ETAS

16
Lic. María Florencia de Veyga [email protected] ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR LOS ALIMENTOS - ETA -

description

Enfermedades de transmisión en los alimentos

Transcript of ETAS

  • Lic. Mara Florencia de Veyga

    [email protected]

    ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR LOS ALIMENTOS

    - ETA -

  • ETAS

    Conjunto de sntomas en el consumidor,originados por la ingestin de agua y/oalimentos que contengan:

    Biolgicos No Biolgicos

  • BROTE ETA

    CASO ETA

  • MANIFESTACION DE LAS ETAS

    El MO PATOGENO presente en el A.

    INFECCION

    El MO PATOGENO presente en el A, libera TOXINA

    INTOXICACION

    A que contienen objetos fsicos.

    LESION FISICA

  • SINTOMAS

    Dolores de cabeza.

    Nuseas, vmitos.

    Diarrea.

    Fiebre.

    Dolores abdominales.

    Dolores musculares.

  • PRINCIPALES ETAS

    ORIGEN BACTERIANO

    ORIGEN PARASITARIO

    INTOXICACIONES X SUSTANCIAS QUIMICAS

  • ORIGEN BACTERIANO

    BACTERIANO

    NO FORMAN

    ESPORAS

    E. Coli y coli O157-H7

    ListeriaMonocytogenes

    Salmonella SP

    StaphilococcusAureus

    FORMAN

    ESPORAS

    Bacillus Cereus

    Clostridium Perfringens

    Clostridium Botulinun

  • ETAS (NO ESPORAS NI RESISTEN AL CALOR)MO A IMPLICADOS MEDIDAS DE CONTROL

    E. Coli O157:H7Carnes crudas o mal cocidas

    (carne picada)Jugos de frutas

    Coccin adecuada de carnesLavar bien los vegetalesPrevenir contaminacin cruzada, c/carnescrudas de los A listos p/ el consumo

    ListeriaMonocytogenes

    Leche cruda o mal pasteurizada, quesos,

    helados, carne cruda o mal cocida

    Coccin adecuada de carnesDesinfectar las instalacionesNo almacenar prod. cocidos x ms de 3 dasLavar bien frutas y verdurasNo servir prod. elaborados c/ leche cruda

    Salmonella sp.Pollos, huevos, carnes,

    vegetales y frutasEvitar contaminacin cruzadaCoccin adecuadaHigiene

    Staphylococcus Aureus

    A cocidos contaminados x manipuladores.

    Jamn cocido, helados, crema pastelera, ensalada de

    papas

    Adecuado lavado de manosCapacitacin de manipuladoresExcluir manipuladores enfermosEvitar contacto de manos c/ otras partesdel cuerpoA fuera de T peligrosas

  • ETAS (SI ESPORAS Y RESISTEN AL CALOR)MO A IMPLICADOS MEDIDAS DE CONTROL

    Bacillus Cereus

    A mal cocidos c/ mal manejo( T/t)

    Cerelaes, prod. desecados(contaminacin inicial)

    Enfriar adecuadamente los A cocidosServir inmediatamente luego de coccinConservar los A fuera de la ZTPAlcanzar los 65 C rpidamenteEvitar coccin lenta

    ClostridiumPerfringens

    Carnes cocidas, rellenas, guisos, sopas, salsas,

    lechones, pavos (A voluminosos)

    Enfriamiento adecuado postcoccinServir inmediatamente los A cocidosRecalentar hasta alcanzar una T 75 C x 15 segundos como mnimoConservar los A fuera de la ZTPNo preparar A con mucha anticipacin

    Clostridium Botulinum

    Conservas caseras, guisos, matambre, ajo en aceite

    Esterilizar adecuadamente las conservascaserasGuardar las conservas caseras bajorefrigeracinMantener los A al vaco a menos de 3 CEnfriar adecuadamente los A cocidosConservar los A fuera de la ZTP

  • ORIGEN PARASITARIO

    PARASITARIO

    TRIQUINOSIS

  • ETAS (ORIGEN PARASITARIO)

    TRIQUINOSIS

    Carnes de cerdo o animalessalvajes infectados

    Proveedores confiablesConservacin y coccin

    adecuada

  • ETAS (ORIGEN VIRUS)

    HEPATITIS A

    Moluscos bivalvos crudos o poco cocidos que vengan de aguas

    contaminadasVegetales regados con aguas

    contaminadasA contaminado x manip. infectado

    Consumir moluscos bivalvos de fuentes confiables y habilitadas

    Lavar bien los vegetalesCapacitar a manipuladores BPH

  • INTOXICACIONES X SUSTANCIAS QUIMICAS

    TOXINAS

    VEGETALES

    PRODUCTOS MARINOS

    PROD. QUIMICOS

  • MALAS PRACTICAS, QUE CAUSAN ETAS

    Almacenam. inadecuado

    Preparacin c/anticipacin al

    consumo.

    Falta o inadecuada

    HIGIENE

    Contaminacin cruzada

    Conservacin a T ambiente

    Coccin insuficiente

  • MALAS PRACTICAS, QUE CAUSAN ETAS

    Presencia de plagas

    Manipuladores enfermos

    Uso de agua no potable

    Uso de sobrasContacto de A

    o prep. c / prod. qumicos

    Ingredientes contaminados

  • Muchas gracias por su atencin!

    Slide Number 1ETASSlide Number 3manifestacion de las etassintomasPRINCIPALES ETASOrigen BACTERIANOEtas (NO ESPORAS NI RESISTEN AL CALOR)Etas (SI ESPORAS Y RESISTEN AL CALOR)Origen PARASITARIOEtas (origen parasitario)Etas (origen virus)INTOXICACIONES X SUSTANCIAS QUIMICASMalas practicas, que causan etasMalas practicas, que causan etasSlide Number 16