etica

11
Casos éticos y técnicos Daniela Acuña R. - Macarena Novoa R.

description

cc

Transcript of etica

Page 1: etica

Casos éticos y técnicosDaniela Acuña R. - Macarena Novoa R.

Page 2: etica

Casos Éticos.

Introducción.

Cada día nos enfrentamos a situaciones clínicas en las que tenemos dos o más alternativas correctas de acción. Debemos decidir cuál de éstas es la mejor para determinado paciente y en circunstancias particulares.

Page 3: etica

Caso niña 3 años

• María tiene 3 años, sus padres la llevan al servicio de urgencia infantil porque tiene dificultad para respirar. La mamá dice que desde hace dos días tiene fiebre, tos, muchos “ruidos en el pecho” y que las “flemas la hacen ahogarse”. Ella le cuenta al médico que María tiene una enfermedad neurodegenerativa, que se la diagnosticaron cuando tenía 1 año de vida.

• La niña está febril con apremio respiratorio, pálida, con cianosis peri-oral y saturación de oxigeno de 87%. Destaca una niña desconectada del medio, con severo retardo del desarrollo psicomotor e hipertonía generalizada.

Page 4: etica

Desarrollo del caso

• El médico le dice a los padres de María que ya pueden irse a casa, les entrega una receta, les explica que deben darle antibiótico y que pidan hora para kinesioterapia respiratoria en su consultorio. El médico agrega que dada la condición de base de la niña, no es recomendable hospitalizarla, ya que no tiene posibilidad de sobrevida y que en este caso lo mejor es que la niña esté con su familia hasta el final. 

Ante esto, los padres insisten en que no cuentan con los recursos necesarios para manejar este episodio en su domicilio. Ellos han luchado mucho por ella, conocen muy bien su enfermedad y tienen clara conciencia de su estado actual; si éste fuera el final de su vida no quieren verla sufrir, ya han visto que se alivia con poca ayuda. El médico accede a los requerimientos de los padres y decide hospitalizarla, pero les dice que por la enfermedad basal, no se permitirá el ingreso de María a unidad de cuidados intermedios y/o intensivos, en caso de requerirlo.

Page 5: etica

• En pacientes con las características clínicas de María, el médico debe decidir si emplea todas las herramientas terapéuticas disponibles para solucionar la patología de la niña o si dadas las características clínicas, debe restringir las terapias. Sin embargo, requiere de un juicio de proporcionalidad, que incluye la participación del paciente, en este caso representado por sus padres. 

Page 6: etica

El principio ético de respetar y salvaguardar la vida nos impone el deber moral de cuidar la salud propia y la de los demás, esto involucra el uso de medios necesarios para lograr ese objetivo

Page 7: etica

Caso Tecnico

Page 8: etica

Aysén denuncia graves problemas de gestión y falta de personal en el Hospital Regional

Page 9: etica

Consecuencias

No tener camas para hospitalizar pacientes

Falta de enfermeras y personal técnico en la unidad de Diálisis, lo que expone, a corto plazo, a los

pacientes a quedarse sin atención o a tener que salir de la región para ser

dializados

se han dado situaciones en que existiendo las camas y el

equipamiento no se puede recibir a los pacientes por falta de personal o en casos extremos se recibe como sobrecupo con alto riesgo para la

vida del paciente y el personal responsable de sus cuidados.

Page 10: etica

Existe preocupación por varios problemas de gestión y falta de personal en el Hospital Regional Coyhaique, lo que a juicio de esa

organización que agrupa a los profesionales universitarios no médicos de la salud, pone en

riesgo la atención de los usuarios.

Denunció además falta de personal en la unidad de Paciente Crítico,

que llevó hace un par de meses al cierre de la mitad de las camas

críticas 

Agregó que en el hospital de Coyhaique no existe turno de

matronas para la atención de los recién nacidos acorde al estándar

nacional, demanda que no ha tenido respuesta pese a que los

hechos han demostrado en más de una oportunidad la urgencia de

contar con este recurso, cuando se han dado situaciones de

emergencia.

Page 11: etica

Solución

• Aumentar la cantidad de profesionales de salud en el establecimiento, al igual que las disponibilidad de las camas, no se debe aceptar que un hospital de alta complejidad no sea capaz de sobrellevar situaciones como esta por el echo de una mala administración.