Etica

4
Procesos Industriales Análisis de Caso El Barco NOMBRE: Matías Fuentes Javiera Espinoza Sebastián Valderrama CARRERA: Prevención de Riesgos ASIGNATURA: Ética Profesional PROFESOR: Luis Manzo FECHA: 29 septiembre 2015

description

analisis de caso El Barco

Transcript of Etica

Page 1: Etica

Procesos Industriales

Análisis de Caso El Barco

NOMBRE: Matías Fuentes Javiera Espinoza Sebastián Valderrama

CARRERA: Prevención de RiesgosASIGNATURA: Ética ProfesionalPROFESOR: Luis ManzoFECHA: 29 septiembre 2015

Page 2: Etica

1- Desde la óptica de la ética de Aristóteles ¿Cuál o cuáles crees que son las cualidades

o virtudes que debe tener?

Encontramos que el capitán tuvo la cualidad de tomar sus propias decisiones velando

por la seguridad de los tripulantes y de él mismo. Supo hasta qué punto obedecer las

órdenes de su superior llegando a un punto en el cual debía elegir entre lo material y lo

humano, salvando las vidas de las personas a bordo. La decisión fue tomada de manera

virtuosa, ya que la elección apunta a un bien, el cual es la vida por sobre lo material.

Además se aprecia una virtud de carácter, ya que tuvo el coraje de no obedecer las

instrucciones de su superior, botando la carga que debía llevar a puerto.

2- Analice la situación desde los tres tipos de ética estudiadas en clases (aristotélica,

utilitarista y procedimental) usando los términos y conceptos específicos de cada uno.

Argumente y explique.

Utilitarista: El capitán hace uso de su razón, pero de manera distinta al enfoque que

posee la ética utilitarista, ya que la orientación es individualista y como consecuencia la

mayor felicidad (placer) se obtiene a través de los bienes. Por ende, la decisión tomada

hubiese sido distinta, el capitán se habría arriesgado a permanecer con la mercancía

hasta el final poniendo en riesgo su vida y la de los tripulantes.

Aristotélica: Se ve reflejada la ética aristotélica en este caso, ya que el capitán tuvo que

tomar una decisión opuesta a las órdenes que debía seguir. Es aquí donde se observa al

hombre como un ser racional, salvando la vida de las personas y llegando a la felicidad o

plenitud de estar vivos.

Procedimental: En este caso no cumple con su deber, ya que la decisión tomada

contradice a las funciones de su trabajo, que es transportar la carga. Es por esto que no

podrá llegar a la felicidad según la ética procedimental, ya que no está cumpliendo por

su deber.

Page 3: Etica

3- ¿Qué decisión tomarían ustedes? Argumenten su respuesta.

Si hubiésemos estado en ese caso probablemente hubiésemos tirado la carga, pero lo

que es bien visto para uno no tiene que serlo para los demás. Las situaciones como en

la que estuvo el capitán nadie las llama, pero cuando estamos en ese contexto las

decisiones deben ser tomadas racional y funcionalmente como lo señala la ética

aristotélica y según nuestra opinión para no pasar a llevar a la ética propia, aunque la

sociedad te diga lo contrario. Es aquí donde uno debe hacer prevalecer su propia ética

sin influenciarte por los demás y tomar la mejor decisión para resguardar tu bienestar.