Etapas de Un Protocolo

6
Protocolo de Investigación Informe Técnico de Investigación Descripción Título Título Debe indicar en forma precisa cuál es el objeto de estudio. Debe ser informativo y preciso. Refleja con la mayor fidelidad posible el contenido del trabajo. Permite colocar adecuadamente a la investigación en los índices bibliográficos y en los sistemas de recuperación de información. Tipo de investigación - Básica ( Generación de nuevo conocimiento) Aplicada ( Aplicación de el conocimiento en la solución de problemas) Desarrollo tecnológico. (Implica el diseño y construcción de prototipos ). Nivel académico en que se realiza la investigación -- Licenciatura Posgrado Resumen (abstract) Resumen (abstract) Se elabora al final de todo el trabajo de investigación. Resumen del protocolo de investigación. Describe de manera general la problemática que abordará el proyecto de investigación, la forma en como se pretende resolver y sus posibles resultados. Resumen del informe técnico de investigación Informa que se hizo, cómo se hizo, con qué se hizo, a que resultados se llegó y conclusión general.

description

etapas de un protocolo de investigacion

Transcript of Etapas de Un Protocolo

Protocolo de investigacin

Protocolo

de InvestigacinInforme Tcnico de InvestigacinDescripcin

TtuloTtulo Debe indicar en forma precisa cul es el objeto de estudio.

Debe ser informativo y preciso.

Refleja con la mayor fidelidad posible el contenido del trabajo.

Permite colocar adecuadamente a la investigacin en los ndices bibliogrficos y en los sistemas de recuperacin de informacin.

Tipo de investigacin-

Bsica ( Generacin de nuevo conocimiento) Aplicada ( Aplicacin de el conocimiento en la solucin de problemas) Desarrollo tecnolgico. (Implica el diseo y construccin de prototipos ).

Nivel acadmico en que se realiza la investigacin-- Licenciatura

Posgrado

Resumen

(abstract)

Resumen (abstract)

Se elabora al final de todo el trabajo de investigacin.

Resumen del protocolo de investigacin.

Describe de manera general la problemtica que abordar el proyecto de investigacin, la forma en como se pretende resolver y sus posibles resultados.

Resumen del informe tcnico de investigacin

Informa que se hizo, cmo se hizo, con qu se hizo, a que resultados se lleg y conclusin general.

Introduccin Introduccin

Contiene antecedentes histricos (Estado del arte), antecedentes tericos, planteamiento del problema, hiptesis.

AntecedentesAntecedentes Los antecedentes histricos indican si el estudio forma parte de un proyecto ms general, o si sigue una lnea de investigacin especial con la que est vinculado estrechamente.

Los antecedentes tericos se refieren bsicamente a la presentacin de los resultados (conclusiones) de otros trabajos relacionados con el objeto de estudio y se da como un producto de la revisin de referencias.

Planteamiento del problemaPlanteamiento del problemaPlanteamiento del problema del protocolo de investigacin

Contiene todas aquellas situaciones que llevaron a identificar un problema. Qu observaste? De qu te diste cuenta? Qu estaba pasando? Con qu dificultades enfrentaban?

Planteamiento del problema del informe de investigacin

El planteamiento del problema de investigacin o descripcin del objeto de estudio, supone bsicamente la formulacin o el enunciado del problema en s, y la delimitacin o alcance del mismo.

Nota para ambos casos: Para la redaccin del planteamiento del problema se deber establecer un orden ya sea cronolgico o causal del problema, y elegir un mtodo:Inductivo o deductivo.

Hiptesis

Hiptesis

La hiptesis bsicamente es una respuesta probable a un problema planteado.

Indica la relacin entre dos o ms variables (relacin causa efecto, comparacin

Se define con nexos como Si entonces A mayor . Menor.

ObjetivoObjetivo Precisa los propsitos que se cumplirn con el desarrollo del proyecto de forma cualitativa.

