Etica

2
Universidad del Valle – Sede Norte Del Cauca. Contaduría Pública Ética, moral y fe pública Alba Lucia Bermúdez Integrantes: Diego Mauricio Díaz Diana Lorena Flórez Jeniffer Andrea Gomez María del Socorro Perdomo Verónica Vanegas DILEMA Imagínate que eres empresario. Un día conoces a un inmigrante sin papeles, el cual se encuentra en una situación desesperada puesto que no tiene casa ni medios para vivir. Decides ser compasivo con él y le ofreces un trabajo, aun sabiendo que estás cayendo en la ilegalidad al contratar a un trabajador en situación irregular. Un día se pasan los inspectores de trabajo por tu empresa y te informan de que puede caerte una multa económica importante en el caso de que existan trabajadores ilegales en tu empresa, salvo que tú, antes de empezar la inspección, denuncies a los trabajadores irregulares con la finalidad de que sean detenidos y expulsados del país. En ese momento, se te plantea la duda acerca de denunciar o no al inmigrante al que ofreciste trabajo. Por un lado, te dices que has intentado ayudarle todo lo que has podido, pero que esto ya es demasiado; por otro lado, en cambio, te planteas que tú ya sabías que estabas cometiendo una irregularidad por la que te podían multar y que, a pesar de saberlo, decidiste continuar: tal vez fuera más lógico asumir la multa y no denunciar a tu trabajador con el fin de poder

description

etica

Transcript of Etica

Page 1: Etica

Universidad del Valle – Sede Norte Del Cauca.Contaduría Pública Ética, moral y fe públicaAlba Lucia BermúdezIntegrantes: Diego Mauricio DíazDiana Lorena FlórezJeniffer Andrea GomezMaría del Socorro PerdomoVerónica Vanegas

DILEMA

Imagínate que eres empresario. Un día conoces a un inmigrante sin papeles, el cual se encuentra en una situación desesperada puesto que no tiene casa ni medios para vivir. Decides ser compasivo con él y le ofreces un trabajo, aun sabiendo que estás cayendo en la ilegalidad al contratar a un trabajador en situación irregular.Un día se pasan los inspectores de trabajo por tu empresa y te informan de que puede caerte una multa económica importante en el caso de que existan trabajadores ilegales en tu empresa, salvo que tú, antes de empezar la inspección, denuncies a los trabajadores irregulares con la finalidad de que sean detenidos y expulsados del país.En ese momento, se te plantea la duda acerca de denunciar o no al inmigrante al que ofreciste trabajo. Por un lado, te dices que has intentado ayudarle todo lo que has podido, pero que esto ya es demasiado; por otro lado, en cambio, te planteas que tú ya sabías que estabas cometiendo una irregularidad por la que te podían multar y que, a pesar de saberlo, decidiste continuar: tal vez fuera más lógico asumir la multa y no denunciar a tu trabajador con el fin de poder avisarle a tiempo para que no fuese detenido y expulsado del país...¿Qué decisión tomarías? ¿Violar la ley de tu país y arriesgarte con ello a una sanción para ayudar a un inmigrante necesitado? ¿O no?

RESPUESTA// La decisión que nosotros tomaríamos, sería la de asumir la multa y no denunciar al trabajador y avisarle a tiempo para que no sea detenido y expulsado del país, ya que fue nuestra decisión darle empleo sabiendo la situación irregular en la que se encontraba. Luego de esto se le notificaría al señor que no puede seguir laborando en la empresa por cuestiones de ley. Además, no se volverían a contratar personas inmigrantes para evitar sanciones que puedan llevar a darle una mala imagen a la organización.