrofes y servicios a la comunidad. En esto Internet puede ser, si los usuarios lo aprovechan, un medio de ayuda a la comunidad para solucionar problemas económicos en situaciones especiales.

4) El derecho de réplica ante cualquier difamación. Existen formas en Internet para hacer llegar a aquel que cometa la difamación una réplica, así como para difundirla a más usuarios.

Page 2: Ética en el comercio electronico

TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS.

Transacción electrónica segura o SET

Transacción electrónica segura o SET (del inglés, Secure Electronic Transaction) es un protocolo estándar para proporcionar seguridad a una transacción con tarjeta de crédito en redes de computadoras inseguras, en especial Internet.

SET surge de una solicitud de estándar de seguridad por VISA y MasterCard en febrero de 1996 y la especificación inicial involucró a un amplio rango de compañías, tales como GTE, IBM, Microsoft, Netscape, RSA y VeriSign.

SET utiliza técnicas criptográficas tales como certificados digitales y criptografía de clave pública para permitir a las entidades llevar a cabo una autenticación entre sí y además intercambiar información de manera segura.

Transacciones Electrónicas Seguras

Compras en línea

El mundo moderno te brinda la conveniencia de realizar compras desde la comodidad del hogar, desde la oficina o desde cualquier lugar donde tengas acceso a una computadora y a Internet.

Puedes comprar bienes en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Sin embargo, si haces tus compras a través de Internet, asegúrate de buscar siempre sitios seguros para que tus transacciones electrónicas sean seguras.

La mayoría de los comercios que cumplen con la especificación transacción electrónica segura despliegan un candado o el logotipo verified by Visa, u otros símbolos que te permiten identificar la tienda virtual como un establecimiento seguro para realizar tus transacciones a través de Internet.

TIPOS DE TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS

Existen diversos tipos de transacciones electrónicas.

Business to business. (de empresa a empresa)

Business to consumers. (de empresa a consumidos)

Consumers to consumers. (de consumidor a consumidor)

Consumers to administrations. (consumidor entre administración / gobierno)

Business to administrations. (entre empresa y administración / gobierno)