ETI_ATR_U2_MAGN

download ETI_ATR_U2_MAGN

of 1

Transcript of ETI_ATR_U2_MAGN

  • 7/29/2019 ETI_ATR_U2_MAGN

    1/1

    Autoreflexion Unidad II

    1. Qu relacin identifiqu de los contenidos de esta unidad, con la unidad anterior?En la unidad I vimos que la tica debe de existir en el desempeo de cualquier profesin, cuya

    finalidad es buscar y garantizar el bien comn, todo lo anterior mediante valores morales,

    tambin se defini a la tica como una disciplina filosfica que estudia el comportamiento

    moral del hombre en sociedad, en la unidad II se analizo la tica de los negocios, que es el

    estudio de lo que es correcto e incorrecto segn la moral, la unidad I y la unidad II estn

    directamente relacionadas ya que en ambas se estudio el comportamiento moral del hombre

    en la sociedad, en la unidad uno solo individualmente y en la unidad II, desde los negocios,

    pero en ambas unidades la tica califico los comportamientos que tiene el ser humano solo

    que en distintos mbitos.

    2. Qu aprend en esta unidad?Aprend que la tica en los negocios se encarga de estudiar lo que es correcto de lo que es

    incorrecto, por ejemplo en los mercados el Oligopolio es una estructura del mercado

    impuro, que ocasiona actitudes no ticas, como lo es hacer acuerdos de exclusividad,

    de precios o discriminacin de los mismos, siendo no ticas sus acciones dentro del

    mercado al igual que los fraudes fiscales que daan a los dems, no tiene moral.

    En mercadotecnia tambin puede no existir moral cuando se ofertan productos de buena

    calidad y en realidad son de muy baja, o incluso cuando obsequian cosas con tal de vender

    los productos, pero el obsequio en realidad va incluido en el valor del producto.

    La tica est presente en todos los aspectos de nuestra vida.