Ética a Nicómaco Resumen de La Obra

download Ética a Nicómaco Resumen de La Obra

of 1

Transcript of Ética a Nicómaco Resumen de La Obra

  • 8/18/2019 Ética a Nicómaco Resumen de La Obra

    1/1

    Ética a Nicómaco resumen de la obra

    En el capítulo V demuestra Aristóteles en qué consiste la fuerza de laelección o libre albedrío, que es en tener facultad la voluntad de amar unacosa o su contraria, y seguir la una o la otra. Porque donde tal libertad no

    ay, no se dice aber libre albedrío. !omo en el respirar no se dice tenerlibre albedrío, porque no est" en nuestra mano el de#ar de respirar. Pruébaloprimero por razón, mostrando que no ay otra causa a quien atribuir estasobras sino la voluntad del ombre, y después por autoridad de los queacen leyes, los cuales asignan premio para el bueno y castigo para el malo,en lo cual dan a entender ser obras libres la bondad y la ma

     $odo lo que asta agora Aristóteles de las virtudes a tratado y propuesto,a sido en com%n, como él mismo, en el epílogo que al &n del precedentecapítulo a eco, lo a mostrado. Pero porque las cosas así en com%ndicas y tratadas no dan entera certidumbre, si mas en particular no se

    declaran, agora en todo lo que resta de las 'ticas o (orales, trata de cadavirtud en particular lo que conviene entender de ella. ) primeramente ecamano de la m"s generosa y m"s importante de las virtudes, que es de lafortaleza de "nimo* ll"mole las m"s generosa, porque todos los que en elmundo son de veras generosos an comenzado por aquí, aciendo grandesaza+as en cosas de la guerra por la onra y libertad de su patria* de lo cualmucas naciones, pero se+aladamente la espa+ola nación, puede dare#emplos muy ilustres. Pues abiendo venido casi al cabo, como un enfermoya de los médicos descon&ado, con el divino favor y sin ayuda deetran#eras naciones, no sólo tornó a cobrar su perdida tierra, pero aetendido su poder asta las m"s remotas partes del -riente y del Poniente,

    descubriendo nuevas tierras y naciones, de que quedaran atónitos todos lospasados si oy día fueran vivos. eclara, pues, cu"l es la verdaderafortaleza de "nimo, y cu"l no es fortaleza, sino atrevida necedad. licia.

    Asimismo el ombre valeroso tiene necesidad de poder, si algo a de llegaral cabo de las cosas que, a aquella virtud tocan. $ambién el templado tienenecesidad de libertad, porque no teniéndola /como se ver" si es tal, o es alcontrario0 isp%tase también cu"l es m"s propria de la virtud, la elección ola obra, como cosa que en ambas a dos consiste. 1a perfeta virtud, pues,claramente se ve que consiste en la una y en la otra, pero para el ponerlopor obra, otras mucas cosas a menester* y aun cuanto mayores y m"s

    ilustres sean las obras, tanto m"s cosas requiere