Los objetivos de una investigacin deben expresar por un lado los propsitos de orden muy amplio (objetivos generales) los cuales abarcan todo el problema. Mientras que los objetivos particulares expresan el propsito de las partes en las que se divide el problema.

Estarn redactados con un verbo en infinitivo.

JustificacinJustificacin Explica los porqus de la eleccin del problema, y por qu dicho problema es importante para quien lo propone, y el inters y el significado social que supone abordarlo.

Sustente la realizacin de su proyecto respecto a:

a. La magnitud del problema (Relevancia)b. La trascendencia de su estudio (Relevancia)c. La factibilidad.d. Valor terico o metodolgicoe. Impacto social, econmico, ambiental y/o tico.

MetodologaDesarrollo (metodologa empleada) Explica el o los procedimientos cientfico- metodolgicos que seguir para cumplir los objetivos y metas que conforman el desarrollo del proyecto, indicando las pruebas y tipo de muestreo a utilizar.

La metodologa de la investigacin cientfica permite implementar las distintas etapas de la investigacin, dirige los procesos mentales del investigador, y las actividades prcticas de la investigacin para alcanzar los objetivos.

Da respuesta a la pregunta de Cmo? se aborda el objeto de estudio y Con qu? se indaga respecto del mismo objeto de estudio.

Metas

_ Especifica los resultados concretos a obtener en forma cuantitativa respecto a los siguientes productos:

a. Publicaciones, (artculos cientficos, artculos de divulgacin, libros o captulos de libros )

b. Informe tcnico de investigacin para obtencin de grado.

c. Residencias profesionales.

d. Patentes

e. Prototipos

f. Asistencia a eventos acadmicos (Creatividad, emprendedores congresos)

g. Otros (especifique)

Cronograma- El cronograma es un esquema general donde se ponen en relacin las actividades de un proyecto y el tiempo probable para su realizacin. Tal esquema, permite organizar las acciones y coordinar las actividades de cada etapa del proyecto de acuerdo a un plan de trabajo especfico.

Enlista las actividades a realizar y las calendarza de acuerdo a las metas propuestas.

Recursos --Recursos humanos

Especifica el perfil del personal (investigadores, tcnicos, tesistas, administradores etc.) que va a realizar las actividades planeadas en el cronograma.

Recursos materiales

Describe las instalaciones y el equipo necesario para realizar el estudio. Especifica el material de consumo o el equipo adicional, indicando sus caractersticas especficas y la cantidad requerida.

Resultados esperadosResultados obtenidosResultados para el protocolo Describe los resultados que se esperan obtener.

Resultados para el informe de investigacin

Describe de manera detallada preferentemente usando grficos la informacin que arroj el trabajo de investigacin. Discute los resultados tomando en cuenta el objetivo, la hiptesis con aspectos de la teora y los relaciona con los resultados obtenidos.

_Conclusiones Es la parte donde el investigador da cuenta de sus descubrimientos, aportaciones y predice el rumbo futuro de la investigacin. Hace una autocrtica del trabajo realizado,

Destaca las aportaciones del estudio y los posibles errores en los que se haya incurrido,

Presenta las sugerencias que podran mejorar el experimento u obtener mejores resultados

BibliografaBibliografa Estar de acuerdo a la normatividad preestablecida.

NOTAS:

1. El taller de investigacin I debe contemplar todos los puntos enlistados en la columna de Protocolo de Investigacin.2. El taller de investigacin II contempla desde el Titulo hasta el Desarrollo mismo que deber trabajar con su asesor asignado.

FUENTES

Mtodos y Tnicas de Investigacin. Lourdes Mnch, Ernesto Angeles, Trillas, 3ra. Edicin 2007.

Sampieri; Roberto. (2004) Metodologa de la Investigacin. Mxico. Mc Graw Hill Tamayo y Tamayo, Mario. (2007). El proceso de Investigacin Cientfica DEGEST Protocolo de Investigacin y desarrollo tecnolgico. Mxico. D.F.