Etica

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CENTRO REGIONAL DE PANAMA OETE ESCUELA DE RELACIONES PUBLICAS Nombre: Aycet Castillo Ced. 8-877-631 Tema: Ética y Moral Trabajo de la conclusión del profesor: Berta Ayala Fecha: 5/5/2015

Transcript of Etica

Page 1: Etica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA

CENTRO REGIONAL DE PANAMA OETE

ESCUELA DE RELACIONES PUBLICAS

Nombre:

Aycet Castillo

Ced. 8-877-631

Tema:

Ética y Moral

Trabajo de la conclusión del profesor:

Berta Ayala

Fecha:

5/5/2015

Page 2: Etica

Introducción

La Ética ayuda al profesional a obtener una alta conducta, permitiendo que el profesional pueda conocer el resultado de sus acciones, tener conciencia de los requerimientos de la sociedad en que vive, la aceptación de actuar correctamente en todo tiempo y los reconocimientos de las normas de conductas ética de la sociedad en que se desenvuelve. La moral trata más sobre las costumbres de la persona, poniendo como obligación decir siempre la verdad. Esto hace que el profesional, sea objetivo y así pueda desenvolverse ante el público quedando siempre con una buena imagen.

Como objetivo siempre debemos tener presente que como estudiantes de relaciones públicas debemos de contar siempre con una buena reputación, una buena conducta en todo momento y nuestra manera de hablar debe ser excelente.

En este trabajo abarcaremos todo lo concerniente a la ética y la moral en las relaciones públicas, haciendo hincapié fundamentalmente en la temática de será releve o no en la formación como profesional.

Page 3: Etica

Que comprende por ética y moral.

Mostrando definiciones el significado real de cada uno para determinar cuál es la diferencia entre ética y moral. La moral básicamente son costumbres de conductas personales, a la medida en que se puede considerar correcta o incorrecta. Mientras la moral dicta

normas y criterios de actuación; las principales objeciones que se oponen a sus razonamientos, es el uso obligatorio de la verdad y del deber con exclusión del sentir.

La ética supone un conjunto de directrices o leyes que definen las prácticas aceptadas, así como el comportamiento de un grupo de personas o sociedad.

La ética profesional pretende regular

las actividades que se realizan en el

marco de una profesión. En este

sentido, se trata de una disciplina que

está incluida dentro de la ética

aplicada ya que hace referencia a

una parte específica de la realidad.

Page 4: Etica

Relacione lo anterior con las relaciones publicas y más ahora que son corporativa; 3 definiciones distintas.

Todo profesional tiene la obligación de considerar los ideales y funciones de su profesión; tiene obligación de abstenerse de aquella actividades que quiten merito a la sana supervivencia de la profesión.

El Relacionador público como el encargado debe crear y mantener las buenas relaciones entre los miembros de la organización, y entre la organización y los demás sectores de la opinión pública, a fin de proyectar una buena imagen de la organización, debe estar siempre sujeto a los cumplimientos de las normas éticas y morales para que esa imagen sea siempre favorable.Desde el momento de su inclinada disposición hacia las relaciones públicas, el individuo debe mostrar un elevado índice de moralidad, pues se trata de una carrera en la cual se justifica una vocación hacia la verdad, el trabajo y el decoro. Pues quien toma la decisión de hacerse compromisario de contribuir a la formación de la opinión pública no

puede tener menos sentido ético lo que tiene que presentar los derechos de honradez y sin omisiones, sacar conclusiones objetivas de los hechos expuestos, basándolas en el peso de la obediencia y en el concepto bien meditado del mayor bien.

El Relacionista público debe ser capaz, decente y activo, se debe esperar los mejores servicios a la sociedad. Las características de una concreta ubicación del Relacionista público en el plano de la decencia, lo hacen admirable y será motivo para hacerse influyente y darle realce a la empresa donde realiza su trabajo.Cada profesional tiene la obligación de convertirse en medio ejecutor del imperativo categórico de su investidura. Para ello debe disciplinar sus actuaciones técnicas y científicas, perfeccionar su carácter y fortalecer su conducta dentro de las normas éticas. Este es el medio más apropiado para realizar una verdadera actuación profesional.

Page 5: Etica

Según su opinión, ¿esta temática será relevante o no para su formación profesional?

Cada profesional debe esforzarse por mantener una conducta intachable dentro de las normas éticas y moral. Tanto en su ambiente laboral, como fuera de él, ya que se debe revisar sus propias conclusiones y corregirlas si encuentra que se basan en conceptos erróneos previos. También retener el valor de sostener sus convicciones bien fundadas y nunca escribir nada contrario a su conciencia.

El profesional contrae un compromiso con la sociedad que lo mantiene inmenso en la lucha por la superación día tras día. Y para lograr ese valioso objetivo debe dedicarse al estudio,

levantando los niveles intelectuales y preparar a las personas para el fortalecimiento de las ideas progresistas y el auge de los sistemas modernos.

Para que esto sea posible debemos de practicar siempre decir la verdad, usar un lenguaje decente y depurado, ser justo e imparcial, colocar el interés social por encima del particular, servir con diligencia y optimismo, conducirse honorablemente en todo sus actos, actuar independientemente, conforme a sus ideas de bien, ser sincero y responsable, mejorar su cultura leyendo buenas obras.

Page 6: Etica

Conclusión

El Relacionista Público lleva sobre sus hombros el precio de grandes deberes y de otras responsabilidades, pues de él depende la imagen que se formara la opinión pública, debe ser un hombre capaz de tener una buena conciencia formándola en los sanos

principios de la moral, trabajando por conservar su rectitud.

Finalmente el relacionista público está obligado a amar la verdad, a dedicarse plenamente a tratar de proyectar una imagen favorable que gane la aceptación del público.

Page 7: Etica

Recomendaciones

Para que eso sea posible como profesional, se debe respetar la opinión individual de cada persona, así poder objetar cada repuesta o hacer cada cosa con la perspicacia adecuada.

La creación de las ideas tanto morales como ética constituye una garantía para todos; por lo tanto es importante no impedir la visualidad de nuevas metas constructivas

.

Page 8: Etica

Web grafía

www.google.com